edición general
Sr.Rubio

Sr.Rubio

me gusta robar el dinero de las cestas de la iglesia,pisar el cesped de los jardines privados, mearme en las piscinas, phonher haches dondhe no lhas ahi,salirme de la linea al pintar...vamos... un tío simple y llanamente normal, que le gusta morder la tapa de los bolis BIC.

En menéame desde octubre de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El fraude de Volkswagen atrapa a miles de taxistas españoles [214]

  1. #29 Que averías tiene un taxi eléctrico que valga el triple? Si una ventaja tiene el eléctrico es el poco mantenimiento.
  1. #64 Cuando VW tenga que fabricar más eléctricos que térmicos, habrá puntos de recarga en todas las paradas de taxi.
  1. #29 En el resto de España, en casi todos los los sitios, los taxis están en una parada de taxi, y pasan allí una parte del día hasta que llega un cliente. Eso creo que también lo hay en Madrid en el aeropuerto y en las estaciones de autobuses y tren.

La promesa - Viñeta Fontdevila [41]

  1. #3 mas de uno no; segun el ultimo barometro del CIS el 28% de los votantes de este pais son GILIPOLLAS.

Jueza recuerda al acusado que fueron amigos del colegio, y éste no puede contener la emoción [69]

  1. #2 ¿cejas? preguntate mejor si debajo de tanto maquillaje hay realmente una mujer o puede ser un hombre.

Récords de campaña [14]

  1. #4 Pa' qué si ya nos da por culo día sí día también.

Evolución de los móviles [Humor] [42]

  1. #7 Lo próximo será hacer fotos con un tablet :shit:

¿Qué te ha movido a emigrar y qué echas de menos de tu país de origen? [295]

  1. #14 Seguro que el 90% de la fruta y verdura importada es de españa pero de invernadero... cuando estas en españa la gente cuida de comprarlo fresco, de temporada y de la tierra.
  1. #14 Pues yo como mejor fruta y verdura que la que comía en España...eso sí...le gente...aburridos y sobrios hasta decir basta.

    A mi me trajo a Alemania el querer vivir una experiencia nueva. Vine para 6 meses y estoy cerca de hacer un año y medio y visto lo visto de momento me quedo y eso que echo muchas cosas de menos de España (familia, amigos y SOL!!!)

Volver a comprar a granel [90]

  1. #27 Se te olvida que en Alemania las latas tienen un sobrecoste de 25c€ que es lo que reembolsan cuando las devuelves.
    Es como si aquí en vez de cobrarte 1€ pasaran a cobrarte 1,25€ y a darte 0,25 cuando devuelves el envase.
  1. #27 Envases retornables, no reciclables...
  1. #27 No sé en alemania, pero en españa con el cobro de basura viene una parte que es el reciclaje. Así que hete aquí tú, separando en casa voluntariosamente y por la puta cara los envases, molestarte a ir dos manzanas más allá para echarlos en su contenedor, no sin antes haber pagado esos envoltorios. En resumen, cuando reciclo y pienso esto tengo la sensación de estar siendo tratado como un perfecto gilipollas. Así que mi postura es que el mejor reciclaje es comprar cosas con los menos envoltorios posibles. Porque si les importara un carajo este tema, hace años que habría una ley de envases para evitar tanto despilfarro de materias primas.
  1. #27

    Muy sencillo...,lo dejan de hacer por que es mucho más rentable para algunos subvencionar generosamente a todos los niveles (autonómico,local,CE) las empresas de algunos amiguetes o donantes del partido. Que el porcentaje de reciclaje real del
    material sea exiguo carece de importancia, los controles brillan por su ausencia.

    Compensar,con un mínimo simbólico, al ciudadano responsable no entra dentro de sus planes.
  1. #27 Hacen lo que se hacía aquí hace 25 años. Lo que no entiendo es porque aquí se dejó de hacer.

5 robots que no te imaginas que corren sobre Linux [83]

  1. #65 es al revés. En linux es muy sencillo instalar cualquier driver (al menos yo todos los que he instalado jamás he tenido que compilar nada), mientras que en windows es un infierno. Si el exe no funciona (y no tienes control alguno de lo que pasa), se acabó.

    Linux no va a coger cuota de mercado a pesar de su supremacía técnica y mucho menos porque se windowsice. El lavado de cara (Elementary OS, Ubuntu, Mint) ya se lo han dado. En % de escritorio sólo funciona el cash contante y sonante de promoción (Mac / Google).

    A los usuarios tecnológicamente novatos les importa 0 que sea mejor o no.


    pd. si te pasas por cualquier foro de Windows de soporte verás que se usa también la consola, lo que pasa es que es una cosa tan primitiva, tan falta de medios (no se puede pegar bien en ella etc) que se intenta evitar por todos los medios. La consola de Linux es su base por una razón. Al usuario novato le importa 0 la consola, pero el usuario técnico ahorra muchísimos pasos y obtiene muchísima información que no tendría o que tendría que instalar programas adicionales para conocerla.

    pd. Como han explicado en este hilo en un punto anterior, Windows no se hizo con el monopolio de los SO por desplazar a MSDOS o porque fuera el más fácil de usar sino que lo hizo a base de hardware barato y técnicas sucias (EEE, por nombrar algo).
  1. #64 Yo no te digo ni a tí ni a nadie cómo debe comprar su ordenador, lo que digo es que si compras es PC pensando usarlo con Windows 8, por ejemplo, y luego te quieres pasar a Windows 7 o Windows 10 hay muchas probabilidades de que eso no sea posible porque el hardware sea incompatible y lo mismo ocurre si intentas hacer el cambio a Linux, el problema, en ambos casos no está ni en Windows ni en Linux, está en el fabricante de hardware que no quiere o no le interesa dar soporte a ese hardware en ese Sistema Operativo o a esa versión en concreto del SO.

    Si te da igual el SO que traiga instalado el PC porque piensas quedarte con ese y no cambiarlo durante toda su vida útil no hace falta perder el tiempo en buscar ningún tipo de compatibilidades, eso ya lo habrá hecho el fabricante, pero si piensas que en un futuro te puede interesar actualizar la versión del Sistema Operativo o instalarte otro distinto perder unas pocas horas buscando te puede ahorrar el perder muchas horas y muchos dolores de cabeza intentando que el nuevo SO funcione con ese hardware.

    Yo me compré mi portátil a la carta hace unos 7 años pensando en que fuera compatible con Linux, por lo que me busqué uno que el fabricante (en este caso más bien el ensamblador), aseguraba que lo era y no he tenido ningún problema desde entonces (ahora utilizo la última versión de KUbuntu y sigue yendo como un tiro sin ningún problema de compatibilidad con ningún dispositivo hardware). También hace unos años compré una sintonizadora de TDT para el portátil y también funciona perfectamente, eso sí, tuve que buscar primero por internet las que eran compatibles y perder una tarde buscando sitios donde vendieran justo alguno de esos modelos, pero después ha sido pinchar y usar.
  1. #16 es mucho más problemático en windows arreglar cualquier cosa. Lo bueno de güindouns es que viene instalado de fábrica y esas cosas no deberían fallar. Si distribuyes un sistema basado en Linux con todo instalado de fábrica y comprobado verás que no hay rechazo (Chromebooks, aunque sea un linux capado)
  1. #16 El principal problema es que la principal empresa centrada en Linux en el escritorio, Canonical, ni fabrica ni vende equipos. Si Apple, con sus tiendas y siendo quien es tiene una cuota de mercado bastante pequeña con OS X imagínate a lo que puede aspirar Linux, donde apenas encuentras fabricantes que te ofrezcan la opción de comprar un equipo con ese sistema y muchos menos establecimientos que te los vendan.

    Lo de Linux es un poco como el GLP: apenas hay vehículos que te lo ofrezcan y apenas hay estaciones de servicio donde repostar. Y casi nadie se va a comprar un coche nuevo para utilizar un kit de conversión.
  1. #16 Pero es que el problema de eso no está en el SO GNU/Linux en sí, está en que ese SO, por los motivos que sea no atrae la atención de los fabricantes de Hardware para que diseñen los drivers. Y eso puede ser, por ejemplo, por la baja cuota de uso y porque algunos drivers suelen necesitar ser recompilados con cada versión del kernel por lo que en muchos casos necesitan ser drivers libres (o un componente libre junto con uno propietario independiente del kernel).

    Pero, normalmente, basta con buscar un PC o un hardware que sea compatible con Linux antes de comprarlo y asunto arreglado.

    Pero pasa lo mismo que la compatibilidad de Hardware en Windows, que si no miras y te compras por error un dispositivo diseñado para Windows XP cuando piensas usarlo en Windows 8 o intentas actualizar un PC antíguo ¡ups, sorpresa! ¡¡¡no hay drivers!!!! Y, en ese caso la única solución es comprar otro hardware nuevo (mientras que en Linux el hardware no suele perder compatibilidad).

    Y Windows, en ocasiones, aunque muy poco frecuentes, también da problemas con el hardware aunque compres hardware que se supone completamente compatible. A mí me pasó con una sintonizadora de TV analógica WinFast TV2000 que Windows XP no reconocía el driver como correspondiente con ese hardware por lo que había que seleccionar el driver de forma manual e ignorar la advertencia que decía que ese driver no se correspondía con el hardware y que usarlo podía dañar al sistema.

Profesiones más demandadas en España: camarero para banquetes, teleoperador con idiomas, dependiente y mozo de almacén [154]

  1. #31 He visto un montón de veces ofertas de mozo de almacen con licencia de carretilla con minusvalía, te quedas loco.

Recuperación a golpe de propaganda, por JR Mora [24]

Google está pensando en comprar Twitter [ENG] [22]

  1. #11 Curioso que posicione twitter mejor que FB o pinterest en los resultados de busqueda de Google
  1. #11 Yo no tengo google+ y cada vez me es más dificil seguir así. Odio la mania de google de intentar meterte su maldita red social por el gaznate a la mínima oportunidad ¬_¬

menéame