edición general
Tres

Tres

En menéame desde octubre de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Laura Baena, fundadora del club de las malas madres: "No hacemos croquetas, ni disfraces" [31]

  1. #10 ...parece que todo el mundo se empeñe....

    ahí lo has dicho, "parece"
    los complejos y las inseguridades son muy malos

La estupidez, el mal de nuestro tiempo [79]

  1. #54 Mi sobrina tiene 12 y va por ese camino por culpa de mi hermana que no le dió un tortazo bien dado a tiempo, de aquellos que nos daban a nuestra generación que picaba la cara un rato. Y recuerdo varios momentos concretos en los que pedía uno a gritos y no lo hizo.

    Creo firmemente que con los niños hay que actuar de forma autoritaria, porque como niños que son no saben dónde están los límites y hay que marcárselos. Un niño sin un referente de respeto y autoridad como deben ser los padres, está perdido. El niño y los padres.
  1. #48 (si no me citas no me entero si me dices algo)

    No acabo de entender cómo relacionaste mi comentario con si tengo o no hijos.

    Deduzco que no eres partidario del bofetón a tiempo y de tratar a los hijos como tales. Con los niños no se negocia... normalmente.
  1. #46 Si tengo por?

Los sinhijos vistos por los conhijos [223]

  1. #104 ¿tú sabes lo bien que lo paso yo cogiendo a los críos y haciéndolos volar sobre la cama? ¿O diciendo en voz grave "HULK ACOSQUILLA" y agarrarlos y demás? Etcétera etcétera.
  1. #94 A mi siempre me ha molestado que me pregunten. Lo vivo como una intromisión. Entiendo lo que dices sé que el que lo hace no tiene mala intención, son cuestiones de carácter.
    A veces es saber juzgar a las personas y darle a cada quien lo que necesita, lo que para unos es bueno y te agradecen tu interés otros nos lo tomamos mal ;)

    Yo no pregunto nunca...y si es una pareja que quiere tenerlos y están nerviosos porque no pueden? Y si uno quiere y otro no y cada pregunta les supone un enfrentamiento en casa? Y si les aburre que les pregunten todos??

    Si un amigo saca un tema le pregunto y me intereso, sino las cosas sensibles las dejo aparte...Por ejemplo, ahora tengo algunos amigos a los que preguntarles constantemente si ya tienen trabajo no les ayuda (y algunos lo hacen). Les escucho y apoyo cuando lo necesitan e intento distraerles cuando necesitan pensar en otra cosa...

    #77 Totalmente deacuerdo, yo les he llegado a decir a algunos familiares metomeentodo que es mi hijo y lo traumatizo como quiero que ellos ya han dejado bien tocados a los suyos cuando tocaba xD

    Que pesada es la gente! No aceptan que no son los padres, a veces te ven como un crio (aunque tengas 35 tacos) y claro un crío no sabe cuidar de otro crío!

Koldo Royo, de estrella Michelin a vendedor de perritos calientes [98]

  1. Sobre mi comentario en #1, decir simplemente que la noticia me pareció sumamente interesante y lo digo sin ironías, pues aunque es normal tener una estrella Michelin y luego perderla, no es tan habitual que haya gente que siga adelante aunque esto signifique moverse a un "escalón anterior" (o varios), y menos en España, con ese vergonzo "qué dirán", que no da de comer a nadie.

    En cuanto a la "segunda parte", simplemente quería dar "un poco de humor" ya que me parecía que la noticia estaba teniendo poca respuesta a pesar de su interés, ya que mi comentario lo publiqué más de 12 minutos después de enviada la noticia y el posterior a mi, 58 minutos más tarde y pensé que así lo animaría. Sin embargo, dicho comentario no iba en absoluto con intención de ofender ni faltar al respeto a nadie. No obstante, entiendo perfectamente los votos negativos, y los asumo dada la falta de explicación previa, a pesar de que, como bien explica #67 no los merecía.

    /cc #11,#12,#20,#61,#68,#74
  1. #26 #20 Lo siento, a veces no puedo evitarlo... :troll:

Angelina Jolie también estudia extirparse los ovarios [11]

  1. #6 Bueno, yo no me encuentro mal del todo; en cuanto a ti, acabas de quedar como un maleducado, lo cual no es más que una de las diversas formas que tiene la ignorancia de manifestarse.

    #5 Yo tampoco soy médico, pero algo he leído, y considero que, no sólo es una barbaridad, sino un terrible ejemplo para muchas mujeres del mundo, pero también para los hombres. Estamos viviendo una etapa en la que mucha de la medicina que se practica, movida por intereses económicos que privan sobre cualquier otro, cae en lo que se llama "encarnizamiento terapéutico". Si a eso unimos la fiebre (con rasgos de moda) por lo "genético" mal entendido y el escaso conocimiento que hay de la relación entre probabilidad y hecho real, nos encontramos con una barbaridad como la de Angelina Jolie o, por poner otro ejemplo, con el hecho de que en España tenemos una tasa de cesáreas absolutamente desproporcionada.

    Por citar una opinión más autorizada que la mía, te pego a continuación lo que escribió ayer el doctor Juan Gérvas (www.actasanitaria.com/opinion/el-mirador/index.html) en su Facebook, con lo que estoy bastante de acuerdo:

    -lo de Angelina Jolie, nada que comentar en lo personal, el miedo es libre
    -en lo científico y en lo poblacional, es un horror
    -es la mutilación genital femenina justificada por la nueva (y falsa) religión preventiva
    -sin fundamento científico la propuesta de determinar los BRCA en la población en general
    www.nytimes.com/2013/05/14/opinion/my-medical-choice.html?_r=0
    For any woman reading this, I hope it helps you to know you have options. I want to encourage every woman, especially if you have a family history of breast or ovarian cancer, to seek out the information and medical experts who can help you through this aspect of your life, and to make your own informed choices.
    -la interpretación de los porcentajes es también chusca
    -en fin
    -la de Argentina también animó a hacerse una ecografía tiroidea, cuando su supuesto cáncer
    -brutalidad sobre brutalidad
    -con inmensos daños tras su difusión
    -y los que saben callan (estamos en la era de la genética, no cabe duda, ya han empezado los "nuevos factores de riesgo")
    -en fin


    Dejo además algunos enlaces (en inglés) acerca de este tema, por si alguien quiere tener más información:
    www.salon.com/2013/05/14/angelina_jolies_choice_need_not_be_yours/
    www.nytimes.com/2013/05/15/health/angelina-jolies-disclosure-highlight;
    www.marketwatch.com/story/jolie-gives-star-power-to-stock-2013-05-14

Fangoria: "España tiene que aprender mucho de latinoamérica, allí nunca están parados quejándose" [28]

  1. #25 La madre polaca que te escribo es un ejemplo de "ayudas arregladas" en su país, previo pago a sus mafias, claro.
  1. #22 "...son los sudamericanos los que vemos que mejor se agarran a la ayudas sociales y no otros inmigrantes, no, no, también hay rumanos, búlgaros, polacos, marroquíes, ucranianos. España ha sido jauja para la gente que en sus países se moría de hambre y que al llegar aquí se encontraron que "todo es gratis" (como siguen diciendo algunos), la sanidad, las medicinas, la educación, las subvenciones por tener hijos y un largo etc.

    Conozco una pareja rumana, ella embarazada, él con un trabajo precario, que no vuelven a su país porque allí tendrían que pagar al tocólogo, las medicinas, el parto y un suplemento por la hospitalización, en España tienen todo eso ¿para qué marcharse?, sería de idiotas.

    Una madre polaca, con un hijo disminuído psíquico, al que en su país no atendieron, porque ni sanidad ni servícios sociales recogen minusvalías, aquí reciben toda la asistencia que necesitan, un piso barato, una subvención que les permite vivir dignamente, no tienen porqué esforzarse, se lo damos todo hecho y de balde, que es lo que más me enciende.

    Las cosas ahora no están bien en España, pero siempre estarán mejor que en sus países.
  1. #19 es compabible la lucha colectiva (yo defiendo que es la única salida a los problemas) con buscarse la vida como sea para sobrevivir cuando tu situación es extrema y ves que el Estado se desentiende de ti. El problema es que en España la gente, en ocasiones, no hace ninguna de las dos cosas. Por otro lado, yo opinaba acerca de lo que ha dicho, lo que opino acerca de la persona que habla es un debate aparte.

    #20 ese comentario es claramente xenófobo, además de un argumento ad hominem.

Los mineros protestan en León, irrumpen un programa de radio, y señalan que el alcalde se ha refugiado en la Diputación [48]

  1. #19 Sobre todo hoy, que a esas horas andaba por Carracedelo inaugurando no sé qué cosa.

    A favor: me parece estupendo que los trabajadores, sean quienes sean, luchen por sus derechos, por su trabajo, por su sector.
    En contra: han recibido durante años cientos de millones para revitalizar el sector (léase modernización, reconversión o lo que fuera conveniente), ¿dónde están todos esos millones que años más tarde están igual que estaban? ¿Alguien se los habrá quedado, no? ¿Se pueden permitir prejubilizaciones por debajo de los 40 años y por encima de los 3000 €? ¿Indemnizaciones a cascoporro?

    En un momento dado no han dejado pasar a una furgoneta de reparto, la chica les explicaba que era la única calle por la que podía pasar a su destino (la Diputación de León se encuentra rodeada de calles peatonales algunas de ellas intransitables por vehículos) y no se han movido. La chica en un momento dado ha roto a llorar. Si ellos no tienen trabajo, ¿no tiene trabajo nadie? No me parece bien que para defender sus derechos tengan que coartar los derechos de los demás.
  1. #19 O a por el Whisky, que debe tenerlos cojonudos.

Resulta que estoy cansado de que me tomen por imbécil [49]

  1. #38 Es que las huelgas no me parecen un buen instrumento de protesta en el S. XXI. No hacen daño a quien deberían (porque han tenido tiempo de blindarse frente a ellas).
    ¿La alternativa? Lo voy diciendo en varios comentarios últimamente. Yo propongo un boicot selectivo a empresas. O una huelga de consumo, como lo quieras llamar, selectiva y continuada en el tiempo, a través de una "lista negra" de empresas cuya posición se va revisando en función de sus actos.
    ¿Que la empresa X hace un ERE con beneficios? ¡A la lista! (el pastel se lo llevan sus competidores Y y Z) ¿Que la empresa recapacita su política? La sacamos de la lista... Pero siempre vigilando de cerca. La clave para que no nos tomen por imbéciles es vigilar.

    Tenemos más poder del que nos pensamos. Tenemos capacidad de voto (cada 4 años y con leyes electorales de mierda) y capacidad de escoger cuánto consumimos y a quién le compramos (con nuestros sueldos de asco). Todos juntos, coordinados, podemos hacer pupita y recordar que seguimos mandando. Lo mismo en la política (imagina que votamos en masa a Ciudadanos en Blanco) que en los mercados (imagina que hundimos Mango o Vodafone, si nos da la gana).

Los jubilados de oro de las cajas tienen problemas para comer tranquilos [102]

  1. #18 #26 #34 #51 #54 #80 #92 Aquí tenéis una buena lista para ir empezando. Sólo hace falta ponerles cara: docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0Al1Jfd3a0aFxdGRJU1JFN3FQbE5xQzNmN

Carta a nuestros padres para amanecer en la plaza [23]

  1. #16 y #17, tal vez habéis hecho una lectura un poco lineal de mi comentario, que iba en la dirección de lo que escribe #21. Yo también estuve ayer en la movilización por los recortes en la universidad. ¿Cuántos estudiantes universitarios hay en Barcelona? ¿200.000? ¿Y cuántos estaban ayer en la calle? Soy desastrosa calculando, pero te aseguro que no llegaban a 1000. He visto a los yayoflautas de Bellvitge con sus banquitos playeros para resistir el cierre de su ambulatorio, y me he preguntado dónde cojones están sus nietos.

    Hay palabras que diluyen la responsabilidad. Una es “ninguno”. Otra es “todos”. Las movilizaciones no pueden ser paseos familiares cuando hace bueno para sacar fotos y subirlas al Facebook. Esto es una lucha, señores. Hay que empezar a organizar la resistencia, o corremos el riesgo de transformarnos en una imagen bonita e inocua que circula por internet. Los jóvenes tienen una energía que desgraciadamente yo ya no tengo (a pesar de que tiro de reservas y me apunto a todo lo que puedo). Su grupo de pertenencia es mucho más permeable que el mío, con la cabeza comida por Tele5 y el peso de la hipoteca en su espalda. Tienen la universidad, el lugar perfecto para aprender y crear (y no sólo ciencia). En número, son muchos más. Y es a ellos a quien temen los gobiernos. ¿Sabéis lo que me dijo ayer un mosso? “No vaya por ahí, señora, que puede haber follón”. No sé si reírme o llorar.

5 Cosas que mi hija me hizo buscar en Google [69]

  1. #35 #46 #52 mi hijo comenzó con los porqués antes de los 2 años y siempre le respondimos coherentemente y nunca resultó pedante ni muchísimo menos, ahora tiene 24 años y sigue con las mismas inquietudes por saber o más, es un informático "fuera de serie" totalmente autodidacta, que nunca se cansa de preguntarse más y más y yo estoy muy, muy, muy orgullosa de él.

El ministro Wert se traga las mentiras sobre Ciudadanía [185]

  1. #107 se puede decir mas halto pero no mas claro, lastima que no tengo karma, para darte mi voto.

La presidenta de la Diputación de León pagó con dinero público un tratamiento de belleza [178]

  1. #56 #54 Lo que ocurre que en la empresa privada viven de las cuentas de resultados (qué es lo único que se les exige) y de la explotación de la masa laboral, pero en la función pública, lo de la cuenta de resultados ni existe.

Él ha dejado de fumar ¿Necesitas mas motivos? [127]

  1. #110 #113 Yo me leí el libro, y no lo dejé con él.

    Mi "truco" por llamarlo de alguna manera ha sido todo lo contrario de lo que dice el libro. Nada de darle vueltas a que se acabó para siempre e intentar hacerme a la idea de que jamás me fumaré un pito; yo al revés, pienso que puedo fumar en cualquier momento, peró que inmediatamente volvería a intentar dejarlo. De hecho, mi último paquete de Lucky está a medias. Lo tengo guardado en el cajón para probarme que puedo fumar cuando quiera, y si no lo hago es porque no me da la gana.

    Cuando me decidí a empezar me dije: si aguanto 3 días, pues 60 cigarros menos que me he metido pal cuerpo, me es suficiente. Y aguanté.
    Cuando iba por el tercer día ya estaba satisfecho, e intenté resistir un poco más. Si funcionaba, bien,y si no podía, pues lo volvería a intertar al día siguiente. Y aguanté una semana... y cada vez me costaba menos aguantar un día más, y otro, y otro... hasta que llegó un día a los dos o tres meses que no me apetecía absolutamente nada. Y así seguimos. Más de dos años.

    A día de hoy sigo pensando que podría caer en cualquier momento, una copita, te dejas llevar... Me da igual. Si hoy me fumo tres paquetes, mañana volvería a luchar para dejarlo. Tengo asumido que soy exfumador y el riesgo con el tabaco va a existir siempre. Él me ganó 22 años, pero en estos ultimos dos le gano yo. :-)

Prohibido fumar en el coche - ¿Es lícito prohibir algo así? [186]

  1. #66 Me alegro muchísimo de leer eso, pero es que cuando salió la ley del tabaco este mismo año, hubo muchas voces de fumadores que hablaban "de sus derechos" como si echar el humo a los demás fuera un derecho suyo.
« anterior123

menéame