edición general
Tosco

Tosco

En menéame desde julio de 2010

7,46 Karma
13K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nacionalismos [35]

  1. #23 Simplista y demagógico.

    Para a continuación comparar la situación de la India ocupada por Gran Bretaña con la de algunas comunidades españolas.

    Aplausos.

    Me voy para no volver.

Esto no es que bailen las cifras: es que alguien es un cateto [67]

  1. #39 Edit: No había visto #32
  1. #39, yo creo que se han dejado un cero en el recuento de personas.

Yo no era independentista [35]

  1. #19 ¿Con un ejemplo práctico? ¿Cuál es ese ejemplo?

    El artículo va de un señor que no ha entendido nada de la sentencia y que no quiere entenderlo y en base a lo que le han contado saca conclusiones precipitadas. Honestamente no veo el interés. Podría entender perfectamente que hablase sobre el tema de la lengua pero de una manera realista. Insinuar que le darán una bofetada por hablar en catalán es una estupidez.

    #20 No sé, pero yo conozco catedráticos que no tienen claras las reglas de acentuación [y llevan utilizando el castellano toda la vida].

Respuesta masiva en Barcelona contra el fallo del Estatut [820]

  1. #785 Doncs tens raó... ens han deixat tranquils xD

Muriel Casals: "Los políticos catalanes tienen el mandato del pueblo de no acatar la sentencia" [13]

  1. #6 No lo has entendido: Lo que antes llamabas Dios o Dioses en la religión, ahora lo llaman Pueblo en el nacionalismo, un ente omnipresente que esta dentro de cada uno y somos todos.

    En otras palabras: La misma mierda con distinto nombre.

Grave manipulación informativa en Intereconomía (Cat) [17]

  1. #8 xD xD cómo mola

Puyol: "Cada vez pienso más y corro menos. Me preocupa más el espacio que el balón." [26]

  1. #13 De hecho en Catalán la pronunciación de la j y de la y son muy similares, aunque distinguibles, por lo que la diferencia de escritura puede venir por simples diferencias dialectales.

    Y de paso #14

    a) en catalán no existe la y fuera del dígrafo ny, de manera que no se puede decir que su pronunciación sea igual o distinta de la de la j, ya que no tiene pronunciación.

    b) Más que pronunciación, diferencias dialectales y demás, la cosa va, básicamente, de notarios, de si eran catalanes o venidos de fuera, y de si usaban o no una ortografía catalana.

    Por ejemplo, hay "ballbé" i "bellver", que són el mismo apellido, el segundo en catalán normativo, y el primero pasado por la mano de un notario que no sabía escribir en catalań, o que directamente transcribía en ortografía castellana, la pronunciació oriental de bellver. Igual con fusté i fuster, o aloy i eloi, aragai y aragall, sagarra y segarra, piñol y pinyol, jané y gener, comas y comes y muchos más.

    En Francia también pasó, y por eso por ejemplo el músico Pascal Comelade se llama así, i no "comalada", como sería en catalán normativo.

La radio de Baleares, con órdenes de minimizar las noticias de la selección española [22]

  1. #5 Yo vi TV3 el jueves y la información que dio de la clasificación me pareció correcta.

    Lo que pasa es que el resto de cadenas han rellenado 20 minutos de informativo con chorradas como "las tiendas con la roja", "pantallas gigantes" o "el pulpo Paul en Wikipedia". Y eso es justo lo que no debería pasar, que te eclipsen otras noticias con una sola noticia. Como creo que acierta #8.

Un millón cien mil personas expresan su rechazo a la sentencia contra el Estatut en una manifestación en Barcelona [65]

  1. #15 Aunque se haya desbordado, es casi imposible meter a 2 personas por metro cuadrado, y el área original era de 100.000 m2. Aunque se hubiese desbordado y asumiendo que pudiese haber 2 personas por metro cuadrado, no llegaría a 300.000 personas (seguramente serán muchas menos).

    #16 Las manifestaciones espontáneas son muy difíciles de medir porque no tienen un área definida.

Respuesta masiva en Barcelona contra el fallo del Estatut [820]

Batasuna acudirá a la marcha de Montilla contra el Constitucional [49]

  1. #22 El entorno de ETA es una vaga expresión que se ha usado intencionadamente para poner en el mismo saco a todo tipo de gente en función de los intereses del momento.

    Tu dices que un independentista no violento no es del entorno de ETA y en cambio otros te dirán que sí lo es ya que pide la independencia "igual" que ETA.

    Precisamente #21 está criticando esto que tu ejemplificas.

El TC establece que el deber de conocer el catalán no es "jurídicamente exigible" [51]

  1. Efectivamente #3, segun el Tribunal Constitucional, y tal como acertadamente ha resumido el Mundo en su portada digital: "El deber de conocer el catalán no puede equivaler al deber de conocer el castellano".

    Desgraciadamente la sentencia (Fundamento Juridico 14) no razona porqué, en un Estatuto de Autonomía, no puede crearse tal deber. Lo único que dice es que “tal deber no viene impuesto por la Constitución y no es inherente a la cooficialidad" pero no explica porqué es inconstitucional que un Estatuto de Autonomía lo establezca...

    Pero lo más sorprendente (para mí) es que ni siquiera el miembro del Tribunal Constitucional propuesto por CIU (Sr Gay) critica esta parte de la sentencia en su voto particular, de lo que hay que deducir que está de acuerdo con la misma...
  1. #3 que plastas que sois macho que yo sepa actualmente nadie te exige el castellano en Cataluña, tu puedes presentar cualquier documento a la administración pública en Catalán, los funcionarios conocen el Catalán, el personal sanitario conoce el Catalán, televisión española emite informativos en Catalán, la educación es en Catalán, por favor ahora estamos en un status quo entre Catalán-Castellano :-D así que dejad ya de decir chorradas cansinos

Montilla pide "coraje a los pueblos de España" para consolidar una estructura federal [38]

  1. #18 me refiero a esto www10.gencat.cat/pls/catsalut/cawpk500.inici

    Porque en lo que enlazas no esta cada centro de salud. Ese buscador solo existe en catalán.

El TC establece que el deber de conocer el catalán no es "jurídicamente exigible" [51]

  1. #19 #20 No no, esto lo digo completamente en serio. Mira la fecha de la nota... fue el momento en el que me cansé de seguir el ritmo a un troll profesional como Hegel.
  1. #18 El español también forma parte de vuestra cultura, no lo olvidéis. Se habla en Cataluña desde hace siglos, ni más ni menos.

    Es una competición con #5 a ver quien la dice más gorda?

    edit. Gracias a #19 veo que sí.
  1. #17 ¿Centralismo cultural? ¿A qué cultura te refieres exactamente? ¿A los chotis madrileños? No, supongo que te referirás a las sevillanas, paella valenciana, sol y playa de la costa de levante y las islas, el camino de Santiago, pan con tomate y Gaudí(modernismo catalán en general), las tapas... ¿Crees que nuestra cultura está poco diversificada? De hecho, eso es lo que conocen los extranjeros que vienen a España, esos que no saben si están en Cataluña, Valencia, Madrid o Santander de tantas vueltas con el autobús.

    El problema viene en determinar que UNA zona irradia hacia las demás, cuando eso no es cierto. Tanto insistir en que Castilla es el centro de España no os deja ver la realidad, y es que exportamos sevillanas, Gaudí, playas, etc. Mientas Castilla queda despoblada. En serio, no veo ese centralismo cultural. Otra cosa es que a un madrileño le apetezca exportar el chotis y a un catalán la sardana.

    ¿O el problema es solo el idioma? ¿Para ti centralismo cultural es simplemente... hablar español? El español también forma parte de vuestra cultura, no lo olvidéis. Se habla en Cataluña desde hace siglos, ni más ni menos.
  1. #12 Sí, el centralismo es horrible. El centralismo industrial ha sido uno de los cánceres de este país.

Libertad de expresión no apta para fanáticos [11]

  1. #8

    No solo es que la homofobia se justifique por eso, es que al parecer la homofobia ni siquiera es odiar a los homosexuales.
    No se a que esperan para dar a este señor un asiento en la RAE.

El Constitucional se inclina por no suspender la vigencia de la norma del aborto [5]

  1. #1 #2 En resumidas cuentas, lo que #3 y #4 tratan de explicar es que sólo por el hecho de que el PP haya impugnado la ley el Tribunal no puede dejarla sin efecto hasta que no se falle a favor o en contra de su (in)constitucionalidad; que si finalmente se declarare inconstitucional, quedaría sin efecto, pero que hasta ese momento se presume (se tiene por) válida; es válida hasta que se declare lo contrario.

    Otro tema es, si como en este caso, de declararse inconstitucional, qué ocurriría con los efectos que hasta ese momento haya tenido la ley...
  1. #1 #2 En serio, si no sabéis de lo que habláis, no digáis nada. Porque corréis el riesgo de hacernos pasar vergüenza ajena a los que tenemos que leeros.
12» siguiente

menéame