edición general
Ranadion

Ranadion

En menéame desde noviembre de 2006

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los ingenieros técnicos se rebelan contra el mantenimiento de los dos niveles en sus estudios [105]

  1. #62 Con todos mis respetos, algunos sabemos del tema más de lo que crees. En concreto dices en tu comentario algo que no se corresponde a lo aprobado por el Gobierno:

    REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. (www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-18770) en su disposición adicional cuarta dice:

    "Disposición adicional cuarta. Efecto de los títulos universitarios oficiales correspondientes a la anterior ordenación.

    1. Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del presente real decreto mantendrán todos sus efectos académicos y, en su caso, profesionales."

    En los apartados 2 y 3 de dicha disposición también garantiza el acceso a cada nueva titulación desde titulaciones anteriores ya finalizadas, con la convalidación de sus créditos correspondientes.

    Ni un Ingeniero Técnico pasa a ser FP, ni lo pasa a ser un Diplomado, ni siquiera un Aparejador (que pasará a ser Ingeniero de la Edificación si estudia dichos complementos formativos). Cada uno con sus competencias previas garantizadas, sin cambiar el nombre de su título.

    Al César lo que es del César.

    #61 ¿Reconocimiento de lo que se ha estado realizando hasta ahora? Vamos a ver, se definirán las competencias de los nuevos títulos sin tocar las existentes, tal como dice la norma que cito.

    En cuanto a lo que se está realizando hasta ahora, hay muchas irregularidades en los visados, donde hay gente que firma como Ingeniero Técnico sin especificar la rama. Eso es irregular desde un punto de vista normativo. ¿Qué es lo ideal? Lo que respalda el Tribunal Supremo en todos los recursos: que cada uno firme en función de los conocimientos adquiridos, es decir, si cursaste asignaturas relacionadas sobre el tema.

    Al final pasa lo de siempre, enfados y flames entre titulaciones. Que cada uno haga lo que sepa hacer. Eso sí, que lo acredite, o bien con formación en las asignaturas correspondientes, o bien con un examen a nivel nacional. Pero equiparar carreras de 3 años a carreras de 5 años no es lógico, ni es la misma formación, ni es justo para el que estudió 3 años y luego amplió dos años más su formación. Esas equiparaciones son muy injustas.

    #64 Estoy contigo. La solución es tan sencilla como hacer un examen de ámbito nacional para los que quieran compararse con los demás o quieran acreditar conocimientos.

Sikuli programa tus propios scripts a base de capturas de pantalla [4]

  1. #1 ¿Irás al MIT? está un poco lejos. xD

"No necesitas 'saber' Linux para usar Linux" [ENG] [116]

  1. #30 O intentas colar una mentirijilla o no has usado el programa en muchos años o lo primero que haces al arrancarlo por primera vez es poner las actualizaciones en "manual". Pero si que es cierto que no son muchos los programas que incluyen un actualizador o un sistema para indicarte que hay actualizaciones, donde más se ven estos sistemas es en los programas más populares.

    #33 No haber hecho Siguiente->Siguiente->Siguiente (a la Windows) en la instalación y haber escogido otra opción que no usase todo el disco duro.
    Windows hace cosas muy parecidas. No ocurre siempre pero como no reconozca el tipo partición lo considera como espacio utilizable y a tomar por culo todos tus datos, pelis etc... además que como él siempre supone que sólo vas a usar Windows te jodes y tienes que buscarte la vida y usar una herramienta alternativa para tener arranque dual para usar el otro sistema operativo que ya habias instalado.

    #50 ¿en serio esperas respuestas sinceras? xD
  1. #50 Existe software libre y freeware para Windows.

menéame