edición general
balbino

balbino

En menéame desde junio de 2012

6,01 Karma
62K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Las cuatro lecciones que Carolina Bescansa debería aprender sobre el sorteo [20]

  1. #8 tu no votas al que mas te gusta porque el que mas te gustaria no se presenta y/o no le conoces. Ademas cuando tu votas se supone que lo haces en base a unas promesas electorales que luego no se cumplem porque no se quiere o porque no se puede. ¿Entonces, no estas eligiendo en base a unos presupuestos que desconoces casi por completo?
    Con el sorteo se seleccionan órganos colegiados numerosos que no te prometen nada. Lo que hacen es actuar conforme a sus intereses y valores, que por ende, son los valores mayoritarios de la Sociedad. Y lo hacen tomando decisiones dedicandose a tiempo completo a la política durante un corto periodo de tiempo, es decir, teniendo tiempo para deliberar sobre sus decisiones y que estas sean lo mas racionales posibles pero teniendo muy en cuenta su sistema de valores intereses y creencias que, probablemente, sean mas acordes con tus propios valores intereses y creencias que los que deciden ahora (a no ser que tu seas del 99% a los que les va fenomenal con este sistema).
  1. #10 Nuestros actuales sistemas políticos nacieron a finales del XVII cuando el esclavismo estaba en su apogeo. El esclavismo se fundamenta en no considerar ciudadanos a los esclavos. Quien o quienes son considerados ciudadanos y quienes no es tangencial al sistema político. Son dos cosas bien distintas. Nuestros sistemas no concedieron el sufragio a la mujer hasta mediados del siglo XX. No mezclemos lo que no tiene mezcla.
  1. #5 Que el nivel educativo y el civismo medio sean muy altos no son condiciones indispensables para que el sorteo funcione como herramienta democrática ¿o acaso el civismo medio de nuestros políticos es muy alto?.Si el civismo medio de nuestros políticos fuese muy alto incluso nuestro sistema de Gobierno representativo funcionaria fantásticamente.
    Civismo y educación elevados son un plus para cualquier sociedad pero eso no la hace ni mas ni menos democrática, ni mas ni menos monárquica, o republicana...
    Lo único que garantiza el sorteo es que las leyes sean favorables, al menos, a la mayoría social; Y no es poco. Ya sabes, en el peor de los casos sarna con gusto no pica.
  1. #1 Así es. Eso es lo que hay que oír porque, en este caso, es así. El principal argumento para que el sorteo sea mas democrático que el sufragio es, simplemente, porque es mas igualitario que el sufragio. Te adjunto un documento por si te pica la curiosidad para conocer porqué nuestros sistemas políticos no son democracias sino Repúblicas adulteradas (en las repúblicas también hubo sorteo aunque con otra finalidad que en la democracia) o Gobiernos representativos. www.dropbox.com/s/m876s6n5lgm44s8/El espíritu antidemocratico de la d

Un rayo golpea un coche mientras circula por la calle [7]

  1. Hola "Anticristiano", por favor ponte en contacto con nosotros a traves de la Web www.partidoazar.com
    Gracias

Cospedal compara la marcha del 25-S con el 23-F [108]

  1. Qué se puede esperar de Cospedal? Necedades

Por qué es mejor elegir a los diputados al azar [119]

  1. Mi enhorabuena a todos los que han sido capaces de ponerse de parte del Azar aplicado a la politica en unos momentos en que esta idea es bastante desconocida en España.Como en toda idea novedosa la asimilacion no es facil y antes de posicionarse a favor o en contra conviene haber rumiado sus virtudes y defectos. Para los que quieran hacerlo reposadamente les recomiendo un enlace en ingles www.equalitybylot y una propuesta politica en español www.partidoazar.com

    Para los que han escrito en contra sin tomarse la molestia de informarse previamente (la red lo permite facilmente)vertiendo ideas preconcebidas y con poca flexibilidad mental no puedo mas que decirles que son tan humanos como yo cuando opino sobre cosas que desconozco y las critico con lo primero que se me viene a la cabeza. A estos aventureros de la opinion precipitada les perdono, como tambien me perdono a mi cuando incurro en participar en esas conversaciones de bar, informales y en las que todo vale.
    La idea es muy seria y desde mi punto de vista muy lucida, pero queda mucho tiempo para que la mayoria de la gente asimile que nuestro sistema solo tiene de democracia el nombre y para darse cuenta que cualquiera de nosotros somos animales politicos aunque algunos o muchos crean lo contrario.
« anterior1

menéame