edición general
Tartarus.

Tartarus.

En menéame desde enero de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Gobierno 'entierra' el teletrabajo en el plan de ahorro energético [133]

  1. #89 Totalmente de acuerdo.
    Pero una pega es que parte del gasto se le pasa al trabajador. Yo en casa uso mi ordenador, mi conexion a interne y si hace calor mi aire acondicionado. En el despacho eso ya esta puesto.
    Si la empresa pagase una parte de esos gastos a cada trabajador, seria lo justo y seguro que en general se ahorraria energia. Pero a la empresa tal vez le salga mas caro que tener todo centralizado...por lo que le den a las olas de calor, el petroleo y el cambio climatico :palm: :wall:, todos a la oficina :palm:

"Es el maricón que bailaba": Dos detenidos por una agresión homófoba en Figueres a un grupo de bailarines [116]

  1. #91 No, me baso en tus actitudes xenófobas.
  1. #54 Tu por ejemplo no debes ser bienvenido, a los xenófobos debemos negativizarlos y deportarlos a la cueva para reducir la visibilidad de su rancio discurso.

Javier Moltó: "Lector de km77, necesitamos tu respaldo económico" [69]

  1. #68 No recuerdo haber frecuentado esa web en específico, aunque sí que es posible que accediese a los datos contenidos en ella y también a los de otras muchas páginas como ella hace algunos años. Una vez que me senté a buscar información (en Google) sobre algunos posibles modelos de segunda mano.

    Pero como he dicho, no es que fuese a tiro hecho a tal o cual página, sino que Google me acababa dando resultados de aquí, de allí y de más allá. Y estoy casi seguro que la gran mayoría de gente hace lo mismo que yo hice: empezar preguntando a Google, sin tener ningún favoritismo ni preferencia por ninguna página en concreto. Simplemente te pones a 'buscar en Internet'. Y además es algo que hacen de san juan a corpus. Muy ráramente. Sólo cuando se les presenta la necesidad.

    No fue mi intención ofender ni dar lecciones a nadie. Simplemente constaté y me hice eco de los hándicaps, dificultades y cambios de paradigma que la propia revista reconoce y expone en su artículo.

Rusia destruye el avión más grande del mundo, el AN-225 ucraniano [125]

  1. #51 Y para transportar cargas indivisibles que no pueden ser transportadas en aviones más pequeños. Generalmente cuando se fabrica algo para ser transportado por avión se hace teniendo en cuenta los tamaños de loa aviones de carga convencionales, pero a veces es necesario un avión mayor par algo que no se había pernsado transporta. Y ese era el rol del AN-225 en la actualidad: el transporte de cargas grandes para las que no hay otro avión disponible.
  1. #57 no
    La soyuz han seguido volando, y hace unos meses se ensambló un modulo en la ISS fabricado en la era soviética.
    Y hay mas.
  1. #51 También fue utilizado por los Estados Unidos para transportar equipo militar a Oriente Medio, por lo que de forma indirecta los Rusos están salvando vidas.

La noche temática - El mito del reciclaje [38]

  1. #23 no, no... Falso no digo que sea yo tampoco y el tema me parece sumamente interesante, pero dan voz a ciertos argumentos y ciertos discursos que a cualquiera que atendiese un poco en el instituto le chirrían.

    Es una lástima, la verdad.

    Edit: además de el propio lenguaje o tono en el que está hecho que suena un poco como si te tratasen cual gilipollas, así hablando pronto y mal.

Detenido el sospechoso de empujar a una mujer en el metro de Bruselas [EN] [54]

  1. #40 En general cuando vas en cercanías tampoco te enteras de eso, a no ser que vayas en el primer vagón .... El resto solo se entera de que ha parado el tren durante un buen rato, sin saber por qué.

Correos recibe un Airbus A330 para operar su propia red de vuelos de carga [74]

  1. #47 #46 #44
    es un Airbus A330-343 no el F
    un avión de pasajeros reconvertido con las prisas para carga, todo lo que quieran meter en la cabina de pasajeros será a mano por las puertas de pasajeros y colocado dentro en los pallets anclados, el gasto de tiempo y mano de obra sera cojonudo comparado con el tiempo y personal necesario para cargar un avión de carga 100%
  1. #33 #25 ambos mencionáis lo mismo de que son reconvertidos a carguero una vez finalizan su vida como aviones de pasajeros.

    si me pudierais poner un enlace, me imagino reconvertir un autobús viejo en camión y me parece raro.

    solo encuentro tal cosa una vez comenzada la pandemia y los aviones de pasajeros se reconvierten en cargueros por falta de pasajeros y mucha demanda de cargueros.

TMB contradice a la madre y defiende al conductor de autobús acusado de retener a las hijas [CAT] [121]

  1. #106 Por eso digo que pienses el lado bueno: ahora todos esos periódicos, TMB y empresas similares tendrán que comprobar las fuentes y las veracidades la próxima vez antes de publicar nada. Hay que quedarse con que se ha demostrado que es falso después de tanto eco. Así es como se aprenden las cosas.

No, las personas vacunadas no tienen "la misma probabilidad" de contagiar el coronavirus que las no vacunadas [ENG] [227]

  1. #109 No. Es mas dificil contagiar y que te contagien. Mira las incidencias
  1. #109 "contagiar" significa que la enfermedad entra en tu cuerpo, por lo que tendrías razón, el contagio no depende del contagiado, depende del contagiador.
    Sin embargo, y si me equivoco que alguien me lo diga, normalmente entendemos "contagiar" sólo cuando la enfermedad entra en el cuerpo y lo enferma. Si no es capaz de sobrevivir en el huésped, no creo que se hable de huésped contagiado, aun cuando al enfermedad haya entrado.

    Así qeu una vacuna no puede evitar que el virus entre, pero sí puede hacer que el cuerpo pueda deshacerse de él rápidamente. Por eso siempre existe la posibilidad de que el nuevo huésped, aun contagiado, sea contagiador, aunque lógicamente la posibilidad se reduce, pues el virus no estará activo en ese huésped mucho tiempo ni en cantidades muy elevadas.
  1. #109 Se supone y a falta de estudios que lo validen que al estar vacunado la carga vírica que puedas tener será muchísimo menor. Pq tu cuerpo reconoce la amenaza y la ataca desde el minuto uno. Pero ello no implica que no puedas coger una alta carga vírica y transmitirla igualmente. Así que si, ayuda pero no todo es teoría por eso hacen falta muchos estudios.

    Podría incluso darse el caso que como la gente se cree inmune cosa que no lo son, acaben contagiandose más por estar más expuestos en base a esa falsa sensación de seguridad. Las interacciones humanas son complejas.
  1. #109 si no entendí mal las características del virus y la vacuna, se protege de pulmones para adentro, es como si alguien entra en tu portal pero no en tu casa.

    Los daños graves de pulmón no los causa el virus por estar ahí, sino por la mierda que tenemos que sacar del organismo mediante los pulmones.

    Supongo que la vacuna también actúa sobre los virus que están en el pulmón pero con menor eficacia, por lo que un infectado es transmisor, aunque menos que un enfermo. Esa idea tengo yo y no sé si me explico
  1. #3 #4 #33 #52 #73 #130 #80 #66 #109... y etc... y como siempre que entro a un artículo como este... el que lo escribe acaba dando una opinion en base a nada... ni menciona un estudio ni menciona nada... Lanza conjeturas propias sin datos que corroboren y algún iluminado lo hace portada de meneame.

    Obviamente cualquiera, en base a conjeturas, podría llegar a la misma conclusión... pero... estudios, comprobaciones, etc?? Para qué??

    Y todos los sabios a la vez que ignorantes meneantes a decir como loros una opinion como una verdad inquebrantable, como el que ve cualquier tuit.
  1. #109 Por si te interesa, lo simplifico, es como un edificio que tiene un protocolo claro anti-incendios, con simulacros, extintores, materiales ignifugos, detectores de humos, etc. En primer lugar, es imposible prevenir totalmente que (1) surga fuego, también dificulta que se convierta en un incendio (2), si llega a ser un incendio es probable que (3) no sea nada relevante, o con daños mínimos, y se extinga fácilmente. (4) Y así es poco probable que el incendio se extienda a otras habitaciones, pisos, o edificios.

    1) Estar expuesto al virus y que entre en tu cuerpo.
    2+3) Un contagio, que genera síntomas, o daños.
    4) Que seas contagioso.

    Contestando a tu pregunta, se están desarrollando medicamentos para que el virus no entre en el organismo, pero la vacuna no impide que entre. A partir de ahí, no puedo hilar más fino sobre decir si en ese punto ya se puede hablar de que estés contagiado, yo diría no y que implicaría que el virus ha tenido cierto éxito en tu cuerpo, y no solo el que haya entrado.

    Por eso se habla tanto de respuesta inmunitaria como de carga viral. Seguramente estés expuesto a muchos virus, de los que jamás se considerará que estés contagiado simplemente porque son exterminados por tu sistema inmunológico.
  1. #109 Si te vacunas, tienes un alto porcentaje de probabilidades de NO CONTAGIARTE. Las vacunas previenen el contagio, además de los síntomas.

    Covid-19: Moderna and Pfizer vaccines prevent infections as well as symptoms
    doi.org/10.1136/bmj.n888

    Virological characteristics of SARS-CoV-2 vaccine breakthrough infections in health care workers
    doi.org/10.1101/2021.08.20.21262158

    Real-world data out of Denmark shows overall vaccine effectiveness (both doses) preventing SARS-CoV-2 Infection
    www.ssi.dk/-/media/arkiv/dk/aktuelt/nyheder/2021/notat---vaccineeffekt

"Mi barrio de Barcelona se ha quedado sin alma... me voy 'pa’l' pueblo" [238]

  1. #194 Cualquier urbe como BCN tiene el reto de absorber el uso de la bici y de los patinetes, no se puede ir hacia atrás, puede que tú uses menos la bici, pero la mayoría van en dirección contraria a la tuya y el aumento es palpable, nuestra ciudad fue la primera en tener una normativa propia para los VMP, los carriles bici se han multiplicado considerablemente (quedarán puntos negros, seguro) y aunque hay mucho incivismo yo como usuario de patinete te puede decir que veo que cada vez somos más los que respetamos las normas... pero es algo que necesita tiempo, concienciación y sobretodo multas.

El Gobierno suspende la inversión en El Prat por falta de apoyo del Govern [139]

  1. #50 #31 #39 #7 #60 La Ricarda está en una zona protegida por la UE, Red Natura 2000. Lo consideráis una charca porque en esencia es eso, un humedal en una desembocadura por lo que no es replicable al antojo de nadie por muchos millones que pueda poner AENA. Cabe destacar que es el último espacio virgen del Delta del Llobregat y que entre toda la fauna y flora que habita en el ecosistema podemos encontrar al chorlitejo patinegro, en peligro de extinción, siendo el delta del Llobregat uno de los puntos donde más población nidifica en el sur de Europa así como otras especies paraguas. El mero hecho de intentar mover la "charca" un centenar de metros incluso dentro del propio espacio provocaría un destrozo irreparable, pero es que además, el aumento de tráfico aéreo, aunque no afectara al suelo del delta por ampliarlo por otra zona, tiene un efecto muy negativo sobre las aves. Si además consideramos que estamos en plena emergencia climática donde hay que reducir el consumo de energías fósiles y emisiones de C02, lo que están haciendo otros países primermundistas con visión social medio-placista es decrecer, penalizar al avión, invertir en transportes más sostenibles, ofrecer unas alternativas de calidad. En plena pandemia mundial donde probablemente debemos de aprender a vivir con restricciones y confinamientos de forma alternativa, aumentar una infraestructura de este calibre tampoco es muy inteligente, la época expansionista debería haber quedado atrás hace décadas y haber avanzado en ese sentido de una forma tan inteligente como la tecnología o la ciencia. O nos tomamos esto en serio o los episodios de violencia climatológica serán el pan nuestro de cada día, así como las afectaciones a la salud de las personas a causa de la falta de recursos naturales. El perjudicado es el ser humano y la vida como la conocemos, la Tierra se repondrá, nosotros no.

La generación de las dos crisis: la condena para los nacidos entre 1985 y 1994 [164]

  1. #62 fuera de España las cosas han ido muy bien después de la crisis. España no ha sido capaz de salir del todo. El sector privado redujo su dependencia del mercado interior, pero por el resto no estamos mucho mejor. La gestión del PP de la crisis fue pésima. Zapatero sacrificó el superávit para retrasar la crisis un año, pero no sirvió de nada.

El Gobierno suspende la inversión en El Prat por falta de apoyo del Govern [139]

  1. #7 #31 #39 #60 #73 #6 #76 #26

    www.elperiodico.com/es/opinion/20210614/articulo-ramon-tremosa-aznar-g

    Los humedales del aeropuerto del Prat son artificiales: históricamente el río Llobregat, con sus avenidas periódicas, variaba su desembocadura y también sus humedales. Si estos se trasladan tierra adentro y se amplían de manera generosa, la UE puede aceptar el alargamiento de la pista. Podríamos escapar así de una posible trampa medioambiental puesta por el Gobierno de Aznar: en el año 1998 se integraron los humedales artificiales de la Ricarda y del Remolar en la Red Natura 2000 de la UE.

    #71 El puerto y los cruceros, principalmente. En principio, el puerto de Barcelona se está preparando para que los barcos atracados funcionen eléctricamente, sin encender motores de combustión.

    #34 Ya nadie se acuerda de Aznar y como traspasó los internacionales de El Prat a Barajas
  1. #56 Proyecto millonario que no necesitamos, que se carga una zona natural única, que sólo sirve para perpetuar el modelo de turismo de borrachera, que prohíbe la legislación europea y en el cual al final la aportación del Estado sólo era una centésima parte de lo anunciado.
    Qué quieres que te diga... yo prefiero que le tomen el pelo a otro.

menéame