edición general
Sanmeneon

Sanmeneon

En menéame desde enero de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un fallo en el sistema informático de Justicia permite acceder a todos los casos [94]

  1. #13 depende, si no les obligaran a usar Lexnet no tendrían por qué saber. Por muy informatizado que esté todo siempre habrá gente negada para la informática, y hablo p.ej. por mi padre que sigue facturando en papel y si no fuera por su asesor también haría la declaración en papel. Y soy informático, pero hay que entender que hay gente (habitualmente de +40 años) a la que no se le da, aunque se tiren con un PC la mitad de su jornada laboral.

    Aunque la mejor crítica que se podría hacer de Lexnet es "tengo en pleno 2017 que depender de Internet Explorer, plataformas java inseguras, una máquina virtual con Windows XP, de que mi lector de tarjetas sea detectado por la plataforma"... Las webs del Gobierno son un cúmulo de despropósitos, ya sin contar los fallos de seguridad.
  1. #13 Todos los abogados que conozco y que me ha tocado trabajar con ellos son bastante negados con la informática o no les interesa aprender. Porque si no aprenden pueden poner muchas veces excusas de presentar más tarde recursos (por ejemplo, como no he leído la notificación o no la he recibido el contador empieza más tarde).

    Me parece correcto que se intente avanzar en este campo, demasiado papel y demasiados tiempos de espera, los abogados normalmente intentan alargar lo máximo para trabajar lo justo (como si algunos cobrasen poco). Otra cosa es que la forma en que se haya hecho se haya hecho con el culo.
  1. #49 Pues a los mejor 60 páginas pero es que come tengas que anexar varios documentos públicos o algún peritaje con fotografías que sí necesitas que estén en color y en alta definición para que se vea claro pues te los come. Que una demanda con más de diez documentos no son tan raras.
  1. #39 Imagino que Telefónica será desarrollador, pero no creo que tenga acceso a los datos que maneja Lexnet... si es así, alguien ha patinado bastante...
  1. #13 Los abogados de verdad no son como los de las películas, la mitad de los que he conocido "tienen problemas con la informática" (por no decir que están alelaos, pero eso no es políticamente correcto...)

Absueltos los responsables del Models al no demostrarse que fuese un club de alterne [17]

  1. #9 Ya es demasiado tarde para que #0 autodescarte. Siempre puedes menear esa que pones mientras tumbamos esta por AEDE.

Audiencias: “Ana Rosa evita un suicidio, paraliza un desahucio, atrapa a un pedófilo y desactiva una bomba" [16]

  1. #4 lo sacaron, por que la envidia es mala.
    Ella, le contaba la historia y otro la escribia

Una mujer embarazada de su hijo pide casarse con él ya que «están muy enamorados» [24]

  1. #12 El comentario denota falta de tejido neuronal. El negativo es por eso, no por ayudarte
  1. #12 Ahí va mi negativo. Buena suerte en tu empresa, aunque los he visto mejores. Pero hay que apoyar a quien lo intenta.

La víctima número 39 [39]

  1. #28 Lo que si puede hacer el pueblo es protestar, porque el Estado debe ser según la sociedad no según una élite de iluminados y rateros, y la monarquía no es una institución absoluta e inamovible colocada por algún dios.

Vía libre a Cascos para presidir Asturias [3]

Nos odian [128]

  1. #14 Al resto no se tiene porque oirse: están para hacer películas, no para hablar desde un púlpito todos los días. Y por mucho que sean "unos cuantos más" siguen siendo minoría; una minoría muy ruidosa, pero minoría al fin y al cabo.
  1. #12 Imaginate que eres taxista y un día entrevistan a otro taxista de otra ciudad y este dice alguna burrada, en plan "los taxistas no deberíamos llevar negros porque son sucios" o algo así. ¿Tendría que salir todo el gremio de taxistas a decir que ellos no piensan así o se da por entendido que ese taxista solo habla por sí mismo, no representa a nadie y cualquier persona sensata consideraría esa declaración una atrocidad?

    El cine es más que una profesión, es una devoción. Hay muy poca gente privilegiada en esta industria, las subvenciones se dan entre muy pocos y de ellas se benefician aún menos, es un trabajo sin horarios fijos y jornadas maratonianas; la gente del cine también entra en internet y también sufren la crisis económica. No todos tienen casas en Miami y casi ninguno hace películas desde una tumbona. Que unas pocas manzanas podridas no estropeen toda la cesta. Mientras tanto, gente como Vigalondo, el propio Cobeaga, Rodrigo Cortés, Juan Carlos Fresnadillo, López-Gallego o Miguel Ángel Vivas, entre muchísimos más, hacen películas como ellos las sienten, lo que les gustaría ver como espectadores y lo hacen trabajando duro y sin quejarse. Pero de ellos, claro, no se habla tanto.
  1. #6 ¿"Gran parte"? ¿Has hecho una encuesta o te lo sacas de la manga?

    ¿Cuando dices que es un colectivo que "descalifica al contribiyente" y "lo tratan como a un delincuente" no estás tomando el ejemplo de unos pocos para hablar de un sector del que viven MILES de familias?

    ¿Que tiene que ver hacer política con no hacer buen cine? Hay muy buen cine político y no creo que dedicarse al cine implique desvincularse de tu ideología. Además de que en España se hacen buenas películas, eso no es garantía de que sean de éxito.

    Lo de que "los demás no se desmarcan y permanencen en silencio" es alucinante: ¿es que cada trabajador del cine debe sacar un comunicado para mostrarse disconforme cada vez que Fernando Trueba dice una tontería? A lo mejor la mayoría de ellos no se pronuncian porque están ocupados en mejores cosas... como intentado vivir de su trabajo.

    Me van a llover negativos, pero creo que, independientemente de que se esté contra las subvenciones, se generaliza muchísimo contra el cine español y se hace mucha demagogia utilizándolos como muñeco de trapo para agitar a la multitud. Gente como Cobeaga, De la Iglesia o Vigalondo (directores que hacen un cine diferente, que se han desvinculado públicamente de las actitudes pro-Sinde) no merecen estar en el mismo saco que cuatro vividores que hacen mucho ruido y mucho daño a un sector donde, como en todos los sectores, la mayoría son gente honrada que odian pagar por los pecados de cuatro exaltados.

Ryanair amenazó a Feijoo 3 veces en 10 días con usar a la prensa contra él [51]

  1. #37 Si y no.
    Lo ideal sería que solo hubiese un aeropuerto en Santiago y que hubiese trenes de AV que conectasen Vigo y Coruña con Santiago cada media hora.

    Subvencionar eso es saldría más barato que mantener dos aeropuertos extras y la población estaría más atendida ya que las aerolíneas podrían llenar sus aviones.

    Y como modelo debería de ser exportable al resto de España. Que parece que queremos un aeropuerto en cada cruce. Lo ideal es aeropuerto centralizado y trenes-metro de Alta velocidad en un radio de 100-120 km.
    Se podrían cerrar muchos aeropuertos.
  1. #37

    - Si.

    - Unos 160 Km.

    - www.aena.es/csee/Satellite?pagename=Estadisticas/Home

    - Los tres son rentables en si mismos. Lo que después la Xunta o los ayuntamientos hagan subvencionando aerolíneas, es harina de otro costal.

    Te acabo de ahorrar la lectura de las 500 páginas que tiene el hilo que trata esencialmente esas cuestiones tuyas en Skyscrapercity :-D

    www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=630733&page=463

Passat sin conductor aparca derrapando [46]

  1. #5 por que eso ya se hizo en el segundo desafio Darpa ... aparcar normal es facil de calcular, aparcar haciendo eso ... es para mi nivel imposible, y que conste que he trabajado con escaners LMS291 de SICK como los que lleva el cochecito del video para montar sistemas de LADAR (Laser + vision estereoscopica) para sistemas roboticos que se mueven en entornos complejos (vease museos con gente)
  1. #5 Para empezar supongo que estará más que prohibido hacer circular un coche sin conductor en la calle. Para seguir porque entraña riesgos sin aportar ninguna ventaja sustancial al proceso de diseño, y para finalizar porque lo que quieren es aprender a modelar el comportamiento del coche, no ligar con chicas (o chicos) fáciles de impresionar.

La banca islámica, ¿es un peligro para la tradicional? [52]

  1. #35 la diferencia es que el zakat es uno de los 5 pilares del islam en cambio todo lo que citas anteriormente no. Es lo mismo que en todas las religiones se hacen cosas en nombre de su dios, pero en realidad no están basadas en la religión, sino en lo que esas personas quieren entender de la religión por intereses propios.

Joan Roig, presidente de Mercadona: "La que viene es gorda" [8]

  1. #4 Y la medida estándar de productividad española la marca el mismo señor que cede su careto en las monedas (no sé si con derechos de autor incluidos) y cuyo trabajo fundamental consiste en darnos un discursito cada año por Navidad. Bueno, él y sus amigos. Ese es el ejemplo básico de productividad en nuestro reino patrio.
  1. #4 buen comentario, tal como plantean el problema de falta de productividad parece que los trabajadores nos toquemos las pelotas durante la jornada laboral.
    No niego que contratos precarios y chuleria/prepotencia directiva obligan al escaqueo como ultimo recurso de 'dignidad' trabajora (tio! aparte de cabron/listillo la calidad/volumen de mi trabajo va a ser en funcion de lo que cobre por ello,creo que todos hemos pasado por regalar implicacion/esfuerzo sin cobrarlo, engañandonos que nuestro regalo se recompensara con condiciones mas justas, ja!)
    Creo que habria que hablar mas del fallo del PROCESO productivo, que es lo que,creo, provoca la baja productividad: la cultura del coste minimo es infrastucturas/tecnologias, beneficios a corto plazo, nula inversion en cursos de formacion (formacion continua, yo he visto como proyectos de la UE destinados a ello acabavan en manos de 4 listos),etc..
    Como nos ponemos las pilas ? como acabamos con una cultura EMPRESARIAL tan patetica?

Ana Rosa Quintana: "Soy republicana, pero me gustaría entrevistar al rey" [15]

  1. #13 Igual hace copiar pegar con las ideologías como hacía con las frases de otros :-P

Que se vaya ZP... ¿para qué? [19]

  1. #18 El cantante Victor Manuel que, en unas declaraciones recientes, ha dicho algo como que "en las bodas se debe pagar por la música igual que se pagan los langostinos".
« anterior1» siguiente

menéame