edición general
SebasMenen10

SebasMenen10

En menéame desde noviembre de 2011

5,98 Karma
625K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El MINETUR pretende prolongar la vida útil de Garoña para reducir el déficit de tarifa [8]

  1. Una central nuclear obsoleta y amortizada seguirá dando beneficios a las eléctricas. ¿alguien puede rebatir esta afirmación?
  1. Siempre ganan las eléctricas. Los que REALMENTE nos gobiernan... Los demás PP y PSOE son sus marionetas... A nuestra salud e integridad física YA la han puesto precio... Ufff....
  1. El argumento para prolongar la vida de Garoña es falso

    Prolongar la vida de la nuclear más allá de 2013 no ayudará a que disminuya el déficit de tarifa eléctrica, como sostiene el ejecutivo en el informe presentado en el Consejo de Ministros del 5 de enero. Ecologistas en Acción exige el cierre inmediato de la central por el estado de deterioro y el riesgo que comporta.

    El argumento para prolongar la vida de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, se basa en que ayudará a reducir el déficit de la tarifa eléctrica, pero los beneficios que se obtengan irán a parar a manos de las eléctricas. Mientras estas reclaman a los consumidores un déficit reconocido por el gobierno que ronda los 20.000 millones de euros, cada año obtienen beneficios superiores a las cantidades que reclaman. En el año 2010 el déficit de tarifa fue de 4.864 millones de euros, mientras que los beneficios de Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa fueron de 8.200 millones.

    Para entender esta situación se debe conocer como funciona el mercado eléctrico, que por una parte retribuye a las empresas de generación de electricidad, y por otra las actividades reguladas: transporte, distribución, comercialización, primas al régimen especial, amortización del déficit, y ciertos costes de la energía nuclear, entre otras. Es esta segunda parte, la de las actividades reguladas, la que constituye los costes de acceso, cuyas tarifas vienen fijadas por el gobierno. Los sucesivos gobiernos, sin embargo, han establecido tarifas demasiado bajas para cubrir estos costes, por lo que se ha ido generando una deuda con las compañías que gestionan actividades como la distribución y el transporte (las grandes eléctricas).

    Sin embargo, estas compañías obtienen grandes beneficios por la parte de la generación, gracias a tecnologías como la hidráulica o la nuclear, ya amortizadas y con un coste de operación muy bajo, pues reciben una retribución equivalente a las instalaciones más caras que entran en el…   » ver todo el comentario
  1. #1 No te da miedo una central nuclear de más de 40 años de antigüedad y con problemas de seguridad??
    Te gustan las emociones fuertes? Gracias por tu comentario!

Los Jueces anulan un Derivado Financiero ó SWAPS en Fotovoltaica por Vicio en el consentimiento [2]

  1. #1 muy bien dicho! :-)

Llama a una prostituta y cuando aparece resulta ser su hija [25]

  1. JJEJEJEJEJ! se rie la prensa de vosotros y no os dais ni cuenta... Pardillos!!! :-)

Franco se une al movimiento 15M [humor] [25]

Los Consejos en materia energética a ejecutar por el Gobierno de Rajoy [1]

  1. Grandes consejos para un Gobierno que empieza a andar y precisa meter recortes urgentes para salir de la Crisis y no enfadar a Merkel

Casi Tres Millones de Euros se va a gastar el MITyC de ZP en su defensa de la inseguridad jurídica fotovoltaica [10]

  1. #5 Eso me gustaría que se lo dijeras a los 30.000 pequeños productores arruinados gracias a la fotovoltaica que van a perder todo cuando el Gobierno deje de pagarles las tarifas que había prometido.
    Qué fácil cuando a ti el Gobierno español no te ha estafado.
    Es como la gente que se muere de cancer... como tú no te estas muriendo...pues que se jodan el resto... ¿no???
  1. #3 Sí seguramente ni tú ni yo ni todos nuestros descendientes ganen esta pasta. ¿Sabías que España está a punto de ser rescatada por Europa? Gracias por tu raro comentario. Pensaba recibir otros más acertados. Es lo que hay.
  1. ¿que pasa con los Abogados del Estado Español? Tanto estudiar para nada?? Pues vaya birria de Abogados que tienen que buscar que alguien les diga que lo mal hecho mal parece y que son una panda de golfos estafadores.
    Pensaba que se iban a poner a estudiar antes de meter mano a miles de inversores nacionales y extranjeros.

    Vaya, vaya... primero cambian las leyes,... y como no saben lo que hacen... contratan abogados.
  1. Opino que es una vergüenza que España no sea seria a la hora de comprometerse con los inversores extranjeros.
    Esta es la imagen que quiere dar España???
    ZP nos ha convertido en un Pais a la altura de Venezuela... dónde la Ley ni el Orden perdura ni existe.

    Este Pais tiene lo que los españoles en su día votaron: MISERIA.

El Ministro de Industria del Partido Popular resolverá la retroactividad fotovoltaica del Real Decreto 1565/2010 [11]

  1. Gracias amigos. ¿Como veis el futuro de la fotovoltaica, y de los recursos de la retroactividad que han presentado los productores? El PP les dará la espalda ó derogará las normas retroactivas.

    Saludos!
  1. Ya decia yo. Gracias Utopiah. ¿puedes darle un voto positivo? ;)
  1. ¿qué de raro veis en la noticia?
    Creo que si hay 70000 productores fotovoltaicos que han votado al PP para que les ayude.
    Ahora habrá que ver si el PP les da la espalda ó les defiende como hizo en la oposición.
    Qué se defina el PP... que se defina... jejejeeje!!!
    Un saludo!
  1. #3 Yo creo que es correcto el titular de la noticia: Las demandas de los productores fotovoltaicas las va a resolver el Nuevo Ministro de Industria del Partido Popular.
  1. #2 Hola amigo. Lo que dice es que el Nuevo Ministro de Industria del Partido Popular será el que resolverá (a favor ó en contra) el tema de la retroactividad fotovoltaica.
    Me gustará ver si el Partido Popular es coherente y dicta alguna resolución que favorezca a la falta de seguridad jurídica. Como oposición defendió a los fotovoltaicos para (imagino) sacar más votos.

    Ahora le toca al Partido Popular definirse... ;)
  1. Opino que Rajoy debe derogar la retroactividad fotovoltaica si quiere generar confianza en Europa y en los Fondos de inversión internacionales. De lo contrario, un Pais sin seguridad jurídica que cambia las reglas de juego a mitad de la partida ni es serio ni tiene futuro.
« anterior1

menéame