edición general
Leugim73

Leugim73

En menéame desde septiembre de 2008

9,03 Karma
2.997 Ranking
21 Enviadas
2 Publicadas
321 Comentarios
0 Notas

11 razones contra las podas salvajes [89]

El espectacular pueblo de Asturias sin carreteras al que solo se llega en funicular [51]

  1. #46 De nada campeón. Antes en mi anterior comentario puse que en el año 2020 Bulnes tenía 55 habitantes, cuando quise poner año 2000. Ahora prácticamente no vive casi nadie permanentemente, por lo que es una exposición turística. Me jode enormemente que se degrade la naturaleza y con Bulnes ha pasado eso.
    Por cierto, antaño se comentó que Alvarez Cascos y Sofía ( la esposa del campechano) tenían participación en ALSA.
  1. #44 En primer lugar, agradecerte el enlace.
    Te digo mi opinión: en el año 2020, Bulnes tenía unos 50 habitantes . Es cierto que estaban casi incomunicados. Se gastan unos 13 millones de euros en una infraestructura que supuestamente iba a comunicar a los vecinos. Digo supuestamente, porque ahora a partir de las 18 horas el funicular cierra, impidiendo a los veintitantos vecinos que viven permanentemente, el poder bajar hasta Poncebos a partir de esa hora. Yo no entiendo como se degrada un espacio precioso, con una excusa barata y para lucrarse una empresa privada ALSA. Con lo que costó esa obra, se hubiese hecho una pequeña carretera, pero claro con eso no había negocio por medio.
    Un saludo y gracias de nuevo.

El profesor de la teoría del 10, sancionado: “Algún conductor borracho que atropelló mortalmente no le pasó tanto" [112]

  1. #91 saldría más barato. Un preso sale por unos 4000€/mes.

    No quitas puestos de trabajo, se hacen trabajos extras.

    Yo puedo dar trabajo a miles de personas, pero pagarlas es otro asunto.

Propina una paliza con una fesoria a sus dos perros y los deja inconscientes en Aller (Asturias) [62]

  1. #34 #43 En el oriental yo lo conozco como azaón, aunque se supone que hay diferencias de tamaño esto es como el parchís, depende del que las haga.

    Y luego está @Leugim73, que haciendo alarde de esa gran dialéctica y argumentación que le caracteriza, ha llegado, ha cascado un negativo sin venir a cuento y se ha marchado por donde ha venido.

La reacción de unos coreanos al probar uno de los postres típicos asturianos [229]

  1. #160 Si los cocineros son una asociación de gaiteros y danzas tradicionales, sospechas que puede ser el "de la zona". En algún otro viaje, en un restaurante, caté una pasta/ladrillo parecida, por lo que mi cerebro asocia que seguro es el de la zona.
  1. #159 Al Kheer se le suele añadir una capa de azucar tostado
  1. #114 #122 Osea, que se queda como un bloque, y sí, lo he comido en asturias, en una feria de ganado, y seguro que tu madre y abuela lo hacen mejor, pero también seguro que era la receta Asturiana.
  1. #144 Simple: has dicho que el Asturiano es el que se tiene horas removiendo y que se carameliza el azúcar. Y si ese es el factor diferenciador te he compartido otro ejemplo que es característico por eso mismo exactamente. Igualitos.
  1. #116 Para alguien que los ha probado? Si, ademas son un coñazo de preparar sel mismo modo. Y se parecen mucho al arroz con leche cántabro tambien. :roll: Es un plato presente en todo el mundo con pocas variaciones. Incluso el Dakjuk coreano es técnicamente arroz con leche.

Llega el primer supermercado sin cajas (y sin colas) de Europa: así es el nuevo Continente Labs [229]

Makoki en la encrucijada [33]

  1. #25 Bueno, en este caso Caixabank, pero para tu argumento también sirve.
    Aunque vista la tónica del artículo, si ese hecho fuera falso, no creo que lo hubieran ni incluído.
    No hay que matar al mensajero...
  1. #22 Me confundido, no volverá a pasar :hug:

Estos son los documentos que prueban que la Junta de Castilla y León ordenó [115]

  1. #98 Te lo decía porque hablas de como tratan a los ancianos, y lo he visto como una crítica a los trabajadores. Y cuando hablo de estigmatizar lo digo porque comentarios de ese estilo hay y ha habido muchos, pero pocos a favor de los currantes y el esfuerzo que han hecho durante la pandemia.
  1. #66 que ganas de meter a todos en el mismo saco.

    Hay residencias con muy buenos profesionales y un buen proyecto detrás y otras que no.

    Acaso toda la gente y empresas de tu sector son iguales?
    Con tanto simplificar al límite y meter a todos en el mismo saco solo se beneficia a los malos y se perjudica a los buenos.
  1. #66 Cuando quieras te vienes a la residencia en la que trabaja mi mujer y entonces hablas con algo de conocimiento. O te pasas el año que se han pasado ella y sus compañeros, intentando mantenerlos felices mientras no podían tener visitas de sus familiares, esquivando el Covid como han podido, con esfuerzo y también suerte, y soportando que los cuñaos de turno los llamaran asesinos.

    Soy el primero que está en contra de la privatización brutal que hay en el sector sociosanitario y la sanidad en general, pero dejad ya de estigmatizar a los currantes de estos centros, que la inmensa mayoría han pasado un año de mierda y se han dejado la piel para hacer su trabajo con cero apoyo de las administraciones y la sociedad.

Barcelona paraliza las cocinas fantasma, Madrid se queda en el anuncio [153]

  1. #123 ¿Cuáles son las cocinas que son un peligro y hay que quitar de las ciudades? ¿Todas las que no tienen un servicio de mesas?

    Ahí está el blanco/negro. No tener servicio de mesas no es lo que resulta un peligro. De hecho en plena pandemia es al contrario, los restaurantes tradicionales son los que son un peligro para la salud.
  1. El propio titular del artículo dice que Barcelona las paraliza mientras Madrid no. No se trata de paralizarlas porque estén en Madrid o en Barcelona, sino en función de si cada una es adecuada o no. Pero es más fácil irse a lo blanco o negro. Barcelona las prohíbe, Barcelona es la izquierda, prohibirlas está bien. Y lo contrario para Madrid.

    Un poco más de pensamiento crítico por favor. El problema de #89 no tiene que hacer que nos pongamos del lado de la hostelería rancia.

La Eurocámara levanta la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí [316]

  1. #27 ningún problema, hombre, no vivo de esto.

Una mujer limpia en bata y zapatillas las persianas de su casa en un séptimo piso [125]

  1. #33 no le quites sus prejuicios al pobre #48
    Si te dice que es una pobre señora explotada por los señoritos que se está jugando la vida por un pedazo de pan para sus hijos... pues lo es y punto.
  1. #48 Tampoco.

Un pueblo de Salamanca ofrece casa gratis y un negocio por 120 euros al mes para el que quiera llevarlo [93]

  1. #43 #42 A esos okupas se les echa de los pueblos con la ley y por la fuerza en cuanto intentan poner placas solares y hacerse autonomos energeticamente, no sea que cunda el ejemplo.
    Los okupas solo salen por la television cuando son ladrones o jetas, que hay que vender alarmas, seguros y viviendas en propiedad, ordenes de la banca. Las noticias de okupas que recontruyen pueblos se hunden sistematicamente, o incluso se bloquea el dominio que sube la noticia por dns desde las telecos.
  1. #42 pues ves a mi pueblo y te metes a ocupar una vivienda allí que te van a correr a hostias ya te lo digo yo.

Joaquim Bosch: El debate sobre las ocupaciones de inmuebles [166]

  1. #45 ¿Cómo? No entiendo lo que dices. ¿Por qué el juzgado no acepta el pago de la renta en esos casos?

menéame