edición general
davifern

davifern

En menéame desde mayo de 2017

6,01 Karma
62K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Jack Tramiel, la antítesis de Steve Jobs que estuvo detrás del ordenador más vendido en la historia [63]

  1. #26 Jobs y Tramiel vivieron exactamente la misma época de la informática, el nacimiento del ordenador personal, y ambos influyeron sobremanera en esa evolución en los mismos años. Sí, son totalmente comparables y no son dos mundos diferentes, es un único mundo, el del ordenador personal.
  1. #6 Jack Tramiel, Jay Miner, Gary Kildall, Alan Kay, Nolan Bushnell... y podría seguir con muchos más. Cualquiera de ellos tienen una historia que daría para escribir varios libros. Pero un artículo en Internet debe ser resumido y contar lo principal. No puedes escribir un artículo en un blog o en un medio digital en Internet de 2000 palabras porque no es el escenario para ello. Este tipo de artículos deben de contar en un espacio reducido la historia concreta que se quiere contar. En este caso me parece correcto lo que se cuenta y la extensión del artículo. Si me apuras igual le hubiera quitado un párrafo.
  1. #15 ¿Por qué se comparan Cristiano Ronaldo y Messi? Porque son dos grandes del fútbol con condiciones y formas de jugar opuestas. En este artículo lo mismo, tanto Jack Tramiel como Steve Jobs son dos gigantes dentro de la historia de la informática con posiciones completamente opuestas. Y este artículo no es el único que lo relaciona, si buscas en Internet artículos en inglés verás como se repite mucho el calificativo de anti-Jobs en el caso de Tramiel, un ejemplo:

    gizmodo.com/5900742/the-anti-steve-jobs-dies

    No es una relación forzada, es una relación que hace mucho tiempo se hizo.

Halt and Catch Fire, una serie de televisión de éxito que relata una gran historia de la informática [9]

  1. Jeau --- ¿Y?. ¿Todos los artículos dicen lo mismo y hablan de lo mismo? Me imagino que te hincharás a poner negativos en la portada con todas las noticias reiteradas hablando del mismo asunto de estos días ¿no?. Pobre evaluación de un artículo si solo se lee el titular.
  1. #5 Y no está prohibido quejarse de los que ponen votos negativos por ponerlos. No te dio ni tiempo a leer el artículo y ya estaba el voto negativo. Apareció el voto nada más publicar el enlace. Me parece tu voto negativo fuera de lugar, y también tengo derecho a decirlo. Hay que leer el texto antes de poner negativos.
  1. #3 No hay obligación de justificar nada. A mi me parece más cansino poner negativos por ponerlos.

MOS KIM-1, el ordenador desconocido base del primer Commodore [48]

  1. #39 Igual soy gallego.
  1. #37 ¿Puedes afirmar que todo lo que has escrito en tuscomentarios está mejor escrito que el artículo?
  1. #35 Dices "Cuando se hablan/utilizan 4 idiomas y se pasa de uno a otro, es frecuente trasvasar incorrectamente palabras y expresiones de uno a otro, y crear palabras no reconocidas". Es decir, llegamos a mi conclusión, vale más utilizar un lenguaje bien que cuatro mal. Al final es ahí donde vamos.

    "Entenderás que manejar vocabulario de 4 idiomas es más complejo que sólo el de tu lengua materna.". Esto lo entenderás tú. Porque yo no lo entiendo así. El que mucho abarca poco aprieta. Es mejor hacer una cosa bien que 10 medio-bien o medio-mal.
  1. #1 Menos mal que has empezado el hilo... ya van 31 comentarios... es que la gente es muy vergonzosa para empezar a escribir comentarios...
  1. #28 Deberías haber perdido el tiempo buscando la existencia de la palabra "anglicismo" más que el significado de "hablar" que es un término que solo has sacado tú en tus comentarios. Tú te lo guisas, tú te lo comes.

    Bueno, ahora dime. ¿Lo de afirmar que utilizas tres o cuatro idiomas a diario es por dar un dato inútil para relleno o por justificar con ese vago argumento que lo que tu digas sobre temas lingüisticos va a misa y que nadie sabe más que tú? Porque, sinceramente, no entiendo a qué vino decir que utilizar tres o cuatro idiomas a diario. Eso no te da más razón.

    Y te repito, el español, regulete, regulete. Ya te lo puse en el comentario anterior.
  1. #25 ¿Me puedes decir de dónde sacas "hablar" cuando digo "utilizar"? No es lo mismo. El español, castellano, o cómo prefieras llamarlo, con lo de "anglosajonismo" regulete, regulete.

    Por cierto, en Menéame se escribe, no se habla. Y no habrás encontrado en mi comentario la palabra "hablar". Esto demuestra que pierdes tanto el tiempo con las comas y los puntos que no te has enterado de lo que pone mi comentario. De poco sirve mirar las comas cuando no te has enterado de lo que quiere decir el texto.
  1. #19 Permíteme que cite el siguiente texto que has escrito: "Bueno, se puede criticar la redacción de un texto, cometiendo un error lingüistico en una palabra, y que ese error no inhabilite la validez de tal crítica. Pertímete pasarme de tu consejo: comparas cosas diferentes (error lingüístico y redacción)". Te traduzco lo que has querido decir: que si el fallo es tuyo es perdonable, lo de los demás no.

    Pues permíteme que diga que escribir "anglosajonismo" es un error que canta sobre todo porque hay que ser retorcido para inventar una palabra tan complicada existiendo "anglicismo". Solo te faltó decir que el "puntuacionismo" del artículo es malo. Si me das a elegir entre los fallos de puntuación y un error lingüistico, me quedo con tu error como el que canta a primera vista.

    Y respondo a lo que me preguntas, tu puntuación no me parece ni buena ni mala, no me fijo en eso que es un tema muy discutible y que depende más de opiniones que de errores. Así no he notado nada en especial sobre la puntuación del artículo, me fijo más en el contenido que es lo que me importa de una página sobre informática.

    Cambiando de tercio, nunca me ha gustado la gente que se dedica constantemente a corregir cuando escribe cosas como "Pertímete" en lugar de "Permíteme". ¿No has tenido tiempo de revisar el último comentario que has escrito? No es excusa escribir y no revisar, y el un mínimo espíritu crítico del que hablas en otro comentario no lo aplicas contigo mismo. Escribe y después revisa lo que escribes cuando precisamente estás criticando con lo que escriben otros. Seguro que te preocupaste por no dejar de poner la diéresis en la palabra "lingüístico" que obviaste lo que habías escrito mal unas palabras antes. Eso sí, lo importante es la puntuación.

    Y sí, lo sé, estoy escribiendo frases largas sin signos de puntuación: lo hago adrede.

    Posdata: Mas vale utilizar un solo idioma bien, que cuatro mal.
  1. #10 Es una página de informática, no de periodismo ni de literarios. ¿Tú eres de esos que están todo el día escribiendo en el Tripadvisor porque ningún restaurante es bueno?. Pues a mí lo que me importa es que no sabía que existía el kim-1 ese ni el C65 y es con lo que me quedo. Por último, los de anglosajonismo chirría mucho y suena mejor anglicismo. Chirría tanto, que NO existe en la RAE, existe anglicismo. Entrar en el mundo de críticar la escritura de otros es arriesgado porque la escritura en este país deja bastante que desear, incluso para Reverte, así que aquí viene al pelo el refrán que dice que Consejos doy, pero para mí no tengo.

El mítico dBASE, y la curiosa historia del dBASE I que nunca existió [12]

  1. #3 Es que antes todo era campo...
  1. #1 Ni las letras son blancas ni el fondo es negro. Todo está en tonos grises.
« anterior1

menéame