edición general
Leslie_Connelly

Leslie_Connelly

En menéame desde octubre de 2016

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Federación de Padres y Madres presenta una demanda colectiva contra el cártel de los libros de texto [99]

  1. Hay alguna iniciativa como los libros de Marea Verde (www.apuntesmareaverde.org.es/) publicados en Creative Commons para la enseñanza de Lengua o Matemáticas, que se pueden imprimir directamente y están realizados por profesores, una lástima que los profesores y las asociaciones de padres y alumnos no fomenten mas estas iniciativas.

    En un instituto cercano, llevan años editando junto con otros un libro común de física y química que se puede fotocopiar y comprar a un precio de 20€ la versión económica para dos años escolares. Resulta que hay padres que se han quejado de que cueste tan poco dinero pensando que será un libro muy malo por ese precio acostumbrados a pagar el doble o triple, y que, teniendo la opción de comprar una edición económica o una a color y con papel mas grueso pero mas caro, la mayoría opta por pagar mas.

    Nos falta un largo camino aún.

El Gobierno, dispuesto a llevar por la vía urgente su ley de igualdad para obligar a las empresas a tener jefas [519]

El Ayuntamiento de Barcelona reclamará la licencia de obras a la Sagrada Família [CAT] [36]

  1. El templo de la Sagrada Familia arrastra una vieja polémica por el hecho de que desde que se empezó a construir, en 1882, no dispone de licencia de construcción. Después de 134 años en construcción, ahora el Ayuntamiento de Barcelona quiere regularizar la anomalía y reclamará al patronato que tramite y pague el permiso de obras correspondiente, según adelantó ayer El Periódico de Cataluña.

    La tasa para disponer de una licencia de obras es del 3,35% del presupuesto total de la obra. Por lo tanto, el Arzobispado de Barcelona tendría que pagar aproximadamente 840.000 euros anuales. Si se cumplen las previsiones y la construcción se acaba en 2026, la cifra subiría hasta 8,4 millones de euros en los 10 años próximos. Aún así, los edificios considerados patrimonio cultural y de interés nacional se pueden acoger a bonificaciones, que en este caso podría reducir en un 95% la tasa a pagar.

    Según fuentes del Ayuntamiento de Barcelona consultadas por El Periódico, la voluntad del consistorio es “llegar a un acuerdo” con el patronato, y aseguran que la continuidad de las obras “no peligra en ningún caso”.

    Por eso el gobierno municipal tiene previsto reunirse con representantes de la Sagrada Familia para abordar la carencia de licencia. El Ayuntamiento considera que la construcción del templo se tiene que hacer en iguales condiciones y pagando los mismos impuestos que las otras obras que se hacen en la ciudad. Además, la Sagrada Familia tampoco paga IBI porque es una propiedad de la Iglesia.“Situamos en el marco de la normalidad el hecho de hablar de una situación que hace más de 100 años que dura y que, por lo tanto, en algún momento vale la pena de tratar”, aseguran desde el consistorio. Explican que el objetivo es poner fin a esta “anomalía histórica” y “buscar conjuntamente una solución en esta falta de licencia".

    Un portavoz del patronato se remite al permiso que el Ayuntamiento de Sant Martí de Provençals concedió a Antoni Gaudí en 1885. Desde entonces, y a pesar de que Sant Martí todavía no formaba parte de Barcelona, la situación del templo no se ha regularizado de acuerdo con la normativa legal.

    La construcción de la Sagrada Familia ha vuelto a crear controversia después de que la semana pasada el regidor de Arquitectura, Daniel Mòdol, la tildara “de gran farsa que arrastramos desde hace tiempo” y “de un tipo de mona de Pascua gigante”.

menéame