edición general
anteterito

anteterito

En menéame desde febrero de 2019

7,01 Karma
14K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

En defensa de la custodia compartida [178]

  1. #53 "El feminismo defiende la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres"
    Para afirmar esto has tenido que vivir en un agujero los últimos 15 años.

El mundo está al borde de guerras del agua generalizadas [7]

  1. #1 Entré para hacer este comentario

En defensa de la custodia compartida [178]

  1. #14 Los que se llaman progres y los que se llaman feministas, son los que representan el progresismo y el feminismo.
    Que esos terminos se hayan movido con respecto a sus inicios es otra cosa.
    Hoy defender la custodia compartida es machista, por lo que, el machismo es hoy la doctrina que defiende la igualdad. Raros tiempos estos..

Curso urgente de defensa de las mentiras de Vox ante la próxima campaña electoral [23]

  1. "solo el 0,09% de los extranjeros que vive en España fueron condenados en 2017"
    Me pregunto cuándo eldiario mostrará el número de hombres que asesinan a sus mujeres en porcentajes absolutos

Este año Mattel lanzará la Barbie astrofísica [25]

  1. Viene con el pack de Barbie transexual y Ken pedófilo

'Free solo' es un documental sobre obsesión autodestructiva disfrazado de gesta [117]

  1. Las grandes gestas no las hacen personas "en la media". Son los que se salen de ella, por sus diferencias, las que las ejecutan.
    El tipo es un fuera de serie. Corre riesgos, sí, y puede que se mate, también, pero ésa es su decisión y en parte, por eso no hay otro como él.
    Lo triste es que el artículo lo juzgue con condescendencia, e incluso le critique, como es cada vez más habitual con todo aquel que sobresale. Parece que molesta alabar y reconocer los méritos ajenos, tal vez porque descubre la ausencia de los propios.

La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas: "El argumento de la crisis humanitaria es absurdo" [57]

  1. #40 Confundes ahorrador con rico. Luego te quejas de los tipos de interés altos, cuando están intrínsecamente ligados a la inflación que precisamente estás defendiendo. Y te recuerdo que no tenemos tipos de interés altos, de hecho tenemos los más bajos de los últimos 40 años.
    Piensas también que la inflación ayuda a subir los salarios, y esta es otra falacia. Cuando te suben el IPC, lo hacen con el cálculo del año pasado, es decir, lo que has perdido por la inflación de ese año perdido está. Al año siguiente, como va a seguir habiendo inflación volverás a perder poder adquisitivo.

    Y nuevamente, a quien menos perjudica es a los ricos, porque éstos no tienen su dinero en una cuenta corriente, sino invertido en activos o fondos de inversión.
    Asumes que los trabajadores están endeudados y nuevamente es todo lo contrario. Cuanto más pobre eres, nadie te presta dinero. Las únicas deudas que puedes adquirir es con la compañía eléctrica y nada te va a ayudar la inflación en ese caso.

    La inflación no es un problema de confianza (de dónde sacas eso??), sino un problema de expansión monetaria.
    Es un mecanismo de redistribución, es cierto, pero que perjudica a los más desfavorecidos. E insisto, tu caso no era precisamente de "desfavorecido"

Abascal comienza la precampaña pidiendo el voto contra el feminismo y el separatismo [42]

  1. #22 Qué mejor fuente de información que las películas subvencionadas sobre la guerra civil junto con un par de blogs. Cuán radical es hoy leer libros de historia.
  1. #17 Vox no está en contra de las mujeres, se pide la igualdad ante la ley.
    Sois incapaces de argumentar y caéis en la falsedad. Pero esto no es nuevo, lo lleváis haciendo siglos:

    "Nos oponemos a la educación estatal. Entonces los socialistas dicen que nos oponemos a cualquier educación. Objetamos una religión de estado. Entonces los socialistas dicen que no queremos ninguna religión. Objetamos contra la igualdad impuesta por el estado. Entonces dicen que estamos en contra de la igualdad. [...] Es como si los socialista nos acusaran de no querer que las personas coman porque no queremos al estado cultivando cereales."
    - Frederic Bastiat (1801 - 1850)
  1. #5 No te refieres al del 34, claro, ni a las revueltas del 33. Esos sólo fueron intentos democráticos para enseñarle a la gente qué tiene que votar.
  1. #15 Que tú te consideres incapaz de protegerte a ti mismo nada tiene que ver con que otros decidan y puedan hacerlo, más aún amenazados por una banda terrorista.
  1. #9 Qué tiempos vivimos en el que el machismo pide la igualdad de género ante la ley..

La politóloga española que mostró otra realidad de Caracas: "El argumento de la crisis humanitaria es absurdo" [57]

  1. #31 Me estás dando la razón. Lo que hiciste fue coger una hipoteca antes de la subida fuerte de la inflación, por eso te benefició. Y el único motivo por el que pudiste hacer esto es precisamente porque no eras pobre, tenías unos ingresos estables y tuviste que dar una buena entrada (lo que implica que pudiste ahorrar durante años).
    Esa opción no es viable con una inflación alta, porque no puedes ahorrar.
    Cuando llegó la subida de inflación te beneficiaste de ella, porque la inflación es la transferencia de renta de los ahorradores a los deudores.
    Es decir tu beneficio fue doble: pudiste ahorrar cuando la inflación era moderada (algo que no hubieras podido hacer con hiperinflación) y cuando te hipotecaste convirtiéndote en un deudor neto, nuevamente te beneficiaste porque creció la inflación, y ese beneficio tuyo lo "pagaron" los ahorradores que se quedaron sin nada o casi nada.
    Lo que afirmo es que la inflación perjudica a los pobres y beneficia a los de ingresos altos. Y dices que me equivoco porque un tipo con casa pagada en 8 años, 3 hijos estudiando en unis privadas, veraneando en Santander y comprando coches se vio beneficiado?
  1. #11 Es justo al revés. Por ese comentario se nota que eres joven y no viviste las tasas de inflación del 30% que tuvimos en España en los 80 (o no eras adulto por entonces). Y por supuesto no conoces a nadie de Venezuela, porque te explicarían qué es lo que ocurre con la hiperinflación.
    Los que más sufren son justamente los más pobres. Con la inflación impides el ahorro y eso significa la condena de por vida para los desfavorecidos a seguir en la pobreza, puesto que no tienen forma de invertir en un pequeño negocio, en alguna formación, o en cualquier vía que pueda suponer su salida de esa situación, si no para ellos, para sus hijos.
    La inflación es asegurarse que los pobres y su descendencia seguirán siendo pobres. Es esclavitud.
  1. #10 Falso. Cómo se nota que nunca en tu vida has enviado dinero a Venezuela. Decir que Venezuela tenía una inflación alta en el pasado es cierto, pero estamos hablando de un 10% aprox hace 20 años (que ya era muy elevada). Ahora anda por el 1.000.000%. En 4 años han cambiado de moneda dos veces porque para meterle más ceros porque ya no valía nada.
  1. Es curioso cómo los que defienden estas dictaduras socialistas, se autoproclaman estandartes de la tolerancia y diversidad, pero luego ves que no se dignan a relacionarse con ningún emigrado de allá y sólo se mezclan con su grupo homogéneo y cerrado.
    Les animo a charlar con cualquier venezolano, para que conozcan de primera mano lo que allá se ha venido cociendo en los últimos 15 años. La tarea es bien sencilla, sobre todo por la ingente cantidad de ellos que hay en cualquier ciudad española.
  1. #4 Robo y opresión

La evolución de las aperturas en el ajedrez a lo largo de 170 años [16]

  1. Y ahora viene una IA y ya nos dice cuál es la mejor

Amianto, metales pesados y bisfenol: ¿conspiración de silencio? [35]

  1. #2 Efectivamente, se debería de incluir los gastos de toda la retirada de los residuos a cargo del productor. Al no hacerlo, lo que se provoca es un precio artificialmente bajo del producto, que en el fondo está subvencionado, puesto que la parte del coste en residuos será asumida por el estado y no por el ente privado (y en última instancia por los consumidores de ese producto, que son los que deben sufragar el coste a través de un precio más elevado)
  1. Y eso es sólo la punta del iceberg. Vivimos en un cóctel de tóxicos: pinturas, plásticos (no sólo bisfenol) en envases de alimentación, nuevas sustancias en utensilios para cocinar (sucedáneos del teflón), otras textiles para impermeabilizar o para evitar arrugas, elementos tóxicos de todo tipo en componentes electrónicos, etc.
    Hay unas pocas sustancias que son famosas porque ha habido tiempo para investigar sobre ellas, pero se desarrollan nuevos componentes más rápido de lo que se investiga sobre ellos. Si supiéramos sus efectos seguramente nos quedaríamos petrificados.

'La renta básica' [12]

  1. #8 En los países capitalistas la riqueza está muy repartida, eso de que el control económico está en manos del 1% es falso, la mayor parte de la riqueza la manejan las clases medias.
    Y hay un dato interesante que se suele obviar acerca del 1%: es un club selecto pero con una gran rotación. Lo que quiere decir que no son un grupo de personas que son siempre las mismas, sino que tiene mucha volatilidad. Por ponerlo en cifras: en USA, el 15% de la población (más de 1 de cada 10) formará parte en algún momento de su vida del 1% más rico.
    Esto sólo ocurre en sociedades liberales. Cuanto menos liberal más estanco es ese 1%, hasta el punto de ser directamente hereditario.

Zapatero: "Las tres fuerzas de derechas están empachadas de derecha" [5]

  1. El discurso que se ha radicalizado en estos últimos años ha sido el de las izquierdas, de ahí la reacción actual. Y conste que no ha sido únicamente la izquierda española, sino occidental:

    - La nueva ola de lo políticamente correcto
    - El feminismo radical
    - La discriminación por razón de nacimiento (género) por ley
    - La imposición de cuotas por raza o género en sustitución de méritos
    - El apoyo de inmigraciones masivas
    - El desprecio por la cultura propia pero el favoritismo y condescendencia de la extranjera (especialmente si es islamista)
    - El intento de abolición de fronteras de Europa con África y Oriente, pero la creación de nuevas dentro de ella
    - El apoyo sin tapujos a la ruptura de España

    Las izquierdas de hace 25 años no apoyaban esto. Pero se han movido hacia el extremo adoptando el postmodernismo como fuente ideológica, especialmente en la última década.

'La renta básica' [12]

  1. Haciendo un cálculo rápido, ahora mismo el estado controla un 30% aprox. de nuestro salario a través de impuestos (incluyendo la parte que paga la empresa por cada trabajador), más ponle un 15% en IVAs varios cada vez que quieras comprar algo con el dinero que te queda.
    En total: para el estado 40%, para el individuo 60%. (cálculos muy burdos, pero bueno)
    Si metemos renta básica, este porcentaje subirá aún más. Posiblemente nos iríamos cerca del 70% de media.
    Eso es economía planificada por el estado. La historia nos ha mostrado una y otra vez que siempre ocurre lo mismo cuando el estado se hace con el control económico: tiranía y opresión.

Los veterinarios piden que no se ponga purpurina en los testículos de los perros [14]

  1. #1 A ver, ésas tienen su utilidad. De noche, en especial perros pequeños y oscuros, si los llevas a un parque, a 10 metros no eres capaz de saber dónde está.

La carta de un empresario sobre la importancia de la "Unidad de España" [14]

  1. Me pregunto qué problema hay con la fraternidad: considerar que todos los españoles somos iguales y alegrarnos de compartir cultura y valores. Cómo ver a otro español como a un hermano les puede generar tanto rechazo? Abogan por la eliminación de fronteras al mismo tiempo que defienden el independentismo. No sé cómo no se cuelgan con tanta incoherencia..
« anterior1

menéame