edición general
av2comunicacion

av2comunicacion

En menéame desde junio de 2010

8,17 Karma
8.962 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El alcalde de Cullera: "ha sido matorral, y ya está" [67]

  1. ¿Todavía sigue sin dimitir?

El segundo lápiz que "dibuja en el aire", lo inventa un estudiante checo [1]

  1. El invento está curioso, pero para hacer la torre Eiffiel hay que echarle ganas al asunto

Las plantas eólicas y solares ya ocupan tanto espacio como Barcelona y Valencia juntas [17]

  1. Toma noticia sensacionalista. Cuando un periodista no sabe qué escribir y tiene que hablar mal de algo, le sale este bodrio de artículo

Protermosolar denuncia las "enormes subvenciones" que recibe el gas [22]

  1. #11 Con I+D no se consigue abaratar el coste de la tecnología, sólo se consigue con economías de escala, por eso se prima la generación, la fotovoltaica ha reducido costes en un 70% en 4 años, pero no por I+D, sino por incentivar la instalación y la fabricación.

    La termosolar, por ejemplo, por cada euro que recibe de prima, le retorna al estado 9, en forma de impuestos, seguridad social, etc. y crea empleo e industria en nuestro país, sin embargo, de cada euros que le pagamos al gas, 80 centimos se van fuera de España (a Argelia, Rusio, etc...). La diferencia está clara.

    O incentivamos ahora las renovables (igual que se ha hecho con todas las demás formas de generación, gas, nuclear, carbón, todas han sido subvencionadas) o seguiremos sacando dinero al exterior. Cada kilovatio-hora que consumimos de las no renovables, nos hacemos un poco más pobres nosotros y mucho más rico al que nos vende el gas y el uranio.

¿Energías renovables? ¿Qué renovables? [2]

  1. El artículo es muy clarificador y muy acertado.

Las primas a las renovables suponen casi el 40% de los peajes eléctricos [5]

  1. Si los peajes son más o menos el 50% del precio, entonces las renovables suponen el 40% del 50%, es decir el 20% de la tarifa, pero puesto de esa forma el titular gana en sensacionalismo.

La guerra de las renovables [4]

  1. Totalmente de acuerdo con #1.
    En España se hace política energética con vista a los próximos 4 años, congelar recibos de electricidad, aumentar el déficit para que el "marrón" se lo coma otro, no invertir lo suficiente en combustibles autóctonos renovables (porque se mosquean Unesa y compañía), subvencionar combustibles fósiles (léase carbón nacional) por tradición, etc.
    Esto sí es noticia y de la más importante en estos momentos.

La termosolar aporta al PIB nueve veces de lo que recibe en primas, según Deloitte [8]

  1. #1 No, esto es termosolar, la que indicas es del sector eólico.

España podría abastecerse de electricidad dedicando menos del 1% del territorio a energía termosolar [11]

  1. #6 hay que enterarse mejor de los datos. Una central de 50 MW cuesta algo menos de 300 millones de euros (canal parabólico con almacenamiento, que son el 95% de las que se construyen, aunque veo que has querido coger el dato de la más cara), eso ahora, dentro de unos años bajará a la mitad e incluso más (como todo, a más cantidad y más I+D, mejoramos rendimiento y bajamos costes), pero para el mismo cálculo que has hecho, las 2954 centrales costarían "solo" 0,88 billones.

    Lógicamente no es poco, aunque si se hiciera realidad, sería aún más barato, y no se trata de verde o no verde, sino de sentido común, de no depender de combustible extranjero ni de tecnología extranjera, ya que la termosolar es combustible nacional (o mejor dicho universal) y un 80% tecnología y construcción española.

    Por otro lado, como bien comenta #3, esto es sólo con solar termoeléctrica, si incluimos fotovoltaica en una gran cantidad de todas las cubiertas que hay en España, se reduciría considerablemente, y si luego incluimos la eólica y la biomasa, resulta que tenemos un parque de generación eléctrica 100% renovable.

Europa construirá un nuevo laboratorio de energía solar en Almería, 'EU-Solaris' [16]

  1. #3 Así suele ser, pero en este caso es una iniciativa 100% española que se financiará, eso sí, con dinero de la UE.
    Para algo en lo que somos líderes como es la solar térmica de concentración esperemos que los gobernantes estén atentos y que no nos ganen la partida por falta de apoyos.
« anterior1

menéame