edición general
RastreadoraCOVID

RastreadoraCOVID

Rastreadora de COVID para la Consellería de Sanidad, Xunta de Galicia desde verano de 2020.

En menéame desde marzo de 2021

10,38 Karma
1.078 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy rastreadora de COVID para la Xunta de Galicia. Pregúntame [140]

  1. #94 En Euskadi no. Llamamos el sábado a un teléfono que venía en la aplicación de radar covid y nos dijeron que hasta el lunes no podíamos comunicarlo. Es decir, hasta el lunes no empezaba la rueda de todos los procesos relacionados a girar. Son cosas que me sorprenden mucho.
  1. #93 El rastreador no me dijo eso.
    Primero me preguntó por familiares y amigos con los que hubiera estado.
    Y luego le dije que había estado con gente en la empresa en la que estuve trabajando. SIn dejarme acabar me dijo: "compañeros de trabajo no cuentan como contactos estrechos".
    Y le contesté porque no eran compañeros de trabajo: había tenido que ir a una empresa cliente de mi empresa y había estado con gente que no eran mis compañeros de trabajo. Aceptó a regañadientes y les llamó y les hicieron prueba, porque había estado comiendo con ellos. Me preocupa mucho que ese rastreador (supongo que seguirá el criterio que le han mandado) presuponga que los compañeros de trabajo, independientemente de lo que haya pasado, no puedan contar como contactos estrechos...
  1. #102 Gracias, en muchos servicios los que atienden tienen mucha diplomacia, no sé si es natural o entrenada.
    En ciertos ambiente parece que es dificil encontrar gente asi, aunque aunque esten no hacen ruido y no se nota.
    Os han entrenado de alguna forma?
  1. #95 Como comenté por algún otro meneo, tuve a un par de familiares afectados por el bicho. Empezaron guardando cuarentena mientras estuvieron asintomáticos, al menos él, pero ella tuvo fiebre varios días seguidos así que acabó ingresando en el hospital una semana o así. Él en cambio siguió la cuarentena en casa. No sé si fue uno de vosotros o fue un médico, creo que fue uno de vosotros, que cuando ya iba a tocar el décimo día o por ahí, en una de las llamadas de seguimiento le dijo a él que, como lo de las pcr estaban escasas o eran caras o no sé qué, en vez de hacérsela iban a prolongar la cuarentena tres o cuatro días más (no recuerdo cuánto).

    Un poco francamente, no?
  1. #105 Pues te lo digo desde Galicia (Vigo) y la segunda semana de enero en que ocurrió esto.
    Que mientras la persona no fuese positivo confirmado, aunque estuviese pendiente del resultado de la prueba, tenía que seguir haciendo vida normal, guardando las medidas del aislamiento del positivo confirmado. E incluso los protocolos en los colegios contemplan que si el alumno no tiene el positivo confirmado, aunque quiera voluntariamente guardar confinamiento con los padres no le aplazan exámentes y le computarán las asistencias como faltas sin justificar, porque oficialmente no son positivos.
    El caso lo cuento de primera mano, pero en lo del colegio lo conozco también por dos casos más en otra población, por amigas profesoras y una orientadora en un instituto.
  1. #96 Caso real de dos conocidos en una discoteca no particularmente pija pero eso, ya el milenio pasado. Uno intentando ligar con una tía. Otro, por el simple ánimo de fastidiar, se le acerca y le dice algo así como:

    - "Oes, acaba logho que mañán hai que madrughar para ir ó estércol".

    Y evidentemente no prosperó.
  1. #122 Gracias.
  1. #127 Andalucía. Pero ya te digo, he visto bastante más quejas similares, no necesariemente del mismo territorio.

    ¿Es posible que fuera por el tipo de test que me hice (antígenos)?
  1. #120 Madre mía, espero que vosotros mismos tengáis el apoyo psicológico necesario, por lo menos a largo plazo, porque cosas así no creo que sean gratis a nivel emocional
  1. #113 Sí, imposible.

    Me dieron un positivo y, tras molestarme en preguntar yo tanto a rastreadores, la clínica donde me hice el test y al servicio de salud de mi comunidad, todos me dieron largas para darme el código. "No, eso se lo tienes que pedir a...", "no, eso no lo hacemos nosotros, haría falta que...", "no, necesitas ir al desierto del Sáhara a pedirlo al jefe de una tribu de bereberes errantes específica bajo la luz de la luna en cuarto menguante", etc.
  1. #0: ¿Crees que debería la policía poder acceder a datos privados en aras a la prevención de contagios?
    Por ejemplo, saber qué teléfonos de la agenda coincidían en una posición en los últimos días si normalmente no suelen coincidir, y así avisar a esas personas. Es decir, si tienes en el teléfono a un amigo (o visto de forma técnica: un teléfono de la agenda) que no vive cerca, normalmente esos teléfonos tendrán posiciones muy diferentes, pero si coinciden, es posible que corresponda a un encuentro.
    Yo creo que se podría hacer de forma que sólo se desvele lo justo.
  1. #45 #49 #19 os respondo en mi caso (a ver si #0 nos cuenta cómo funciona en Galicia): en el país Vasco, el código viene en el sms con el que se comunica el resultado positivo. En todas las notificaciones. El rastreador posteriormente recordó el asunto (yo ya había introducido el código).
  1. #6 o cualidades?
    Es lo que iba a preguuntar a #0, jeje
  1. #0 ¿Tenéis coordinación con los militares? Aquí mi amigo @MiRH ha estado currando con los datos de los rastreadores militares, y me gustaría saber si hay solapamiento entre los militares y los civiles.

menéame