edición general
arco2004

arco2004

En menéame desde septiembre de 2008

6,08 Karma
41K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
7 Comentarios
0 Notas

El nuevo robot para extirpar tumores con menos riesgo creado por el cirujano gallego que ejerce en 123 países [82]

  1. #23 la empresa que es propietaria del robot muchas veces lo alquila a los centros junto al equipo de técnicos que dan soporte. Puedes tener a un paciente con el anestesista mientras el doctor opera a otro distinto y si no hay complicaciones inesperadas van pasando.

    Son máquinas muy caras y para amortizar hay que aprovechar y no tenerlas paradas, operar mañana y tarde etc.
  1. #23 Hay cirujanos que solo operan una parte especializada. La operación se planifica con todas las necesidades y tiempos y la comienza su equipo, hace las incisiones, abre caja torácica, etc. Son maniobras estandar que llevan un tiempo calculado y las realiza cualquier cirujano. Cuando se llega a la parte compleja entra el especialista, y realiza la parte delicada, y al terminar, el equipo se encarga de cerrar, suturar y mandar a reanimación.

    De esta manera, se planifican varias operaciones similares, en diferentes quirófanos. El cirujano va pasando de una a otra operación actuando solo en las fases expertas. Así, los cirujanos tienen equipos propios o colaboran con otros equipos que conocen el protocolo "común". Otra opción son las operaciones muy largas, de 10-11 horas, en las que los cirujanos se van relevando y hay turnos con diferentes equipos.
  1. #23 Es todo raro, y si miras su web más: www.diegogonzalezrivas.com ¿seguro que este hombre es médico? Porque tiene más pinta de ser estrella de TV o al menos un gran producto de marketing. Iba a comentar que a ver cuándo lo vemos en el Hormiguero... pero veo que ya ha pasado por La Resistencia.

Un vecino del barrio de Ojos de Garza, Telde, amuralla la acera para hacerse una terraza sin autorización [78]

  1. #18 #19 pues 15 años, lo que ha hecho ahora es ponerla bonita.

    Está todo en la Noticia, si se lee.
  1. #19 ayyyy el becario aburrido de verano. Véase en StreetView que lo único que han hecho es cambiar la puerta y el alicatado: www.google.com/maps/place/Av.+Juan+Perez+Betancor,+44,+35219,+Las+Palm

    Parece que la imagen es de 2009...

¿Qué fue de los teletrabajadores en la España vaciada? “En cuanto esto mejoró, se fueron” [140]

  1. #11 Por curiosidad, ¿cuál es la excusa para que tengáis que trabajar media hora más en teletrabajo?
  1. #11 No es por criticar, que yo también estoy en la AGE y sé que están siendo unos cabritos con este tema. Pero no pueden comprar ahora un millón de portátiles para dárnoslos a todos. Lo razonable sería que cuando renueven material informático, en lugar de comprar ordenadores de sobremesa, compren laptops para todo el mundo, y así, si un día tienes que teletrabajar, pues te lo llevas contigo y santas pascuas. Lo de los gastos, pues estaría bien que den algo simbólico al menos, pero a mí por ejemplo me obligan a ir a la oficina a diario y me sale más caro que teletrabajar. Entonces, ¿no es echar sal en la herida que a los que dejan teletrabajar encima les paguen gastos cuando hay otros a los que nos obligan a ir a la oficina sin necesidad y no nos dan ninguna compensación? La verdad es que estoy bastante quemada porque donde yo estoy, haciendo exactamente el mismo tipo de trabajo, permiten teletrabajar 4 días/semana a gente con personas a cargo, y a los que no tenemos menores o dependientes a cargo, nos obligan a ir a calentar la silla y hacer bulto, que no se vea el ministerio vacío. Y cuando pase la pandemia y quedemos en situación "normal", lo que temo es que el teletrabajo será objeto de chanchullos varios y accederá sólo la gente con contactos a sus beneficios. El resto de pringados tendremos que seguir calentando la silla.
  1. #11 Una de las razones de nuestra vuelta al trabajo presencial es precisamente requerimiento de la administracion publica, los externos no pueden teletrabajar por articulo 33

Adiós al "no hacemos envíos a Canarias" [10]

  1. #7 Llevas razón, la noticia no está muy bien redactada y da a entender que el problema de envíos a Canarias está completamente resuelto, y todavía tiene muchas trabas.

    Lo que sí es cierto es que el 13 de enero de 2015 entra en vigor una nueva normativa que facilita un poco el proceso para los vendedores.

    Aquí puedes consultar la normativa en el BOE, es bastante complicado de entender, pero ahí está la fuente original para poder juzgar: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-7683

menéame