edición general
Vasil

Vasil

En menéame desde septiembre de 2018

8,15 Karma
9.187 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Se crea un nuevo material que se repara a sí mismo y reduce los niveles de CO2 al hacerlo [7]

  1. #4 Cierto. Corregido. Gracias.

Nuevas medidas de protección de los consumidores ante las eléctricas [2]

  1. #1 Sobre el papel quedan. A ver como se aplican al final.

Moncloa habilitó a la CNMV a no publicar sanciones un día después del caso Borrell [5]

  1. #2 Todo por la transparencia.

Con el de hoy ya van 9 muertos en el AVE mientras "a los políticos lo único que les importa son los plazos" [6]

  1. #5 Lo lógico sería que inaugurasen al terminar todas las fases.
  1. #1 Como el puente de Rande, que lo inauguraron hace unos meses y todavía esta a medio acabar.

Cada país tiene su propio pueblo donde viven los más tontos [60]

  1. #20 Y más de uno hizo fortuna allí. Deberían reflexionar sobre quienes son los tontos.

Un pontevedrés denuncia una estafa al comprar pulpo congelado: adquirió 115 kilos y 100 eran solo hielo [106]

  1. #58 Creo que generalizas demasiado. Listillos saltándose la ley hay en todos los lados, y tontos que compran también. Por desgracia, es una práctica más o menos habitual en todas las zonas de costa (incluida la catalana).

Las madres pueden reclamar el IRPF de cuatro años y recibir hasta 2.500 euros [77]

  1. De todas las noticias que he leido sobre este tema, esta es de las pocas (o única) que aporta parte literal de la argumentación jurídica de la sentencia: www.lagosilva.es/devolucion-pago-irpf-prestacion-maternidad/

Ciudadanos busca una ley para que los funcionarios de Galicia no tengan que saber gallego [106]

  1. #103 Yo creo que el conflicto en si no es la propuesta, sino lo que hay de fondo en la misma. Se habla de discriminación, desigualdad, merma de derechos... y no creo que sea el caso. Es esclarecedor el último párrafo de la noticia:
    "Por último, la formación naranja argumenta que la situación actual "no justifica la discriminación positiva", ya que en algunas comunidades el conocimiento y la utilización de la lengua cooficial alcanza al 90% de la población, de manera que "el objetivo de la denominada normalización se ha alcanzado".
    Seguro que concuerdas conmigo que el 90% de la población de Galicia ni conoce y/o ni utiliza el gallego. Lo que radica en el fondo de la propuesta es una especie de búsqueda de igualación cultural en todo el territorio estatal, intentando acabar con rasgos culturales identitarios de cada comunidad autónoma.
  1. #53 Según el estatuto, ambas lenguas son oficiales, y por tanto cooficiales una respecto a la otra.
  1. #47 Ciudadanos en Galicia no rasca nada. En las últimas autonómicas había quien pensaba que se presentaba a presidente de la Xunta el señor Rivera, dado que la práctica totalidad del material publicitario incluía su foto y no la de la candidata de turno.
  1. #43 Desconocia esa situación de Baleares. Aunque algo había oido de un conflicto en una orquesta sinfónica, supongo que de titularidad autonómica. Yo lo de las cuotas no lo veo como solución.
  1. #33 Según tu argumentación, tampoco en ninguna otra comunidad.
  1. #21 En el caso concreto que expones a la persona que acuda a optar la plaza, además de exigírsele tener conocimientos en medicina, también se le pide que sepa un idioma, cosa que no veo incompatible. Obviamente si no tiene conocimientos médicos, por mucho que sepa un idioma no va a obtener la plaza.
  1. #11 No estoy de acuerdo contigo. En las comunidades autonomas con lenguas cooficiales el ciudadano puede dirigirse a la Administración en el idioma cooficial que prefiera. Que no pudiera hacerlo, bien porque no existe documentación traducida, bien porque el funcionario no sabe o entiende el idioma sería una vulneración de sus derechos también.
    El gallego que acude a Madrid a una oposición sabe en principio gallego (porque hay quienes son de Galicia y dicen que no saben gallego o "no lo entienden", y no son pocos) y castellano (y ahora con el trilingüimo estamos aprendiendo inglés) y por eso concurre en igualdad de condiciones que alguien que solo sabe castellano, y que es lo que se le exige saber en esa comunidad.
    El madrileño que quiera presentarse a una oposición aquí perfectamente puede aprender el gallego y concurrir en igualdad con el resto de candidatos.
    Ahora, en algunas comunidades para que expidan un título universitario, y para ciertas oposiciones, te piden que acredites un nivel mínimo de inglés, cuando ese nivel no se alcanza en la educación pública, teniendo que acudir a academias privadas o pagando por examenes (y que por ende, igual hay personas que no pueden acceder a dicha formación, y por lo tanto encontrarse desfavorecidos ante esa situación) y ni tan siquiera es un idioma cooficial.

¿Se acerca el "chocapolalipsis"? Qué posibilidades hay de que nos quedemos sin chocolate [15]

  1. #13 Que recuerdos de la infancia los chocapic. Aunque chocolate poco tenían, creo que alrededor de un 10%.

La nueva escalada represiva de Teherán reactiva el grave conflicto del Kurdistán iraní [2]

  1. #1 La jugada parece prometedora, pero probablemente me coserían a negativos antes.

El etiquetado de la leche ya es obligatorio: desde ahora deberá especificar su origen [7]

  1. La noticia tiene algunas erratas, como que la directiva europea ya lo exigía en el año 2011 y que no entra en vigor hasta enero del próximo año.
    Ampliación de la noticia: www.lagosilva.es/etiquetado-leche-productos-lacteos/

¿Se acerca el "chocapolalipsis"? Qué posibilidades hay de que nos quedemos sin chocolate [15]

  1. #9 La algarroba la verdad es que da bastante el pego si te gusta el cacao puro. Lo malo es que, a titulo personal, acostumbrado al colacao de toda la vida (que es practicamente todo azucar) se me hace un poco amargo de más.
  1. #5 Es una preocupación cíclica de la humanidad. En el 2011 ya se escuchaba ruido de fondo.
  1. #1 Con estas no tienes problema.

Una anciana queda en silla de ruedas por un atropello pero el seguro culpa a su peso y a su edad [75]

  1. #14 Si razón tienes, pero hay muchos otros que también invierten en dichos medios y no se les da un trato tan favorable.
  1. #12 Lo que no deja de resultarme curioso es la poca caña que le dan los medios de comunicación para la opinión que tenemos de ellas.
  1. #8 Para ganar dinero están, pero si actuaran de forma un poco más "honrada" igual ganaban practicamente lo mismo y tendrían mejor imagen.
  1. #1 Por lo que se expone en la noticia, la aseguradora alega que la lesión es menor, pero que debido a la situación física de la persona atropellada (su edad, situación física y lesiones anteriores) no procede la indemnización en las cantidades que se solicitan.
« anterior1

menéame