edición general
creinos

creinos

En menéame desde septiembre de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
301 Comentarios
0 Notas

La guardia civil multa a un motorista por caerse [32]

  1. He visto caidas por:

    - Una bolsa de plastico (que te da en el casco y con los guantes no puedes quitarla. Como no ves nada, aunque frenes, piñazo.
    - Perder el control de la moto por un bache en la carretera, en recta.
    - Una paloma directa contra el casco.
    - Impacto directo del recauchutado de la rueda de un camión.
    - Manchas de aceite en la calzada.
    - En plena curva, pisar una mierda de vaca con la rueda delantera.
    - Un peaton que cruza por donde le sale de los mismisimos.
    - Un coche que invade tu lado de la calzada en plena curva. Aunque no te toca, del susto te vas al suelo.

    Todo eso yendo a una velocidad adecuada.

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #366 "Eso es imposible, no hay tanto turista para tanto piso, es matematicamente imposible, pero si asi fuera, la gente no podria vivir en santiago y entonces no habria trabajadores para los negocios y comercios, el mercado lo regula."

    Te suena Ibiza? Palma de Mayorca? Donde gente que ha vivido toda su vida allí se ha tenido que ir porque el precio de los pisos y los alquileres es prohibitivo? Donde muchos de los trabajadores de los hoteles tienen que malvivir en chabolas y caravanas porque el salario no les da para más?
  1. #356 Te pongo un ejemplo con otro bien de primera necesidad.

    Pongamos que yo soy un mayorista, y compro trigo, en cantidades inmensas, para luego venderlo a otras personas (lo que viene siendo un distribuidor), Está mal acaparar trigo para luego venderlo? en principio, no.

    Pero, y si compro mucho trigo y no lo vendo? acaparo y hago que el precio suba para venderlo mucho más caro? Eso es especular.

    Si te compras un piso y lo alquilas a precio de mercado, está bien (aunque el precio de mercado también está ya muy alto...) Si te comprar un piso para alquilarlo a 100€ la noche, estás especulando con un bien de primera necesidad. Poco a poco, todo el alquiler será turístico y los precios se disparan, con lo que distorsionas el mercado en tu beneficio. Repito, eso es especular.
  1. #332 de la RAE: Especular:

    3. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

    Luego todo aquel que adquiere un inmueble residencial, no para vivir en el, sino para obtener beneficio, está especulando con la vivienda.

    Una persona que lleva alquilando su apartamento todos los veranos desde hace 40 años en periodos vacacionales, bien. El tipico casero que tiene un edificio en el centro y lleva toda la vida alquilando los pisos, bien.

    Una persona que adquiere (o hereda) un piso y se quiere subir al carro de los pisos vacacionales, está especulando con un bien de primera necesidad.
  1. #312 Prácticamente en cualquier ciudad de tamaño medio lo tienen. Todas las ciudades de mi entorno lo tienen, por ejemplo. Hay incluso en territorios donde lo puedes solicitar a nivel local (al ayto.) y no estoy seguro si a nivel provincial o autonómico (esto suele ser en zonas con poca población)
  1. #204 quieres beneficiarte del turismo? te haces un puto hostal o un hotel. Te montas un negocio, pero no especulas con un bien de primera necesidad.
  1. #129 Lo alquilas a través de la bolsa de alquileres del ayuntamiento. Que sí, que no puedes pedir 1300€ al mes, que el ayuntamiento te marca un tope, pero abala el alquiler. Si el inquilino no paga, destroza cosas, etc, el ayuntamiento responde por el inquilino y paga. Y si el inquilino deja de pagar, ya se encargará el ayuntamiento de echarle, pero tú sigues recibiendo el dinero mes a mes.

La multinacional andaluza que dijo haber “bloqueado” un ciberataque tiene los datos de su plantilla en la 'dark web' [41]

  1. #28 14000 empleados, con que uno abra un correo que no debe...

La Audiencia de Madrid avala la apertura de diligencias contra Begoña Gómez por la denuncia de Manos Limpias [140]

  1. #11 Y Feijoo no es presidente porque no ha querido...
  1. #14 casos-aislados.com/stats.php

    Mirate las cantidades y mira cuantos casos están por encima de el caso de los EREs... a lo mejor nos llevamos una sorpresa...

Así ha cambiado Jaleel White, el actor que hizo de Steve Urkel en ‘Cosas de casa’ [6]

  1. #4 waldo geraldo faldo

¿Te ha pasado que tras fallecer un familiar te ha llegado una carta de la Comunidad de Madrid contándote lo que te vas a ahorrar en el impuesto de sucesiones? [104]

  1. #45 estás mezclando conceptos. En el enlace que pones se indican plazos y maneras de aceptar una herencia a beneficio de inventario (para no entramparte al aceptar una herencia que incluye deudas). Nada que ver con los impuestos derivados de una herencia. Para pagar una burrada de ese impuesto, la gente de a pie, tiene que heredar un muy buen piso o casa y ser hijo único (para pagar impuesto de sucesiones tienes que heredar más de 1000000€, por ejemplo, en Andalucia)

    Como ejemplo, si un hombre deja a los hijos 2M€, si son 3 hijos, están exentos de pagar dicho impuesto.

Los restaurantes de Madrid y Barcelona, en contra de la reducción horaria de Sumar: “La ministra se cree que vive en Suecia” [340]

  1. #190 Si al dueño le sale rentable pagar a alguien que sirva en ese turno, pagando los pluses que tocan por horario nocturno, todo legal. Perfecto.
    Pero de esos hay pocos. Muy pocos. Lo normal es que te digan "entras a las 14:00 a hacer el turno de comidas hasta las 17:00 luego te vas a casa a cenar y vuelves a las 00:00 hasta las 5:00". Y sí, son 8 horas de curro, pero...
  1. #157 El taxista (hablamos de un asalariado, si es autónomo puede echar las horas que le salgan de los mismisimos) que te recoge a las 3:00 no lleva en el taxi desde las 11:00 de la mañana.

    El problema aquí es que muchos camareros, con el puto turno partido entran a las 10:00-11:00 hasta las 16:00, luego entran otra vez de 19:00 a cierre. El problema aquí con los camareros es que el que te sirve un bocadillo para almorzar a las 11:00 es el mismo que está recogiendo todo a las 3:00.

    Si el camarero que está hasta las 3:00 entrara a currar a las 19:00 en vez de a las 11:00 no habría problema.
  1. #117 Por supuesto que trabajan de noche. pero seguro que el policía que está de servicio a las 2:00, no lleva en su puesto desde las 11:00. Ese es el problema de muchos camareros. Van de 11:00 a 16:00 y luego otra vez e 19:00 a cierre (que pueden ser las 1, las 2 o las 3).
    Si al camarero que va a estar hasta las 3:00 entrara a currar a las 19:00, no habría problema.

"Me gustaría ver a Ayuso trabajando durante un año en hostelería": las reacciones a su polémica con Yolanda Díaz [101]

  1. #40 ... Yo mismo he estado en varios trabajos a turnos, mañanas, tardes y noches. Y sí, hay trabajadores nocturnos, pero no están de 10:00 de la mañana a 2:00 como algunos camareros que conozco (eso sí, tiene tres horas para comer, aún así, ilegal).
    De todos los que mencionas, excepto los vigilantes de seguridad, que en los convenios tienen jornadas de 12 horas, el resto no creo que estén trabajando más por lo que cobra un camarero.

Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano [263]

  1. #257 igual que si entra un hombre con un pasamontañas y un machete en una joyería. Oye, que lo mismo solo viene a comprar un anillo, no supongas mal.

Las anécdotas del 18F: una mujer introduce dos papeletas en la urna en Ourense [6]

  1. Mal hecho por parte del presidente. A la gente le hace ilusion meter la papeleta, pero es el presidente de la mesa (o un vocal si éste se ausenta) el que tiene que introducir la papeleta en la urna.

Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano [263]

  1. #178 si le doy el sobre preparado con el voto a todos, algunos no pueden elegir (no tienen bien la cabeza) otros lo aceptan por temor a posibles represalias, otros simplemente lo hacen... porque para qué preocuparse.

    Al final de cada 100 ancianos, puedes conseguir, tirando por lo bajo, 50 votos para quien tu quieras.

    Si lo quieren hacer bien, que no les den el sobre preparado. No los llevan para que voten, los llevan para que metan su sobre
  1. #172 joder, a mi mismo se me ha dado el caso de un señor que no sabia ni donde estaba e iba a meter el sobre que le daba la monja.
    Cuando dije que ese sobre no, que preparara otro, no sabia ni lo que le estaba diciendo. Dije que no podia admitir el voto y la monja me montó un pollo de aupa. Tuve que llamar a los apoderados y dejar apuntado en el acta que no admitia el voto, con la firma de los apoderados.

    En ese caso quien votaba, el hombre mayor o la monja? La ley dice una persona un voto. No que una persona pueda votar lo que quiera usando a otras que no tienen consciencia de lo que hacen.
  1. #110 mientras que tu cabeza funcione bien, puedes votar lo que tu quieras. Puedes incluso decidir que metes el sobre que te dan sin mirarlo. Pero en el momento que tu cabeza no rige y te dan un sobre para que metas el que ellas quieran...
  1. #65 nadie critica que les acompañen al colegio. Se critica que engañen a los que no tienen la cabeza bien, y que extorsionen u obliguen a los que sí tienen la cabeza en su sitio, para que voten los que ellas decidan.
  1. #87 y en algunos casos lo hacemos, pero tienen que estar concienciados de que lo pueden hacer (y querer hacerlo)
  1. He estado varias veces como presidente de mesa electoral. Si al anciano le dan la papeleta y esta en pleno uso de sus facultades, y usa la papeleta que le han dado, no se puede hacer nada.

    Otra cosa es si esa persona ya no rige, se detecta facilmente hablando con ellos. En ese caso se le invita a rellenar otro sobre con su voto y no admites el que le han dado.

Trabajar de camarero sin sueldo: “Nosotros no pagamos, pero te damos el 80% de las propinas” [281]

  1. #33 si necesitas trabajar para vivir, eres clase obrera.
    La clase media puede vivir comodamente de las rentas, aunque trabaje no lo necesita para poder vivir.
    Las clases altas pueden vivir con lujo sin necesidad de dar un palo al agua.

    Esa es la diferencia entre clases que la gente parece no entender
« anterior1

menéame