edición general
docemeneos

docemeneos

En menéame desde junio de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Una niña de 12 años, golpeada y arrastrada por los pelos ante decenas de compañeros del centro escolar que jalean "mátala, mátala" [240]

  1. #1 #2 #7 Antes de nada una aclaración importante: No pegar a tu hijo no quiere decir que le dejes hacer todo lo que quiera.

    Otra aclaración muy importante: Todos los que defendéis "dar un cachete a tiempo" estáis defendiendo algo ilegal:

    "El bofetón queda fuera de la ley"
    elpais.com/diario/2007/12/21/sociedad/1198191602_850215.html

    Albert Einsten: “Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los hijos; es la única manera”.

    ¿Funcionan los castigos?

    A veces pudiera parecer que los castigos funcionan, pero si prestamos algo de atención comprobaremos que sólo proporcionan un cumplimiento temporal. El castigo sólo funciona mientras que el castigador está presente. Algunos deducen que se pasa el efecto del castigo, y que entonces es necesario aplicar una nueva dosis, como si fuera un medicamento, o que el castigo fue “demasiado blando” y hace falta “ser más duro”.

    Más bien, lo que ocurre es que el niño se ve inducido a evitar el castigo en sí. Es probable que un niño a quien le dicen “¡No quiero pillarte haciendo esto otra vez!” pueda pensar “Vale, la próxima vez que lo haga no me vas a pillar”.

    El castigo sólo cambia un comportamiento, pero no tiene ningún efecto positivo sobre los motivos y valores de esa persona para haber cometido una acción. El hecho de que padres o educadores sigan castigando al mismo niño una vez y otra vez indica que el problema es más profundo que simplemente el tipo de castigo o la manera en que se aplica.


    ¿Por qué castigamos?

    -Es fácil, y es lo que nuestro entorno seguramente espera que hagamos.
    -Nos hace sentir poderosos: “tengo el control de la situación”.
    -Puede funcionar a corto plazo para conseguir un cumplimiento inmediato; en cambio para llegar a darse cuenta de los daños que produce a largo plazo, hace falta reflexionar con cierto detenimiento.
    -La mayoría de adultos hemos sigo educados en entornos punitivos en mayor o menor grado y vivimos rodeados de ejemplos constantes de diversas formas…   » ver todo el comentario

menéame