edición general
elcucki

elcucki

En menéame desde marzo de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El paro baja en 94.727 personas en junio y suma cinco meses de caídas [80]

  1. El paro siempre es bueno que baje. Uhh que gran noticia, el paro bajó, España va bien, va mejorando. Pero a qué precio? Empleo de calidad?, respetando los derechos los derechos laborales? sin duda alguna NO. de 37.000 nuevos puestos de trabajo apuesto lo que sea a que el 90% es esclavizado. Ah claro pero ahora nos vendrán diciendo que "es lo que hay" o "tampoco se puede pedir todo" o "tengo que ganarme la vida".
    Si el empresaurio de turno, aprovecha una situación como esta para llenar sus arcas, yo utilizo dicha situación para exigirle mis derechos. Claro está que no todo el mundo lo hace, "hay que ganarse el pan" y con toda la razón, pero después no quejarse de que ..."si hago tropecientas horas", "me pagan una miseria" etc etc. A ver si entra en esta cabecita que tenemos, que las empresas las levantan los empleados con el sudor de sus frentes, no el jefillo de turno "que te está haciendo el favor de darte trabajo". Y ya no digamos de aquellos que aceptan un trabajo sin contrato ni seguro.... "es que no se puede tener otra cosa"..... y una mierda!! Mientras exista gente que acepte lo que cae y no empiece a haber un poquito más de solidaridad laboral, JAMÁS se respetará el derecho del trabajador. Sí, yo entiendo que tienes que darle de comer a tus hijos, o que tienes que pagar una hipoteca, lo entiendo, pero mejor lo podríamos pagar si no nos rebajáramos a recoger las calderillas que nos tiran los "nobles por las ventanillas de sus carruajes".

Prensa griega: Alemania debe al país 11.000 millones desde la Segunda Guerra Mundial [106]

  1. Alguno dice que no es lo mismo una deuda por robar que por matar, claro que no. Está claro cual es peor, pero allá cada uno que ponga el listón donde quiera. Pero Alemania por aquellos entonces contrajo deuda con media Europa y algunos países como España y Grecia decidieron condonarle la deuda mediante el "Pacto de Londres de 1953" para que Alemania, gracias a esa condonación y a la llegada de inmigrantes pudiera salir adelante. Yo creo que el tema está ya no en la devolución de ese dinero, sino en las formas que ahora tiene Alemania de amenazar e imponer sus leyes para que todo dios pague. Pero claro no es lo mismo una deuda contraída por robar como hicieron Grecia o España que por matar a millones de personas y destruir infraestructuras como hizo Alemania.

Yoigo: 95 días sin iPhone [8]

  1. Sin ánimo de ofender..... ¿Cuando te dieron la copia de la hoja de reclamaciones la has entregado en Consumo? Por que si no es así de poco vale que se la pidieras.

La salida de Grecia del euro ya está encima de la mesa de la Unión Europea [275]

  1. bla bla bla bla...... Qué buena es Alemania que va dejando dinero a diestro y siniestro, y lo deja gratis juas juas juas. Especulación y usura con dinero prestado, eso es lo que hay. No voy a discutir estas cosas.

    Sólo decir esto......auditoriaciudadana.net/2013/02/27/aprendiendo-de-la-historia-como-irla

Alemania advierte a Grecia: No hay alternativa a los recortes [201]

  1. Y yo me pregunto.... por qué nadie sale a la palestra y le hace un recordatorio a Alemania acerca del pacto de Londres de 1953??? Porque se ve que Alemania tiene memoria de pez, alguien debería de reforzarle la memoria.

Feísmo y paisaje rural en Galicia [56]

  1. #9 que los gallegos somos pobres? No tienes ni idea. Que Galicia sea en su mayor parte rural no quiere decir que seamos pobres ni mucho menos. No vengas con historias.
    #11 nunca lo podría haber dicho mejor.

¿Deberían pasar los políticos una evaluación psicológica antes de gobernar? [19]

  1. Que tengan que pasar una evaluación psicilógica no le sé, pero al menos que estén algo más preparaditos porque en cualquier otro trabajo te exigen que sudes sangre para poder acceder a ese trabajo y a estos les cae un curro con una responsabilidad única, y no tienen ni idea de dónde está el ombligo.

Feísmo y paisaje rural en Galicia [56]

  1. #8 como bien dije en #7 guardamos todo "porque puede valer para algo", eso no quiere decir que seamos pobres ni mucho menos. No nos falta de nada ni tampoco nos sobra. No confundamos terminos ni generalicemos porque hay de todo.
  1. #3 Ni más ni menos. Yo vivo en el rural gallego, y como bien dices aquí reciclamos casi todo. En casa de mis suegros aprovechan lo más mínimo. Todo lo guardan "porque puede valer para algo", cosa con la que no estoy muy de acuerdo, pero llegado el momento en que necesitas algo en particular para reparar o realizar algún trabajillo siempre rebuscas en lo guardado y lo encuentras.

Empresarios y banqueros insisten en el gran pacto PP-PSOE tras la metedura de pata de Cospedal [110]

  1. Cuando los "grandes" empresarios dicen eso...... es que algo se masca en el ambiente.

El PP incorpora la tasa de copago para mayores y discapacitados con una enmienda a la Ley de Acompañamiento (Valencia) [47]

  1. Como mola.... una noticia devastadora para una Comunidad Autónoma y aquí discutiendo de engaños.... Qué más dá de donde sea? Sea regional o sea estatal es una muy mala noticia para todos aquellos a los que les afecta. Pero claro, al ser regional ya no importaría tanto como a nivel estatal!! hay que joderse. Fin de la cita

Con la Renta Básica cada generación podrá demostrar de lo que es capaz [171]

  1. Yo flipo con todo lo que leo. Con la RBU nadie está diciendo que se deje de trabajar. Habrá gente para todo. Yo la veo como una ayuda a familias en las que un sueldo medio (estamos hablando de unos 900 ó 1000€) que sustenta a 4 ó 5 personas, no se vea ahogado. Una ayuda para poder pagarla luz, el agua, el IBI o lo que sea. 6oo€ no creo que te vayan a permitir convertirte en un gran adinerado de la noche a la mañana. Claro está que llegado el momento, si es que se aprueba, tomarán las medidas oportunas para que ese dinero sea para quien de verdad lo necesite. Pero creo que también la ploblación debería tomar la conciencia de que significa eso. Yo sufro INEMitis desde hace largo tiempo y por mi parte creo que jamás la solicitaría. No tengo trabajo pero no me falta de nada. No pago hipoteca (ni nunca la tendré), no pago letra de coche (y si lo tengo), etc etc. Eso ya va en la conciencia de cada uno.
    Siempre dije que nuestros políticos son el reflejo de la sociedad. Y lo digo porque somos los primeros en decir..."y si ellos lo roban, ¿por qué no lo voy a robar yo?". Vi hacer demasiados chanchullos para cobrar los subsidios a gente que jamás les hizo falta. Gente que le importa un bledo si el vecino no lo cobra y de verdad le hace falta. En fin. Es lo que tengo, es lo que soy.

Pontevedra como ciudad peatonal, ¿el modelo del futuro? [104]

  1. Por cierto, con todo esto de la peatonalización, ¿sabéis a quienes les va muy bien? A los gorrilas. Sé de alguno que se saca mas de 100 eiros diarios apracando coches. Que conste que prefiero darselos a él y no dejarlo en el parking.
  1. Si ver se ve muy bonita, alegra la vista, y hasta de incita a pasear.... pasear? Procura no hacerlo de mañana, sobretodo en la calle la cual está tomada esa gran foto. Pntevedra esta peatonalizada para que los viandantes puedan andar libremente y que los niños puedan ir al colegio sin que sus papás tengan que estar pendientes de ellos. Pero os invito a pasear por la Calle Michelena, el tramo que va desde la Plaza de España hasta el cruce con Benito Corbal, aunque ahora también añadiría Benito Corbal, necesitarías llevar epejos retorvisores para poder ir sorteando todos los vehículos motorizados y autorizados para carga y descarga. ¿La peatonalización para quién es? Disponemos de parkings subterráneos, si claro está, pero que me quiten calles para poder desplazarme por Pontevedra, teniendo que recurrir al transporte público.... perdón, que el transporte público es limitado, y que untilicen suelo público para poner parkings, los cuales si te tiras 4 horas porque tienes que ir al abogado a arreglar los papeles de la herencia, te cobran 6 euros, yo mas bien veo negocio. Está claro que no llueve al gusto de todos, pero hacer una ciudad peatonal creo que tampoco es el camino correcto. Estará muy bien para los residentes, pero para aquellos que vivimos a 15 minutos en coche y tenemos que ir a hacer los quehaceres diarios, no me parece una gran idea. Calles peatonalizadas para que las cafeterías puedan poner sus terrazas, ya te quedas sin parte de esa peatonalización. Podría ir señalando más puntos, pero no me voy a extender. Cuando voy a Pontevedra procuro no meterme lo más adentro de la ciudad, si tengo que ir a la compra me quedo con las tiendas de las afueras, y ya que no hay centros comerciales pues me voy a Vigo o a Santiago, eso si, si quieres desayunar fuera de casa tendrás miles de caferterias y bares.
« anterior1

menéame