edición general
LeoLubowski

LeoLubowski

En menéame desde febrero de 2012

8,58 Karma
4.940 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Scouts expulsan a un niño ateo de 11 años que no quiso jurar que cree en Dios [ENG] [96]

  1. Aquí otro scout ateo de ASDE-Aragón y como yo casi todos mis compañeros de camino.
    De hecho en Aragón como en otros sitios, existen diferentes grupos adheridos a diferentes organizaciones y con diferente metodología. De hecho puede que sea de las pocas cosas que puede que tanto en España como en estados como Francia y Bélgica les demos 40 vueltas al resto de los países, y es que la mayoría de las organizaciones (no digo todas) realizan un escultismo abierto y moderno, heredero de la metodología francesa, bastante diferente de la anglosajona. Eso si la mayoría de los grupos son "católicos" o dependen de la iglesia por una razón, por que al final de la dictadura de Franco el movimiento scout fué amparado por parroquias de los famosos curas obreros. Ya que el régimen solo contemplaba las juventudes falangistas primero y la OJE después, viviendo en un contexto alegal y de semiclandestinidad. Como la mayoría de los grupos fueron creados en esa época, muchos de los grupos siguen manteniendo su vinculación con la iglesia. Pero nada más lejos de la confesionalidad británica o americana. Como ha dicho #33 la mayoría que han seguido en scouts me los he encontrado en organizaciones okupas, en las asambleas del 15m, en movimientos y organizaciones ONGs, organizaciones que las definen ahora como antisistema, en colectivos pro-zapatistas, pro-saharauis, vamos nada que ver con las noticias que nos llegan de los famosos boy-scout, si no creando personas críticas con el sistema y consigo mismas.

    Buena caza y largas lunas.
    y para reírnos de nosotros mismos os paso un vídeo de restrospecter con el que me suelo echar unar risas.

    www.youtube.com/watch?v=bhnZj9iDUPQ

Acto de desobediencia civil ante la implantación del copago farmacéutico [32]

  1. #9 un ejemplo a nivel empresa: tu jefe dice que mañana despide al 10% de la plantilla (partiendo de la base de que los despide para aumentar sus beneficios, no por necesidad).
    Los trabajadores os ponéis de acuerdo y decís que si hay 1 solo despido, a partir del día siguiente, la fábrica no produce hasta que no sean readmitidos. Sí, tu no cobras tu salario, pero la fábrica tiene una serie de costes fijos que tienen que ser asumidos esté produciendo o no: líneas de crédito, alquileres, fijos de luz/agua/teléfono. Por ponerte ejemplos.
    Si no hay producción, el jefe comienza a tener unos costes que no ve compensado por el trabajo y tiene que sentarse a negociar que la fábrica vuelva a producir para hacer frente a los vencimientos de pago, porque si nos está jodido.
    Así a nivel de teoría básica y paniaguada.

    A nivel de gobierno mas o menos igual, si hay por ejemplo una reforma laboral y los trabajadores dejan de producir a nivel estatal, el estado no ingresa porque cae el consumo y porque además sus empresas entran en situación de bloqueo económico, además de imagen exterior, inestabilidad política y muchas otras cosas que entra en juego.
    Pero en general se enfoca en el sentido de presionar por solucionar 1 cosa con la huelga general.

    Luego por ejemplo, en la teoría mas anarco-sindicalista, la huelga general indefinida solo se lleva a cabo (y solo puede ser llevada a cabo) para completar un proceso de transformación social que ha venido sucediendo, no para negociar con el gobierno, sino para destituirlo y a través de la revolución social promover un cambio de modelo de sistema.
    Que en realidad, si hubiese una convocatoria de huelga general indefinida exigiendo la solución a la práctica totalidad de los problemas del país y el país para, en esa situación en realidad el gobierno no tiene mucho que haer más que salir perdiendo culo del parlamento.

    No se si te convence la explicación, aunque probablemente cualquier otro mas rodado que yo te lo explicará mejor.

menéame