edición general
Rosmarinus

Rosmarinus

En menéame desde marzo de 2013

10,75 Karma
833 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ecoembes: ¿por qué nos mientes? [22]

  1. En la estación Sur de autobuses de Madrid el limpiador volcó una papelera con apartados para papel, plásticos y orgánico, todo junto sobre un cubo que llevaba, lo miré extrañado y me dijo, "al final lo hacemos así".

¿Nos podemos permitir las energías renovables? [14]

  1. #1 Justo lo que dice el artículo. Las subvenciones se van a los fósiles y a la nuclear...  media
  1. #5 El artículo va CON las renovables, no CONTRA. Es muy sencillo ver cuando alguien no tiene ni pajolera idea de lo que está hablando.
  1. #3 No te has leído el artículo. Y además votas irrelevante, un aplauso pora ti.

Comunidad de Madrid CASTIGA a las familias que rechazan el bilingüismo cambiando la adscripción de colegios no bilingües [10]

  1. #6 ¿Y porqué están adscritos unos si y otros no? bingo! por se bilingües o no.
  1. #2 Creo que lo pone claro: "Esto significa que cada colegio bilingüe tiene prioridad para reservar plaza en uno de los dos institutos del distrito y que los alumnos de colegios no bilingües quedan detrás en la prioridad para reservar plaza en los dos institutos del distrito"

    Y un poco más abajo: "Así que si vienes de un cole bilingüe podrás seguir estudiando cerca de casa, y los no bilingües se arriesgan a no poder hacerlo."

Rajoy evita una pregunta de un periodista de la BBC en Bruselas por formularla en inglés [359]

  1. #121 Menos mal! una opinión medianamente coherente. Da igual que sea Rajoy o cualquier otro, es una forma de respeto.

La Comisión Europea recomienda a España que las bebidas vuelvan a venderse con depósito [128]

  1. #15 Insinuar que ecoembes tiene algo que ver con la ciencia de la ecología es bastante ingenuo.

#RetoConama: Implícate por el medio ambiente [4]

  1. Vamooos!
  1. En poco más de una hora ya hay mucha gente compartiendo sus retos en Twitter. Pequeños gestos por el medio ambiente: twitter.com/hashtag/RetoConama?src=hash

Recurrido el concurso para la renovación del parque de contenedores de residuos de Gijón [6]

  1. ¿Más de 1000€ por contenedor? Serán de grafeno...

Pedro Duque: 'Podemos llegar a Marte mucho antes de lo que la gente cree' [184]

  1. Podemos llegar a Marte mucho antes de lo que la gente cree

    Bueno eso depende de a quién preguntes. Todavía salía en el National Geographic de este mes un reportaje sobre los viajes a Marte donde contrastaban los planes de Elon Musk con los de la NASA. Elon decía que para 2025 ya se podría estar aterrizando astronautas, la NASA que no antes de 2030. Me gustaría saber cuándo cree Pedro Duque que podríamos llegar.


    El debate NASA vs SpaceX que aparecía en National Geographic era sobre la cantidad de riesgos que cada compañia querría correr en las misiones. Mientras Elon era bastante optimista con casi todo, William Gerstenmaier (jefe de vuelos tripulados de la NASA) es bastante más realista y comenta que queda mucho por hacer e investigar.

    Para empezar no hay medios para enviar 40 toneladas a Marte, que es lo que se necesita en una misión tripulada y no hay garantias de que los astronautas vayan a llegar en buenas condiciones físicas y mentales. De los principales problemas que mencionaban: pérdida de masa ósea que podría acabar en fracturas durante el aterrizaje, pérdidad de visión por estar tantos meses viajando en gravedad 0 y que la larga exposición a la radiacción sin la protección de la atmósfera podría causar daños en el ADN y en las neuronas de la tripulación. Osea que podrían llegar atronautas medio ciegos, con los huesos de un anciano y sin sus facultaddes mentales al 100%, lo ideal para realizar el aterrizaje y los experimentos una vez en Marte.
  1. Decir que conseguir llevar personas a Marte y traerlos de vuelta, no serviría para nada es un disparate. Lograr superar los enormes desafíos que supone y la cantidad de conocimientos científicos que ganaría la humanidad serían brutales igual que lo fue el viajar a la luna.

    Es como decir que el descubrimiento de América no sirvió de nada. :ffu: :ffu:

Before the flood, documental completo de Leonardo di Caprio en castellano [112]

  1. Este documental se estrenó ayer en todo el mundo. La web incluye una crítica interesante al mismo. Para el que quiera directamente verlo: www.youtube.com/watch?v=pl2DIW3MBFQ

Huesca estrena la recogida selectiva de aceite doméstico usado [3]

  1. Y contenedores de residuos orgánicos para hacer compost de alta calidad, según nos comentan en mi barrio que va a ser el primero en esta experiencia piloto. Por mi parte, todo el respaldo a estas iniciativas que con poco esfuerzo, pero bien organizado, conllevan un gran beneficio.

Grupo DIA: los envases son tuyos [2]

  1. Interesante pero creo que es válido para todas las cadenas de supermercados, no sólo Día, ¿no?
    Aunque decir que "su modelo de negocio se basa en los envases" es llevar las cosas un poco lejos.
    En todo caso, meneo porque analiza bien un informe de sostenibilidad totalmente sesgado.

La seguridad de Internet depende de siete llaves maestras custodiadas por 14 personas [34]

  1. Por lo demás, recomendaría a los de xataka que amplien su vocabulario, "key" se traduce por clave además de por llave.

Multa de 150.000 € por publicidad encubierta en un programa de Mariló Montero en 'La Mañana' [63]

  1. El hecho de que un organismo público tenga que multar a una sociedad pública estatal es un fiel reflejo de la incompetencia política que sufre este país

Supermercados y grandes marcas contraatacan con una campaña online contra el sistema de envases [202]

  1. Menos mal que tenemos a las grandes empresas dispuestas a educarnos y enseñarnos la verdad absoluta.

Entrevista cruzada Ecoembes-Retorna: Punto Verde Vs. SDDR [4]

  1. Lo de Ecoembes es de traca, se inventan los datos y no dudan ni un momento en descalificar y mentir para conseguir sus objetivos. Sólo por ello ya meparece motivo suficiente para montar el SDDR.

    www.meneame.net/m/cultura/ecoembes-no-parece

Mensaje: los estudios que atacan el SDDR son una chapuza [8]

  1. Se necesita un debate sobre la gestión de residuos en nuestro país, que parta de estudios serios.

No existe el impuesto al Sol [7]

  1. Claro, es un impuesto a las personas. :troll:

Ecoembes no es lo que parece [149]

  1. Lo de Ecoembes (S.A. sin ánimo de lucro) es una estafa, me explico:

    1.- Se montó con capital Público.
    2.- El consumidor paga el envase.
    3.- Los consumidores pagan la tasa de basura en la que se incluye, o no, la parte del reciclaje, si no, pues basura+reciclaje.
    4.- Es la administración y no Ecoembes la que realiza las campañas de concienciación.
    4.- La GESTIÓN por parte de Ecoembes es PRIVADA. Y encima pésima, tal como se indica en el reportaje.
    5.- Ecoembes manda su mierda a Alemania a reciclar, en España no hay plantas de reciclado de plásticos.
    6.- Las empresas alemanas le pagan a Ecoembes por la materia prima que a ella le han facilitado, pagando, los ciudadanos.

    En Alemania con el actual sistema de gestión de residuos plásticos se benefician TODAS las partes pero aquí seguimos con el que inventen otros*

    *La Reutilización en España era bastante alta hasta los 80 y nos la hemos cargado

    www.expansion.com/2010/02/18/opinion/llave-online/1266524630.html?a=d3
    www.retorna.org/news/es_ES/2013/03/01/0001/las-mentiras-de-oscar-marti
    blogs.periodistadigital.com/laespingarda.php

Para reciclar más necesitamos más envases de usar y tirar [8]

  1. Cuando yo era un crio los envases eran de vidrio.
    Si no llevavas el usado te cobraban más.
    Todo dios llevaba las botellas viejas.
  1. El problema es que el plástico reciclado apenas se usa porque tiene peor calidad y queda almacenado en sacos. Conozco alguna empresa que los almacena cerca del río, de tal forma que cuando vienen las crecidas les limpia de sacos viejos la zona y las virutas de plastico acaban diseminadas por las playas cercanas...
« anterior12

menéame