edición general
RamonGarcia00

RamonGarcia00

En menéame desde mayo de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Podemos propone bajar el IVA de alimentos, luz y gas y subirlo para el lujo [442]

  1. Poner varios tipos al IVA es una forma muy poco eficaz de redistribuir y reduce demasiado la recaudación. La tendencia es que el IVA sea igual para todos los productos.

    Ver por ejemplo nadaesgratis.es/josep-pijoan-mas/el-iva-2013-recaudacion-y-progresivid

Tsipras advierte al BCE: "Grecia no aceptará más órdenes recibidas por e-mail" [248]

  1. #23 Lo que dices no es cierto.

    En el rescate, a los acreedores privados se le impusieron quitas fuertes (busca "private sector involment"). La Troika presta un dinero a Grecia y con él Grecia compró su propia deuda en el mercado secundario. Puesto que los bonos griegos estaban muy baratos (es decir, quien tiene derecho a cobrar 1000 € de Grecia está dispuesto a deshacerse de él por 700 €), en esa recompra Grecia pagó menos de lo que debía.

    A cambio de esa reducción de deuda, Grecia tienen un crédito al 2,5 %.

    El coste total en intereses de toda la deuda griega está en el 2,5 % del PIB. Una cifra dentro de la media europea. No es una losa descomunal de deuda.

Hola, soy Alberto Garzón, candidato a presidente del Gobierno por IU. Pregúntame [465]

  1. Buenas noches.

    Puesto que España tiene una deuda exterior elevada (ver Boletín Estadístico, cuadro 17.21, posición neta inversora internacional www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1721.pdf ) y un problema de competitividad, de comprar al exterior más de lo que se vende , ver balanza de pagos por cuenta corriente, cuadro 17.1, www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1701.pdf y comparación con otros países europeos ec.europa.eu/eurostat/tgm/table.do?tab=table&language=en&pcode .

    En el pasado, España solucionaba este problema con devaluaciones periódicas de la peseta (ver por ejemplo "Siete devaluaciones desde 1959" elpais.com/diario/1992/11/22/economia/722386813_850215.html )

    Por tanto, no comprendo su rechazo a la reforma laboral. ¿Está usted de acuerdo en que es insostenible que un país viva comprando al exterior más de lo que vende? La única alternativa es salir del euro para devaluar la moneda y así abaratar las exportaciones y encarecer las importaciones ¿no? ¿Está usted a favor de salir del euro?

    En Grecia, con una reforma laboral más dura que la española, el nuevo gobierno ha dicho que no va a modificarla (ver por ejemplo twitter.com/ReutersJamie/status/561301098611609602 "Greece's @yanisvaroufakis doesn't want to reverse structural reforms, but wants to "deepen them, make them more extensive" #Newsnight" ) Por tanto, sus homólogos griegos han asumido que ser competitivo en una moneda fuerte exige un mercado laboral flexible.

    ¿Cómo es posible rechazar una reforma laboral y que un país sea sostenible con déficit comercial con el exterior?

    Además, un retroceso en la reforma laboral ¿no podría provocar un pánico bancario como en Grecia ante la expectativa de una salida del euro, y que se conviertan los ahorros a una moneda devaluada? En Grecia salieron 3000 millones de euros en diciembre y 8000 millones de euros en enero (debajo del colchón o en cuentas en bancos alemanes).

    ¿No debería la Verdadera Izquierda aceptar la realidad de que los salarios tienen que estar en relación a lo que vale lo que uno sabe hacer? ¿y que si no, el país se arruinaría al comprar más de lo que vende?

Por qué "Podemos" es igual que el resto de los partidos políticos [50]

  1. Lo que provocó esta crisis fueron políticas populistas: la burbuja inmobiliaria se hizo generaba bienestar en el presente a costa de problemas en el futuro y daba votos. Por tanto, la solución no es prometer remedios mágicos sin sacrificio, sino todo lo contrario.
  1. Estoy de acuerdo con el artículo.

    Recordemos que España tiene una deuda exterior de cerca de 1 billón de euros (ver datos de posición inversora neta www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a1721.pdf ) . Una deuda exterior exige para poder pagarla aumentar la competitividad de la economía y eso exige sacrificios. La izquierda debería hablar de cómo repartirlos de la manera más justa posible, y como, a largo plazo, mejorar el nivel de vida.

    Como dice el artículo, el programa de Podemos es decirle a la gente lo que quiere oír.

    (Y la acusación de spam es un poco exagerada: acaban de publicar un libro y lo citan, eso es todo).
« anterior1

menéame