edición general
358 meneos
3780 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.

| etiquetas: cierre , pisos , viviendas , turístico , santiago , compostela
#370 Si llevas varios pisos turísticos, tú eres uno de los culpables que hacen que la gente no pueda alquilar a un precio razonable para residir en él. Me alegro de que te jodan el chiringuito.
#380 a mi no me van a joder nada, y menos los paniaguados. estoy en tenerife.
#390 Espero que algún día te toque. Por tu culpa (en parte, no eres tú solo, claro) los jóvenes de Tenerife que quieren quedarse a vivir en su isla, no pueden. Ojalá te jodan el negocio algún día.
#392 no es su isla, en la UE no hay nada tuyo, es tan tuyo berlin como tenerife para un berlines. No existe la propiedad sobre entidades politicas, tanto derecho tiene un berlines a vivir aqui como tu. Se llama UE.
Tu eres muy joven, te faltan muchos años, yo ya casi estoy en edad para jubilarme, tu no sabes lo que era tenerife en los años 50 y 60 y lo que es ahora.
#400 Una mierda. Si fuera tinerfeño sería mi casa, porque he nacido y he pacido allí, y la siento como propia, como una propiedad compartida con el resto de mis paisanos, y me jodería que viniera alguien como tú, y por tu culpa no pudiese quedarme a vivir en la tierra que amo, porque quiere hacerse rico tocándose los cojones, y su codicia hace que suban los precios del alquiler.

Segundo, no tienes ni puta idea de quién soy. Igual soy hasta mayor que tú. De hecho viví en Canarias, en Las Palmas, entre 1980 y 1988, para que te hagas una idea. Aún con mis padres, sí, pero allí estuve.
#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.
En un país decente estas personas estarían en la carcel por el daño que hacen a la sociedad. Ni trabajan ni tienen intención, aspiran a ser señores feudales.
#347 Deja de decir gilipolleces, si todos van a alquiler turístico donde va poder vivir la gente?
#349 si no hay gente no hay turistas, es el mercado amigo.
Tiene que haber un equilibrio logico, si los precios suben porque vienen demasiados entonces vendran menos al subir los precios.
#350 Cuéntalo en Baleares, a ver qué te dicen los trabajadores
#351 y donde trabajan esos trabajadores?
#355 En Colombia, y otros en México, y les va de miedo
#358 pero trabajan o no en baleares? pues cual es el problema? baleares esta peor ahora que hace 50 años?
www.eleconomista.es/economia/noticias/12589351/12/23/baleares-canarias
cuanta gente local se ha beneficiado del boom turistico en baleares? cuanta gente pobre que tenia su pisito ha ganado mucho dinero? eso no cuenta? como a ti no te ha tocado, eso no cuenta, verdad?
#360 La gilipollez es intensa en ti, ya veo que no te quieres enterar, o que te han jodido el negocio
#361 mi negocio esta en canarias. Tenerife sur.
#367 Tienes ahora mismo en pendientes una noticia sobre chabolas a 700€ en Baleares, por si te interesa.
#367 Yo vivo en Tenerife Sur. Es junto con Palma uno de los sitios donde el alquiler turístico hace mas daño. Cada vez menos viviendas. Cada vez mas caras, cada vez menos gente puede vivir aquí.

La masificación turística está destrozando canarias. No cabe mas gente, las carreteras están colapsadas, la sanidad colapsada, los colegios sin cubrir todas las plazas de maestro... La isla no tiene recursos para todos, falta el agua en muchas de ellas (pero eh, para los turistas no) y el mantenimiento…   » ver todo el comentario
#379 no tienes npi de como funcionan los pisos turisticos, se paga por adelantado, y si no pagas no entras, no puedes dejar de pagar.
#378 no le salen las cuentas, podran pero lo que saquen no les dara para gastos. porque han pagado mucho mas por un piso que ahora vale un 20% menos y porque la reforma no se paga con alquiler a estudiantes.
#377 todo falso, datos:
www.canarias7.es/economia/trabajo/paro-sube-enero-1973-personas-canari;   » ver todo el comentario
#395 Vale, chato, te pago una semana (por adelantado, claro) y luego te digo que no me voy, y que va a pagarte Rita. Y estamos en las mismas.
#397 si no vas te cobran la mitad, booking te carga el 50% que te ha cobrado antes por tarjeta. No te puedes escapar, no tienes ni idea de como funcionan las cosas. Aparte de cobrar ese 50% yo puedo cancelar esos dias y volverlo a alquilar, de hecho me ha pasado mas de una vez.
#398 yo no me se la situacion de cada uno, yo te digo que si has comprado un piso a precio de turista, con alquiler a largo no te sale.
Pero tu sabes lo que piden por 50m2 en los cristianos? piden por basuras 300mil…   » ver todo el comentario
#395 A tu segundo punto, he respondido en #394
#364 vivo en Barcelona no quieras explicarme lo que es la gentrificación y como afecta a ls zonas. Se lo que traen todos esos pisos, lo he visto, he conocido personas que padecen esos pisos. Ve a contar el el cuento a alguien qu co conozca el problema,

yo nunca alquilo nada particular, Apartamentos de toda la vida, con sus impuestos, con todo en regla, con nada en negro.y en zonas y complejos habilitados para los turistas. Como se ha hecho siempre. Y si, puedo ver una aiirbn en el centro y decir "uy que barato y con el mercadona en la esquina" pero no me siento cómoda yéndome a vacacionar entre gente que quiere vivir su vida con normalidad. a mi no me gustaria que me lo hiceran y conozco gentr a quienes se lo hacen,
#335 No estoy mandando a nadie la ruina, qu vendan el oiso o lo alquilen, en unos años recuperarán lo invertido lo que no se harán ricos, Pero hacerse rico a costa de que tus conciudadanos tengan que salir de la ciudad donde trabajan porque se ha convertido la ciudad en un villa turística pues no: Que abran un negocio y que sea todo lo exitoso que pueda ser pero no haciendo daño a su vecino.

la gente que aplaude a quien se hace rico a costa de fastidiar a los trabajadores siendo de clase…   » ver todo el comentario
#363 No hacen daño al vecino, eso te lo sacas de la manga. Los pisos turisticos cuidan las comunidades porque les conviene, mueven a la gente para hacer reformas y cosas buenas para la comunidad.
Tu siempre vas de hotel? seguro? no me has contestado.
Muchos se van a la ruina porque no pueden pagar esas reformas. Y el piso vale un 30% menos porque ahora no se puede alquilar a corto plazo, te limitan tu propiedad privada que no estaba limitada cuando la compraste.
Un activo vale menos si tienes prohibiciones sobre el activo, pagas 400 y ahora vale 300, sumale reforma, eso es ruina.
#370 Ni me molesto en leerte solo sueltas sinsentidos, no hay donde empezar una conversación logica, llevaría demasiado tiempo y dudo que permease en alguien que empieza tan abajo.
#346 No tienes ni puñetera idea de lo que hablas, y ya lo demostraste en tu primer comentario, en este ya lo confirmas, explicarte tanta ignorancia es demasiado esfuerzo y ademas es esteril, por suerte el ayuntamiento ha hecho lo que debía, mala suerte muchacho xD
#354 dime que digo que es falso.
El dinero que se lleva el estado.
El dinero que dejan en comercios
El dinero que dejan en reformas, trabajo de turismo, etc etc
El dinero que dejan a propietarios.
Dime en que miento
#357 No te llamo mentiroso, te llamo ignorante en este tema, hay una gran diferencia, tus simplificaciones lo demuestran y ya te he dicho que es complicado luchar contra tanta ignorancia, en cualquier caso menos mal que el ayuntamiento parece saber mas del tema, suerte.
#369 pero dime que es falso de lo que digo.
Sabes el dinero que se lleva hacienda? yo llevo varios pisos turisticos, se de lo que hablo, se el dinero que se mueve, se lo que se paga por limpieza, por reformas, se el dinero que deja en comercios, bares, restaurantes.
Aqui en tenerife los hoteles del sur de la isla son muchos todo incluido, gracias a pisos turisticos viven cientos de comercios de todo tipo. Tenemos decenas de miles de pisos turisticos, records de pib, records de empleo, no se…   » ver todo el comentario
#129 Pues tuviste suerte después de todo, la experiencia de mis suegros fue mucho peor, alquilaron su piso (mientras ellos vivían de alquiler en otra ciudad) y no les pagaron durante 3 años, los hijos y yernos tuvimos que pagarles el alquiler a pachas. Tardaron 3 juicios y 3 años en conseguir echarlos (antes de cada juicio vendían las llaves a otra familia y vuelta a empezar, al final, antes del tercer juicio, la policía llegó a un acuerdo con los últimos inquilinos, les dieron un piso de…   » ver todo el comentario
#326 Si la gente pudiese permitirse vivienda en alquiler a precios dignos, puedes estar seguro que gastarían ese ahorro extra en el comercio local.

Y más en Santiago, que lo único que vienen son turistas con lo justo para hacer el camino y sólo una minoría hace un gasto decente en el comercio local.
#235 "(yo solo en limpieza gasto con 1 solo piso 300 euros al mes)"

Aaaaaamigo ahora entiendo tus comentarios xD . Eres propietario de varios pisos de alquiler turístico y estás acojonado porque te quiten el chiringuito de vivir parasitando sin dar un palo al agua.

"Y cual es el problema de que sea un parque tematico??? has visto una ciudad que le vaya mal por ser parque tematico????"

¿Que cuál es el problema? ¿que cuál es el problema? ¿En serio lo…   » ver todo el comentario
#366 "Eso es imposible, no hay tanto turista para tanto piso, es matematicamente imposible, pero si asi fuera, la gente no podria vivir en santiago y entonces no habria trabajadores para los negocios y comercios, el mercado lo regula."

Te suena Ibiza? Palma de Mayorca? Donde gente que ha vivido toda su vida allí se ha tenido que ir porque el precio de los pisos y los alquileres es prohibitivo? Donde muchos de los trabajadores de los hoteles tienen que malvivir en chabolas y caravanas porque el salario no les da para más?
#332 Y por qué no van a poder alquilarlo? La diferencia es que en vez de alquilarlo por semanas lo alquilarán por meses, como se ha hecho toda la puta vida, a familias o a gente que lo quiera para vivir, no para alquiler turístico. Dónde dice que no van a poder alquilarlo...?
#378 Habría que ser muy imbécil de tener un piso y no alquilarlo, perdiendo dinero. ¿Se tarda mas en rentabilizar con alquiler a largo plazo? Si, pero es lo que tiene que compres un piso para alquilar y no para vivir... No haber especulado.

Un piso cerrado es una pérdida de dinero. Incluso alquilándolo a 100€ al mes ya le estás sacando algo. Lo que es una tontería es hipotecarte para comprar un piso y luego encima dejarlo cerrado xD .
#381 Yo estoy de acuerdo contigo, es #332 el que dice que no lo pueden alquilar...no van a poder alquilarlos al precio al que lo alquilaban antes, al de alquiler turístico, pero pueden perfectamente alquilarlo a estudiantes, o a un currante que se traslade a Santiago, o a una familia, para RESIDIR allí, pero no a turistas...
#382 y por que no a turistas? cual es el problema? es su propiedad privada, existe garantia constitucional a la propiedad privada, es un derecho fundamental. Esto va contra la constitucion misma.
#389 Porque un alquiler por semanas a turistas genera un impacto negativo en la cantidad de oferta de alquiler para gente que lo quiere para residir, no para estar de vacaciones.
#393 SACAME los numeros de ese impacto negativo
Yo te saco los mios:
1- 500 euros al mes para hacienda de cada piso turistico de media (un 25% de la mensualidad)
2- 300 euros al mes para limpiadoras por piso (60 euros por limpieza, 3 horas)
3- Gastos varios de reformas, muebles, electrodomesticos
4-dinero a expuertas para comercios, tiendas, bares, restaurantes, taxistas, alquileres de coche, kioskos, etc etc, tu gastas lo mismo de turistas que cuando no vas de turismo?
5- dinero para el…   » ver todo el comentario
#399
1) Te lo ahorras al alquilar para residencia. Pagarás el IBI, y punto.
2) Te lo ahorras al alquilar para residencia. Limpian los inquilinos.
3) Hecha la inversión inicial, a no ser que te lo jodan, no gastas más. Es un riesgo, sí, pero es una inversión, y toda inversión conlleva riesgos.
4) Acabas de decirle a otro que la gente no hace uso de servicios de la zona. En qué quedamos?
5) Ese es el punto que más te gusta. Vas a seguir ingresando dinero...pero menos.
6) El que pase a negro...pues sabe a lo que se expone. Si cierran, lo único que les va a dar el piso son gastos.
#332 Puedes tener la misma mala experiencia lo alquiles como lo alquiles. Yo voy, te digo que voy a estar una semana, y me quedo lo que me sale del culo, sin pagar un duro. Al final, es lo mismo.
#368 Y los demás tenemos derecho a decir "jódete", si su inversión implica especular con un bien de primera necesidad, o es uno de los culpables directos de la escasez de vivienda en alquiler en una zona.
#385 claro que puedes decir lo que quieras. ¿Y qué?
#352 sigo enrocado en mi exposición inicial
que sea uso terciario o no no cambia mi prisma

primero: la competencia originaria es autonómica y sí o sí has de tener una autorización de la Xunta.
Ratifico mi argumento en que el 99% de los concellos no tienen desarrollo normativo local y funcionan con la normativa autonómica. Pero esto pasa con muchas más normas. Por ejemplo si un ayuntamiento no tiene regulado el IBI funciona con en TRLRHL que es una norma estatal.
la competencia originaria

…   » ver todo el comentario
#46 la competencia regulatoria es de la comunidad autónoma y ella es la primera que exige una declaración responsable y autoriza la actividad y el municipio PUEDE desarrollar y exigir nuevos requisitos como aquí ha pasado.
SÍ TENÍAN LICENCIA y SÍ CUMPLÍAN LA NORMATIVA y el concello de Santiago, 10 años después , dentro del marco regulatorio de la comunidad desarrolla una normativa local solicitando más requisitos que los de la comunidad autónoma siempre sin contravenir los de ésta porque si no…   » ver todo el comentario
#339 pues ya sabes, al contencioso.

Y cuando el contencioso diga lo mismo que dijo en pontevedra vuelves y nos lo cuentas.
#341 yo al contencioso voy, pero no por estos motivos
hazme caso: estás confundido

un saludo
#343 gracias , para no estar para nada de acuerdo estás siendo mucho más respetuoso de lo que es habitual.


Creo sinceramente que esos pisos no cumplian la normativa, ya que no cumplian la normativa urbanistica, otra cosa es que ni ellos mismos ni el propio ayuntamiento se habían parado a pensarlo hasta que empezaron a salir las sentencias aclarando que el VUT es un uso terciario y no una vivienda. Con estas sentencias , allí donde hubiese vut en una planta donde el uso terciario no fuese…   » ver todo el comentario
#20 tengo un piso y lo alquilo por alquiler turístico
es en una ciudad que lo alquilo a 90 euros la noche. si le descuento todo, gastos, comisiones de la plataforma, IRPF y trabajo me queda menos que si lo alquilase por larga duración, ya que se paga muy bien la larga duración en mi zona.
sabes por qué no lo alquilo por larga duración: por la inseguridad jurídica que hay en este país en el caso de que tengas una persona arrendada y no quiera pagar.
yo pago de hipoteca 600 euros al mes y sé que…   » ver todo el comentario
#313 Pero es que yo cojo, te alquilo el piso por una semana, y a la semana te digo que no me voy, y que te va a pagar Rita la Cantaora. Y estaremos en las mismas, no?
#388 bueno. Con una cerradura inteligente tienes imposible o muy difícil cambiar la cerradura...
por otra parte es una actividad... yo no tengo tan claro que para unas cosas pagas como una actividad pero para otras no.
Entiendo que el tratamiento es el de actividad, que para algo tienes autorización, y a mi modo de ver, que algún menearte me corrija que aquí hablo sin saber, tú en un hostal no puedes estar indefinidamente sin pagar la habitación, aunque este argumento tiene muchos matices.. no…   » ver todo el comentario
#187 Fue una novela de ficción basada en antiguas canciones populares en las que la plebe se reían de los nobles por comprar tulipanes caros. Nunca hubo burbuja, aunque sí es verdad que se puso de moda entre los nobles cruzar tulipanes para conseguir colores raros, y los más raros llegaron a valer mucho dinero. Pero era un hobby, nadie se arruinó por eso, los ricos compraban tulipanes caros igual que compraban cuadros caros, con el dinero que les sobraba.
#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.
#102 evidentemente hablo en sentido "figurado", pero está claro que de unos años a esta parte con la "competencia" de Airbnbs y similares nadie se molestaba en reformar mínimante su antro/zulito precisamente por la enorme necesidad habitacional de los estudiantes...
#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y…   » ver todo el comentario
#321 Al invertir hay que tener en cuenta el riesgo regulatorio, entre otros riesgos. Por ejemplo, hace años, bitcoin tenía un gran riesgo regulatorio, existía la posibilidad de que muchos países se pusieran de acuerdo para prohibirlo y se lo podrían haber cargado para el gran público (seguiría funcionando, pero en la sombra, poca gente lo habría usado), ese riesgo ha desaparecido ya en bitcoin y en ethereum, pero no en el resto de criptomonedas (aunque incluso para ellas ha bajado mucho en los últimos meses, los riesgos son variables, pueden subir o bajar con el tiempo).

Invertir en vivienda tiene un riesgo regulatorio enorme que hay que valorar, sobre todo dependiendo de en qué país inviertas. Yo en España ni loco.
#149 Es una inversión que ha salido mal. Aceptas las pérdidas e inviertes lo que te queda en otra cosa, no queda otra, a veces pasa.
#302 #284 tal como lo decís, parece que es una circunstancia fortuita, y no la consecuencia directa de una decisión política.
#321 díselo a la gente que metió la pasta en Grifols hace unos meses, ahí no hubo decisión política directa... Invertir conlleva riesgos de todo tipo, si metes dinero en cualquier negocio puedes ganar mucho pero también puedes perderlo todo
#348 ¿Y qué? ¿A qué vienen esas perogrulladas? También te pueden robar... por ejemplo, y el responsable será el ladrón, por mucho que digas "es que te pueden robar".
Si uno hace una inversión, tendrá derecho a defender sus intereses, y es lógico que protesten si se legisla en contra.
#368 sí... Pues es lo mismo si yo invierti en comprar lingotes de oro para tener en casa debajo del colchón pues ese riesgo de que te roben esta ahí. El caso es que nadie te puede asegurar que una inversión sea 100% segura
#334 Y? El problema está ahí, no en el hotel.

Aparte a mí me lo pagan.
#342 osea criticas algo que haces, muy bien.
#344 Yo crítico las gilipolleces que dices, a mí la de la casa me importa una mierda
#345 tu vas siempre de hotel?? siempre? el 100% de las veces que viajas?
Es gilipollez decir que la gente tiene que tener libertad de disponer su piso para alquilarlo como se lleva haciendo 150 años?
es gilipollez decir que los turistas se dejan dinero en la ciudad y en las arcas de hacienda al cobrarse 500 euros al mes por piso¿?
De verdad tu me estas diciendo que si mañana todos los pisos turisticos de españa se prohiben, iba a ser mejor para españa???? de verdad????? te crees eso?
#218 Aceptas las pérdidas, vendes, lo metes en el SP500 y con los dividendos tienes ingresos recurrentes mayores, el activo se revaloriza mucho más, un riesgo mucho menor y mucho menos trabajo y quebraderos de cabeza. En pocos años recuperas las pérdidas, y palante.
#303 si tu perfil de riesgo es ese, pues vale. A alguna gente le gusta más tener una escritura de propiedad. Cada vez que hay un viernes negro se alegran de ello.
#164 Bueno, es que vivir en un pueblo es una mierda y punto. Y te lo digo habiendo vivido los últimos 5 años en una casa en mitad del monte. Y que sí, que tiene su encanto para muchas cosas, pero a la hora de socializar es una porquería, al final te acabas cansando de ver siempre a gente conocida. Yo estoy casado pero me imagino soltero y no me quedo en el pueblo ni loco.
#320 acepto el argumento. Pero no digamos que no hay vivienda barata.
me he tenido que comprar un flotador de todas las lagrimas que se me han caído por la noticia :troll:
#326 No es cierto, y como te he dicho antes que tú comentario no tiene pies ni cabeza, ahora sales con otra... Tu masifica y en lugar de tener un sector turístico de calidad te cargaras la gallina de los huevos de oro, NO, no mas gente siempre se traduce en mas beneficios, te interesa turismo de calidad que se deje el dinero, no llenarlo todo de bocadilleros que terminen jodiendo al turismo de calidad y a la gente que vive en la ciudad.

Aparte de que no hay legislación que permita que…   » ver todo el comentario
#340 MAS gente son mas beneficios SIEMPRE. Si el proximo año a santiago en vez de llegar 1millon de personas llegan 2millones eso seria muy muy beneficioso para todos los comercios, trabajo, hacienda, la ciudad, etc etc
Nunca mas turismo es peor, porque si se masifica mucho la gente empezara a dejar de venir, el mercado lo regula, y en todo caso cobra tasa turistica si crees que el mercado no lo regule.
"te interesa turismo de calidad que se deje el dinero,"
pero que basura es esa de…   » ver todo el comentario
#288 un negocio turístico lleva tasas, impuestos, empleados, y genera valor al entorno, un piso turístico sin declarar con una caja para las llaves es especular con la vivienda.
#315 Especular es muy genérico. Es un negocio. A parte, un negocio no tiene porqué generar valor al entorno ni tampoco tener empleados. De todas formas, muchos sí que manejan empleados, los que tienen muchos apartamentos contratan gente que da las llaves, queda con los que alquilan, revisa el piso, cosas así.. a parte hay personal de limpieza, y también hay gente que dedica a publicar / cambiar precios en portales.
Tema impuestos, claro que pagan impuestos, otro tema es que deberían pagar como negocio, que es lo que digo.
Después, hay otros temas que es lo que no hacen y no entiendo porqué sí debe hacee un hotel: inspecciones de sanidad, incendios, ruidos..
"Mis ahorros dicen los tipejos", pues te jodes, por especuladores.

Lo vendes y asunto arreglado o lo alquilas a precio decente y sino te lo comes con patatas.


Ningún tipo de pena con quien quiere forrarse con un bien de primera necesidad.
#283 Pues a eso voy también yo... es una reforma para tu propio interés, no veo que ahora llore con que "sus ahorros estaban ahi"... siguen estando, materializarlos es cosa suya... no de sostener un sistema insostenible.
#269 Todos los ayuntamientos tienen eso?

#292 En el caso de mis abuelos, entre sus 2 pensiones creo recordar no llegaban a 900 euros. Optaron por vender el piso dd Vivian y mudarse a ese bajo para con la diferencia entre venta/compra tener algo de respaldo.
Al final no se mudaron porque mi tio compro la casa donde vivian y no les cobro alquiler, asi que el bajo lo alquilaron para poder tener dinero para vivir. 3 habitaciones, 1 baño, salon y cocina grande, todo a estrenar por 400 euros no me…   » ver todo el comentario
#312 Prácticamente en cualquier ciudad de tamaño medio lo tienen. Todas las ciudades de mi entorno lo tienen, por ejemplo. Hay incluso en territorios donde lo puedes solicitar a nivel local (al ayto.) y no estoy seguro si a nivel provincial o autonómico (esto suele ser en zonas con poca población)
#312 No todo el que tiene un negocio lo tiene para ser millonario, algunos solo subsisten, te quiero decir, que tu negocio sea solo para subsistir no le quita los riesgos.

Sobre las leyes, en España son legales los contratos privados, es decir, llega policía, contrato, tome usted un papel firmado, o incluso, tengo un contrato verbal, un policía legalmente no puede dirimir si un contrato es legal, se debe hacer en un juzgado.

Para hacer lo que tu dices TODOS los contratos de alquiler deberian…   » ver todo el comentario
#98 Zaragoza y playa de Castellón, año pasado
Pobrecitos especuladores.... que penita me dan....
#243 ya sé que te refieres a chorradas. Si recuperas en 50 años una inversión que pensabas recuperar en 10 estás perdiendo dinero, está claro.
#278 no han especulado, dan un servicio que aporta a la ciudad, lee en #325
#244 sabes cuanto se lleva hacienda de esos 40k? sabes cuantos pisos sociales se pueden tener por todos los pisos turisticos? del alquiler traidicional hacienda no se lleva casi nada, del turistico se lleva 500 euros al mes por piso.
La vivienda no es un negocio, hacia eso deberíamos dirigirnos para quitar tanta especulación.
#383 ninguna familia va a vivir en ese piso, eso tenlo claro, esto no va a funcionar, y va a ser peor para todos.
#203 Entonces hay que vivir de viviendas sociales? e agradecer, claro. :palm:
#309 te gastas un paston en reformar y ahora te lo prohiben. Un disparate.
Ya lo alquilaban a familias, que venian de turismo. Sabes cuanto dinero generan los pisos turisticos para el estado?
#301 pues con este dinero que se genera, seria perfectamente posible!!! haz las cuentas, multiplica los ingresos por un 30%, eso se lleva hacienda de cada piso turistico, cuenta lo que se gana por limpieza los trabajadores, por comercios, tiendas, bares, taxis, operadores turisticos, etc etc etc
El lobby…   » ver todo el comentario
#297 lee mi comentario #325 esto no tiene ni pies ni cabeza.

#294 lee en #325 los hoteles estan en maximos historicos, los comercios venden mas cuanta mas gente venda, si hay pisos turisticos vendra mas gente, aportara dinero de fuera a la ciudad. generara mas puestos de trabajo:
www.farodevigo.es/economia/2024/06/05/paro-vuelve-fijar-nuevo-minimo-1

Esto es un disparate.
#271 NO LOS VAN a poder alquilar, lee #325, se va a perder gente que venga de fuera, esto es dinero que se va a otra parte, se van a perder puestos de trabajo. Esa gente irá al alquilar en negro-.
#270 no es especular, mientes, desde hace mas de 150 años en españa se permite el alquiler de corta duracion, ahora se prohibe, prohibir algo es muy muy grave, lee #325 todo ese dinero y puestos de trabajo se van a perder, si fuera especular se prohibiria en toda españa, mucha gente se ha metido en hipotecas gordas y grandes reformas y ahora no tienen dinero para pagarselas; han tenido muy malas experiencias con estudiantes o con familias que dejan de pagar porque la ley no les protege.
#332 de la RAE: Especular:

3. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

Luego todo aquel que adquiere un inmueble residencial, no para vivir en el, sino para obtener beneficio, está especulando con la vivienda.

Una persona que lleva alquilando su apartamento todos los veranos desde hace 40 años en periodos vacacionales, bien. El tipico casero que tiene un edificio en el centro y lleva toda la vida alquilando los pisos, bien.

Una persona que adquiere (o hereda) un piso y se quiere subir al carro de los pisos vacacionales, está especulando con un bien de primera necesidad.
#353 "Luego todo aquel que adquiere un inmueble residencial, no para vivir en el, sino para obtener beneficio, está especulando con la vivienda"

OSEA todos los que alquilan, tambien? prohibimos el alquiler?
"Una persona que adquiere (o hereda) un piso y se quiere subir al carro de los pisos vacacionales, está especulando con un bien de primera necesidad."
Es lo mismo!!! todos especulan segun tu definicion, todos sacan dinero de un piso. Estamos en lo mismo.
#356 Te pongo un ejemplo con otro bien de primera necesidad.

Pongamos que yo soy un mayorista, y compro trigo, en cantidades inmensas, para luego venderlo a otras personas (lo que viene siendo un distribuidor), Está mal acaparar trigo para luego venderlo? en principio, no.

Pero, y si compro mucho trigo y no lo vendo? acaparo y hago que el precio suba para venderlo mucho más caro? Eso es especular.

Si te compras un piso y lo alquilas a precio de mercado, está bien (aunque el precio de mercado…   » ver todo el comentario
#362 Pero en tu ejemplo esa gente lo vende, no tiene cerrado el piso, lo esta poniendo para que venga gente, pague por servicios y pague impuestos, y el estado se lleve dinero por todas partes, mira los links que he puesto, ocupaciones historicas en santiago, pib historicos, no te puedes cargar el turismo, si haces esto vendra menos gente y sera la ruina.
"Poco a poco, todo el alquiler será turístico"
Eso es imposible, no hay tanto turista para tanto piso, es matematicamente imposible, pero si asi fuera, la gente no podria vivir en santiago y entonces no habria trabajadores para los negocios y comercios, el mercado lo regula.
#268 Esos jovenes van a seguir sin poder comprar o alguilar, los alquileres no van a bajar por prohibir 500 pisos. Mientes.
Esto va perjudicar por fastidiar, por envidia de pobre, lee en #325. Esto va a ser un desastre y al final esa gente no va a alquilar a esos pobres que tu dices, por definicion es imposible que esas familias tenga acceso a pisos que eran para alquiler vacacional, el coste es mucho mayor que un piso normal, estan arreglados, bien amueblados con buenos electrodomesticos, etc etc etc. Es la envidia de pobre. Seguro que tu como el resto que me critica viajan siempre de hotel, estoy 100% seguro.
#333 Los alquilarán, claro que los alquilarán. O los venderán. Pero no van (vais) a sacar lo mismo, eso está claro. Tardaréis más en recuperar la inversión, pero al final, la recuperaréis. Y una familia podrá vivir en un piso.
#256 lee en #325, tu supongo que siempre que viajas vas de hotel, verdad? el 100% de las veces
#247 lee en #325, seguro que tu siempre vas de hotel en vez de a pisos, esto no es especular, alquilar no es especular, siempre ha sido legal.
Estas mandando a la ruina a familias por envidia de pobre, pero da igual, en 2 años o 1 año me dices si los precios han bajado, entonces te bajaras de la burra? si los alquileres no bajan entonces me diras que te has equivocado o diras que da igual, que se jodan igual?
#237 no se pueden alquilar como pisos normales porque no recuperas la inversion. Te cambian la ley ahora cuando en españa se llevan mas de 150 años alquilando sin problemas. Esto es un disparate, lee en #325 supongo que tu siempre viajas de hotel, el 100% de las veces.
#338 Claro que se recupera, por supuesto que se recupera. Lo que pasa es que cuando antes se recuperaba en 1 año, ahora lo recuperas en 5. Pero para tu codicia, eso no es suficiente.
#384 no, si la hipoteca no la cubres con los ingresos del alquiler, y si es un piso pagado a precio de turistico, mas reforma, no te salen las cuentas.
#386 Pues alquílalo a un precio acorde con el piso, sus metros cuadrados, los servicios cercanos, etc. Claro que podrías cubrir la hipoteca y los gastos de reforma con los ingresos por el alquiler. Lo que pasa es que vas a tardar más, y te jode y te toca los cojones. Pero claro que vas a poder, hombre. Ponlo más caro, y ya está. Y si no te lo alquilan, es que a lo mejor tu piso no vale tanto.
#200 Que yo sepa nadie les ha quitado su pisito, que lo vendan o alquilen a familias coño! no me da ninguna pena.
#275 No. Eso no es especular... Aprende lo que significan los terminos antes de usarlos, que no te enteras.
#322 Utilizar un bien básico para obtener un rendimiento económico sin atenerse a la legalidad, suena bastante a especulación.
#328 menuda estupidez , colega, eso te sonará a ti si no tienes ni idea de lo que es la especulación...
#331 Especular es retener un bien, con la esperanza de poder venderlo más caro en el futuro. Ahora, alquilar pisos turísticos tiene un impacto en los precios del alquiler de la zona que no es nada positivo, y eso es así.
#391 mucho rollo para decir lo que le digo al colega, que no es especulación.
#331 Ilústrame, colega.
#396 búscate la vida y aprende por tí mismo antes de soltar tonterías, que no soy tu profesor.
#273 ??¿¿ y tu que sabes? sabes cuantas familias en paro, o pensionistas o con malos trabajos tienen unos ingresos extra gracias a esto¿? te sabes la situacion de los 600 para decirles que se jodan?
menuda humanidad teneis.
#329 claro que sí, pobrecitos pensionistas que para llegar a final de mes se compran un piso para tenerlo como alquiler vacacional. A venderle la moto a otro.

menéame