edición general
borjoidejuega

borjoidejuega

En menéame desde diciembre de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Imagen directa de una enana marrón descubierta a 86 años luz [42]

  1. #15 Depende de la longitud de onda. Las enanas marrones son muy brillantes en el infrarrojo, pero prácticamente nada en el visible.
  1. #15 a todos los efectos, es un planeta más, así que lo que orbite a su alrededor es un satélite del planeta.

    La clasificación viene a ser "si es suficientemente gorda como para encender el horno nuclear, es una estrella, si no, un planeta". Y si ese "planeta" no gira al rededor de una estrella, es un "planeta errante", que es una forma educada de decir "asteroide gordo" igual que "enana marrón" es una forma educada de decir "planeta gordo".

    Y por el límite inferior, algún día hablaremos seriamente mi hacha y yo con deGrasse sobre Plutón....
  1. #15 ve poca cosa. Dan muy poca luz y poco calor. Un planeta como la Tierra a la misma distancia estaría muy frio y casi a oscuras. Un planeta como Mercurio puede que si tuviera alguna posibilidad.
    Si, existen planetas sin estrellas (bueno, eso se cree, nada lo prohíbe). Se llaman errantes, interestelares, vagabundos o huérfanos. Se detectaría al igual que se detecta un asteroide: el Sol lo ilumina y tenemos la potra de apuntar donde debemos. Obviamente cuando esté relativamente cerca. A efectos prácticos es un asteroide grande.
    Entre estrella y estrella no podemos ver nada, no iluminan lo suficiente. Fíjate que en el límite de nuestro sistema solar se cree que hay una esfera de asteroides llamada nube de Oort pero que de momento nadie ha visto nada (es.wikipedia.org/wiki/Nube_de_Oort) y eso que de existir está aquí al lado.
  1. #15 En "Némesis" de Asimov cuentan una historia relacionada con un planeta que orbita una enana marrón que gira alrededor de una estrella ( como en el artículo ) ... Y no hago más spoiler, pero la recomiendo como lectura navideña. También tienes ahi las respuestas en la novela :-)

El amor según Louie [12]

  1. #9 lo que es real es la creencia, no el amor, creer en el amor es como creer en papa noel y entre los 1 y los 6 años. Pasada esa época es trastorno mental.
  1. #5 el amor es una mentira, es mejor el hedonismo, es algo real

menéame