edición general
Tecnocracia

Tecnocracia

En menéame desde noviembre de 2015

9,39 Karma
2.115 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Joven con hijos, nivel educativo medio o alto y con trabajo, el perfil de la pobreza severa en España, según EAPN [130]

  1. #25 No. La pobreza surge cuando careces del acceso a los recursos. En un estado natural puedes o puedes no tener acceso a los recursos, dependiendo de dónde estés. En nuestra sociedad, donde los medios de producción están en manos de unos pocos, la única forma de acceder a esos recursos es vender tu fuerza de trabajo, y cuando está mal vendida o cuando nadie te la quiere comprar, pobre.

El Ibex se moviliza para frenar la ley del teletrabajo que prepara la ministra Díaz [710]

  1. #47 Toma, te quejas de simplificaciones y metes tú una más gorda todavía... ¿A ti nunca te han dicho lo de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el tuyo?

    Hay muchas circunstancias a tener en cuenta con el teletrabajo, desde la diferencia que puede suponer en el gasto en electricidad que puede hacer que para muchos compañeros sea preferible o incluso obligatorio ir a la oficina (los que no se puedan permitir ese extra, que no tiene por qué ser pequeño), hasta situaciones personales de todo tipo (hay compañeros en cuyas casas es imposible trabajar en condiciones). El Gobierno lo que está haciendo es intentar tener en cuenta a todos estos compañeros, aunque lo puede terminar haciendo tan rematadamente mal que termine perjudicando a todos, pero no tiene ningún interés oculto en que no haya teletrabajo. Eso de que "al gobierno no le gusta" es una idiotez.

    La solución pasaría por hacer obligatorio para las empresas de ciertos sectores que den a elegir al trabajador: oficina o teletrabajo. Que toda empresa que intente imponer cualquiera de las dos se enfrente a sanciones económicas importantes si no lo justifica adecuadamente. Si lo dejamos al libre albedrío de las empresas, una de dos: o estamos jodiendo a una parte de los trabajadores que quizá no sea la mayoría pero sí puede ser una minoría importante, o pasa lo que dice #66.
  1. #60 Pues no debería
  1. #54 ¿Entiendes lo que es la productividad de una economía nacional, que es de lo que estamos hablando?

    ¿Quién es más productivo, un ejecutivo de banca suizo o un jornalero del campo andaluz?

    Y ahora las siguientes preguntas: ¿quién es más productivo? ¿Un ejecutivo de banca suizo o un ejecutivo de banca español? ¿Un programador suizo que trabaje picando Java en una fintech suiza o un programador español que trabaje picando Java en una fintech española?

    ¿Por qué según tú el primero podría teletrabajar pero el segundo no?

    Que os limitáis a leer los mensajitos de 130 caracteres de Rallo y Lacalle en Twitter y de ahí no sabéis salir, hostias.
  1. #54 en Suiza son ricos porque son muy currantes. Tener a toda la banca ahí no tiene nada que ver.
  1. #36 El teletrabajo se eliminara en muchos sitios porque no favorece a las empresas, independientemente de lo que opinen los trabajadores o el gobierno. No puedes obligar al empresario a pagar el coste de habilitar el teletrabajo si lo que obtiene a cambio es a trabajores menos productivos y menos vigilados, según los dueños de pymes españolas. Si están contentos con sus nuevas condiciones es precisamente lo que preocupa al dueño, que tiene intereses opuestos.
    Yo no estoy de acuerdo, pero esa es la opinión de los empresarios y no veo que vayan a cambiarla a cambio de nada.
  1. #47 al gobierno tampoco le interesa que los bares de oficinas quiebren y que no se alquilen oficinas. así que no me extrañaría que estuvieran torpedeando el teletrabajo
  1. #36 Algunos no sabéis vivir si no es con la puta bota en el cuello y lamiendo bota, que pena de coetáneos de verdad que puta pena
  1. #54 o más
  1. #65 #54
    Puedo estar 8 horas dándole con una maza al suelo de una calle, no me podrían llamar vago, pero si que es poco productivo cuando podría estar usando un martillo neumático y en media hora tenerlo hecho. Aquí no depende de mí, sino del empleador que es el que pone la maquinaria.
  1. #47 #66 La gente con su decisión colectiva logra muchas cosas, tenemos mucho poder. Con nuestras accines podemos cambiar las cosas.

    Por si lo habies olvidado vuestra jornada de 8 horas, fin de semana o vacaciones se han logrado mediante la fuerza de los trabajadores. Sigue pasando, pero no se da importancia cuando se logra.

    Donde estamos organizados siempre ganamos: www.meneame.net/story/5-huelgas-indefinidas-terminaron-victoria-oficin  media
  1. #36 Con lo feliz que tú serías en esos países árabes donde los currantes no tienen apenas derechos, no sé por qué no tiras para allá, eh
  1. #327 Lo que estoy diciendo es que hay que aprovechar esta situación para hacer una regulación de forma que el teletrabajo se pueda implantar y no sea flor de una pandemia, de forma, además, que se eviten abusos (por ambas partes). Y lo que no me parece razonable es que os opongáis a dicha regulación, que para colmo no te afecta, en base a una situación personal que, entiéndelo, no es extrapolable al resto.
  1. #98 Y de lo que se paga a los trabajadores sobre todo...
  1. #344 Te he respondido.

    A menos productividad, menos paro. Te dejo como deberes ver por que la menos productividad funciona arriba.
  1. #352 aqui en España lo que falta es "inteligencia" a muchos jefes.
  1. #98 productividad, significa que en el mismo periodo de tiempo y haciendo el mismo desempeño en tu puesto de trabajo, realizas mas tareas pero optimizadas para que el trabajador no se canse. Esto aqui le han dado la vuelta, es mas trabajo, mas horas y mas desgaste para el trabajador.
  1. #320 Hombre si que necesitas que se regule sino no puedes exigir nada, si quieres también puedes trabajar sin seguro y en negro nadie te lo impide
  1. #305 Y por que si en el norte necesitan 4 personas para hacer un trabajo por que la productividad es baja, eso lleva a que haya menos paro
  1. #309 Claro que sí, campeón, una libertad sin leyes sustentada en tu caso de éxito personal. Espera un rato que ahora vuelvo. :roll:
  1. #315 de echo me han quitado ese concepto desde abril
  1. #54 Cuando, los empleadores patrios inviertan lo mismo que los empleadores extranjeros en sus empleados y pongan sobre la mesa modelos de negocio más productivos que el "sol y playa", entonces podrás comparar la productividad.

    Mientras tanto estás comparando el tocino con la velocidad y encima echando la culpa al empleado de muchas de las carencias del sistema económico y la gestión del empresario.

    "Porque total a mi empresa vienen mis empleados formados de casa" Porque total invertir en reciclaje de los trabajadores, formación, I+D+I... Y todas esas cosas que las hagan los ricos del norte.
  1. #36 los trabajadores entendimos que esto era excepcional y pusimos nuestras casas electricidad y otras cosas a cambio, si ahora vamos a hacer esto más estable tendremos que repartir los costes ya que se supone que el empresario los asume y por ello se queda los beneficios o acaso me van a dar a mi un % del beneficio de la empresa de este año por el proyecto que yo desarrollo desde mi casa?
  1. #98 La productividad tiene que ver con el valor de lo que se produce, hay baja productividad porque en este país hay muchos bienes y servicios de bajo valor. Y eso no va a cambiar por coser bragas en una fábrica o coserlas en casa, el discurso de productividad en España como excusa anti teletrabajo no tiene sentido. Yo soy consultor y mi trabajo vale lo mismo en casa que en la ofi, y en casa curro más, como toda la gente con la que ahora (tele)trabajo.
  1. #54 dios mio

    PERO SI CONTRATAN GENTE DEL SUR POR QUE EN EL NORTE SE LO TOCAN A DOS MANOS POR DIOS

menéame