edición general
Ksjetd

Ksjetd

En menéame desde mayo de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Democracia Digital Directa y WikiPartido [36]

  1. #32 Tengo la intención de escribirlo aquí:

    wikipartido.es/index.php?title=Gobierno_Cient%C3%ADfico
    wikipartido.es/index.php?title=Gobierno_Transparente

    Espero tener tiempo este fin de semana para empezar. Pero si me acuerdo te escribo por el nótame cuando lo tenga.

    Con respecto a la capacidad de la ciencia para hacer predicciones sobre el futuro, me parece mejor que la de la filosofía, en realidad, me parece la mejor herramienta que tenemos para ello, y la ingeniería como apoyo a la hora de usar correctamente esta herramienta, que no es fácil.

    Esto lo tomo de la wikipedia:

    la filosofía is distinguished from other ways of addressing such problems by its critical, generally systematic approach and its reliance on rational argument.

    La ciencia is an enterprise that builds and organizes knowledge in the form of testable explanations and predictions about the world.

    La negrita es mía. Nótese que la ciencia incluye a la filosofía, puesto que las hipótesis en caso de que haya que seleccionarlas por el motivo que sea se procuran tomar de manera sistemática y racional. E igualmente esto se refuerza con el enfoque metodológico de la ingeniería a la hora no ya para estudiar una materia y obtener nuevo conocimiento sino para resolver problemas.

La Seguridad Social ordena embargos preventivos de bienes a Nueva Rumasa [60]

Leire Pajín: «A mí me regalaron la pulsera Power Balance y me gustó» [99]

  1. Menéame, para bien o para mal, cada día es más ajena a la realidad cani/fan de Belen Esteban de este país. Y si, los canis/fans de Belen Esteban gustan de llevar éstas cosas y de creer en su funcionamiento. También suelen votar en las elecciones y suelen ser fanboys de lo que diga su padre, o ignorar totalmente la política si es lo que ven en casa. Y solo suelen movilizarse para celebrar acontecimientos deportivos o hacer botellón.

    Lo siento, es que me empieza a cansar la cantidad de gente que quiere cambiar el mundo desde Menéame (yo el primero), pero que no alcanzan a ver como está su barrio (que tampoco es que sea yo un observador social, pero juer, algunas cosas son de cajón).

«Había jóvenes en la construcción que ganaban más que un catedrático» [114]

La naturaleza de la felicidad [44]

  1. Afortunadamente con la EEG y otros avances en neurología, psiquiatría y psicología esto es cada vez menos una cuestión filosófica debatida durante milenios e irá convirtiéndose en una cuestión científica con teorías más o menos respaldadas pero generalmente más estables y fructuosas que las corrientes filosóficas.

El 73% de los trabajadores no hará huelga el 29 de Septiembre, solo el 9% afirma estar decidido a seguirla [174]

  1. #13 parece una opinión bien fundada, quedaría la opción de #10, votar a otros partidos, pero viendo el panorama realmente no hay ninguno que inspire mucha confianza. Voy a tener que recordar esto:

    Quiero poder ver el CV de los candidatos a los que voto.
    Quiero que los candidatos a los que voto hayan recibido una formación especializada en resolver los problemas a los que se van a enfrentar cuando tengan el puesto al que optan.
    Quiero que los candidatos a los que voto hayan demostrado experiencia previa.
    Quiero que se me den las herramientas e información para poder escoger al mejor de entre los candidatos a los que voto.
    Quiero que los políticos se dediquen a resolver los problemas correspondientes a su puesto de trabajo, y no a tergiversar los hechos para conseguir votos.
    Quiero que se justifiquen las decisiones tomadas por los políticos con conocimiento científico existente, y en su ausencia, que se planteen las hipótesis bajo las cuales se toman esas decisiones y se contrasten con los resultados.
    Quiero que la política se convierta en una auténtica ciencia y que dicha ciencia de lugar a una ingeniería, con los métodos y técnicas necesarios para poder resolver los problemas a los que se enfrentan los políticos.
    Quiero que la información de lo que ocurre en las cámaras públicas sea pública, accesible a todo el mundo, para que puedan supervisar el trabajo de aquellos que trabajan para ellos, los políticos, que están sometidos a examen cada cuatro años.
    Quiero que dicha información se resuma y se facilite su acceso por parte de los periodistas.
    Quiero que se detecte la tergiversación y falta de objetividad de los periodistas al comparar sus afirmaciones con lo expuesto en los textos originales, que conlleve la vergüenza, descrédito y eventualmente inhabilitación.
    Quiero, en definitiva, que la gente haga su trabajo, que se sepa qué tal lo hace y que por tanto lo haga bien, porque nos jugamos todos mucho en esto.

    Si no soy el único lo podíamos pedir para las próximas elecciones, en la manera de lo posible, para ver si el proceso en sí (y por tanto resultado) cambia un poco.

    Es una suerte esto de llevar un tiempo en menéame, al final factorizas. www.meneame.net/story/zapatero-he-pasado-muy-malos-ratos-noches-sin-do
  1. Curiosamente parece que la democracia funcionaba mejor cuando era nueva. ¿Qué resultado han tenido las últimas huelgas y manifestaciones? mientras la huelga sea tolerable les va a dar igual, total, ellos no pierden nada, la única huelga posible ahora mismo es un órdago a grande, es plantarse y decir: "como no empecéis a gobernar bien no va a quedar país que gobernar", sólo cuando vean peligrar su status quo harán algo y sólo peligrará después de que peligre España. La huelga no es una solución mágica ni las generaciones anteriores consiguieron esas cosas a base de huelgas que a base de esfuerzo espontáneamente les concedían lo que reclamaban. El esfuerzo puede hacerse de manera productiva o futil y para que sea productivo hay que determinar la presión que se está ejerciendo con la huelga y las consecuencias que va a tener.

    Supongo que es por esto por lo que mucha gente tiene la sensación de que los políticos han dejado de escuchar estas reclamaciones y por lo que se movilizan menos, más que por desconocimiento de política, que no creo que sea mucho mayor que en esas generaciones de una especie de época dorada a la que muchos hacen referencia, si hubiera un mayor desconocimiento creo que sería por la futilidad de dicho conocimiento, y es que molestarse en saber, para nada, es tontería. Será verdad o no, pero es el sentimiento generalizado. Aparte, de un meneo cercano: larazon.es/noticia/8989-zapatero-pierde-credito

    Parece que manifestarse para poner de relieve un problema va a dar igual, porque ya los conocen, sin embargo entre lo que les dan igual y la falta de realismo en las soluciones nos quedamos como estamos. Como digo, para que dejara de darles igual habría que hacer una huelga casi suicida, y las probabilidades de eso son muy bajas.

    Tampoco ayuda que se siga repitiendo el mismo discurso de esta "época dorada" en la que la gente estaba más involucrada en política. La realidad es distinta, las soluciones que hacen falta son…   » ver todo el comentario

Zapatero: “A mí nadie me hace una crisis de gobierno” [16]

menéame