edición general
358 meneos
3772 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.

| etiquetas: cierre , pisos , viviendas , turístico , santiago , compostela
Comentarios destacados:                                  
#2 Ah, que me tienen que dar pena ellos y no la gente de Santiago que no puede acceder a vivienda. Pues vale.
Ah, que me tienen que dar pena ellos y no la gente de Santiago que no puede acceder a vivienda. Pues vale.
#2 Si cambias 'Santiago' por cualquier otra ciudad o pueblo de España tu comentario también funciona.
#7 No digo lo contrario pero la noticia va sobre Santiago y vivo en esa ciudad.
#7 En realidad no. El 80% de los pueblos de la España vaciada tienen viviendas baratísimas. El problema está en un puñado de grandes ciudades por esa obsesión de centralizar todo durante décadas.
#7 Barcelonauta tenías que ser xD
En la España vaciada el problema es que no hay gente a quien alquilrle las viviendas.
#2 Esos pisos son, o eran, de gente de Santiago que vivía en el centro y prefirió alquilar o vender. Gente normal que simplemente tuvo la suerte de vivir en una zona muy demandada.
#21 Vaya por dios que penita, tuvieron la suerte y la suerte se les acabó
#44 siguen con la suerte de tener el piso en la zona, ahora la alquilaran más cara para amortizar la inversion y/o la quitaran del registro de pisos turisticos para alquilarla de otra forma.
#56
La alquilarán más cara dependiendo del mercado. Muchas de estas viviendas saldrán al alquiler tradicional y subirá la oferta, por lo que en principio los precios tienen que caer. Se supone que para eso se hacen este tipo de medidas. Lo pueden poner a 2 mil euros si quieren, luego ya se verá cuantos interesados hay.
#56 ¿porque no la alquilaban antes mas cara y se esperan a que pase esto para subirla? ¿son tontos y no querian ganar tanto o que?
#21 Siguen siendo.
Que vendan o alquilen.
#21 Pues que lo alquilen o lo vendan de verdad en lugar de convertirlo en hoteluchos a costa de los vecinos, no? Que mira, si es una casa, pues aún, pero un piso que comparte escalera con otros vecinos?
#21 Y se fueron a las afueras para forrarse. Y pudieron pagar más por el piso a las afueras. Así que echaron a una familia para meterse ellos.

Mejor cada uno en su casa, y los turistas en hoteles o en sus p*** casas.
#21 Eran de gente que se montó un NEGOCIO turístico. Como todos los negocios pueden salir bien, mal o regular.
Lo que no es normal es que haya tanta diferencia entre regulaciones para montar un hotel o un restaurante y un piso turístico.
#2 Hombre, raro sea que alquilando por meses no saquen para pagar la hipoteca aunque tengan que arrimarle algo.

Como se ha hecho toda la vida. Parece que le han metido un misilazo o algo.

PD: a los pisos piratas no les afecta. Como no están registrados siguen igual.
#24 Tú, cuando negocias el sueldo con tu jefe, sabiendo que le puedes sacar 60.000 al año, ¿le dices que te dé 30.000, que con eso ya pagas la hipoteca, o tratas de sacar el máximo partido a lo que puedes ofrecer?
#24
Lo jodido es cuando te habitúas a un nivel de ingresos, sea la cantidad que sea, que luego por lo que sea bajan y te vas al guano.
Y lo de los pisos piratas es cuestión de perseguirlos. Entras a Booking o Airbnb y ahí los tienes a todos.
#2 Pena no. Tendrían que indemnizar a la sociedad pagando algún tipo de multa.
#33 multa por hacer algo que hasta ayer era legal???
#2 Yo no voy a poder dormir de la pena que me dan esas criaturitas :'(
#35 Pobriños :'(
#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda :wall:
#99 Son divertidos
#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.
#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.
#2 Estos tíos son un poco odiosos, en general. Se pasaron meses rajando del alcalde del PSOE (que sí, era bastante desastroso), poniendo por la calle panfletos con supuesta información confidencial de chanchullos y esperando que saliese el del PP para que les dejase hacer de todo. Cuando vieron que les salía el tiro por la culata y salía el PSOE para entrar el BNG rebajaron el discurso y empezaron a describirse como una asociación de pequeños propietarios y básicamente su argumento era que casi…   » ver todo el comentario
#2 Son cosas que te pueden pasar cuando especulas con un bien basico como la vivienda, a llorar a otro lado.
#2 Que alguien no pueda acceder a una vivienda no es por 500 pisos turisticos. No seais demagogos.
Sabes cuanto dinero se gana el estado en impuestos por los pisos turisticos?
Por cada piso, solo por cada piso les da para pagar 1 alquiler social. Ahora todo eso dinero a la basura, porque si no viene el turista, no se recupera ese dinero.
#2 pues a mí me da pena que en España uno no pueda disponer de un bien que compra con su dinero. Es decir, que el gobierno hace leyes que a uno lo impiden hacer lo que quiera con su propiedad. ¿Y todos aplaudiendo? Pues vale.
lo pueden reconvertir en llorerias
#1 O en algo más decente, puticlus o farlopa.
#49 #25 #1 Alquiler residencial de larga duración. Todos los meses tendrán flujo de dinero.
#1 O alquilarlo a personas que necesiten una vivienda.

5000 o 7000 euros/año

O venderla.
#49 hay gente de sobra a quien alquilárselo sin que sea precisamente alquiler barato, o sino que lo vendan directamente, que no sé por qué le tienen alergia a vender.
#69 yo vendía y lo metía en un etf fuera de españa
#88 algún cubatilla también se pagará digo yo.
#149 #88 #69 #49 que digo yo... que tampoco es de tener muchas luces, hacer una inversión en un piso para uso turístico, de ese calibre, si realmente tus finanzas no son muy buenas, y viendo como está de tensionado el mercado inmobiliario.

Yo estoy convencido de que al final la presión y necesidad social de vivienda, va a hacer explotar el mercado inmobiliario, especialmente en el sector turístico, porque lo que se está viviendo en tantas y tantas ciudades españolas es insostenible. Y no sólo…   » ver todo el comentario
#69 pues si van a vender, esos pisos valen bastante menos, al no poderse explotar como alquiler turístico. Normal que no les haga gracia.
#69 porque quien vende, acaba. Los otros siguen obteniendo ingresos recurrentes, que son el mejor tipo de ingreso.
#49 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

No sé de que viven o como hace el resto de arrendadores, o como lleva esto funcionando toda la vida.

Santiago está fatal de alquileres. Poca oferte y precios desbordados. Espero esto ayude algo.
#1 o en buambulancias
#1 O simplemente lo podrán alquilar a familias y trabajadores, personas que estén de alquiler a larga estancia, como ha sido siempre.

Las viviendas son para vivir, no para especular con ellas. Los turistas, a los hoteles o bloques construidos para ese fin. Pero nada de comprar viviendas normales para ponerlas luego de alquiler turístico o usar las heredadas.

Si no, las puedes vender que seguro que hay gente que las comprará para vivir. No creo que quieran tener un piso vacío sin rentabilizarlo.
#1 Pobrecitos que habían metido sus ahorritos en diez apartamentitos turísticos
#1 para cuando le metemos mano a los pisos de los fondos buitre? Y que hacemos con el precio de la luz? Que hacemos con el precio de la gasolina? Solo regulamos lo que nos interesa...
ABC, el periódico para subnormales... Oh! Como mi piso en Santiago de Compostela no puede ser piso turístico he perdido mis ahorros!!!!! Claro, porque lo que invertiste en el piso lo pierdes, ya que ahora vale la mitad... Tampoco lo puedes alquilar normalmente, noooooo...

Vamos que lo que querias era especular a lo bestia con tu piso y la jugada no ha salido, no veas que pena tan grande, ahora te tendras con conformar con un piso que se revaloriza año a año y que en un alquiler normal da un buen dinero mes a mes, estoy tan triste por ti que igual monto una manifestación de apoyo, pero de apoyo a los ijoeputas malparidos...
#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.
#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar
#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.
#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.
#84 es un ejemplo. Se entiende lo que quería decir.
#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.
#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-v
#89 ah pues entonces no veo tanto problema.
#89 los de la noticia llevaban funcionando sin licencia años porque lo hacian en plantas en las qud no se pueddn hacer actividades. Esperaban aue la nkeva normativa les permitiese pedir licencia, no es que se la quiten.
#57 Juego equivocado.
#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.
#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.
#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.
#152 Gracias, compartía la preocupación de #57
#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas
#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?
#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.
#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?
#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.
#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?
#57 Es que las casas no deberían ser negocios
#9 y lo mejor de todo del articulo es que en todo momento llaman familias a los dueños.

A mi 0 pena.
#9 A ver te voy contar mi experiencia sobre alquiler "normal"
MI abuela tenia un bajo vivienda y decidió alquilarlo. Pasaron en total 3 inquilinos.
El primero sin problema, responsable, pagaba en fechay cuando se fue el piso estaba impoluto.
El 2º Dejo de pagar al poco tiempo y no se queria ir. Gracias a que se dio con familiares suyos y estos le tiraron de las orejas tras mas de medio año se logro que se fuera. Nunca pago lo que debía.
El 3º, no solo dejo de pagar al poco, sino que…   » ver todo el comentario
#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.
¿Y que hago yo ahora con esta carreta de tulipanes?
#3 compra bitcoins :take:
#3 Lo de los tulipanes era una burbuja especulativa, este caso es el estado prohibiendo que le saques un rédito que el mercado sí quiere pagarte.
#3 No sé ¿venderlos? Supongo que sabes que eso de los tulipanes es una leyenda urbana pues consultando los libros contables de la época, que han llegado hasta nosotros, no hay ninguna constancia numérica de tal asunto.
¿Dónde está el problema?. Que los alquilen para vivienda habitual.
#4 El problema esta en el dinero que le sablean al turista 100€/noche y lo que cobrarían poniéndolo en alquiler.
#12 Quien dice 100 dice 200€/noche en temporada alta, que yo vivo cerca de varios y alguna vez me puse a mirar cuánto pedían. Lo gracioso es que más de una vez he visto a grupos que pagar pagan el alojamiento, pero después comen con lo que pillan en el supermercado. Normal que la hostelería estuviese algo picada este último año.
#4 Eso sería lo que en mi época llamaban un margen honesto. Ya no se lleva.
#4 que para un residente habitual no se habrían gastado ni 2000 euros. Me alegro por el que vaya a disfrutar de esos 30000
#4 Seguramente lo comprarían muy caro para sacar dinero rápido.
#4 para que luego digan que los políticos no son "inteligentes" y "no piensan en el cuidadano"... ponen primero la "perita en dulce" de supuestamente poder forrarte con tu pisito que antes tenías cerrado e inalquilable por cochambroso o como mucho alquilabas en negro a estudiantes por 4 perras al poder hacerlo turístico con un simple trámite para que te gastes por fin las perras en rehabilitarlo y cuando ya está todo hecho y entrampados por ello los propietarios…   » ver todo el comentario
#62 Para genios los pobres gañanes que se les ha roto el cántaro mientras imaginaban enormes ganancias a costa de gentrificar la zona.
#62 a estudiantes por 4 perras ?
Pues a ver si me encuentras uno de esos de por 4 perras
#62 No lo han hecho por eso. Pero mira. Lo veo genial.
La vivienda es para vivir a un precio coherente, no para especular.
#62 Creia que la perita en dulce la puso air bnb , no "los politicos" esos
#62 lo vendes.
Lo alquilas.

No se, no me cuentes tu vida.
#4 El problema es que te pagan dos meses, se declaran vulnerables y los tienes hasta 4 años antes de poder expulsarlos.
Cuando un plan de negocio se basa en el cuento de la lechera, cuando se cae el cántaro de leche se acaba el cuento
#5 a ver, no entiendo, tienen un piso y podian alquilarlo como piso turistico, hacen una inversion y lo registran cumpliendo las leyes y ahora les cambian las reglas del juego y les dicen que no pueden hacerlo, donde esta el cuento de la lechera? Su inversion tiene riesgos y este era uno, ahora tendran que tirar para otro lado.
#83 te gastas dinero que no tienes para una reforma y una compra que depende de un beneficio desmesurado, si no es rentable con un alquiler convencional o si la cosa va mal, te has montado un cuento de la lechera.

Yo podría comprarme una casa de 400k, y con lo que puedo aportar se me quedaría en unos 1200 euros de hipoteca, que puedo pagar, pero que si mi empresa tiene un bajón, me quedo en la calle porque no puedo pagar ese dineral si no mantengo ese nivel de ingresos. Conclusión, la casa me encanta pero la compra de momento es un no, por sentido común.
#83 Ni siquiera es eso. Los que montaron todo antes de la nueva normativa pueden seguir operando.
#83 Es el mercado amigo
#83 Yo lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no aprendiese nada de la última burbuja especulativa. Y tú pareces uno de ellos.

Una vivienda es un bien de primera necesidad y en cualquier momento el estado puede decidir que no se permite ESPECULAR con él. Se deriva perfectamente de la Constitución. Pasado mañana puede que tu ciudad le importe un rábano a los turistas y también te comes los mocos porque estás asumiendo un riesgo.

Y cuando uno asume riesgos económicos, a veces le va…   » ver todo el comentario
Está MUY feo especular con cosas que son un derecho. Por ejemplo, la vivienda
#17 Ahí le has dado. Serán familias normales y honradas que querían sacarse un dinero extra o negociete para tener rentas para la jubilación, lo que sea. Pero no deja de ser un cáncer social que nos perjudica a todos en conjunto al exprimir los ingresos de ciertos grupos de la sociedad. Es obligación de los políticos arreglar este desaguisado aunque a muchos no les guste.
Les dedico esto a esos cientos de familias que se dedicaron a hacer negocio y especular con un bien de primera necesidad

youtu.be/XdofmoYcJNE?si=LkVu9CMws4QX4MXf
Siempre podrán alquilarlos a la vieja usanza a personas que quieran vivir en esas propiedades durante un largo tiempo a precios razonables, como siempre se hizo hasta la llegada de la peste de AirBnb y su ola gentrificadora.

Aviso a navegantes 'monguers': esto es como las criptos, si no vendes no pierdes. :troll:
#10 Esos precios razonables no te libran de destrozos, quejas de vecinos e impagos de alquiler y suministros.
Es facil decirlo, pero por experiencia, alquilar a la vieja usanza puede salir o bien, o jodidamente mal y quedar vendido.
#34 Me da la misma alegría que cuando le joden el chiringuito a un camello, a un estafador piramidal o cualquier otra persona que se lucra en perjuicio de la sociedad en la que vive.

Pena 0. Y no por eso estoy falto de empatía, falaz.
#37 ese es el nivel, identificar a un casero con un delincuente.

Genial, sigue asi, hace pinta de que te va de maravilla
Si habéis perdido los ahorros no haber tratado de especular con un bien de primera necesidad. Ajo y agua.
#43 No han perdido nada. Pero lloriquean como si sí.
#19 Desgraciadamente, no. Al menos en mi ciudad. Pisos en viviendas de VPO alquilados por Airbnb, y como muchos son del alcalde o sus testaferros, no podemos esperar regulación ninguna :-(
#16 te explico la noticia: no tenian licencia.

Te la explico mejor. La xunta se inventó una regulaciom de pisos turisticos dd acuerdo con su competencia en materia de turismo. La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)
Ahora que han salido las primeras sentencias dejando claro que hace falta licencia municipal dd actividad los ayuntamientos ( no solo…   » ver todo el comentario
#46 De acuerdo en todo pero matizando que esas licencias deberían limitarse a edificios turísticos o a casas independientes.
Los ciudadanos no deberíamos competir en precios con los turistas.
#46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?
#46 la competencia regulatoria es de la comunidad autónoma y ella es la primera que exige una declaración responsable y autoriza la actividad y el municipio PUEDE desarrollar y exigir nuevos requisitos como aquí ha pasado.
SÍ TENÍAN LICENCIA y SÍ CUMPLÍAN LA NORMATIVA y el concello de Santiago, 10 años después , dentro del marco regulatorio de la comunidad desarrolla una normativa local solicitando más requisitos que los de la comunidad autónoma siempre sin contravenir los de ésta porque si no…   » ver todo el comentario
Sigue teniendo un piso de puta madre recién reformado. Que lo alquile como vivienda, o lo venda. Tampoco es que se lo hayan quitado.
#14 con la legislación actual y la incertidumbre. Alquilarlo a 5 años es una locura.
#65 La locura es mantener un piso vacio. 
En muchos países no comunistas te quitan el piso.
#65 En Santiago lo alquilas estudiantes sin ningún problema y lo tienes el verano libre para decidir si se lo sigues alquilando a los mismos o buscas a otros que te cuiden más el piso. Hace 15 años se alquilaban a unos 350€ la habitación en pisos bastante cutres. Si estaba reformado se podría pedir más y escoger más el tipo de estudiante, por ejemplo estudiantes de máster o de último año, de determinadas titulaciones, etc.
#65 Alquilas a 11 meses a trabajadores temporales de zona: maestros, sanitarios, etc. Alquilas a estudiantes. Alquilas a una familia presentando documentación que te garantice que no van a volverse locos.

O vendes.

Y sacas más de lo que invertiste, pero vaya, no vas a poder comprarte ese Audi que siempre quisiste con los beneficios de los primeros seis meses.
Tus ahorros estaban ahí, y los míos en tu hipoteca.
No entiendo la noticia. ¿Tienen licencia para operar una actividad y el ayuntamiento les anula esa licencia? ¿Mañana pueden anular la licencia de un bar, una librería o de una tienda de zapatos porque cambian el reglamento? No tiene sentido que tengan que perder la licencia si cumplían los requisitos en el momento de la concesión.
#16 Dice que tiene la vivienda turística en un segundo piso. ¿Eso no es ilegal en si mismo?
#16 cadenaser.com/galicia/2024/06/04/santiago-declara-ilegales-los-pisos-t


Pues parece ser que había algunos que estaban bien pero un cambio en el Plan de Urbanismo ha dejado a muchos sin cumplir los requisitos
#22 GoTo 46
#16 Se llama riesgo regulatorio, también había millones de contratos de alquiler que decían que los alquileres se actualizaban anualmente según el ipc y se sacaron una ley para que se actualizasen por debajo de este, se trata de cambiar las reglas del juego a mitad de la partida y es característico de gobiernos populistas de chichinabo.
La consecuencia es que nadie quiere invertir asumiendo esos riesgos y la oferta desaparece agravando el problema, que es lo que está pasando.
#27 Si, ya nadie invierte en vivienda por eso todos los fondos de inversion las estan vendiendo.
#29 Sí, Blackstone está desinvirtiendo porque pierden pasta por un tubo:
www.ejeprime.com/empresa/blackstone-cae-al-rojo-sus-socimis-residencia
Y no, no es una buena noticia, el mundo es más complejo que la historia de buenos y malos que está montada por aquí
#27 y por supuesto, sin indemnización ni nada
#27 Sí, característico de gobiernos populistas de chichinabo como el del partido popular de Rajoy, que cambió la normativa de las instalaciones de paneles solares y ahora nos toca pagar a todos los españoles cientos de millones de euros de indemnización, y los miles que nos quedan por pagar.
#16 Joder, no tiene nada que ver. No te dicen en ningún momento que la licencia para alquilar una vivienda es vitalicia.

Ya sabían que había el riesgo de que la actividad fuese restringida tarde o temprano, han aprovechado el chollo mientras han podido.
Se tienen que prohibir los pisos turísticos en todo el país. Los pisos son para que vivan las personas. Los turistas deben ir a hoteles o edificios que sean todos apartamentos turísticos.
#95 bien dicho, pienso lo mismo. Los turistas que vayan a un hotel
#95 Los turistas son personas, en españa siempre ha sido legal alquilar tu vivienda. Si lo prohibes la gente lo hara en negro, booking se ira de españa, operara en modo darknet y a ver como te enteras de la gente que alquila su vivienda. La gente tiene derecho a alquilar su vivienda a quien le da la gana y por el tiempo que le de la gana.
Habría que preguntarse porque la gente huye del alquiler tradicional cuando es mucho más cómodo y si quitamos los periodos que inevitablemente el piso va a estar sin turistas no es mucho menos rentable que el alquiler turístico.
Tampoco estamos hablando de Blackstone si no de particulares que invierten unos miles, pero está claro que el mensaje de que la culpa de lo que pasa en este país con la vivienda es de los malvados especuladores y no de los políticos y sus regulaciones ha calado hondo.
#20 Por dinero. Eso de que no es rentable no es cierto. A 100€ o 150€ la noche y más en temporada alta, en 3 meses sacas bastante más que en 12 meses de alquiler normal. Y luego todavía puedes alquilarlo de septiembre a junio, como hacen la mayoría.
#59 el alquiler turístico requiere de más trabajo y los ingresos son mucho más irregulares. Si buscas algo más pasivo, lo ideal sería el alquiler de larga duración.

Sino fuera porque la legislación del alquiler es una puta mierda y te introduce muchísimo riesgo. Cosa que con el alquiler turístico no tienes.
#77 el alquiler turístico requiere más trabajo, y da muchísimo más dinero al año.

Eso sin contar con los cientos de agencias que se llevan el 20% y ellos se encargan de todo
#77 #132 Tengo un amigo que lo hace y no pisa el piso. Tiene un candado donde deja las llaves y una chica que limpia y revisa después de cada visita. Solo en agosto se saca para pagar la hipoteca de todo el año, y después lo alquila de septiembre a junio (3 días le duro el anuncio puesto). Y no es en Madrid ni mucho menos.

Insisto, es el dinero. Da mucho más.
#59 #92 Y tienes que estar pendiente de recibirles y darles las llaves, limpiar después de cada alquiler y cambiar sábanas, arriesgarte a que te lo destrocen en una fiesta o te llamen los vecinos a las tres de la mañana cagándose en todo (y con razón)... Tengo un piso alquilado en Santander cerca de las playas y ni de coña lo pasaba a alquiler turístico
#20 ¿Que hay que preguntárselo? xD xD xD xD

Pedazo de falacia te acabas de sacar de la manga.

Mira te explico. En Puente de Vallecas, un barrio obrero de Madrid donde desde hace 3 años han empezado a montar pisos y edificios turísticos a una velocidad de vértigo. Están alquilando airbnbs por 280 euros la noche y siempre está lleno, todo de extranjeros con dinero. Mientras los vecinos que viven aquí tienen que irse porque los alquileres suben y suben y suben.
#61 Por 280 euros la noche tienes excelentes hoteles en pleno centro, no hace falta irse a Vallecas.
#20 súmale que pagas mucho menos de IRPF con un alquiler normal.

He tenido de los dos, y excepto contadas excepciones, AirBnB no sale a cuenta
#72 ¿Donde has tenido los dos? ¿En qué pueblo? ¿Hace cuantos años?

Al revés, salvo contadísimas excepciones, en España siempre va a salir más rentable el turístico.
#98 Zaragoza y playa de Castellón, año pasado
#20 es menos rentable? Dónde? En Villarrubia de Abajo? En cualquier ciudad turística es del orden de entre 3-5 veces más rentable, solo con los fines de semana ganas más al mes que con un alquiler tradicional, en los 3 meses de verano más que en todo el año
#20 tengo un piso y lo alquilo por alquiler turístico
es en una ciudad que lo alquilo a 90 euros la noche. si le descuento todo, gastos, comisiones de la plataforma, IRPF y trabajo me queda menos que si lo alquilase por larga duración, ya que se paga muy bien la larga duración en mi zona.
sabes por qué no lo alquilo por larga duración: por la inseguridad jurídica que hay en este país en el caso de que tengas una persona arrendada y no quiera pagar.
yo pago de hipoteca 600 euros al mes y sé que…   » ver todo el comentario
Los pueden vender o vivir allí ellos o algún familiar
#6 O alquilar.
Mala gestión.

Esto se avisa con antelación. Tardan años en tomar estas medidas y luego las toman de un día para otro, y quienes han invertido dinero se encuentran con que la situación cambia de la noche a la mañana. Es absurdo. Prepáralo con tiempo. Avisa que se están preparando estas medidas. Que la gente haga sus cálculos y es vaya adaptando con tiempo,

Este tipo de cosas luego se cargan los negocios, porque lo que necesitan los negocios es predecibilidad. Una legislación puede ser más o menos estricta, lo que no puede es tener cambios arbitrarios de la noche a la mañana.
#81 oh sorpresa, no eran negocios, para ser un negocio hay que tener licencia y cumplir la normativa. Y sabes qué? Que ninguno la cumple
que los vendan
otra triste historia de listo que quieren vivir de plusvalías, pero que al final se dan cuenta de que no tenían el CI tan alto como ellos pensaban.
El error es entender que la vivienda es un "producto más". No lo es, y me temo que no lo será nunca. Es un bien de primera necesidad, y tu derecho a obtener una rentabilidad no está por encima de satisfacer la necesidad de los ciudadanos de vivir en un lugar digno. Cualquier forma de retorcer ese criterio solo genera problemas.
 
#75 Esa necesidad debe ser el estado quien se encargue de satisfacerla, pisos de proteccion oficial etc.
El estado no puede imponer esa carga a un particular. Ambos tienen sus derechos.
Especular es lo que tiene: puedes ganar o perder. A no ser que seas un fondo buitre, Florentino o un banco que te rescatan
La inversion para un piso de alquiler "normal" y uno "turistico" es la misma. Vamos a no ser que te vengas arriba y gastes a lo tonto (cosa innecesaria). Lógicamente el piso de alquiler turistico te dará mas pasta no lo dudo, pero el otro da tambien rentabilidad. El piso es por otra parte perfectamente vendible. No se entiende la llorera del artículo.

Si tomo de base un alquiler de 800€, al año son unos 10.000 de ingresos. Si le has metido 30.000. Rentabilizas en 3 años.
#15 Ok pero que construyan un edificio turístico o alquilen una casa independiente.

Meter turistas en los edificios donde vivimos los trabajadores es un abuso intolerable y, antes o después, acabaremos por reventar.
#30 De hecho algunos sitios piden que el piso turistico tenga un acceso diferente al común. Pero vamos, vecinos problematicos puedes tener tambien en un piso normal, eso no lo inventaron los pisos turisticos. El problema de estos pisos no es tanto el ruido o las molestias y sí que quita vivienda "normal" a la gente. Y en un mercado de viviendas que ya de por si esta muy "tensionado", reducir aun mas la oferta no soluciona nada.
#74 Una cosa es un vecino problemático que es una putada y otra es no saber este fin de semana que problemáticos vas a tener.
#74 Claro, el jaleo es una putada pero no es comparable a tener que competir en precios con el turista que es lo que nos va a echar de nuestros barrios.
#15 En la zona vieja de Santiago ya casi no viven familias, salió hace poco un censo actualizado sobre residentes y han pasado de 3 000 a menos de 300 en 10 años.
#15 Pero no es lo mismo 2500/3000 al mes que 800 :-D
#15 Claro lo que pasa que está gente se ha acostumbrado en una ciudad turística como santiago a sacarle 1800-2000 euros al mes a ese piso y ahora "solo" le podrán ganar unos 8 mil al año (descuenta los gastos que 800 al mes luego pagar IBI, comunidad, pequeños arreglos)

PD: El artículo es magnífico como representación del mundo, mezclando a los tienen una segunda vivienda, con generación de riquezas, con hipotecas, con impagos de alquiler y suministros, les ha faltado una ocupación para hacer el pleno al 15. Se les ha olvidado las empresas que se dedican a explotar grupos de apartamentos, a las zonas que acaban en un parque temático y a los negocios que ya no pueden funcionar al ser la zona solo de viajeros y no de residentes
#15 resta ibi, comunidad, seguros, arreglos, impuestos y esos 10.000 son mucho menos
#15 tú cuanto hace que no alquilas un piso? La inversión para alquiler normal es casi 0, a poco te dejan cosas del abuelo muerto dentro, una manita de pintura y a correr. Y encima esperan sacarse un SMI por su puta cara bonita. Y aunque invirtiesen un mínimo, es que se están sacando un dineral por hacer NADA.
Los pisos los pueden seguir alquilando, pero claro a menor precio y ahi esta el problema.
Es desgarrador
#45 Yo no puedo parar de llorar. Terrible.
Que los alquilen a precios normales a personas que necesiten vivir allí todo el año.
A llorar a la lloraría y a engañar a su padre
«Mis ahorros estaban ahí»
Tus ahorros están a salvo y lo sabes, pero "se acabó la fiesta" :troll:
Yo no tendría valor para salir en prensa a decir según qué cosas. Madre mía.

Pueden alquilarlo como un piso normal. Especular no es obligatorio, y si me apuras, tampoco un derecho.
 
Cero pena y más en Compostela, que todos los que hemos pasado por allí sabemos quienes son esas familias de miserables, no tienen otro nombre. Ah y menos llorar, que aún se pueden vender o alquilar esos pisos...putos miserables de los cojones.
Que den conciertos 
Que maravilla.
Hoy el mundo es un poquito mejor.
No entiendo como la gente se lía la manta en la cabeza invirtiendo en VUT en un país con cero seguridad jurídica desde hace ya tiempo.
#100 la seguridad jurídica existe pero no para hacer los chanchullos que te salgan del nabo.

Nunca hubo esa validez jurídica, lo que había era una vista gorda porque había dinero por medio pero donde está tu libertad para especular prima antes el derecho a vivienda de los residentes.

Y mi familia tenia un piso en santiago que alquilaba a estudiantes pero no nos hemos venido tan arriba como otros
#100 Y cero seguridad fiscal ... :popcorn: :popcorn: :popcorn: que por mucho que quieras cumplir ... y cumplas... en cualquier momento te llega una notificación de hacienda, con un "burro volando" dentro y te dan un mes para contestar e intentar defenderte... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
Sin rodeos... Ajo y agua
¿Si eliminan la posibilidad de los piso turísticos, dejando fuera a todos lo particulares que se dedicaban a ello o lo tenían como inversión, no es dejar ahora todo ese turismo (y esa riqueza) en manos de unos pocos (cadenas de hoteles)?
#58 Esos hoteles tienen sus permisos y sus zonas de parking y todo eso, tú defiendes convertir el centro de la ciudad en un hotel gigante para perjuicio de sus residentes habituales.
#91 Yo creo que es tan fácil como limitar las licencias. Permitir que algo haya, pero con límites y cumpliendo muchas condiciones.
#58 se elimina a los que no cumplen la normativa municipal prevista en el plan urbanistico. Yo no puedo poner una gasolinera en mi piso sin la correspondiente licencia, pues igual
Lo malo de Santiago es que es turismo todo el año por la Catedral de las narices y los guiris son especialmente maleducados.

www.elmundo.es/espana/2022/08/05/62eca79ffdddff208e8b4577.html
Que les den
Noticias así todos los días y empezaré a pensar que aún hay algo que salvar en este pais
O no... Anyway.  media
No se les ocurrió pensar que podría haber una pandemia y joderse el turismo, o lo que es peor, una administración que lo mismo dice A que B?
#26 Llámame españolito muerto de hambre o lo que te dé la gana... Pero por mi les pueden ir dando mucho por el c*lo.

Te lo digo como ciudadano (muerto de hambre) al que tanto los alquileres como los precios de compra se le han triplicado en pocos años y ve cómo familiares y amigos se tienen que ir fuera porque aquí ya lo "único" rentable es hacer pisos de alquiler turístico.

Un saludo, "españolito de bien". Eres un crack.
#31 tu sigue alegrandote de las desgracias ajenas y luego ya pediras empatia para las propias, un abrazo!
#26 desgracia es no poder alquilar para vivir. Y para no llegar a esa situación, el alquiler turístico debería de llevar prohibido años.
#39 no, la carencia de alquileres no es fruto del vacacional, es el resultado de la legislacion vigente, el que los gobiernos no fomenten construccion para alquilar, que no liberen el suelo, que limiten la altura a la que se puede construir,la inseguridad juridica de los caseros, la expansion de las ciudades, que una generacion de malcriados exijan su derecho a vivir en el centro porque yo lo valgo, es un problema muy complejo y con muchas facetas, pretender que se puede arreglar con soluciones simples y populistas nos ha llevado a donde estamos ahora.

Un año desde la ley y menos oferta que nunca.
#26 ¿Que qué hay de malo? Pues que es un negocio que genera muchos problemas para las personas que tienen que seguir viviendo en la "zona turística". Algunas personas no están de acuerdo con tener que convivir con extraños entrando y saliendo a cualquier hora del edificio, haciendo ruído, fiestas, deteriorando las zonas comunes, etc.
#64 eso aplica para el alquiler mas tradicional de santiago, el de estudiantes, y no habia tanto jolgorio
#26 no les han cambiado las reglas en mitad de la partida, las reglas eran que no se puede hacer actividades no residenciales sin licencia.
Aqui se ha estado al aparente vacio legal , jugando a que el alquiler turistico es uso vivienda, cuando la cosa se ha empezado a ir de madre han empezado las denuncias y a salir sentencias diciendo que hace falta licencia.
NADIE que tuviese licencia del ayuntamiento la ha perdido, el problema es para todos los que no la tenian, que ni se la habrian dado antes ni se la van a dar ahora.
#71 no es lo que dice la noticia, si es asi se han arriesgado y les ha salido mal
En la noticia dicen que el unico tramite era inscribirse y lo habian hecho

menéame