edición general
Revolucion

Revolucion

En menéame desde agosto de 2009

6,19 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Venezuela da 72 horas a los diplomáticos colombianos para que abandonen el país [75]

  1. A mi lo que me parece increíble es que se esté criticando por un teletipo de cuatro líneas que no informa ni el porqué de la ruptura de relaciones.

    Por si alguien quiere enterarse de lo que pasa aquí:
    www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/75543-NN/venezuela-rompe-rel

Los cachorros del PP anuncian concentraciones por el "drama" del empleo juvenil [15]

  1. #5: Cierto, la izquierda no ha hecho anda para denunciar el paro, en concreto el juvenil

    www.juventudes.org/repositorio/campanas/200835h.G.jpg
    www.juventudes.org/repositorio/campanas/2008zpinocho.G.jpg
    www.juventudes.org/repositorio/campanas/2008huelgageneral.G.jpg
    www.juventudes.org/repositorio/campanas/2008crisispanfleto2.G.jpg

    Y si quieres algo más que pegatinas y pasquines,
    archivo.juventudes.org/textos/UJCE/Cuaderno Crisis Modelo Neoliberal.p
    Donde se en diversas partes se hace especial hincapíe en la precariedad laboral de la juventud (así como de las mujeres y los inmigrantes)

    Y esto sólo es de una organización que tengo cerca, pero existen muchas más campañas de muchas organizaciones. Que no las veas no implica que no existan.

Repsol dicta nuestra política exterior [32]

  1. #9 Te voté negativo sin querer, quería hacerlo positivo. Lo siento.

Cuatro modelos de sanidad [56]

  1. #8: "Cuba es el modelo Soviético/Español" Acojonante xD

Detenida una mujer en Madrid por asesinar a puñaladas a su compañero sentimental [113]

  1. #106:
    2) Que uses el término "auténticas desigualdades" da a entender que opinas que las mujeres no están "realmente" discriminadas. Eso ya no lo tocaré más, pues en el comentario que me llamó mentiroso ya le respondí con datos de, por ejemplo, discriminación laboral. En cuanto a la custodia compartida, estoy totalmente a favor. Lo que prevalece es la educación del menor, que será siempre más efectiva entre ambos padres, estén juntos o separados (exceptuando, claro, casos de maltrato). Y el hecho de que la mayor parte de las custodias sea concedida a las madres,podemos interpretarlo, justamente, porque en el ideario social es la mujer quién tiene que cuidar el niño, quien está mejor preparada.(recordemos, ámbito privado->mujer). Por tanto, excepto razón motivada, las custodias deberían de ser compartidas, por propio beneficio directo del menor, y porque además ayuda a no recluir a las mujeres únicamente en la familia, y comprobar que la familia es cosa de todos.

    1)En las medidas de discriminación positiva se crea una desigualdad para llegar a una igualdad plena. En tu ejemplo, se crea una desigualdad para llegar a una desigualdad plena. Efectivamente, tú ejemplo reduciría al absurdo mi proposición, pero es que la diferencia es que en ese ejemplo existe una discriminación legal y social. Y sin embargo, en el ordenamiento jurídico español no se encuentran medidas de discriminación hacia las mujeres (excepto en el Título II de la Constitución, donde se impone que sólo puede reinar un hombre), pero si lo son socialmente.
    Es decir, en tu ejemplo existe una legalidad que impone que existan autobuses solo para blancos, y una vez desaparecido son iguales (aunque persistirían la discriminación social). En mi caso,esa disposición legal no existe, por lo que en ningún momento queremos igualar en la desigualdad. En lo que yo digo según tú, haríamos otra ley y pondríamos otra disposición legal dónde las mujeres irían solas en un único bus, teniendo buses de mujeres y buses de hombres. Pero yo parto de que no vamos a deshacer las leyes machistas para hacer leyes "feministas", sino de que desharemos las leyes machistas e impulsaremos los derechos de la mujer.

    Si cogiéramos de nuevo los buses, tendríamos que probablemente, aunque la ley no lo prohíba, existirían aún buses de negros y buses de blancos, porque la sociedad aún no ha cambiado. Para evitarlo, se modificarían las líneas de autobús para lograr que negros y blancos se encuentren, y suman con normalidad su multiculturalidad. De hecho, es una práctica habitual de los autobuses escolares en EEUU. Traspasándolo a las mujeres y hombres, no se tratan de garantizar por ley que existan autobuses diferenciados, sino promover su arrejuntamiento :-D
  1. Bueno, aquí solo responderé a los mensajes que se refieren a mi. Tomar en este punto el debate mientras he estado fuera tomaría ya tintes apoteósicos, dan casi ganas de irse a debatalia o foros similares a debatir, porque el formato menéame no facilita el debate ordenado (ni tranquilo).
    Y me da igual que me friáis a negativos, pero la verdad siempre me imagine que se castigaba por comentarios absurdos u ofensivos, no a razonamientos, independientemente de estar de aceurdo o no.
    Pero bueno, al tema:
    #38: Entonces, por tu razonamiento, habría que analizar todo caso particular para determinar si es necesario, o no, aplicar una desigualdad. O eso entiende, ya que, según tú, todos los discapacitados tienen objetivamente esa discapacidad, mientras que las mujeres no.
    Para mi ahí el debate está en que en la causa primera, para mi toda mujer en esta sociedad está discriminada. Pueden existir mujeres que hayan obtenido éxito a pesar de esta discriminación, pero ha tenido que trabajar el doble para estar en la misma posición que el hombre. De la misma forma, que una mujer mate a un hombre no elude que esa mujer ha estado discriminada a lo largo de su vida. Lo ha estado en el ámbito privado (familia) y en la sociedad. Pero eso es un caso concreto y poco común, y no de lo que pretende legislar el legislador, que pretende apoyar a un colectivo en peligro (las mujeres) y darles mayor visibilidad social, preludio de una igualdad material con el hombre.

    #39: Gracias por recordarme lo de la numeración, se me pasó.
    Me encanta lo de “y lo sepas”, le da un toque muy erudito. Pero no, no sé que estoy equivocado. Y de momento este debate no me quita de mi afirmación.

    Si, conozco las correlaciones espurias, soy (proyecto de) polítilogo. Por si a alguien le divierte este tipo de correlaciones, también se da que los países más ricos consumen más cerveza, pudiendo resultar para el analista poco audaz que piense que beber cerveza enriquece a uno.

    El fin último de la ley…   » ver todo el comentario

Cómo funciona una máquina de coser [72]

  1. #43: Pus sí me lo creí, pero quizás fuera porque hoy para mi menéame es todo hablar sobre el feminismo y me obcequé.

    De todas formas no deja de resultar curioso que mi primer mensaje resaltado sea sobre una equivocación. Espero que no sea una premonición xD

Detenida una mujer en Madrid por asesinar a puñaladas a su compañero sentimental [113]

  1. #32: Me autocito. ·En 2008, ha habido 142mil denuncias por violencia de género·. Si de estas, solo el 0,0028% son falsas, podemos darnos por satisfechos.

    Por cierto, como parece que soy el único que defiende esta postura (no se si por cansancio de este tema de los demás usuarios, por falta de razón, o por casualidad) he de informaros de que hasta la noche no apareceré por aquí de nuevo, así que no os impacientéis esperando respuesta a futuros comentarios :-P
  1. Punto 1: Diciéndome que no "doy para más" o llamándome "personaje" no vas a lograr tener más razón, pero me estás faltando al respeto.
    Punto 2: No quiero que no pase nada,simplemente me equivoqué en uno de los datos, rectifiqué antes de que nadie me respondiera por ellos para mantener un debate justo y lo único que puedo hacer es pedir perdón, cosa que he hecho. Aún sí, puse los datos correctos, y podemos observar como está disminuyendo las víctimas finales.
    Punto 3: Vayamos al debate en si.

    La culpa debe de ser mía, que no me explico suficientemente bien. Claro que la discriminación es discriminación. Pero es injusto tratar como iguales a quién no lo son. este tipo de medidas están hechas para desaparecer. Actualmente, en unas oposiciones, hay unas plazas guardadas para minusválidos. ¿Por qué?. Porque el poseer algún tipo de tara física hace que estos individuos sean socialmente rechazados a pesar de ser aptos para el trabajo. Por ello, mediante este tipo de discriminación (que favorecería a un minúsvalido frente a otra cualquier persona que hiciese una oposición) logramos que un colectivo perjudicado gane visibilidad y que, con el tiempo, logren un estatus equiparable al de cualquier individuo de la sociedad. Esa es la lógica. La discriminación positiva logra integrar en la sociedad a colectivos que de otra forma serían parias.
    Por ello, la ley dice que somos iguales. Pero no es lo mismo que una mujer pegue a un hombre que que un hombre pegue a una mujer,porque en el segundo caso se dan relaciones sociales de dominación. Y hasta que logremos que estas desaparezcan, la aplicación en igualdad de una ley conllevará resultados paradógicamente injustos.

    Y, aunque te parezca extraño, estoy de acuerdo contigo. Los méritos deben de ser personales y no colectivos. Pero es que tú obvias que existen colectivos socialmente degradados, y que por tanto ante igualdad de méritos se ven devaluados. ¿Cobra una mujer y un hombre igual por el mismo trabajo? La respuesta ya la sabemos, no, el hombre cobra más ante las mismas condiciones que la mujer. ¿Esa discriminación no la combatimos?.

    Yo también quiero que me gobiernen los mejores. Pero se da que de esos supuestos mejores, todos son hombres. Con la entrada de la ley de igualdad, en el parlamento han entrado más mujeres. ¿Debo de suponer que ha bajado el nivel dialéctico de los debates en el parlamento?. Estamos dando vueltas a lo mismo. NO hay mujeres en las esferas de poder (político, económico) no porque ellas NO valgan, sino porque existe machismo. (recuerda, mismo trabajo, menos sueldo). Por tanto, esa ley de paridad lo que hace es hacer visibles a un colectivo oculto en la historia, el de las mujeres. Así, si este tiene éxito, logrará la introducción de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, llegando a que algún día en que esta no sea necesaria.

Cómo funciona una máquina de coser [72]

  1. #12: Perdón, fui yo el que a continuación te conteste. De verdad que me pareció ofensivo y no vi la ironía (aunque me sigue costando ahora). Te voto positivo para compensar. Sorry.

Detenida una mujer en Madrid por asesinar a puñaladas a su compañero sentimental [113]

  1. Perdón, los datos de muertes a mes de Julio son de 32 mujeres, mientras que el año pasado fueron de 36. Para que nos hagamos una idea, en el mismo periodo del 2002 fueron 45.

    www.observatorioviolencia.org/upload_images/File/DOC1249290115_29.07.0

    No se que leí de 49 que me columpié. Perdón.

    #23. Aunque me halla equivocado en la cifra de víctimas mortales, esta si que baja. Además, no debemos de ver solo las victimas mortales, sino que las múltiples agresiones son cada vez más denunciadas, cosa que antes no se hacía, y paso necesario para acabar con la lacra de la violencia de género.
  1. #23: Dios, veo que duele perder los derechos patriarcales, ¿eh?. ¿65% mujeres y 45% hombres?. Claro, si hablamos de violencia doméstica incluyendo parricidios, si que esos datos son plausibles. Pero es que estamos hablando, si no me confundo, de muerte a manos de sus parejas. El parricidio no suele englobar sentimientos de machismo (o ¿¿¿¿¿¿feminismo????). La muerte de una mujer a manos de un hombre, si. Por ejemplo, hace nada en mi comunidad un hbombre mató a su mujer, y le metió las llaves de la casa en la boca. www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/vecino-coristanco-mato-su-mujer-tei. ¿Qué creéis que significa eso? Más gráfico imposible.

    En cuanto a todo el resto de tu argumentación, parece ser que que todas la denuncias de las mujeres son falsas. Ojo, que las hay, como gilipollas en todos los lados, pero es estadísitamente insignificante. En 2008, ha habido 142mil denuncias por violencia de género. ¿cúanmtos casos de denuncias falsas existen?http://www.observatorioviolencia.org/upload_images/File/DOC1245828399_Datos_JVM_2008.pdf
  1. #22. E ahí, feminazismo y automáticamente karma. Quizás me haya equivocado en el número de víctimas. No pasa anda. Sgeú tus mejores previsiones, son 3 vs 32.

    Actualmente, han muerto 49 mujeres menos que en el mismo período del año pasado. Por tanto, considero que la ley de violencia de género está siendo efectiva.

    Y, efectivamente, la Constitución dice que todos somos iguales ante la ley (Art.14). Pero, como ya dije, hay que tratar "a los iguales conforme a su igualdad, y a los desiguales conforme a su desigualdad". Esto quiere decir que hay colectivos que han estado históricamente discriminados, y si queremos aplicar la igualdad estos tienen que ser efectivamente iguales. Y no lo son. Con medidas de discriminación positiva, lograremos que más temprano que tarde hombre y mujer seamos iguales. Mientras persista esa desigualdad, es injusto tratarnos como a iguales.

    Y no entiendo muy bien lo de revanchismo histórico. Yo no quiero que de repente las mujeres maten a los hombres, como los hombres matamos a las mujeres. No quiero que ahora mueran 40 hombres para igualar las cifras. Eso sería revanchismo. Yo quiero que nadie mate a nadie, y dentro del ámbito de las relaciones de género, quiero que los hombres dejen de sentirse superiores,como históricamente ha sido, para que todos nos consideremos iguales.

La vigilante de seguridad reconoce que se inventó la violación ante un problema laboral [66]

  1. #11 Menudo comentario. Eso si, manteniendo el buen humor que dictan las reglas, ¿no?. Lo digo por lo de "buen rollo".

Cómo funciona una máquina de coser [72]

  1. #7: La importancia de este envío es descubrir la simplicidad de un instrumento común que aparenta complejidad.
    No tiene nada que ver tener falo o vagina.

Coca-Cola desprecia a ciudades españolas [23]

  1. Lo más curioso de esta noticia, ha sido el enlace autoreferente de #8

Ortega declara a Nicaragua "libre de analfabetismo" certificado por la UNESCO [37]

  1. La ONU tiene una estructura bastante compleja, existiendo múltiples organismos internacionales que trabajan o colaboran con la ONU. En el caso por ejemplo de la educación, la ONU cuenta con la UNESCO, además de multitud de ONGs.

    En otras palabras, mientras tú y yo estamos enfrente al PC, existen miles de personas trabajando para que se cumplan los objetivos del milenio.
  1. Mí más sincera enhorabuena. Sin embargo, ahora que la cantidad de analfabetos se ha reducido drásticamente, creo que al pueblo le costará más entender porque se prohíbe el aborto en todos los supuestos, incluido terapéutico y violaciones.
    Edit: Puse el mismo enlace que #7, perdón.

Natalia Rodríguez, descalificada en los 1500 metros y desprovista de la medalla de oro [119]

  1. Si la tira me alegro mucho que no le den la medalla, y ojalá se la den a la otra corredora, que según parece estaba haciendo una buena carrera.
    Y si fue sin querer, enhorabuena por la medalla.
    Desde luego, que comparta formato de DNI conmigo no va a hacer que tenga Fé en ella o le desee mejor suerte.

La corrupción de todos los partidos [3]

  1. Yo de enlazar hubiese enlazado la página, no el user de youtube. www.elpatrimoniodelospoliticos.com/

Ha fallecido Universo Lípiz Rodríguez, reconocido luchador antifascista en la Guerra Civil Española [13]

  1. #11:Vete enviando una noticia, qué es lo que valoramos aquí.
    De todas formas, brigadistas internacionales que lucharon en España quedaban el año pasado vivos en torno a 200. No podrás menear noticias así mucho más tiempo, y eso es lo que hace especial esta noticia.
  1. #7:
    Muere el capital del Espanyol, Daniel Jarque: 1980 meneos
    Muere el jefe antidroga de Asturias por una bomba de la Guerra Civil: 370 meneos.
    Muere el guitarrista Les Paul: 440 meneos
    Muere Michael jackson: 8414 meneos

    Muere un hombre extranjero que participo en nuestra Guerra Civil, que luchó por nuestra libertad (o, como mínimo, él es lo que pensaba) en un conflicto que sucedió hace 70 años, y tú preguntas qué tiene de especial.
  1. #4: Espero que tengan muy buenas razones para solicitarlo, o seremos unos hipócritas

    Del informe se desprende que un total de 4.517 personas pidieron asilo en España en 2008, un 41 por ciento menos que el año anterior, de las cuales la mitad no fueron admitidas a trámite y sólo 151 obtuvieron el estatuto de refugiado.
    Otras 126 personas consiguieron otro tipo de protección, frente a las 340 del año 2007, lo que supone una reducción del 62 por ciento.
    Del total de solicitudes presentadas obtuvieron algún tipo de protección un 5,34 por cien, un 3 por ciento menos que en 2007.

    Link:www.publico.es/agencias/efe/233459/solicitudes/asilo/cayeron/primer/cu

    De todas formas no se que vuelta a la tortilla se da, lo sería si ahora fueran brigadistas españoles los que fueran a luchar por le gobierno legítimo cubano, y no cuando 4 deportistas deciden no regresar a su país.

"Castro ha destruido a Cuba y la historia no lo va a absolver" [8]

  1. #5: Pues sí, yo me lo creo, porque lo que prohíbe el emabrgo es realizar transacciones por valores superiores a 700millones. Además, la ley Helms-Burton establece que cualquier compañía, por le hecho de comerciar con cuba pueden sufrir represalias norteamericanas. Por tanto, el comercio si existe, pero en una canción nimia. Por eso los EEUU son su cuarto socio comercial. De no existir el bloqueo, probablemente la cuota de mercado estadounidense sería superior.

    #1: Efectivamente, la caída del bloque socialista fue lo que clavó la puntilla a Cuba. EL COMECON suponía el 85% del comercio. Sin embargo, lo de "por mero hecho de ser aliados"... El comercio es un arma política muy importante. Y es muy prudente elegir muy bien con quién tienes tratos comerciales. Por ejemplo (y no es godwin), la Alemania nazi logró el control económico de los países de los Balcanes y centro Europa a base de él, logrando que estos fueran totalmente dependientes de la teconología y suministros alemanes.

    Pero lo interesante es el segundo párreafo. Pues no resulta tan divertido. ¿Que tendrá que ver con que existan restricciones al libre comercio de EEUU con defender el fin del embargo?.En primer lugar, poner restricciones al libre comercio significa poner, por ejemplo, la Tasa TOBIN, que grava las transacciones internacionales,o luchar por la soberanía alimentaria de las familias. En otras palabras, regularizar el comercio con vías a hacerlo ético y provechoso para las POBLACIONES (y no las élites) de las dos partes. Por la contra, estar en contra del embargo , es DENUNCIAR el porqué los emigrantes cubanos en EEUU no pueden enviar remesas ni muchos productos a la isla, ni viajar a Cuba (parece que esto con Obama está cambiando), o porqué una empresa de cualquier nacionalidad puede sufrir represalias simplemente por coemrciar con Cuba, pudiendo privarle del mercado americano. Y entre Cuba y EEUU, el inversos no tardará mucho en escoger.

    No se trata, como parece que entiendes, y por ello te divierte, de permitir que el comercio americano masacre los mercados nacionales como hace en muchos otros sitios, sino jugar en igualdad de condiciones y de una forma ética.

    P.D.- Todos mis mensajes son extensos, pido perdón, aun no estoy acostumbrado al formato Menéame :-(
« anterior1

menéame