edición general
ekitz

ekitz

En menéame desde octubre de 2006

8,56 Karma
5.049 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los cambios de LibreOffice 4.0 [110]

  1. #79 Pues la principal es la de atribuir teclas a caracteres especiales, en mi caso el árabe. En el Office, atribuyo a cada caracter una combinación de teclas, y en Libre Office y Open Office tengo que acceder al menú, escoger el caracter y meterlo cada vez, y es exasperante. Por más que he preguntado, nadie me ha sabido decir cómo hacer para asignar teclas...

La izquierda abertzale participa en el homenaje a Ernest Lluch, asesinado por ETA [175]

  1. #173 Venga campeón, que ni he visto Intereconomia en mi vida ni he votado PPSOE en mi vida, te has pasado de frenada un par de kilómetros.

Maider Unda consigue el bronce en la categoría de 72 kilos [86]

  1. #62 Dime un caso. Si un deportista dice que no se siente español, ya te digo yo que no lo llevan a las olimpiadas. Otra cosa es que la pela es la pela. Que un oro son 80.000 euros y si eres bueno las becas ADO te dan para vivir sin trabajar mientras te preparas para defender "los colores de España".

Movistar deja de subvencionar móviles a partir de marzo [226]

  1. #215 Llamadas a la novia... como mucho 1 o 2 llamadas de duración de 10-40 min. A otros móviles como mucho 3-4 llamadas cortas al mes. En moviestar me cobraban 35-40€ por lo mismo.

    Como te decía hay casos y casos, no puedes generalizar diciendo que NO convienen las "subvenciones" de móvil. Particularmente me conviene (y bastante) cuando se me acabe la permanencia seguiré en la misma compañia sino me quitan la tarifa (ya no esta en venta) y ojala saquen Pepephone o Simyo alguna tarifa que me salga parecidamente rentable, no les tengo mucho aprecio a Yoigo.
  1. #179 #180 Aún así, por una serie de circunstancias, estoy valorando un cambio. Espero saber que numerito es más pequeño que los demás cuando mire precios.
  1. #179 Tarifa plana sin límites, las 24 h. Con los descuentos he llegado a pagar algo más de 20€ al mes, ahora estoy en 30 y me está saliendo a cuenta, porque le saco partido.

    #180 Lo admito, la aplicación no compara con todas las compañías. Sólo con Pepephone, está colgada en su página web. Si, a pesar de ser tonto de remate, me sale mejor mi tarifa que la que me ofrecía Pepephone, pero como no debe ser tampoco de fiar, la próxima vez que tenga que elegir una tarifa, en lugar de consultar este tipo de aplicaciones o mirarme varias veces las condiciones de diferentes compañías, te preguntaré a ti, que pareces ser la única persona capaz de realizar la hercúlea tarea de comparar números.
  1. #179 Esto es como todo, según cada persona le puede compensar cada cosa según su tipo de consumo.

    En mi caso. Móvil subvencionado de Yoigo:
    100€ por el móvil (250€ libre)
    tarifa 0cts/min a Yoigo , 10 cts otros.
    500mb por 8€

    Casi todas las llamadas que hago son de media hora cada día a números Yoigo, me salen al mes 13-16€ de consumo. Dime una OMV que lo iguale (así cuando se me acabe la permanencia marcho a ella).

    No toda la gente que pilla móvil subvencionado es "idiota" ni ha caído en la trampa. Todo es cuestion de estudiar a fondo las tarífas y hacer números. Menos prejuicios

La izquierda abertzale muestra su "profundo pesar" por las víctimas de ETA [131]

  1. #95 Hay quien no distingue entre ciudadanos y ETA. Me refiero a aquellos que nos identifican como enemigos. En este sentido la Dictadura Española ha pasado de tener unas decenas de etarras por detener a cientos de miles de contribuyentes cabreados sueltos, enemigos contribuyentes que madrugan para mantenerles o que ya dejaron de hacerlo. Es curioso.
    Por otro lado deseo de la derecha nacionalista española un paso equivalente, lo deseo pero no lo espero, más bien una ola de ilegalizaciones que puede incluir a todos los partidos, asociaciones, etc, a la izquierda del centrista PSOE. Puede pasar porque ya pasó antes.

El PP confirma que impedirá el acceso de ERC, "que está al servicio de Amaiur", a los secretos oficiales [219]

¿Por qué la mejor oferta de precios móviles está en Francia? [102]

  1. #95 Porque necesito internet también.
    #96 Por eso, por un par de euros me compensa tener un móvil nuevo cada x meses. Porque 2x18=36€ ¿qué móvil encuentro libre por ese precio?
  1. #99 Me he colado

    Con establecimiento, llamada de 30sg --> 15cent+ 5/2cent = 17,5 centimos (y eso con solo 5centimos minuto)
  1. #83 Lo del movil nuevo cada 12 meses es algo que llevo haciendo con 3 móviles, pero ya te he dicho que solo lo podré seguir haciendo si no se empieza a aplicar la portabilidad de 24 horas. De todas formas yo te hablo de mi caso, que es el que conozco, a mi nunca me han cobrado 34 centimos, y con el consumo de minutos que yo tengo una tarifa plana es la opción más económica. Por supuesto que si hablas 50 minutos al mes es tontería coger una tarifa plana
  1. #82 La acabo de encontrar haciendo cuentas me sale casi igual de precio me saldría unos 19,60 +IVA estoy pagando 20€ más IVA, sigue sin compensarme. Gracias de todas formas y ahora me doy cuenta que me he ido muchísimo del hilo del meneo, lo siento.
  1. #82 esa tarifa la busco y la busco en la página de pepephone y no aparece todas van con establecimiento de llamada y ya te digo que con calculadora, sumando todas las llamadas que hago de media 70 al mes y unos 140 minutos al mes, los meses que llamo mucho no llego a los 150 que tngo de límite en vodafone pero sí que igual hago unas 80 llamadas y no me sale a cuenta, un mes normalito pues son 19€ más iva con pepephone, pero de todas formas si alguien la encuentra en la web que me ponga el enlace que realmente me interesa que se me está acabando la permanencia, mi móvil está bien, lo libero y pista.
  1. #81 Has hecho la cuenta? Porque yo sí, y si hablas mucho y quieres un móvil bueno las compañías grandes son las más rentables (Con 200-250 minutos al mes se gasta aprox lo mismo y en la grande te dan un movil bueno). En mi caso con pepephone me vale.

Simyo aumenta a 555MB los datos para su tarifa de 5 cent [71]

  1. #65 Claro, la diferencia está en la calidad de la red de los operadores con red, porque es ese el producto que usamos. Así, lo que usas es la infraestructura de Vodafone sin pagar los precios de Vodafone porque hay un organismo público que se llama CMT que obliga a revender el uso de su red a un tercero a un precio menor al que vende Vodafone a sus clientes cuando Vodafone (que invierte miles de millones de euros en mantener esa red) no querría hacerlo. Y esta práctica la llaman "libre competencia" :-)

En Munich están muy contentos con Linux [138]

  1. #105 vuelves a leer mal. Yo no he dicho nada de eso sobre empresas y demas.

    por cierto, si me dices que lo que ha hecho Ubuntu con unity o lo que lleva haciendo gnome desde hace años, te gusta, creo que deberiamos dejar de hablar, y mas si me dices que eres fan de apple.
    No hay cosa que me toque mas los huevos que alguien decida como debo usar el equipo, dificultando o imposibilitando sin necesidad hacer una cosa diferente. Quizas es por eso por lo que me encuentro tantos problemas, yo que se.
  1. #103 si, ahora controlo el entorno. Cuando entre a trabajar aqui, en casa usaba linux desde hacia 7 o 8 años, ya antes habia usando win98. No habia tocado el xp, y de AD solo habia hecho 10 horas de formación. Y oye, me apañe, y comparativamente, me ha resultado mas facil dominarlo que los 7 o 8 años de linux.
    Cuando hablo de flexibilidad, no me refiero a windows, sino a la forma de administrarlo con AD, y no me refiero que sea mas flexible, pregunto por algo IGUAL de flexible o mas en linux, pues lo desconozco. No estoy debatiendo nada, simplemente digo que no he visto hasta la fecha (no he buscado mucho) algo que diga, coño, mira, sirve para lo mismo! Por eso PREGUNTO.
    Tienes que leer bien, por que ya es la tercera vez que asumes cosas que yo no he dicho.
  1. #101 no no lo desconozco en absoluto,(aunque en el ambito del desarrollo, prefiero las licencias MIT o BSD, tanto para utilizar el codigo como para contribuir, que GPL y afines) solo estoy hablando de un caso de aplicación concreto, que es el que lleva mas rezagado, por los problemas que he expuesto. En el resto de ambitos, la verdad que lo prefiero. (y realmente yo no estoy discutiendo el modelo del soft libre, sino un producto que es soft libre).
    Al resto, pues oye, depende de todo. Hay soft privativo de algunas empresas que es imposible o estratosfericamente caro que te adapten, y otras que te lo hacen gustosas a precio de mercado. Igual que con el soft libre, aunque aqui tienes la ventaja de que si no te gusta la empresa te vas a otra. Pero lo de las adaptaciones no es cosa común, creo yo. Lo de pagar licencia: depende, si eres un chiringito o el servidor es poco importante, pues puedes ponerle un centOS o lo que sea.
    Si es algo VITAL, pues casi mejor una Red Hat o algo por estilo, no? Dormirás mas tranquilo (por el hecho de que no te puedan echar en cara ante un problema el jefazo: "¿fulano, por que no se contrato un soporte, y así habriamos evitado este desastre?". Y si es en la administración o una empresa grande, ya ni te digo.
  1. #76 no has entendido el mensaje. Me referia que, en internet, solo con soft cutre no encuentras respuestas (no solo soluciones, al menos la explicación de lo que pasa), si quieres soporte de microsoft lo pagas, pero sin pagarlo, muchos de los problemillas solo con google veras que fulano le paso lo mismo, actualizo no se que y se le arreglo. Con soft libre, por la naturaleza de la mayoria de las aplicaciones (poco conocidas, pequeñas, y además, no todo el mundo usa lo mismo) mas vale que te falle una de un proyecto ACTIVO y con desarrolladores implicados y simpaticos, por que sino te mueres de asco igual.
  1. #77 por cierto, con soft libre tambien pagas licencias o mantenimientos. Claro que puedes mantenerlo tu por tu cuenta, pero nadie en su sano juicio, y mas en la administración, se va a meter en el embolao de que se joda algo de algun servidor gordo, este todo el mundo parado sin hacer nda, no sepas arreglarlo y no tener un contrato de soporte, con redhat, novell o quien sea para pasarles el marrón.
    Si, te libras de las licencias de windows. Pero es que te las "regalan" con el ordenador y solo las pagas una vez, por que lo mas común( en la administración) es comprar ordenadores de marca, por soporte, garantia, calidad esperable y precio, y esos no vienen sin licencia.
  1. #41 Lo hicimos con varios problemas que tuvimos con Office y un sonido de turuta sonó de fondo. Después decidimos migrar a Software Libre y no depender de los intereses de Microsoft.
  1. #41 pues habras tenido mucha suerte con linux, oye.
    Si, es dificil ser el primero en tener un problema, la cosa esta cuando entras a google, y lo unico que encuentras relacionado son 3 mensajes de una lista de correo de hace 4 años preguntando por lo mismo, y 2 mensajes de un foro donde dan una solucion que a ti no te funciona, o que las cosas no estan donde dicen que tienen que estar por que usas otra distribución. Eso si no es un bug reconocido y no parcheado desde hace no se cuanto (o de la ultima versión), o una funcionalidad pendiente de implementar.
    En el mundo del soft privativo tampoco se escapan de cosas de estas, pero suele ser con soft cutre. Lo mas normal es que ya le haya pasado a cientos de personas (normal, casi todo el mundo usa la misma base, no 200 distros diferentes) y ante "cosas raras" tardas menos en encontrar la solución, que normalmente, suele estar en toquetear por el registro/cambiar la versión de alguna cosa que use el programa/cambiar los permisos de algun archivo.
  1. #46 Mi apunte viene a relación de los que dicen que los gobiernos no pueden ver el código fuente, lo cual sencillamente es mentira.

    En cuanto a que si es mejor o peor, evidentemente tener el código fuente y modificarlo es lo suyo pero ese no es el tema al que apuntaba.

    #41 ¿Has probado a llamar al soporte técnico de Microsoft?.
« anterior123

menéame