edición general
daorber

daorber

En menéame desde octubre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

#20S: se acerca la Singularidad al sector TIC [192]

  1. #120 partimos de la base en que a una persona se le paga por horas (no me gusta esto, pero es lo que hay). Con lo cual no es factible darle tiempo libre de esa manera (al menos desde mi posición). Lo que sí que es interesante es que, enlazando con #121, si una persona hace lo mismo que otra (con la misma calidad) y en la mitad de tiempo es obvio que a la larga esta persona acabará teniendo más confianza, trabajos de más responsabilidad y por lo tanto más interesantes...
  1. #109 #105 el problema de ese planteamiento es que no puedes valorar si realmente el trabajador se está esforzando. Es decir, planteamos un deadline dentro de 10 días para una entrega. Si no llegamos ¿Cómo puedo saber si es porque estaba mal planificado o porque el trabajador estaba viendo menéame?

    Para aproximarse a una solución (nunca perfecta) hay opciones, como contrastar con el trabajador las horas (que es lo que hago en mi caso) antes de empezar, si las acepta es su responsabilidad acabar para ese día aunque le cuesta el doble de horas.
  1. #105 yo soy jefe de proyectos en una empresa y a menos que sea muy urgente nunca pido a nadie que se quede fuera de su horario, pero sí que premio a la gente que cuando es necesario se queda (incluso sin pedirselo la mayoría de veces), porque entiendo que esa gente es la que realmente está interesada en que los proyectos en los que participa funcionen.

    Cuidado en lo que he dicho antes, el problema en este caso no es de los trabajadores, es que muchos mandos intermedios son unos auténticos hijos de puta y además cobardes que no pelean con el cliente ni un plazo.
  1. Lo único que tiene de interesante este post es esta frase: "¿De verdad crees que sin las herramientas, que son los sindicatos, alguna
    vez vamos a poder cambiar la realidad del sector?".

    Los mismos chupópteros de siempre buscando nuevos nichos para vivir. El cambio empieza de nosotros y no con manifestaciones, sino trabajando y no permitiendo el mamoneo.

    Cada uno que llegue a donde quiera, pero por mi parte veo que lo importante aquí es un buen sueldo, un trabajo agradable, un proyecto interesante y en esas condiciones esa explotación a la que hacen referencia no existe, porque un informático que se precie hará tantas horas como haga falta para alcanzar la perfección, porque le gusta su trabajo.

    No permitamos esas sub-sub-sub contrataciones, pidamos sueldos coherentes y trabajos estimulantes. Pero lo demás es paja.

Sistema resumen para "if" [Tutorial][PHP] [2]

  1. Eso es un operador ternario de toda la vida: es.wikipedia.org/wiki/Operador_ternario no un resumen de un if.

Puig sopesa derogar la orden de identificar a los antidisturbios [140]

  1. Este "señor" nos hace ver cómo hacen los políticos actuales que sea España. Siempre a la cola de Europa. Si ellos no hacen algo no vamos a ser nosotros los primeros, a ver si nos señalan con el dedo...

Canal+ emite por primera vez porno en 3D por televisión con la película "Real Porn Stars" [65]

  1. Esta es una noticia para menearla y lo demás son tonterías....

Curioso método de registro en un foro de internet [10]

  1. Lo más chungo es que haya hecho un php para eso...

El iPad y la LOPD no hacen buenas migas [2]

  1. La verdad es que el único punto que me cuadra es el del cifrado....y ni eso. Es cierto que esos productos no tienen login por usuario ni seguimiento de lo que se hace...pero la mayoría de dispositivos de ese tipo no lo tienen.

    Es decir, lo lógico en el ejemplo que se pone de una aplicación para la gestión de expedientes médicos sería que se realizara un modelo orientado a servicios, en el que fuera necesario realizar login en la aplicación para acceder (punto 1 fuera), que además, la aplicación logeara todos los movimientos (punto 2 fuera) y que, por ultimo, las comunicaciones de los servicios fueran cifradas (punto 3 fuera).

    En resumen, que es una mamarrachada lo que se dice en ese articulo.

El software libre hecho negocio [25]

  1. Y de donde se descarga ese paquete de aplicaciones? He intentado hacerlo desde la web de la junta, buscando trew@ y w@nda en google y desde ningún sitio encuentro un enlace para bajarme los fuentes. Me tengo que registar y enviar mis datos para que me den el codigo? me darán un binario?

    Ya sé que no es obligatorio que esté el fuente colgado de una página, sino que simplemente deben de darte el código si lo pides, pero...no sería más sencillo poner el código disponible? Si es libre porqué tengo que mandar mis datos???

    No sé, igual me he perdido, pero no veo la libertad si no puedo obtener el código (o es extremadamente dificil y bajo suscripción). Y si me registro, lo pido y luego lo distribuyo? me mirarán con buena cara?

    Que alguien me lo explique, porque sino no entiendo como se le da publicidad a esto.

La realidad de muchos padres con hij@s con gran pasión por la tecnología [Humor] [15]

  1. #1, el otro dia, pasé por delante de una ett en valencia y vi un cartel de oferta de empleo que decía: Se busca jef@ de obra.... y yo pienso.... ¿jefo o jefa? Al final la incultura con este tipo de "modernidades" se extiende demasiado y acabamos por desvariar.

Vagones de tren donde no se puede hablar ni utilizar móvil en Holanda y Dinamarca [50]

  1. Yo no tengo tan claro eso. Estas navidades estuve en inglaterra de viaje y casualmente viajé en un tren desde Birmingham a Londres en el cual me tocó sentarme en la "quiet zone". Ahí habían multitud de carteles de "no hablar", "no movil", "no reproductores de musica", ... y vamos, unos pocos asientos más para allá de donde yo estaba habían cuatro energúmenos con la mesa del tren llena de cervezas, bebiendo y gritando como si tal cosa. El guarda del tren pasó por allí varias veces y en ningún momento les dijo nada.

    Quiero decir con esto, que del dicho al hecho hay mucho trecho y que ojalá sea así en Holanda y Dinamarca, pero me gustaría ver si realmente se cumple...

    Saludos.

Los bancos centrales están al servicio de los grandes financieros. Son su instrumento político [23]

  1. El dinero no es público. La entidad depende del gobierno (aunque es independiente para actuar, no ha de pedir permiso a nadie), pero eso no quiere decir que el dinero sea público o que venga de fondos públicos (al menos lo que se sabe).
    es.wikipedia.org/wiki/Reserva_Federal
    es.wikipedia.org/wiki/Banco_central
    Son bancos de bancos, hace relativamente poco salió un post en menéame que lo explicaba mejor que estos dos enlaces, pero no consigo encontrarlo.
    La idea básica es que los bancos deben hacer aportaciones de su capital a estas reservas y luego, en situaciones de debacle como la actual, cabe la posibilidad de que estos bancos centrales realicen prestamos a los bancos "normales".

Informaticos, y se quejan los Asturianos de sueldo [11]

  1. El sueldo de acuerdo en que es bajo, pero esta noticia no se puede poner como que el sueldo de los informáticos es bajo, ya que no es un empleo para un ingeniero ni técnico ni superior de informática, sino más bien para alguien que hace un módulo de grado medio de programación web o algo así.

    Los informáticos de carrera solemos tirar más a hacer tareas de análisis o dirección de proyectos –ya sé que en ninguna empresa vas a empezar por ahí, pero eso es lo que hay que cambiar, no pedir más dinero por un trabajo que es el más básico de la informática–

    Saludos y no me crucifiqueis :-P

Firefox Ligero [54]

  1. Si no recuerdo mal, hace mucho, mucho tiempo...existía un navegador llamado Mozilla por el populacho, el cual era pesado, muy pesado, tanto que al arrancar el ordenador lo ponias en marcha por si acaso luego te apetecia usarlo no tener que esperar un par de minutos hasta que arrancara. De este navegador se hizo una "versión ligera" y se le llamo firefox (bueno, primero firebird, pero se le cambio el nombre por problemas legales). Y ahora planteais hacer una versión ligera de la versión ligera? Dios, donde vamos a llegar? Por mi parte firefox con 4 o 5 extensiones, una decena de bookmarks y tal no me va lento ni en el ordenador de casa ni en el trabajo. Son buenas maquinas, pero vamos, hasta que me compré el nuevo portatil lo tenía corriendo en un centrino (v1) con 256 mb RAM y iba mas lento pero no como para pensarme hacer una versión "lite".
« anterior1

menéame