edición general
Rikkjaard

Rikkjaard

En menéame desde noviembre de 2009

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Un empleado que lleva meses sin cobrar puede faltar a su puesto sin mediar dimisión? [68]

  1. #30 Lo ves muy fácil, ¿no?

    Siempre hay que ponerse en la piel de los demás. Hay que pensar. Cuando uno lleva varios años en la empresa y va bien, pero al cabo del tiempo el empresario, de confianza, te dice que lo siente pero que este mes pasa tal cosa, te embauca, te deja de pagar un mes, luego te lo devuelve bien, pero luego se repite, etc., y crees que el tema puede mejorar y tal, puede que te pase esto. Ten en cuenta que era una época con mucho paro. Vamos, que te daría 20 razones más, pero créeme que no fue fácil.

    Lo fácil es lo tuyo, decir que hay que ser más espabilao. Como que no te habrás tropezado alguna vez ;P
  1. A ver, me corrijo: Había dicho incumplimiento del art. 50, pero eso está mal dicho. Una vez que se produce un impago continuado en el tiempo, puedes denunciar al empresario acogiéndote al artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, pero hasta que no salga el juicio te recomiendan que no te pires, porque debes velar para que se mantenga la relación laboral hasta que un juez te permita cesar tu actividad. El problema con el que nos encontramos fue que en aquellos tiempos los juicios no salían en dos meses. Todo depende de los años que lleves currando y de lo que tengas por arriesgar, o evidentemente de como te tires a la piscina a raíz de la situación, pero eso es lo que pasó, lo que he contado en #19, y es lo que nos aconsejaron tanto en CCOO como en UGT.

    #40 Este tío ya es un anciano sin actividad, ya no viene a cuento, y yo no tengo tanta mala baba como tuvo él. No sé si son los años, pero lo mejor es dejarlo, tirar para adelante y rehacer la vida. Nosotros le pusimos en su sitio todo lo que supimos en su momento. Te doy la razón en parte, pero soy más pragmático ahora que en aquellos años en que deseaba mandarle al maxilofacial.
  1. Mi mujer hace unos años pleiteó por lo laboral con su empresario, dueño de un laboratorio pequeño, por un retraso de los pagos de su salario de más de 7 mensualidades. Al demandarle por incum`plimiento del artículo 50 ET, el tio cabrón se negó a pagar nada más hasta que no saliera el juicio.
    Fue más de un año hasta que nos vimos las caras con este tipo en el juzgado de lo social. Entre tanto, ya se había ocupado de crear otra empresa y derivar los beneficios a esta nueva, dejando las pérdidas en aquella en la que mi mujer estaba contratada. Gracias a que estuvismo algo atentos, pudimos probar la relación de las dos empresas, lo que se conoce como levantamiento del velo, y fue condenado, pero al final se declaró insolvente y mi mujer sólo percibió una indemnización de 24 mensualidades que es el máximo que paga el FOGASA.

    Dos millones de pesetas de mierda por 16 años trabajados. Un empresario que se va de rositas, porque la responsabilidad no es personal, sino de la SL, y mi mujer que tuvo que trabajar hasta un mes antes de la celebración del juicio, porque como véis, antes de la sentencia del supremo, que espero sirva para algo, no te quedaba otra que estar atado a tu puesto para que no perdieras derechos.

    A toro pasado tenemos muy claro que sale mejor irte al paro a la minima, buscar otra cosa y olvidarte del mal trago. Como des con un capullo de estos te pueden joder para unos años.

    Ah, eso sí, para el cole de sus 11 hijos y para aportar a la Obra, sí que tenía pasta.

    Han pasado más de 10 años y todavía tengo ganas de cruzarme con él por la calle.

¿Puede Internet acabar con la supuesta opacidad de El Corte Inglés? [89]

  1. #10 Tienes toda la razón... Sabrás también que el propio ECI coloca detectives privados entre sus trabajadores para vigilarlos... Unas joyitas, vamos.
    Pero esto no es de ahora, yo conozco estas prácticas allí desde hace 20 años. Supongo, pensando mal, que lo seguirán haciendo.
    Firmado un ex del ECI.

Aguirre se retira temporalmente de la política tras conocer que tiene cáncer [254]

  1. #70 ¿No fue Ana Botella?
  1. Sin desearla el mal, es evidente que a muchos sufridores de la sanidad pública madrileña les gustaría que catara el mismo trato. Esta mañana me han comentado un caso de un chico con un ictus que fue de urgencia al hospital que no le correspondía, y que en una semana se ha tragado tres traslados de hospitales y unos cuantos pasillos, llegando su historial siempre con retraso en todos ellos. ¿Hay derecho a todo eso? ¿Hay derecho a que nos traten como ganado?

    En fin, está claro que también hay distinta sanidad pública según lo relevante que seas, así que seguro que no tendrá porqué preocuparse.

    Dicho esto, me adhiero al deseo de su pronta curación, política aparte.

Educación podría cerrar una decena de títulos universitarios si no consiguen aumentar el número de matriculados [65]

  1. #3 Entiendo la coña, pero creo que es una carrera tan válida como muchas otras. Tanto es así, que si en la clase política abundara la formación que se da en esta licenciatura un poco más, nos iría probablemente algo mejor.

    Un politólogo.
« anterior1

menéame