edición general
RastreadoraCOVID

RastreadoraCOVID

Rastreadora de COVID para la Consellería de Sanidad, Xunta de Galicia desde verano de 2020.

En menéame desde marzo de 2021

10,38 Karma
1.060 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy rastreadora de COVID para la Xunta de Galicia. Pregúntame [140]

  1. #39 Anda que también ya le vale a tu contacto positivo no haberte dicho nada, ¿No?
    Igual es que dio tu contacto tarde o con número de teléfono incorrecto, que nos pasa mucho. Eso hace que lo intentemos un par de días y si no contactamos, o volvemos a llamar al positivo o nos buscamos la vida para conseguir otros teléfonos en los que os podamos contactar. No siempre se consigue, claro.
  1. #5 Prometido que los hay
  1. #4 No tanto del proceso de rastreo pero sí del proceso de detección (que al final afecta al rastreo) más pruebas y cribados en los colegios. Si hay niños asintomáticos, van a casa y contagian a papás asintomáticos y al final de la semana van a casa de los abus, tenemos un problema: puede pasar más de una semana entre que el peque se contagió, contagió a los papás y éstos al abuelo que empieza a tener síntomas. Obviamente cuando le pedimos PCR a toda la familia, el niño, puede dar ya negativo en una prueba… y claro, así las cifras pues son las que son.
  1. #63 Pero non me toques os marcos…
  1. #3 Al final de cuarentena, para celebrar, acabamos con el "¿ghastas pista?"
  1. #2 Un contacto estrecho siempre tiene que hacerse un test como mínimo. Si han pasado más de 5 días desde el contacto, se le hará una PCR antes de finalizar la cuarentena de los 10 días iniciales. Si han pasado menos de 5 días desde el contacto, le pedimos 2: una el día que iniciamos el seguimiento y otra al final de cuarenta. No se levanta cuarentena bajo ningún concepto si en el día 10 no tiene la segunda PCR hecha aunque nosotros se la hayamos pedido. En ese caso se amplía la cuarentena y se pasa de 10 a 14 días.
  1. #85 ¡Uy, qué va! No sé en qué comunidad estás pero me pone los pelos de punta leer eso. Los positivos se comunican en cuanto se sabe resultado de prueba o antígenos, independientemente de que sea sábado, domingo o fiesta de guardar ;)
  1. #84 se tienen que incluir como contactos si realmente son estrechos. Para que se considere así tiene que ser un contacto con el que se haya estado
    - sin mascarilla
    - a menos de 2 metros
    - más de 15 minutos.
    Si en el trabajo lleváis siempre mascarilla, distancia y medidas de protección, no tienen por qué considerarse estrechos.
  1. #40 No sabría decirte. Aquí sí nos llaman para decirnos que les ha saltado la alerta del radar. En este caso no les obligamos a cuarentena si no tienen síntomas ya que no sabemos exactamente dónde pudo saltar ni en qué momento, pero sí les pedimos PCR si han pasado pocos días desde el contacto. Inicialmente los poníamos a todos en cuarentena pero muchas personas nos llamaban cuando se daban cuenta de esa alerta y a veces ya habían pasado los días pautados de cuarentena o se negaban a hacerla porque no sabían dónde había sido.
  1. #55 Pues me parece un sistema genial y que además adelanta trabajo. El tema es que aquí, en ocasiones, también se comunican los positivos desde el centro de rastreo y a través de llamada telefónica.
  1. #45 Cuando llamamos al caso positivo para pedirle contactos estrechos, siempre le preguntamos si tiene descargada la app RadarCovid. Si no la tiene, le informamos de que puede descargarla sin ningún compromiso ni obligación. Si ya la tienen, se les da el código para que lo introduzcan. En cualquier caso no es obligatorio hacerlo.
  1. #1 No concibo otra tortilla que no sea la de Betanzos: poco hecha y por supuesto, sin cebolla :-)
    No obligaría a instalar la app y en cuento a problemas habituales, nos encontramos que los médicos piden pruebas PCR a los contactos cuando no toca y a nosotros esas PCR no nos sirven muchas veces para levantar cuarentenas. Las PCR de los contactos tienen unas fechas de realización y todo lo que se haga antes de esas fechas no nos sirve para las cuarentenas.

menéame