edición general
Yurificacion

Yurificacion

En menéame desde julio de 2015

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Rusia confirma que el Ejército sirio se ha hecho ya con el control de más de la mitad del este de Alepo [134]

  1. Por aquí se está atacando a Estados Unidos, pero no hay que minusvalorar su aportación. Su apoyo a los kurdos ha sido fundamental para que estos se expandan por todo el norte a costa del Isis, y el apoyo a ejército iraquí probablemente haya significado su salvación. Eso sí, siempre ha estado activo en frentes lejanos en donde estaba Al Assad, y su apoyo directo a facciones que, si bien no eran del isis, sí que eran yihaidistas, ha hecho que los islamistas se volvieran fuertes entre los rebeldes.

    La acciones de rusia han sido diferentes. Sus ataques al Isis han sido menores, y concentrados sobre todo en el frente con el gobierno de Al Assad en la zona de Palmira. Sin embargo sus ataques a rebeldes yihaidistas, sobre todo al Frente Al Nusra, han sido muy efectivos, descabezando en más de una ocasión las cadenas de mando. En Alepo han atacado sistemáticamente las defensas y fortificaciones, lo que ha hecho que la toma fuera mucho más fácil, y también han apoyado a los kurdos en ciertos enfrentamientos contra rebeldes en la zona de Tal Riffat. En definitiva, ambos países han sido importantes en la lucha en Siria. La implicación estadounidente ha permitido convertir a los kurdos en un grupo de primer nivel, y de paso cortar casi toda la frontera del isis con turquía. Los rusos han salvado (literalmente) a Al Assad, que justo antes de que empezaran los bombardeos rusos veían amenazada la costa. Y, además de los bombardeos, la información de inteligencia y los militares que están aconsejando las tácticas a seguir han hecho que las tropas sirias empiecen a combatir mucho mejor.

PP, PSOE y Ciudadanos aceptan la propuesta de Podemos para reubicar a sus diputados en el Congreso [170]

  1. hemos evaluado, hemos visto que quedamos como el culo por la cacicada y ahora reculamos.
    Lo sentimos mucho, no volvera a ocurrir (o por lo menos no sera tan evidente).

El atropello a Muriel Casals enciende el debate entre ciclistas y peatones [17]

  1. El año pasado hubo un accidente grave con bicicletas atropellando peatones en Barcelona. Este año ha habido uno y ya ha salido en toda la prensa. Y por supuesto, culpabilizando al ciclista. Normal que la gente piense que los ciclistas vamos por ahí atropellando peatones a diestro y siniestro. :palm:

Ministra de Salud de Venezuela: "la escasez de crema dental existe porque la gente se cepilla tres veces al día" [50]

Felipe González "apuesta por un gobierno de PP y C's, con la abstención del PSOE" [341]

Rectificación: Podemos dice que su representante no asistió al homenaje a ETA en Caracas [200]

  1. Cabe destacar que la rectificación se ha publicado a las 4 de la mañana sin publicidad en RRSS ni nada y bajo un titular que no admite nada.

Avisen a los tertulianos: Irán ya no es enemigo (Opinión) [56]

  1. ¿Ya no estamos en guerra con Eurasia? Voy a poner Antena 3 a ver a quien hay que odiar ahora.

Carmena rectifica y cambia la web de desmentidos ante la presión del PSOE [227]

  1. Convivir con el PSOE es como lo del cuento del escorpión: llevan el veneno dentro y al final te van a joder. Se han arrimado a los movimientos ciudadanos porque haberse alineado con el PP era su muerte, pero van a estar jodiendo toda la legislatura. Tal vez sea mejor mandarlos a la mierda y que sean ellos los que se retraten dándole el apoyo al PP. Así para las generales la gente tendría claro a quién hay que votar si quieres cambios de verdad.

Tsipras : "Nos dieron el mensaje de que no tenían sentido las elecciones en países rescatados" [Eng] [305]

  1. Esto ya lo comentó antes Varoufakis en una entrevista. El razonamiento tras esa afirmación es que la UE negocia un rescate con un país, no con su gobierno. Por tanto si un gobierno es rescatado por la UE automáticamente la UE considera ese contrato vinculante para todo gobierno que venga detrás. Eso crea un problema cuando el gobierno (y por tanto su postura frente a ese contrato) cambia, así que el BCE considera que lo ideal seria que, una vez rescatado un país, el gobierno no cambie (=no haya elecciones). Lo malo es que esa idea a día de hoy no se puede aplicar (es la única razón, lo de la ética... si eso ya tal)

    Para que nos hagamos una idea de la clase de razonamientos que tienen los que dirigen la UE...

Las propuestas de reformas del Gobierno Griego [ENG] [227]

  1. Veo muchos comentarios diciendo que Tsipras se ha bajado los pantalones, pero poco argumento y poco análisis para demostrarlo. He estado analizando únicamente una de las más polémicas "bajadas de pantalones" de Tsipras, que es la subida del IVA. Veamos: Atenas aprobaría una reforma inmediata del IVA con tres tramos impositivos:

    6%: medicinas, libros y entradas de teatro

    Nada significativo, ninguna subida de IVA. Es más, muchos en España firmaríamos esto con los ojos cerrados.

    13%: los hoteles, energía, agua y alimentos básicos

    El único cambio significativo es la sustancial subida de IVA a los hoteleros, que hasta ahora gozaban de un IVA de un 6.5%, una medida que no afecta directamente a la clase baja y trabajadora. Además conseguiría evitar la subida a los alimentos básicos y la energía, algo que la Troika si pedía a Grecia y que atacaría directamente a las clases más humildes del país.

    23%: resto de productos, incluyendo el servicio de restaurantes

    El único cambio significativo, la única concesión, es la subida del IVA en hostelería (el resto ya está al 23%), al que el Gobierno de Samarás bajo el IVA del 23% al 13% sin el beneplácito de la Troika. Es algo que tampoco afecta directamente a las clases más bajas, que lógicamente no tienen dinero ni para comer en casa, mucho menos fuera de ella.

    Además de esto, el Gobierno acabaría con el descuento del 30% en las tasas del IVA en las islas. Retirará ese "privilegio" de aquí a 2016, comenzando por las más turísticas y salvando del plan a las más remotas, algo bastante lógico. El plan incluye compensar a los habitantes más vulnerables de las islas. Hasta ahora, Tsipras no queria tocar los privilegios fiscales de las islas (descuento del 30% en el impuesto sobre el valor añadido) para no perjudicar el turismo, que en la actualidad supone su mayor fuente de su riqueza (17.000 millones, 9% del PIB), pero ante la insistencia de la Troika, en el último plan presentado a los acreedores, Syriza renuncia al IVA reducido en todas las islas excepto Creta (donde el turismo supone un 50% del PIB). En mi humilde opinión, esta sería la única "bajada de pantalones" de Tsipras, pero curiosamente los que lo critican por ello son los mismos que llevan repitiendo como un disco rallado que Tsipras defendía a los "magnates del turismo" y "consorcios hoteleros".

menéame