edición general
Q_Q

Q_Q

En menéame desde septiembre de 2017

7,22 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Unidos Podemos quiere que el inspector de Almaraz cesado por el CSN explique los motivos de su despido [2]

La cronología oficial puesta en duda a lo largo de la historia [1]

¿Cómo juntamos todos los pasos de twerking? [2]

  1. #1 ¡Y tú más! :-)

¿Traslado de Siria hacia Birmania? [4]

El Glifosato, las agencias reguladoras y la ciencia [18]

  1. #11 xD xD xD Sí. Quizás no tendríamos más probabilidades de sobrevivir, pero nos echaríamos unas risas.

¿Nos sentimos aceptados? [1]

  1. Q_Q #1 Q_Q *
    #0 Andrea, lee la ayuda de menéame y verás cómo te sentirás más aceptada.

Ciencia y manga: los lectores de Dragon Ball tienden a ser más sociables, optimistas y mejores estudiantes [4]

  1. Q_Q #2 Q_Q *
    O puede que la gente más optimista, sociable y que es mejor estudiante, termine leyendo Dragon Ball porque sienta afinidad.
    #1 Te adelantaste. :-)

El Glifosato, las agencias reguladoras y la ciencia [18]

  1. #9 Por suerte, el 1% de la población está bien informado, tiene sus huertos y granjas privados y está a salvo. Todos estos problemas tan solo afectan al 99% restante, que es totalmente prescindible: somos morralla.

Opiáceos alimentarios: qué nos hace zombis y adictos [41]

  1. #40 Muchas gracias por la información.

Cosas raras de los húngaros [101]

  1. #99 En España también tenemos gente así y suelen salir en las noticias. No creo que sean mayoría, pero no podría asegurarlo.

Fraktaal, un espectacular viaje fractal a falta de una historia [13]

  1. #0 Muchas gracias por enviarlo.

Opiáceos alimentarios: qué nos hace zombis y adictos [41]

  1. #35 Te pongo un Cochrane que demuestra que Juan Gérvas no opina (que era tu argumento), sino que transmite información científica fiable y tú me contestas con un par de falacias: la del hombre de paja y la ad hominem.

    Tu argumento ha quedado refutado. Si quieres seguir con falacias, por lo menos sé más variado, que siempre repites las mismas:
    es.wikipedia.org/wiki/Falacia

    Tu lenguaje te traiciona a nivel inconsciente: hablas en tono religioso, con palabras como "ídolo" y "sectario". Has cumplido, casi al completo, la mayoría de los puntos que indica Juan Gérvas para identificar a un sectario escéptico. A mí me gusta más el término "pseudoescéptico":
    www.actasanitaria.com/secta-peligrosa-la-de-los-escepticos/
    ¿Ves? Yo también se emplear la falacia ad hominem. :ffu:

    Ahora puedes revisar todos los artículos de Juan Gérvas y señalar todos los datos que te parezcan erróneos. También puedes señalar faltas de ortografía o de sintaxis. Eso no cambiará el hecho de que tu argumento no era válido.
  1. #32 Ya. ¿Sí? ¡Estupendo!
  1. #30 Ya. ¿Sí? ¡Estupendo!
  1. #28 Para salvar 1 vida (realmente alargas esa vida por un tiempo, porque terminará muriendo igualmente de otra causa):

    -Irradias a 2000 mujeres durante 10 años, dañando su cuerpo de manera irreversible.

    -10 mujeres sanas se tratarán con cirugía (mutilando su cuerpo), quimioterapia y radioterapia sin necesidad. Por error, serán etiquetadas de enfermas de cáncer de por vida, repito, estando sanas. Si no conoces las consecuencias de esto, infórmate. Es una tortura similar a una cadena perpetua con la amenaza de pena de muerte en cualquier momento. ¡A mujeres sanas! Se destrozan sus vidas física y psicológicamente. Si lamentablemente, conoces el cáncer de cerca, sabrás a lo que me refiero.

    -200 mujeres tendrán angustia psicológica importante, incluida ansiedad e incertidumbre durante años por los falsos positivos. Más tortura inútil. ¡A mujeres sanas!


    Ahora viene una reflexión mía: además, todas esas mamografías y yatrogenia conllevan un despilfarro de recursos humanos y económicos y crea una alarma social innecesaria. Pánico que solo beneficia a la industria y a los políticos.

    Esta barbarie es la que denuncia Juan Gérvas en su artículo. No está opinando. Está divulgando una información valiosa. Acabas de comprobar que él no se ha inventado nada. Son hechos comprobados por Cochrane.

    Por si todavía no conoces Cochrane:
    es.wikipedia.org/wiki/Colaboración_Cochrane

    Así que, ahora que ha quedado más que demostrado que Juan Gérvas tan solo dice la verdad, te invito a que te informes en profundidad antes de repetir y confiar en opiniones de terceros (intoxicaciones que normalmente parten de la industria). Esto es a lo que se refiere en el artículo:
    www.actasanitaria.com/secta-peligrosa-la-de-los-escepticos/

    Si deseas informarte de la importancia de Cochrane y de la corrupción generalizada a todos los niveles en la investigación en medicina, con datos contrastados y referencias a todo ello, hasta con nombres y apellidos, tienes un resumen muy detallado y divertido en los siguientes libros:

    -"Mala farma" de Ben Goldacre (te reirás y te quedarás con la boca abierta) que es un médico y periodista inglés. Con este libro aprenderás, entre otras cosas, cómo retorcer y ensuciar de mil maneras distintas, el método científico para subordinarlo al departamento de marketing o ventas de cualquier empresa farmacéutica.

    -"Los inventores de enfermedades: cómo nos convierten en pacientes" de Jörg Blech que es un periodista científico alemán. Este libro se hace demasiado corto para lo divertido que es. Aprenderás, incluso, cómo se inventan primero los fármacos y luego se busca cómo venderlos con "campañas de concienciación" (entre otros ardides) inventando enfermedades nuevas mediante un proceso rutinario. Es escandaloso, pero a la vez divertido, porque compruebas la imaginación que le echan al asunto y que tienen la cara más dura que las piedras.
  1. #26 Sigues sin aportar ningún dato. No cuesta nada poner un enlace. Pongo uno, a ver qué te parece:

    www.cochrane.org/CD001877/BREASTCA_screening-for-breast-cancer-with-ma

    (Traducción vía google. Mejor que lo leas en inglés si te resulta cómodo)

    El examen de detección con mamografía usa imágenes de rayos X para detectar cáncer de mama antes de que se sienta un bulto. El objetivo es tratar el cáncer antes, cuando es más probable una cura. La revisión incluye siete ensayos que involucraron a 600,000 mujeres en el rango de edad de 39 a 74 años que fueron asignadas al azar para recibir mamografías de detección o no. Los estudios que proporcionaron la información más confiable mostraron que la detección no redujo la mortalidad por cáncer de mama.
    [...]
    Conclusiones de los autores
    Si suponemos que el cribado reduce la mortalidad por cáncer de mama en un 15% y que el sobrediagnóstico y el sobretratamiento es del 30%, significa que por cada 2000 mujeres invitadas a cribado durante 10 años, uno evitará morir de cáncer de mama y 10 mujeres sanas, que no se le ha diagnosticado si no se ha realizado la detección, se tratará innecesariamente. Además, más de 200 mujeres experimentarán angustia psicológica importante, incluida ansiedad e incertidumbre durante años debido a los resultados falsos positivos.[...]
  1. #24 Si yo te pregunto "¿qué hora es?", esa pregunta no demuestra que no sepa qué hora es, ni que no posea un reloj. Tampoco demuestra que no sepa cómo interpretar la hora en un reloj. Tampoco demuestra que no sea relojero.

    Te he pedido tu opinión porque creo que sabes argumentar y que estás bien informado.

    De momento, opinas que es un opinador y para ello has dado tu opinión. Me has invitado a buscar información por mí mismo. No me has contestado si son falsos o no los datos que aporta, pues dices que el hecho de preguntarlo es una estupidez y que no demostraría nada. Me dices que estoy abordando de forma incorrecta el asunto y que esos escépticos si saben cómo hacerlo.

    Creí que ibas a rebatir a Juan Gérvas con datos y no con opiniones. Citando tus propias palabras:
    "me indicas algunos argumentos.científicos de ese señor?/No valen meras opiniones ni formas.. "
  1. #22 En el artículo, no solo se utiliza el argumento del daño directo de la mamografía por los rayos X. También dice que el cribado con mamografía no aporta nada bueno a la vida de una mujer. No disminuye la mortalidad global, ni la mortalidad por cáncer en general. También dice:

    "Lo único que logra la mamografía es disminuir la muerte por cáncer de mama, pero en 1 caso por 2.000 mujeres de 50 a 65 años con mamografías cada 2 años, seguidas durante 10 años. Es una disminución del 20% en términos relativos (la mortalidad baja de 5 casos a 4 casos), apenas el 0.1% en términos absolutos"
    "Adicionalmente, por 1 mujer que no muere por cáncer de mama, 10 son diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en falso."
    "La mamografía detecta cánceres muy incipientes. Tantos que lo hace “en exceso”. Es decir, detecta cánceres que nunca iban a crecer, que nunca iban a dar metástasis y extenderse, que nunca iban a matar a la mujer y que, en muchos casos, desaparecerían solos. Son cánceres que más valía no haberse diagnosticado."
    "Todas estas mujeres son diagnosticadas, operadas, tratadas con radio y quimioterapia y seguidas de por vida como si tuvieran un cáncer de mama que las fuera a matar.
    Al final es un ejército de millones de mujeres en el mundo que creen “haber sido salvadas de morir por cáncer de mama”, en falso.
    Además, sus familiares ven incrementado su “riesgo de cáncer de mama” al tener familia con cáncer de mama, también en falso."


    Da otros argumentos pero en la línea de los anteriores.
    ¿Todos estos datos son falsos?
  1. #20 Sí. Pienso como tú, por eso me interesa mucho tu opinión. Por ejemplo, hay una noticia que envié y me la hundieron a negativos. Todavía no sé muy bien por qué:
    www.meneame.net/m/cultura/mamografia-no-gracias-radiografia-perjudicia
    ¿Hay algo incorrecto científicamente hablando en esa noticia?
  1. #17 También te doy la razón en eso. Generalizar nunca es bueno. Pero también hay un detalle a tener en cuenta y es que cuando tienes tantos críticos como tiene Juan Gérvas, es imposible responder uno a uno. Es uno contra muchos. Y encima tiene a la industria en contra, con todo lo que supone eso. ¿Tú que harías en su lugar?

    Otra cosa, ¿hay algún argumento científico de Juan Gérvas con el que no estés de acuerdo? ¿O solo son sus formas?
  1. #16 ¡Tienes razón! Me he quedado horrorizado al comprobar que en esa web también defienden la homeopatía. :ffu: Solo leí a Juan Gérvas y supuse que el resto era acorde. Muchas gracias por sacarme del error.
  1. #12 Por cierto, ¿a qué estafa te refieres?
  1. #12 En este caso te doy la razón. Pero también hay que observar con cuánta frecuencia se abusa del término "magufo". Parece que cualquier disonancia cognitiva hace saltar a la gente de manera compulsiva y tachan de "magufería" cualquier cosa. Eso termina quemando a Juan Gérvas y a mucha gente que lucha por un mundo mejor.
    Ahora que no nos lee nadie :-) , ¿cómo reaccionarías tú si cada vez que expusieras un argumento te contestaran con un simple insulto? Hasta yo he reaccionado mal ante un chiste de #1 (sin el insulto es muy gracioso) y no le he contestado. Lo siento @anxosan. A nadie le gusta que le insulten.
  1. #8 ¿Podrías indicarme algún ejemplo de lo que afirmas? De momento, en esa página solo he encontrado información basada en la evidencia. Quizás te resulte chocante porque se basa en datos científicos fiables sin manipulaciones propagandísticas por parte de la industria. Más información:
    es.wikipedia.org/wiki/Medicina_basada_en_hechos
  1. #9 Sí, tienes razón.

    Según la RAE colocarse es "5. tr. coloq. Dicho del alcohol o de una droga: Causar un estado eufórico a alguien.".

    Si partimos de esa definición, la respuesta es sí. Como colocarse es algo subjetivo, es mejor comprobarlo en otra persona y observar su comportamiento. Tan solo tienes que hacer el siguiente experimento:

    Para merendar, suministra a un grupo de niños fruta o cualquier otro alimento saludable. Aléjate de ellos para no interferir y observa atentamente.

    Al día siguiente, haz el mismo experimento exactamente igual, pero substituye la comida por leche con galletas. Pronto verás la diferencia con respecto al día anterior.
« anterior1

menéame