edición general
358 meneos
3780 clics
Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí»

Cientos de familias, entre 600 y 800, están afectadas por la ordenanza que prohíbe las VUT en gran parte de la ciudad. María abre la puerta del piso que tiene en una segunda planta de la zona nueva de Santiago con orgullo. Meses de reformas y un importante desembolso de cerca de 30.000 euros no pasan desapercibidos en esta vivienda rehabilitada, que lleva más de un año funcionando como vivienda de uso turístico. Antes de iniciar su actividad, esta familia inscribió el piso en el registro de la Xunta, único requisito para empezar a operar.

| etiquetas: cierre , pisos , viviendas , turístico , santiago , compostela
#49 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

No sé de que viven o como hace el resto de arrendadores, o como lleva esto funcionando toda la vida.

Santiago está fatal de alquileres. Poca oferte y precios desbordados. Espero esto ayude algo.
#225 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

Pues que vendan. O que se la coman.
#225 claro que no compensa... con una semana sacas lo de todo el mes... y las otras tres semanas limpio...

Una vez que ves que puedes ganar 2800 ganar 700 es "no compensa "
#259 Nosotros tenemos pisos en Santiago y también nos hemos planteado lo del alquiler turístico, pero no siempre uno más uno son dos.

Para sacar 2.800 euros al mes tienes que alquilarlo TODOS los días del mes por al menos 93 euros día. Luego resta gastos y además la molestia de tener que estar ahí TODOS los días pendiente de las entradas y salidas. Y eso en los meses buenos, el resto el piso vacio.

Al final te sacas 700 u 800 euros al mes limpios divididos en 12 meses.
#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?
#161 no, era gente que estaba apuntado en un registro de viviendas turísticas de la Xunta, pero nadie tenía licencia municipal que es lo que te permite ejercer la actividad
#228 Ah bueno, pues en ese caso sí me parece bien que les cierren el chiringuito.
#2 pues a mí me da pena que en España uno no pueda disponer de un bien que compra con su dinero. Es decir, que el gobierno hace leyes que a uno lo impiden hacer lo que quiera con su propiedad. ¿Y todos aplaudiendo? Pues vale.
#220 

En realidad se me ocurren muy pocos casos en donde legalmente puedas hacer "lo que te apetezca" con tus propiedades. 

De hecho creo que el caso mayoritario es el contrario, y yo efectivamente lo veo muy normal. Vamos, yo y todos. Incluso tu, aunque ahora mismo no te des cuenta.
 
#220 en ningun lugar del.mundo existe una capacidad ilimitada de hacer lo que quieras.con lo que compras.
#220 Pues anda que no hay ejemplos de eso mismo pero con otras cosas. Intenta transportar explosivos en el maletero de tu coche, a ver qué te dice la policía si te para. Intenta comprarte una pistola y pasearte con ella por la calle, ya verás qué risa. Intenta montar un vertedero de residuos industriales en el patio de tu casa, a ver qué opina el Seprona.
#220 Tampoco puedes convertir tu piso en una discoteca, o en un local de ensayo para grupos de rock. El interés general está por encima.
#272 estamos hablando de darle el uso para el que está concebido: vivir en él.
#149 #88 #69 #49 que digo yo... que tampoco es de tener muchas luces, hacer una inversión en un piso para uso turístico, de ese calibre, si realmente tus finanzas no son muy buenas, y viendo como está de tensionado el mercado inmobiliario.

Yo estoy convencido de que al final la presión y necesidad social de vivienda, va a hacer explotar el mercado inmobiliario, especialmente en el sector turístico, porque lo que se está viviendo en tantas y tantas ciudades españolas es insostenible. Y no sólo…   » ver todo el comentario
#250 Si invirtió 30000 o el piso era una absoluta ruina o ha hecho un piso de lujo que te cagas
#260 no te creas tampoco... con 30.000 ya te digo yo, que te da para cambiar la instalación eléctrica (si estaba de origen), cambiar una cocina, un baño, y ya a duras penas te da para cambiar el mobiliario.

Y eso tirando por lo bajo, a pocas calidades que quieras meter en la renovación, ya te cuesta bastante más.

El tema no es si invirtió mucho, y más que después de pandemia, las reformas se han encarecido mucho... el problema veo yo, es que se pretenda recuperar la inversión via turismo, si…   » ver todo el comentario
#280 Si tienes que cambiar todo eso, es que el piso estaba hecho una ruina, y si quieres venderlo o alquilarlo es una inversión necesaria.

La alternativa sería tenerlo cerrado.
#283 Pues a eso voy también yo... es una reforma para tu propio interés, no veo que ahora llore con que "sus ahorros estaban ahi"... siguen estando, materializarlos es cosa suya... no de sostener un sistema insostenible.
#200 pues si la inversión es especular con algo esencial y básico como es la vivienda pues si, que les den, Que busquen otra mnera e invertir que no perjudiquen a sus conciudadanos,

y por supuestop que molesta bien, te metes en un residencial de estudiantes y luego en uno de turistas y me lo cuentas.

Sabes lo que jodido de un pobre? animar a la gente a especular jodiendo a otros pobres. Es lo que llamo un aspirante rico que cree equivocado su camino, Yo no envidio a quien le va bien cualquier negocio que no fastidie a otros pobres.
#247 lee en #325, seguro que tu siempre vas de hotel en vez de a pisos, esto no es especular, alquilar no es especular, siempre ha sido legal.
Estas mandando a la ruina a familias por envidia de pobre, pero da igual, en 2 años o 1 año me dices si los precios han bajado, entonces te bajaras de la burra? si los alquileres no bajan entonces me diras que te has equivocado o diras que da igual, que se jodan igual?
#200 Que lo pongan en alquiler como toda la vida, no? Lo que se está criticando es la cultura del pelotazo, sacarle 40k € al año a un piso.
#244 sabes cuanto se lleva hacienda de esos 40k? sabes cuantos pisos sociales se pueden tener por todos los pisos turisticos? del alquiler traidicional hacienda no se lleva casi nada, del turistico se lleva 500 euros al mes por piso.
#200 a la quiebra? Perderlo todo? No seas dramas.
Ojalá todos los negocios tuvieran una quiebra así.
Yo no me alegro de nada, pero tampoco tiene sentido tu comentario, macho. La ley cambia,los negocios pierden y ganan dinero por eso.
#205 No tiene sentido prohibir algo arbitrariamente, prohibir algo es muy muy muy gordo. En que beneficia que el estado no recaude todos los impuestos que entran por esos pisos? quien gana cerrando esos pisos? pueden cerrarlos y esperar a que cambie la ley, y mientras ir tirando en negro (como muchos van a hacer). Es un disparate, es arbitrario y no es justo, no es justo que con caracter retroactivo te prohiban algo que siempre, desde hace mas de 100 años ha sido legal. Y para que? de verdad te…   » ver todo el comentario
#208 
¿Si quitas un turista automáticamente se matricula un estudiante en un grado?
Es para saber como has hecho las cuentas.
 
#209 las cuentas las hago porque todo el mundo dice que los turistas son los peores, y yo digo justo lo contrario.
SON LOS MEJORES CON DIFERENCIA:
1- para los vecinos, apenas estan en casa, estan fuera haciendo turismo, no suelen traer bebes ni gente problematica
2- para la ciudad, gastan en bares, restaurantes, comercios, etc etc
3- para el pais, ingresos de impuestos por todas partes, tanto por el gasto del turista como por los beneficios del propietario, que paga en la renta el marginal, y…   » ver todo el comentario
#211 

¿Me dices sosegada y reflexivamente en serio que "si quitas 10.000 turistas se meten 10.000 estudiantes"?

Siento reiterar mi pregunta, por como decía, saber como has hecho las cuentas, que era exactamente mi pregunta.
 
#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?
#100 la seguridad jurídica existe pero no para hacer los chanchullos que te salgan del nabo.

Nunca hubo esa validez jurídica, lo que había era una vista gorda porque había dinero por medio pero donde está tu libertad para especular prima antes el derecho a vivienda de los residentes.

Y mi familia tenia un piso en santiago que alquilaba a estudiantes pero no nos hemos venido tan arriba como otros
#15 resta ibi, comunidad, seguros, arreglos, impuestos y esos 10.000 son mucho menos
#65 Alquilas a 11 meses a trabajadores temporales de zona: maestros, sanitarios, etc. Alquilas a estudiantes. Alquilas a una familia presentando documentación que te garantice que no van a volverse locos.

O vendes.

Y sacas más de lo que invertiste, pero vaya, no vas a poder comprarte ese Audi que siempre quisiste con los beneficios de los primeros seis meses.
#89 los de la noticia llevaban funcionando sin licencia años porque lo hacian en plantas en las qud no se pueddn hacer actividades. Esperaban aue la nkeva normativa les permitiese pedir licencia, no es que se la quiten.
#255 Peor aún pues.
#27 Sí, característico de gobiernos populistas de chichinabo como el del partido popular de Rajoy, que cambió la normativa de las instalaciones de paneles solares y ahora nos toca pagar a todos los españoles cientos de millones de euros de indemnización, y los miles que nos quedan por pagar.
#148 MENTIRA, siempre, siempre se ha permitido el alquiler a corto plazo, siempre. La ley lo ha permitido, literalmente, siempre, desde que existe el alquiler. Y ahora con caracter retroactivo cambian la ley por demagogia barata, como si 5 o 6 pisos fueran a cambiar algo, con todo el dinero y riqueza que aportan.
#202 Los pisos turísticos no aportan dinero ni riqueza, solo al dueño de los pisos pero no a la sociedad. A la sociedad lo que le aporta es escasez de vivienda y subida de precios de alquiler, es decir, empobrecimiento.

Además, no son 5 o 6 pisos. La noticia habla de una horquilla de 600-800 que son bastantes pisos para una ciudad pequeña como Santiago. No sobran pisos así que mejor destinarlos a familias y trabajadores que si aportarán a la economía y a la sociedad en lugar de ser expulsados.
#227 " Los pisos turísticos no aportan dinero ni riqueza, solo al dueño de los pisos pero no a la sociedad"
FALSO, riqueza al que limpia el piso, al que tiene un negocio, un comercio, un bar, al taxista, al estado que recauda x10 veces mas de impuestos con un piso turistico que con uno de larga duracion (no desgrava nada y entran al marginal de la renta, no al 21%). Al que hace reformas, al que vende muebles, electrodomesticos, al que tiene un restaurante, etc etc etc.
O tu no has viajado nunca? siempre vas de hotel? nunca vas a pisos????? gastas lo mismo cuando haces turismo que cuando estas en tu casa normalmente?
#230 ¿Sabes que los locales también contratan limpieza, compran en el barrio y hacen gastos en los comercios, no? Porque creo que no lo sabes. Y también compran electrodomésticos (turísticos o no, se dañan), hacen reformas y aportan a la economía local con sus trabajos.

Yo he viajado mucho. Y siempre en hoteles. Y hago gasto en la ciudad. No se critica al turismo, se critica los pisos turísticos que reducen la oferta de alquiler y expulsa a los locales de la ciudad que la convierten en un…   » ver todo el comentario
#233 "¿Sabes que los locales también contratan limpieza, compran en el barrio y hacen gastos en los comercios, no? "
muchiiiiiiiiiisimo menos, los locales no gastan tanto en salir de media que un turista, no hacen tanta reformas en sus pisos, no contratan limpieza como el propietario (yo solo en limpieza gasto con 1 solo piso 300 euros al mes).
Y cual es el problema de que sea un parque tematico??? has visto una ciudad que le vaya mal por ser parque tematico???? donde hay que…   » ver todo el comentario
#235 
¿Qué es "cerrar al propietario"?

¿Van a ladidarlo?

Algo que todavía no me ha quedado claro es si pueden o no alquilar esos famosos pisos turísticos como pisos normales.
 
 
#237 no se pueden alquilar como pisos normales porque no recuperas la inversion. Te cambian la ley ahora cuando en españa se llevan mas de 150 años alquilando sin problemas. Esto es un disparate, lee en #325 supongo que tu siempre viajas de hotel, el 100% de las veces.
#235 "(yo solo en limpieza gasto con 1 solo piso 300 euros al mes)"

Aaaaaamigo ahora entiendo tus comentarios xD . Eres propietario de varios pisos de alquiler turístico y estás acojonado porque te quiten el chiringuito de vivir parasitando sin dar un palo al agua.

"Y cual es el problema de que sea un parque tematico??? has visto una ciudad que le vaya mal por ser parque tematico????"

¿Que cuál es el problema? ¿que cuál es el problema? ¿En serio lo…   » ver todo el comentario
#202 tienes un curioso concepto de aportar dinero... Irse a un hotel no aporta dinero a la ciudad? no crea puestos de trabajo? no evita que la ciudad como nucleos de vivienda familiares desaparezcan? los negocios locales? 
#309 te gastas un paston en reformar y ahora te lo prohiben. Un disparate.
Ya lo alquilaban a familias, que venian de turismo. Sabes cuanto dinero generan los pisos turisticos para el estado?
#301 pues con este dinero que se genera, seria perfectamente posible!!! haz las cuentas, multiplica los ingresos por un 30%, eso se lleva hacienda de cada piso turistico, cuenta lo que se gana por limpieza los trabajadores, por comercios, tiendas, bares, taxis, operadores turisticos, etc etc etc
El lobby…   » ver todo el comentario
#180 a ver... no meemos fuera del tiesto, que poner un piso en alquiler no es especular. Cada uno tendrá sus motivos, y muchos serán propiedades heredadas, o que ya tenían en régimen de alquiler convencional, y de la que pretenden sacar un dinero, o una mayor rentabilidad.
#240 Especular es usarlo como vivienda turística sin regular. Alquilar claro que no, salvo que seas tipo Ana Rosa y tengas decenas de pisos
#275 No. Eso no es especular... Aprende lo que significan los terminos antes de usarlos, que no te enteras.
#132 hay empresas que se quedan el 20% y se encargan de todo. Y ese 80% sería más del triple de lo que ganas ahora. Que oye, yo que me alegro de tu decisión, pero rentable lo es mucho más
#2 Que alguien no pueda acceder a una vivienda no es por 500 pisos turisticos. No seais demagogos.
Sabes cuanto dinero se gana el estado en impuestos por los pisos turisticos?
Por cada piso, solo por cada piso les da para pagar 1 alquiler social. Ahora todo eso dinero a la basura, porque si no viene el turista, no se recupera ese dinero.
#203 ¿500? 500 legales. El principal problema De Santiago no es el alquiler vacacional legal. El problema es el ilegal.
Te animo a que compares pisos en alquiler en idealista y en airbnb y me cuentas.
El viernes había en idealista una oferta de 150 pisos de alquiler normal, a precios estratosféricos, en una ciudad de 96.000 habitantes que recibe a principios de curso a varios miles de estudiantes.
La universidad también mueve mucho dinero, veremos cuando la gente no pueda venir a estudiar aquí…   » ver todo el comentario
#203 No seáis demagogos, pero vienes con esa chorrada monumental
#256 lee en #325, tu supongo que siempre que viajas vas de hotel, verdad? el 100% de las veces
#203 Entonces hay que vivir de viviendas sociales? e agradecer, claro. :palm:
#203 ahí está la reticencia de tocar esos temas.. hay que hacerlo con cuidado. 
Pero los turistas que vienen no pagan los mismos impuestos que las familias que viven en la cuidad, la familia compra en el barrio, le paga al panadero al verdulero al frutero, al carnicero al electricista .... El turista gasta en comida y bebida en zonas turísticas, no en el barrio .. más familias, más negocios... Al final más impuestos. Pero eso no es fácil de hacer sin joder a los burgueses que viven de rentas ,…   » ver todo el comentario
#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.
#117 Una pena muy grande de la gente que se ha acostumbrado a vivir de las rentas de un piso turístico. Estoy que no quepo en solidaridad por ellos, que van a tener que volver al Toyota y vender el Audi.
#151 No es un ejemplo. Es una manipulación a las 3. Que te tenemos ya muy calado.
Preocupantérrimo. ¿Tú aspiras también a tener un bien básico para especular también?
#129 pero los propietarios tambien <-- Con la ley actual los propietarios tienen prácticamente toda la sartén por el mango. Lo que no puedes hacer en tu vida es alquilar al primero que llegue y pase sin que presente sus credenciales, recomendaciones y antecedentes de alquiler. Si te da pereza, tienes a inmobiliarias que hacen de intermediario a las que le explicas las condiciones del tipo de inquilino que estás buscando (eso sí, también hay inmobiliarias que son una puta mierda). Y si no vas a saber hacer ninguna de las dos cosas o no te apetece el jaleo ni el riesgo, vendes.
#22 GoTo 46
#232 pero no es un cuento de la lechera <-- Debemos haber leído cuentos distintos. El alquiler para pisos turísticos sí es un cuento de la lechera: un ascenso rápido en una cadena de inversiones que se basa en mimbres que pueden fallar en cualquier momento.

Ya que sacas la RAE a colación:

3. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.

Está bastante claro que esa "variación de precio" estaba relacionada entre la variación entre un alquiler normal a una familia un periodo largo de duración y el alquiler como piso turístico gentrificante.

Venga, hasta otra.
#83 Yo lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no aprendiese nada de la última burbuja especulativa. Y tú pareces uno de ellos.

Una vivienda es un bien de primera necesidad y en cualquier momento el estado puede decidir que no se permite ESPECULAR con él. Se deriva perfectamente de la Constitución. Pasado mañana puede que tu ciudad le importe un rábano a los turistas y también te comes los mocos porque estás asumiendo un riesgo.

Y cuando uno asume riesgos económicos, a veces le va…   » ver todo el comentario
#221 A mi no me metas que son otros los que han invertido. Ya lo que dije en el comentario es que invertir en vivienda para alquilar tiene unos riesgos, pero no es un cuento de la lechera, muchos lo hacen y no les va mal. Que pueden cambiar las leyes, por supuesto, que te pueden destrozar la casa, que te la pueden ocupar, que puedes tener un incendio... pero Especular creo que es otra cosa, al no ser que te refieras a alguna otra acepción de la RAE.
#170 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Comentario patrocinado por Securitas Direct y su legislación paralelos.
#217 Seguro que nunca vas a veranear o turistear a apartamentos. Seguro que solamente vas a hoteles ...
#7 Barcelonauta tenías que ser xD
En la España vaciada el problema es que no hay gente a quien alquilrle las viviendas.
#285 Hace más de 15 años que estoy por aquí, aunque hace décadas que salí de Barcelona para vivir en otros lugares de España y del resto del Mundo. El nickname es lo de menos actualmente.

El problema de la España vaciado no son los precios, sino la falta de infraestructuras y comunicaciones. Mientras esto último no se solucione ya pueden cablear con fibra de 1 Gb los pueblos que seguirá todo igual.
#100 Y cero seguridad fiscal ... :popcorn: :popcorn: :popcorn: que por mucho que quieras cumplir ... y cumplas... en cualquier momento te llega una notificación de hacienda, con un "burro volando" dentro y te dan un mes para contestar e intentar defenderte... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
Pues que les den por el culo.
#170 pides nomina. Por mucho que se diga cualquiera que tenga una nomina y no pague un contrato va a ver como se la embargan. Nadie te obliga a alquilar a gente que se pueda declarar vulnerable y menos en santiago, donde hay gente haciendo cola para conseguir pisos.
#170 Mi experiencia es que pagué durante 22 años, subiendo cada año según el IPC, hacía yo las reparaciones de mantenimiento (ni una mejora por parte de la propietaria). Se murió mi casera y la heredera me dió el plazo legal para abandonar el piso, lo reformó, que buena falta le hacía y lo dedicó al turismo. Hace más ruido y tiene más repercusión una persona que no paga o rompe el piso que 200 que no damos problemas.
#137 No te has leido ni un tercio de tu noticia.

Durante el periodo, Testa ha cerrado la venta de 141 viviendas, 123 garajes y 112 trasteros por un total de 33,7 millones de euros, con un resultado positivo generado de 915.000 euros. Esto contrasta con las desinversiones del primer semestre de 2022, cuando cerró la venta a Elix VTS, socimi de Allianz, de un complejo residencial compuesto por 245 viviendas por 181,6 millones de euros, con una plusvalía de 9,5 millones de euros.

Ahi dice claramente que Testa una de las dos "filiales" ha bajado beneficios porque han vendido menos vivienda. Por han desinvertido menos. Vamos, que prefieren seguir alquilando a vender porque les da mas beneficios.
#264 Por eso decía en mi comentario que, para esos casos, tal vez valga la pena tener un intermediario que se coma esos marrones.
Cientos de familias dice... ¿Y de los fondos de inversión extranjeros que tienen la mayoría de los pisos no dice nada? Supongo que también son familias, pero de ladrones.
#129 No veo cómo el alquiler turístico cambia nada de eso. En ambos casos tienes un depósito que puedes usar para pagar los desperfectos, y leyes que regulan el alquiler. Si no quieres tener problemas, siempre puedes contratar una agencia intermediaria para que lidie con estas cosas.
#249 Un deposito de alquiler no llega a nada si te destrozan la casa.
Lo normal es dejar una fianza de una o 2 mensualidades, si hablamos de un alquiler de unos 400 euros. Dime como con unos 800 euros, sustituyes puertas, azulejos, pintura, recebado, lavadora etc.. ademas de posibles recibos impagados que pueden ser reclamados por distribuidoras de la luz o el gas y agua
#190 +- de acuerdo pero eso ya es una postura ideológica y quería un comentario limpio de opiniones personales que cualquiera pudiera leer y entender el tema.

Personalmente creo que los bajos comerciales de los edificios residenciales de ciertas zonas si deberían autorizarse si la salida es directa a la calle. Santiago, como muchas ciudades tiene calles enteras de bajos comerciales vacios y que en los tiempos de crisis del retail no se van a ocupar y para tener durante décadas una pared de hormigon y un letrero de "se alquila" prefiero el piso turístico.
#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.
#192 Sí, hasta que el inquilino decida dejar de pagar. Mejor vender, el alquiler da muy poco beneficio con un riesgo altísimo, casi cualquier otra inversión es mejor. Vendes, lo metes en el SP500, y vives la vida, que alquilen grandes empresas con buenos abogados, para un particular no merece la pena, demasiado trabajo y demasiado riesgo para muy poco beneficio.
#300 Es relativo. Familiares míos han compradonoisos a buen precio en zonas rentables y llevan años teniendo rentas que les dan tranquilidad.

La cosa es llegar a tener 5 o 6 pisos en dos o tres años. A unos 250€ por piso de flujo de dinero mes... 18.000€ año
Jajaja jamas empatizaria con esa gentuza, blanqueando a los grandes tenedores de vivienda....propio del Abc. 
#239 Dicho esto, es cierto que si alguien esperaba estos 35.000€ anuales para otros gastos, y ahora no dispone de dicha cantidad, seguramente entrará en pérdidas.

Pero estando en un mercado tan variable y con tanta incertidumbre como el de los pisos turísticos, que sigue siendo un mercado con una legislación poco clara, se encuentra en una clara burbuja, y se ha invertido sin atenerse al riesgo, es esperable que sucedan estas cosas.
Si hubieran invertido en aceite de oliva les habría ido mejor, si de especular se trataba, ahora que les jodan muy fuerte y que les duela mucho.
La libertad carajo
#1 para cuando le metemos mano a los pisos de los fondos buitre? Y que hacemos con el precio de la luz? Que hacemos con el precio de la gasolina? Solo regulamos lo que nos interesa...
#149 Al final, todo el que invierte para especular entra en este tipo de riesgos. Sabían perfectamente que la ordenanza podía cambiar y los riesgos de la inversión.

Perderán rentabilidad, pero dudo muchísimo que vayan a perder dinero.
#236 Perder rentabilidad es perder dinero, a ver si nos enteramos.
#239 Cuando me refiero a perder dinero, me refiero a perder respecto a la inversión previa que han hecho.

Si antes estaban, digamos, ganando 35.000€ anuales por un piso, y ahora ganan 8500€, sigue siendo un buen dinero al año.


Tal vez si compraron el piso para alquilarlo tardarán más en amortizarlo, pero van a seguir ingresando.
#243 ya sé que te refieres a chorradas. Si recuperas en 50 años una inversión que pensabas recuperar en 10 estás perdiendo dinero, está claro.
#46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?
#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y…   » ver todo el comentario
#149 una inversión conlleva riesgo, si les ha salido mal pues es lo que toca
#302 #284 tal como lo decís, parece que es una circunstancia fortuita, y no la consecuencia directa de una decisión política.
#200 Es que no metieron todos sus ahorros, lo que metieron fue toda su avaricia. Los ahorros los siguen teniendo, siempre pueden vender y meter su avaricia a especular en un bien que no sea de primera necesidad para los demás.
De verdad, que panda de miserables sois los que no empatizais con todos los jóvenes que ya no se pueden comprar (y ya casi ni alquilar) una vivienda por culpa de ávaros como los de esta noticia 
#268 Esos jovenes van a seguir sin poder comprar o alguilar, los alquileres no van a bajar por prohibir 500 pisos. Mientes.
Esto va perjudicar por fastidiar, por envidia de pobre, lee en #325. Esto va a ser un desastre y al final esa gente no va a alquilar a esos pobres que tu dices, por definicion es imposible que esas familias tenga acceso a pisos que eran para alquiler vacacional, el coste es mucho mayor que un piso normal, estan arreglados, bien amueblados con buenos electrodomesticos, etc etc etc. Es la envidia de pobre. Seguro que tu como el resto que me critica viajan siempre de hotel, estoy 100% seguro.
#164 Cambia España por castilla profunda... En los pueblos con un mínimo de turismo estás jodido igualmente.

En el que vivo yo a 50' de la ciudad pequeña más cercana apenas hay pisos en alquiler ya que es están todos para alquiler veraniego (y si lo consigues en invierno te dejan solo septiembre-junio), y en compra pues si está la cosa algo más barata que en el centro de las ciudades pero a los mismos precios de la periferia
#289 yo veo en idealista pisos de 90m2 a 30k€ en lugares a 20 minutos de capitales de provincia.
#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.
#204 quieres beneficiarte del turismo? te haces un puto hostal o un hotel. Te montas un negocio, pero no especulas con un bien de primera necesidad.
#271 NO LOS VAN a poder alquilar, lee #325, se va a perder gente que venga de fuera, esto es dinero que se va a otra parte, se van a perder puestos de trabajo. Esa gente irá al alquilar en negro-.
#270 no es especular, mientes, desde hace mas de 150 años en españa se permite el alquiler de corta duracion, ahora se prohibe, prohibir algo es muy muy grave, lee #325 todo ese dinero y puestos de trabajo se van a perder, si fuera especular se prohibiria en toda españa, mucha gente se ha metido en hipotecas gordas y grandes reformas y ahora no tienen dinero para pagarselas; han tenido muy malas experiencias con estudiantes o con familias que dejan de pagar porque la ley no les protege.
#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.
#297 lee mi comentario #325 esto no tiene ni pies ni cabeza.

#294 lee en #325 los hoteles estan en maximos historicos, los comercios venden mas cuanta mas gente venda, si hay pisos turisticos vendra mas gente, aportara dinero de fuera a la ciudad. generara mas puestos de trabajo:
www.farodevigo.es/economia/2024/06/05/paro-vuelve-fijar-nuevo-minimo-1

Esto es un disparate.
#204 Cualquiera? Perdona pero no. La gente que haya heredado un piso de la abuela (y que fuesen pocos descendientes) quizá, pero desde luego no cualquiera. Los pisos cada vez más en manos de grandes empresas. Yo joven y con un buen sueldo pero sin poder comprarme un piso porque a ver quien ahorra 50k euros para una entrada. Pero el problema es la envidia de pobre? Pues mira, te voy a desear el mal a ti también. Y espero encontrarte en la trinchera opuesta el dia que todo explote, que te voy a recordar un par de cositas.
#69 porque quien vende, acaba. Los otros siguen obteniendo ingresos recurrentes, que son el mejor tipo de ingreso.
#218 Aceptas las pérdidas, vendes, lo metes en el SP500 y con los dividendos tienes ingresos recurrentes mayores, el activo se revaloriza mucho más, un riesgo mucho menor y mucho menos trabajo y quebraderos de cabeza. En pocos años recuperas las pérdidas, y palante.
#129 Aunque no es el tema del debate porque el tema pisos alquiler convencional no viene al caso varias cosas.

Alquilar es un negocio, yo tengo dos negocios y aparte una casa en alquiler, SIEMPRE hay riesgo de que alguien no te pague, sea cual sea la actividad, siempre tardas un cojon en resolverlo judicialmente y al menos con el piso recuperas el bien, en los negocios normalmente te comes una mierda (pierdes lo vendido, o el segvicio, o las horas trabajadas, material...) y no cobras.

Un…   » ver todo el comentario
#269 Todos los ayuntamientos tienen eso?

#292 En el caso de mis abuelos, entre sus 2 pensiones creo recordar no llegaban a 900 euros. Optaron por vender el piso dd Vivian y mudarse a ese bajo para con la diferencia entre venta/compra tener algo de respaldo.
Al final no se mudaron porque mi tio compro la casa donde vivian y no les cobro alquiler, asi que el bajo lo alquilaron para poder tener dinero para vivir. 3 habitaciones, 1 baño, salon y cocina grande, todo a estrenar por 400 euros no me…   » ver todo el comentario
#114 #199 Y añado. En un hotel duermen dos, en un piso duermen 4-8.
#191 #193 si se quiere prohibir los pisos turísticos, se hace bien y se prohíbe.

Hacer un baile de incertidumbre solo provoca que el miedo se propague a otros sectores.
#206 Los inquilinos ya vivimos con miedo desde hace años. Miedo a que los que estamos de alquiler nos echen a la calle para montar un piso turístico.
#200 El piso lo vende y con lo que se han revalorizado en los últimos 5 años, le saca pasta.
O lo alquila de forma normal a estudiantes o familias y se saca 8.500€ al año fácilmente que le dan para pagar cualquier hipoteca que puedan tener.
No se van a ir a la ruina ni perder los ahorros de toda su vida, puedes estar tranquilo, que no se la han expropiado.
Mira que es dificil alquilar un piso a estudiantes en Santiago.
Claro que no van a sacar la pasta de antes pero tampoco es que el piso no vaya a dar nada
.....
#123 No paras de soltar falacias y alusiones personales... Y hablas de "nivel"?
importante desembolso de cerca de 30.000 euros... y ese desembolso no vale como reforma de un piso  para los que quieren alquilar para vivir en la ciudad?
#169 Supongo que habrá empresarios metidos en el negocio, pero muchos son particulares intentando sacar el mayor rédito posible de su propiedad.
#241 Era sarcasmo
#57 Es que las casas no deberían ser negocios
#295 que sea un negocio es lo que garantiza el suministro del bien.
#299 Porque hasta ahora las casa no existian y vivíamos bajo las piedras, no? Madre mía lo que hay que leer.
#129 Lo alquilas a través de la bolsa de alquileres del ayuntamiento. Que sí, que no puedes pedir 1300€ al mes, que el ayuntamiento te marca un tope, pero abala el alquiler. Si el inquilino no paga, destroza cosas, etc, el ayuntamiento responde por el inquilino y paga. Y si el inquilino deja de pagar, ya se encargará el ayuntamiento de echarle, pero tú sigues recibiendo el dinero mes a mes.
#21 Eran de gente que se montó un NEGOCIO turístico. Como todos los negocios pueden salir bien, mal o regular.
Lo que no es normal es que haya tanta diferencia entre regulaciones para montar un hotel o un restaurante y un piso turístico.
#288 un negocio turístico lleva tasas, impuestos, empleados, y genera valor al entorno, un piso turístico sin declarar con una caja para las llaves es especular con la vivienda.
#200 que no especulen con un bien de primera necesidad
#278 no han especulado, dan un servicio que aporta a la ciudad, lee en #325
#200 la inversión no era para ganarse la vida, era para especular a costa de promover la gentrificación y joder al resto de la ciudadanía. Mala suerte.
#273 ??¿¿ y tu que sabes? sabes cuantas familias en paro, o pensionistas o con malos trabajos tienen unos ingresos extra gracias a esto¿? te sabes la situacion de los 600 para decirles que se jodan?
menuda humanidad teneis.
#200 No nos alegramos de que pierdan dinero, nos alegramos de que se apruebe una medida que redunde en beneficio de los ciudadanos de Santiago, o de los que vayan a ser ciudadanos de Santiago...que van a poder alquilar esos pisos, que antes no les alquilaban.
#106 si no soy un hdp, ni medio subnormal; y sacandole 60000 hago que los nuevos cobren 10000; y que la viabilidad de la empresa peligre; si le puedo pedir "solo" 30000.
Se llama "vivir en sociedad", tambien aceptado como tener "empatia" o simplemente no ser un crápula.
No se si te sonarán los terminos, o eres de los de "ande yo caliente, ríase la gente".

Es esa mentalidad de solo preocuparse cada uno por su culo lo que esta destruyendo la sociedad occidental.

menéame