edición general
Togliatti

Togliatti

Que más te dará, cotilla.

En menéame desde abril de 2020

7,98 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Para avanzar los trabajadores, primero hay que acabar con el sindicalismo amarillo de UGT y CCOO [58]

  1. #5 a mi siempre me viene a la mente esta imagen, creo que es imposible explicarlo mejor con palabras  media

La Generalitat Valenciana no puede actuar contra los neonazis que provocaron incidentes en Pego porque la policía no los identificó [CAT] [55]

  1. #12 Ya sabes, si siempre vas con el pol le o encima (no medio pollo, el completo) y siempre pides taxis levantando el brazo no tienes problemas. :troll:

Las botas de Yolanda Díaz [8]

  1. #4 Suerte. :-)

Parte 2: Equidistancia. La ideología del extremo centro radical [16]

Equidistancia: la ideología del extremo centro radical [182]

  1. #180 Mi preocupación es que mantener la forma en que nombramos las cosas hace más difícil un cambio hacia otro paradigma.

Parte 2: Equidistancia. La ideología del extremo centro radical [16]

  1. #6 Es un hombre de paja en cuanto a que has tomado un término que no tiene características negativas, y has asumido que es totalmente negativo en base a que algunas personas lo usan así, y lo han convertido en una suerte de insulto. Y ahora quieres instucionalizarlo como una etiqueta con una definición a la medida que tu has creado.

    "comunmente se considera como "equidistante"."

    ¿Comunmente por quién?¿por los meneantes profesionales?¿por esos radicales que no les vale ningún punto intermedio porque solo existe su extremo y no admiten ningún tipo de compromiso? Según el punto de partida que quieras elegir a medida, cualquiera es de extrema derecha/izquierda.

    Has pasado de hablar de un equidistante radical, a simplemente un equidistante, y que ser equidistante básicamente siempre es malo. No existe alternativa posible.

    PS: Y ya te lo comentaba en el artículo anterior en el que evitaste ese tema diciendo que bueno, habrá una parte dos, y aquí está la parte dos. Y aquí está lo que ya te comentaba mucho antes...

Equidistancia: la ideología del extremo centro radical [182]

  1. #116 Para mi es al revés, el trabajo que hacemos es precisamente para llegar a ese "futuro utópico". Y si no lo estamos logrando lo suficientemente rápido seguramente sea por falta de dirección en las políticas de los Estados. Pero eso no impide que ya nos podamos etiquetar en esa "nueva" categoría, dejando atrás los esquemas mentales y palabras que refuerzan el antiguo orden de las cosas.

    La renta básica incondicional forma parte de ese camino, en mi opinión más cerca de implementarse de lo que la población piensa, y que anula esa máxima que comentas de "tener que partirnos la madre todos los dias al a 7 de la mañana para pagar el alquiler...". No tenemos por qué hacerlo si tenemos todos garantizado ese mínimo, y es entonces cuando rápidamente se abre futuro y las personas ejercen su autodeterminación y eligen libremente dónde ponen su esfuerzo y para qué fines.

    En resumen, pienso que es necesario salir de la victimización y la pescadilla que se muerde la cola y dar un nuevo empujón para evolucionar fuera de este estado de las cosas que cada vez resulta más insostenible. Si aún no lo has hecho, firma por la rentabasicaincondicional.eu/

Parte 2: Equidistancia. La ideología del extremo centro radical [16]

  1. #2 Nunca he ignorado a nadie, no te inventes cosas: i.imgur.com/48uMhYn.png

    Mi comentario no es bilis, es un resumen de tu artículo.

    Pero bueno, si te inventas un ignore ya me hago una idea del percal.

Equidistancia: la ideología del extremo centro radical [182]

  1. #114 Entonces a que clase pertenecen?

Con ellos o contra ellos [44]

  1. #27, "Personalmente me identifico más con la tercera imagen pero no pasa nada"

    La tercera imagen de la figura que enlacé corresponde a la visión del mundo por parte de votantes recalcitrantes de derecha, en particular gente de extrema derecha, que antes votaban principalmente al PP y que ahora votan principalmente a VOX*, y que:

    - a sí mismos se ven como españoles de bien
    - a C's, al PP e incluso (algunos) a VOX como progres o derechita cobarde, utilizando terminología del propio Santiago Abascal
    - al Partido Comunista de España (PCE), evidentemente ... a PODEMOS e incluso al PSOE los consideran, utilizando jocosa terminología meneantil y de otras redes sociales, Cubazuela del Norte (Cuba + Venezuela + Corea del Norte)

    ¿Me estás diciendo en serio que te identificas más con la tercera imagen? :shit: ¿o es que has visto la hoz y el martillo, se te ha producido una suerte de efecto túnel y ya no has visto nada más ni entendido la imagen?

    P.D.: * con eso no digo que la mayoría de votantes de VOX sean de extrema derecha, sino que la mayoría de votantes de extrema derecha votan hoy a VOX igual que hace pocos años votaban al PP

Equidistancia: la ideología del extremo centro radical [182]

  1. #131 iba más para esa clase de obreros que les molesta ser tratados como tal y les ha gustado siempre diferenciarse de ellos....

    Banca, oficinas, etc
  1. #132 Peleas he visto miles. Como tú dices entre fijos y eventuales, por áreas , hombres y mujeres, por antigüedad, oficinas contra no oficinas.
    El divide y vencerás funciona.
    Pero lo que me llama la atención del de jefes- no jefes o técnicos- vs auxiliares y administrativos es que es un divide y vencerás que a diferencia de los otros los sindicatos fomentan tanto o más que la empresa.
    He oído a sindicalistas decir que lo que le pase a cualquiera que cobre más de 30.000 brutos no les interesa y francamente no entiendo dejar fuera a un grupo de trabajadores.
  1. #3 #8 Creo que Cristiano era solo un ejemplo extremo, yo he ahorrado algo que invertido me da unas pequeñas rentas, (No para vivir, ni de coña) y desde hace poco soy autonomo, y aunque sigo siendo un misero mileurista (incluso sumando rentas), ya he cambiado de clase.
  1. #122, "Ánimo ahí William Wallace, yo iré detrás tuyo sujetando el ventilador para que la melena ondee epica y libre a su antojo"

    Eso no es Braveheart, eso es un video clip/película de Michael Bay {0x1f637}

    P.D.: Leyendo tu texto, sí, se te nota muy forofo de las opiniones discordantes...
  1. #113 El fallo de tu breve argumentación es que aparentemente siempre tomas la interpretación fuerte de cada teoría. Has tomado la interpretación fuerte de mis afirmaciones y has respondido con la afirmación fuerte de la teoría "los ricos son ricos por herencia"

    Toda teoría sociológica, filosófica, moral y política tiene al menos dos versiones.

    * La versión fuerte es cuando se lleva al extremo y por lo tanto es susceptible de ser fácilmente rebatida mediante paradojas. Ejemplos de versiones fuertes son el determinismo cuando crees que todo está escrito y puedes calcular el futuro. O cuando un médico mata a alguien que está sano para salvar la vida de tres moribundos.

    * La versión débil es la versión más aceptable y razonable de cada teoría. No podemos calcular el futuro pero en algunas cosas si. Podemos saber donde estará el planeta Marte dentro de 10 años e incluso podemos entrever algunas cosas, O cuando hacemos algo, podemos hacerlas de tal forma que beneficien a la mayor cantidad de personas posibles, pero sin matar a nadie.

    Las interpretaciones fuertes en política tienen el potencial de llevar al sectarismo y al radicalismo y a lo que yo llamo el "todismo" a falta de otro nombre mejor que probablemente ya existe.

    El "todismo" se da por ejemplo cuando aplicas incorrectamente el principio lógico de no contradicción.

    Imagínate que se está discutiendo acerca de qué pasaría si se subiera a todo el mundo el salario un 50%. A algunos les parecería bien por que las empresas tendrían más compras y eso sería más beneficios lo que mejoraría la economía y a otros le parecería mal por que provocaría inflación y eso deterioraría la economía.

    Los fanáticos de ambos lados razonarían mediante esquemas causa/efecto y utilizarían argumentos tipo Yoda. Sin embargo lo que no saben es que el mundo es más complejo de lo que sus esquemas mentales simplificados les permite ver y en lugar de "causa/efecto" tenemos más bien "causas/momento y circunstancias/un amplio espectro de repercusiones".

    Y entre ese amplio espectro de repercusiones algunas de esas repercusiones serán positivas para la economía y otras negativas. Algo similar pasa con los medicamentos. Lo que hay que ver es que tantos los medicamentos como las medidas económicas provoquen más mal que bien.

    Las versiones débiles te permiten integrar más conocimiento al que ya tienes. Yo lo llamo eclecticismo enriquecedor. Pero cuidado, hay que seleccionar y meditar lo que se integra.
  1. #115 Añado que creo que es un error enorme de los sindicatos enfrentarse a los mandos intermedios e incluso altos no directivos cuando sus intereses son los mismos.
  1. #2 #3 No dejas de ser un trabajador....
    Con una incapacidad temporal, permanente parcial, permanente total o permanente absoluta...

    Personalmente me gusta más el término obrero.... aunque a algunos obreros les de urticaria que los traten como tal...
  1. #115 pues en mi experiencia los intereses de todos los que cobran por nómina son los mismos. Salario, horarios, conciliación etc.
    Y llevo 15 años siendo el que valora económicamente e informa todas las propuestas de los sindicatos.
« anterior123

menéame