edición general
Martelli

Martelli

En menéame desde mayo de 2012

5,99 Karma
618K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Comprarse un piso ahora es la forma más eficaz de destruir un patrimonio" Borja Mateo [117]

  1. Es increíble que, pese a la que ha caído, seguimos viendo incluso aquí a gente totalmente perdida en lo que a materia de pisos se refiere. Gente como #4 acusan a quienes no recomiendan comprar de que "ahora pretenden comprar ellos solamente y no quieren competencia". ¡Como si hubiera escasez de oferta de pisos, uno tuviese que hacer cola para comprar, y quienes no aconsejan comprar estuvieran intentando engañarnos para quitarnos el "chollo"! ¡Ja, ja! Todos sabemos que es exactamente lo contrario. Quienes hacen cola son los vendedores.

    Lo único que cabe decir en este debate es que el pisito es el ahorro del pobre, el dinero destinado a hipoteca es el mayor depósito de ahorro que una persona de clase media hace a lo largo de su vida. Los empresarios de verdad invierten en empresas, no en pisos, que son cosas que se van deteriorando con el tiempo, no se revalorizan en circunstancias económicas normales y a largo plazo son un agujero negro de gastos y reparaciones (muchos hipotecados acabarán haciendo reparaciones antes de acabar de pagar lo que están reparando). Si alguien quiere fundirse los ahorros de su vida en un pisito "porque están baratos" y justificándose a si mismo que por el hecho de no estar haciéndolo con una hipoteca de por medio ya es una buena decisión financiera, allá él. Pero que tenga en cuenta que el gráfico de #1 no es una anomalía: la vivienda no va a dejar de caer durante varios años y quien compre ahora está regalando al vendedor miles de euros. Y cuando la vivienda deje de bajar, nunca volverá a subir.

    Mucha gente desconfía de quienes utilizamos ese "nunca". Razonan que quienes dicen que nunca va a subir parten de la misma mentalidad de quienes decían que nunca iba a bajar. Se olvidan de que hay una diferencia fundamental: Que la vivienda se revalorice es una anomalía escandalosa, que se mantenga barata dentro de unos márgenes es la norma histórica a largo plazo. En España, según las estadísticas…   » ver todo el comentario

Claves para entender el apagón de nueve canales de la TDT [79]

  1. Pues yo no entiendo tanta pelea con las frecuencias. De verdad que no lo entiendo. Cada vez que busco nuevos canáles en mi TV aparecen choporrocientos otros vacíos que no muestran nada. Qué pasa con esos canales-fantasma???¿¿¿

Cristina Fernández planea expropiar las empresas españolas del juego [107]

  1. #23 Lo llevas de colores:

    Desde 1999 Cirsa explota el mayor casino de la capital argentina, que funciona en los barcos 'Estrella de la Fortuna' y 'Princess', ambos amarrados en el puerto de la ciudad. También posee una parte del casino del hipódromo del barrio de Palermo. En ambos tiene como socio al empresario argentino Cristóbal López.

    López es hijo de almerienses, o sea medio paisano de Manuel Lao Hernández, el dueño de Cirsa. Nació en la provincia patagónica de Chubut y trabajaba de camionero. Hasta que conoció a Néstor Kirchner y, según la prensa, gracias a esa relación llegó a ser el magnate que es hoy, incluso posee pozos petroleros, canales de televisión y diarios.


    Decir que dichas expropiaciones revertirán en beneficio del pueblo argentino, es tener unas miras muy cortas: favorecen únicamente a los amigos de Kirchner; y perjudican a toda Argentina, ya que perjudican las exportaciones y la seguridad jurídica para las inversiones extranjeras.

menéame