edición general
flop

flop

En menéame desde junio de 2007

6,01 Karma
62K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Juan José Millás: Hombres medicina [7]

  1. Muy bien explicado, con el punto justo de mordacidad que merecen los obispos y sus palmeros.

    Por lo demás, no creo que haya que dar más importancia a los desvaríos de los ejecutivos de esa gran multinacional que es la Iglesia que la que damos a los astrólogos, espiritistas y demás.

    Ánimo a esa familia y mucha suerte para los dos hermanos.

El mecanismo neuronal de la estimación de la certidumbre no es exclusivo del ser humano [5]

  1. Es curioso cómo se va desdibujando la diferencia "cualitativa" entre animales y humanos... ¡Pobres creacionistas!

Revista TIME: "Por fin, España se enfrenta a la culpabilidad de Franco" [En] [143]

  1. Lo que pienso es que puestos a hacer justicia, se haga justicia a todos. lo de #117 resulta gracioso de verdad... Aunque hubiera sido sólo uno el asesinado en Paracuellos hubiera sido un crimen de estado, dado que eran detenidos supuestamente amparados por un estado de derecho. En fín... si queremos superar ésto por la vía de las exhumaciones hay que exhumar a todos. Hay que juzgar a todos. ¡Y a mí no me parece mal eh!

    #130 Muy bonito lo de las falacias lógicas... A ver si aporta argumentos. Lo que sí has demostrado es no tener ni idea de estadística. Demagogia, demagogia, demagogia...

    #137 Normalmente el tufillo suele salir de las tumbas... No has estado muy afortunado en tu comentario. ;)
  1. Pues yo, que queréis que os diga, no veo la cosa nada clara.

    La República era un gobierno legítimo y sin embargo permitió las barbaridades de primera hora de los "comités antifascistas". Peor todavía, muchas fuerzas políticas que entraron en aquellos momentos en los sucesivos gobiernos, se permitieron el lujo de mantener "checas", "cárceles privadas". es.wikipedia.org/wiki/Checa

    La persecución a que sometieron los comunistas a los "desviacionistas" del POUM también son un ejemplo de actividad terrorista por parte del estado legítimo de la República. Los anarquistas también podrían contar algunas cosas al respecto. es.wikipedia.org/wiki/POUM.
    es.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_en_España#La_Semana_Tr.C3.A1gica

    Algunos de esos crímenes fueron llevados a cabo por organizaciones políticas plenamente vigentes en la actualidad... Y así lo ha reconocido un complejo institucional vía la restitución del "patrimonio sindical".

    Así que el gobierno republicano tuvo su faceta cobarde y criminal, al igual que la tuvo el franquismo... No todos los líderes republicanos tenían la catadura moral de un Azaña o un Indalecio Prieto... ¿No creéis?... es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos.

    Me parece que se está tratando el tema de una manera enfermiza.

[IMG] Sara Gallardo pide disculpas en el nuevo número de "El escaparate de Sevilla" [PDF] [51]

  1. Lo único curioso es como se ha esforzado en este nuevo artículo para demostrar "seriedad", "conocimiento" y "mesura" en torno a un tema tan candente para el colectivo "pijo" como el de la publicidad... Un estilo muy apartado del de su artículo anterior...

    No sé yo... Creo que los calificativos de "rubia pija y tonta" hicieron mella en un alma "sensible"

    ;) ;D

Diez cosas que quizás no sabías de la Tierra [26]

  1. Verdaderamente curioso lo del cese del Chandler wobble. ¡Haremos un viaje a la biblioteca a su salud!
    ;)

    Por cierto... ¡Muy buena entrada!

¿Qué les pasa a los jóvenes? [83]

  1. Existen varias juventudes, de acuerdo. Pero es cierto que la "juventud" de la que habla el autor existe. Y muchas de las relaciones que establece y no pocas de sus valoraciones me parecen perfectamente razonables.

    Quizá esa juventud de la que habla sea un "índice de calidad democrática" ( al estilo como lo puede ser el musgo respecto de la calidad medioambiental ).

    Otras juventudes, esforzadas, basadas en el estudio, en el deporte, preocupadas por la ética etc, también existen... Una y otra se verán lanzadas a los engranajes del "chachullismo" ( al "mileurismo", si tienen suerte ), que es la forma degenerada de capitalismo que hemos hecho carne y sangre propias.

    No es que "esa juventud" no tenga valores... Es que nosotros hemos permitido que de nuestros valores se hagan mentiras e instrumentos de propaganda.

España, donde abundan los esclavos políticos [1]

  1. La actual situación política hace muy improbable que un ciudadano "crítico" pudiera votar a cualquiera de los partidos "mayoritarios" sin guiarse casi exclusivamente por la "simpatía" de base ideológica. El sistema electoral limita, por su parte, el "valor real" del voto emitido para partidos minoritarios.

    La única respuesta dentro del sistema actual, es la formación de agrupaciones políticas del corte "plataformas ciudadanas" (o el voto en blanco, o nulo), que, en virtud de las características del sistema electoral, no tienen otra influencia real que perjudicar a una de las formaciones mayoritarias, sin que sea posible que alcancen una influencia real capaz de alterar la dinámica del sistema.

    De nada sirve llenarse la boca con "una persona, un voto" si luego aplicamos la ley de Hondt sacrificando alegremente la expresión de la voluntad política del soberano a los problemas concretos de gobernabilidad. Súmese a todo ésto la especial configuración ideológica ( nacionalismos ) y política ( autonomías ) de nuestro país y entenderemos cómo se configura el panorama, desolador, actual en que la relación entre el voto emitido y el reparto de escaños no es directa, sacrificando "algunas minorías" mientras que otras minorías de carácter más homogéneo geográficamente acceden a situaciones de poder real gracias a su papel de arbitraje en la contienda entre las formaciones mayoritarias.

    Súmese a todo ésto la inexistencia de una "normalidad democrática" en nuestra vida política donde proliferan los "caifases" ( de cualquier orientación política )que andan por ahí rasgándose vestiduras en vez de asumir problemas, estudiar sus orígenes y proponer posibles soluciones.

El 60% los padres españoles sigue pensando que es necesario pegar a un hijo para poder educarle [126]

  1. OFF TOPIC
    #125 ¡Un saludo! :-)
    /OFF TOPIC
  1. #123 Te aseguro que no he recurrido a valorar la anécdota que has contado sobre tu abuelo con intención torcida alguna. Simplemente, porque alguien muy próximo a mí tuvo una experiencia similar, me he atrevido a inferir que, probablemente, tal experiencia tuvo en tí, seguramente, el tremendo y beneficioso impacto que tuvo la suya en la persona de que hablo. En todo caso, si no una nueva falta de educación, ha sido, probablemente, una falta de tacto.

    Por otra parte, no sería inmodesto por tu parte suponer que seguro que sabes más que yo y seguro que tienes más perspectiva de la que yo tengo. Ante un tema como el que nos ocupa no hablamos de conocimientos académicos "mensurables" sino, en buena parte, de ese "saber" que sólo da el esfuerzo en la búsqueda del propio camino a lo largo de los años. Lo que me extraña es no haber sabido encontrar antes un espacio común en el que cambiar impresiones contigo sobre un tema como éste.

    Estoy muy desilusionado con nuestra democracia, quizá sea ése el problema. Me duele ver cómo se ha desperdiciado el capital de ilusión y esperanzas con que se comenzó su andadura. Como te decía me duele ver cómo los valores se convierten en moneda de cambio por parte de nuestros políticos de la misma manera que me duele haber sucumbido a la tentación de meterte, sin más en el mismo saco. Porque, en efecto, no es justo. Porque hace que me sienta mal. Porque ni siquiera es una "estrategia" inteligente.

    Estoy de acuerdo que los valores no pueden ser sino los valores democráticos, los hechos por el hombre para el hombre. Pero estoy dolorosamente convencido de que, desgraciadamente, nuestra democracia no está preparada para desarrollar tales valores en la educación, a cualquiera de sus niveles, porque le falta sinceridad en la vivencia de tales valores. Éso, creo, acaba totalmente con la posibilidad de toda acción verdaderamente educativa a gran escala. Llevado por este convencimiento, tiendo a atacar a los…   » ver todo el comentario
  1. #119 Yo creo que me sobra retórica, pero en fín... Quizá el problema es que yo no pretendo "ganar a toda costa" y que cuando fallo "lo reconozco" sin más... A lo hecho pecho.
  1. #118 Lo primero es lo primero. Siento haber recurrido al insulto de esa manera en el comentario #113. Y lo digo porque lo siento de verdad. Con mi disculpa no busco ninguna "ventaja táctica". He actuado mal.

    Mi argumentación es que confundir un cachete con "malos tratos" es desleal e interesado. Una técnica propia de sofistas e inquisidores ( ésos que hacían de todos los sodomitas herejes y de todos los herejes sodomitas ). Afirmo, también, que centrar el problema de la "educación", así grosso modo, en el problema del "cachete" suopone una tremenda falta de criterio y una incapacidad preocupante para detectar no ya posibles soluciones sino, simplemente, los problemas existentes.

    Has proyectado en mí la imagen, cansina ya y archimanida, del "fascista nostálgico", opuesto a cuanto signifique libertad y democracia. Créeme, mis golpes no te llegan desde la "rancia derecha". Como te decía, ni yo soy Millán Astray ni tú eres Unamuno.

    Te explicaba que, por mi parte, si mi ideas no responden a la realidad observada, procuro, por muy queridas que me sean, cambiarlas por otras que describan mejor mis observaciones, y que me resulta doloroso que la fractura social y generacional que se percibe, se haya desarrollado, precisamente, al borde de mi generación, que fue la primera críada en democracia.

    Con éso no estoy "defendiendo" el franquismo, ni sus fines ni sus medios. Estoy reconociendo que hay "algo" que hoy no funciona. He afirmado que el problema "verdadero" es la generalización social de las éticas del postdeber que nos hacen vivir una "doble realidad" que, creo, acaba resultando peor que la total ausencia de "valores". Afirmo que la base de la educación de un niño es la coherencia del mensaje emitido y, sobre todo, la coherencia entre emisor y mensaje.

    Mi hipótesis es que carecemos, socialmente, de la coherencia necesaria para abordar con éxito…   » ver todo el comentario
  1. #115 Yo jamás he dado un cachetazo, mira tú lo que son las cosas, y ¡sorpresa! tampoco los recibí. Lo que no significa que me atreva a llamar maltratador a un padre que da un cachete a su hijo. Éso de "maltratador" es muy grave y tiene resonancias más graves aún.

    Tampoco juego "al despiste", ni atribuyo a mis contrarios "opiniones escandalosas" que no ha defendido jamás. Éso es algo tan viejo como la humanidad, pero en lo que eran especialistas los cazadores de herejes y brujas varios. Atribuir al enemigo los vicios y defectos más repugnantes para "satanizarlos". Tal práctica me parece de muy mala educación también. Y desde luego mucho más peligrosa social e individualmente que el propio insulto.

    Yo no subscribo las actitudes e ideas que ésa persona me ha querido atribuir con notable malevolencia. Yo he faltado a las formas. Él a las esencias.

    Me hace mucha gracia cómo lo políticamente correcto sustituye, en determinados ambientes, las nociones éticas más elementales.

    buenas noches ;)
  1. #113 Acabo de releer mi post anterior.

    Encuentro de mal gusto y contraproducentes algunas de las consideraciones y valoraciones que he vertido en él. Concretamente me retracto de "O eres gilipollas, o simplemente malintencionado... No... eres todo un gilipollas malintencionado... " y de "Francamente... Apestas"

    Las formas son importantes.

    Me fastidia haberme fallado a mí mísmo de una manera tan escandalosa.

    Salud ;)
  1. #112 Felicidades... Entre todas las cosas que afirmas, no hay una sóla que yo haya defendido.

    El único problema es que no merece la pena "hablar" con gente como tú. Gente que prefiere no "entender" los argumentos de su "enemigo" ( no sois de los que tienen simplemente "adversarios" ), para poder ir de visita a los cerros de Úbeda, ( que seguro que están hermosísimos en esta época del año ).

    Yo también conozco niños a los que se les ha dado algún cachete, han sido niños felices y amados y se han convertido en magníficos ejemplares adultos. Y también conozco a niños a ls que se crió en los más avanzados principios de la psicopedagogía y han pasado de ser pequeños cabrones a simplemente cabrones... Y tú también conoces ejemplares de ambos tipos. Así que el valor probatorio de toda tu suficiencia es "0".

    ¿Niños rectos bien cacheteados? O eres gilipollas, o simplemente malintencionado... No... eres todo un gilipollas malintencionado... A un pasito de gritar éso de "fascista" con que cerráis tú y los de tu calaña filas cada vez que os van mal dadas...

    Muera la inteligencia? Que no, que no... Que no soy Millán Astray... No viertas en mí tus fantasmas personales... ¿Cuándo he dicho yo que no apoyo la escolarización completa ? ¿Y el trabajo infantil?...

    ¿Qué es socialismo? Espero que sea algo distinto de lo que tú estás defendiendo y que los medios que usa para hacerlo no sean los que tú utilizas... En hipocresía no le tienes por qué ceder el paso ni a un obispo... ¡Felicidades!

    Francamente... Apestas

    Salud ;)

El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, propone erradicar el tuteo en las aulas [81]

  1. –con ironía–

    Estamos tan acostumbrados a que nuestras administraciones acometan con tanta valentía y acierto el corazón mísmo de los problemas de la sociedad que esta propuesta parece ciertamente "extraña"...

    –sin ironía–

    Éso de que lo que importa es el fondo y no la forma no parece ser muy bien entendido... Es más, la experiencia cotidiana que tenemos del resto de la humanidad a través de las personas con las que nos cruzamos e interactuamos no va más allá de las formas... Las esencias sólo se "disfrutan" cuando hay cierto trato, lo que significa que sólo importan en el caso de las personas que "nos importan"... Socialmente las formas son muy importantes...

    ¿Es un solución? No. Pero apunta en la dirección en que hay que buscar soluciones: rearme ético de la sociedad y disciplina ( sí, la que hace posible que exista "autodisciplina" que debe ser el verdadero fin ).

El 60% los padres españoles sigue pensando que es necesario pegar a un hijo para poder educarle [126]

  1. #104 ¡Con un par de huevos sí señor! ( y porque tú "lo vales" ).

    Por lo que a mí se refiere soy un apologeta de la "realidad", si mis hipótesis no concuerdan con la experiencia, las descarto y procuro no degradar mis ideas al rango de "ideología".

    Y... ¿Tus estadísticas de dónde las sacas?. Y éso del reto social de la "cuarta edad"? ¿A qué viene? ¿Dónde está el reto social? ¿Quizá a que el fracaso de la familia está lanzando la educación de sus hijos y el mantenimiento de sus mayores al ruedo de lo social?¿A que la familia parece cada vez más una simple unidad de tributación y consumo?. ¿Qué pasa? ¿Que tengo que elegir entre una iglesia hipócrita y caduca o un "progresismo" tan hipócrita y caduco como la propia iglesia?...

    Según tu "teoría" toda tu generación vive "traumatizada". Vuestros padres y maestros fueron unos maltratadores... No es éso lo que yo veo a mi alrededor... Es mi generación, la primera que vivió una relativa igualdad de oportunidades de ambos sexos, la que recuerda, entre sus primeras canciones, aquella de "Libertad sin ira", la primera que accedió de manera masiva a la educación superior, la que se ha dado de narices con una verdadera "fractura social" con la adolescencia.

    Es mi generación la que ha dado en conformar en los centros públicos de enseñanza modelos de sociabilidad de "patio de cárcel". Es mi generación la que jamás ha estado a la altura de los "idearios" en que fue educada.

    Algunos profesores son atacados en las aulas por sus alumnos. Algunos niños sufren acoso escolar por parte de otros alumnos. Algunos adolescentes atacan a sus propios padres... Los modelos de ocio adolescentes derivan hacia un claro coqueteo con la conducta antisocial... ¿Cuándo antes ha pasado tal cosa? ¡Pero si nos pasa a nosotros! ¡Los que comulgamos toda nuestra juventud con el "buenrollismo"! ¿No debería haberle pasado…   » ver todo el comentario
  1. #96 Totalmente cierto. Me recuerdan a los padres de Ned Flanders... ¡¡¡"...Doctor... Hemos probado a no hacer nada y ya no sabemos qué hacer...!!!!".

    PS. A #94 ni le contesto... ;)
  1. #82 "Lo que debemos borrar de nuestro imaginario es la violencia física, el castigo corporal, el insulto y la amenaza arbitraria del imaginario de la educación..."

    Nadie defiende aquí "la violencia física", ni, mucho menos, el insulto o la amenaza ( "arbitraria" para más escarnio ). Como mucho se defiende la oportunidad de un cachete a discrección de un padre que quiere a su hijo. Y pretender meter ese "cachete" en el mismo saco que el "maltrato" es "perfectamente inapropiado".

    El buen padre que da un cachete a su hijo no busca descargar en él sus frustraciones, ni su ira. Sus motivaciones no son las de un "maltratador". No se regodea, con sádico placer, ante el miedo de su hijo-víctima. (A no ser, claro, que hagamos del sadismo una característica fundamental y generalizada de la psique humana en cuyo caso tendríamos que dejarnos de tonterías y considerar lisa y llanamente el maltrato como una "preparación para la vida" ). Yo no lo creo.

    Lo que hay en el centro de este debate es la enésima cruzada declarada contra "los males del mundo", ( lo cual no estaría tan mal sino fuera porque tanto la posibilidad de cambiar las cosas como la intención de hacerlo son en realidad nulas...).

    Son muchas las parejas en que ambos progenitores trabajan, los horarios laborales son dilatados, las viejas estructuras familiares se resquebrajan y los abuelos son enviados al asilo para que no molesten ( una magnífica lección para los niños ). El tiempo que nuestros padres nos dedicaron, que nosotros no tenemos, se compensa hoy mediante "bienes de consumo"... ¿Por qué no plantear este problema que es mucho más acuciante?...¡Ahhhh... ! ¡Ya!.

    El sistema educativo es un fracaso, y cada ley que pretende enmendarlo, o hace sino acabar de fastidiarlo un poco más. No les hemos hecho "más libres" sino simplemente "irresponsables".

    El niño no tiene que ser "disciplinado" tiene que aprender a "disciplinarse". No debe ser "protegido" contra "el mundo malo" deben dársele herramientas para desenvolverse en él, para que pueda dar de sí lo que realmente quiere rendir. El cachete no es "la herramienta", simplemente una herramienta más en manos de un padre que quiere lo mejor para sus hijos. Quizás no tenga que usarla nunca. Quizás, precisamente, el hecho de usarla " a menudo" le quita toda eficacia y sentido ... Pero demonizar el "cachete" me parece, honradamente, propio de "teletubbies".

    En cuanto a los comentarios "jocosos" sobre los traumas... Somos muchos los que vemos el cachete como algo natural, no traumático. Parece que el trauma lo tienen, precisamente, los que lo demonizan. Sus razones tendrán.
  1. #76 Ideología...

    No se trata de descargar la ira sobre nadie. Éso te lo sacas tú del coleto y se puede aplicar a cualquier otro tipo de "interacción". A la postre toda acción educadora no dejaría de ser una "violencia" aplicada sobre el indivíduo para que alinee su voluntad con los dictados sociales, que van en contra de sus deseos, a menudo, e incluso violentan sus instintos y naturaleza, casi siempre... (Aunque a la postre, en muchos casos, sólo se consigue que aprenda a ocultar sus "desviaciones").

    La manipulación psicológica puede ser terrible ... (Al niño se le dice que las cosas que desea "están mal" de lo que puede acabar por inferir que "es malo", porque desea cosas "malas", lo que le puede llevar a temer "perder el cariño de sus padres", lo que le impele a "actuar mal para llamar la atención de los padres" ) ... ¡Qué feedback más bonito! ¡La educación es terrible!

    Jamás la infancia había entrado en modelos de sociabilidad lindantes con la delincuencia con la importancia de los que se dan hoy en día en nuestras sociedades del "postdeber". ¿Por qué no aprender de la realidad de los hechos? ¿Cuándo el niño ha sido más "consentido" y mimado que ahora?.

    Los defendemos de la vivencia de la muerte y de la enfermedad ( conozco casos en que se ha impedido al niño acceder al abuelo moribundo ), los defendemos del esfuerzo en vez de enseñarles a ser fuertes... La esencia de todo sistema educativo es la existencia de un "modelo de persona". Un modelo que es escaparate de una serie de valores. ¿Pero cuáles son nuestros valores?... ¿La bondad?, ¿la valentía?, ¿el esfuerzo?... Quizás, los más afortunados, a nivel familiar, pero el verdadero modelo social se basa en el dinero rápido, en el chanchullo y la mentira... ¡pobre del que no aprende rápido a "doblepensar"!... Quizá sea ésto más importante que los "cachetes"...

    De todas formas, Jaeger escribió hace muchos años en el prólogo a una de sus obras ( "Paideia" ) una reflexión que me ha hecho pensar durante años, algo así como... "desgraciadamente el influjo de la educación es supérfluo en los indivíduos con una propensión natural a ella e inútil en el resto de los casos".

    El objetivo de un buen padre es convertir a su hijo en una persona dueña de sí mísma, desgraciadamente en ciertos casos, se tiende a convertirlos en pequeños tiranos del país de la piruleta...

    A la postre, nuevas formas del viejo "mito del buen salvaje"
  1. #43 La psicología es la disciplina ( ¿ciencia?... hummmm ) más permeable que existe a las ideologías de los que la estudian. Ése es el problema...

    El niño responde al cariño, éso es cierto, y al "respeto" ( jamás, por ejemplo aprendí de verdad, cuando era niño, de aquellos profesores que no nos respetaban, porque tampoco yo podía respetarlos a ellos... ). Pero el cariño no excluye el cachete.

    ¿Todo ésto?... Simplemente una moda social en el eterno desfile de lo políticamente correcto, vestida con las galas de la modernidad y con complementos a juego tomados de la gran y desconocida tienda de la "ciencia".

    ¿El problema real?... Pues que muchos padres deberían ser inhabilitados como tales al margen de que peguen o no a sus hijos, porque, simplemente, las circunstancias en que se desarrolla su vida cotidiana son "duras" e inadecuadas para criar a un niño.

    Un niño sufre más viendo la falta de armonía, ( no digo malos tratos), entre sus padres que recibiendo un millón de cachetes... En fín hay decenas de situaciones dentro del ámbito de lo "socialmente no condenable" que son más duras y tienen efectos más definitivos...

    El maridaje de la ortodoxia de lo políticamente correcto con las "hipótesis pedagógicas" al uso, sólo sirve para intentar a la fuerza un "cambio social" sin tener que cambiar las condiciones "ambientales" que provocan el cambio social... (Como tirar del tallo de trigo para que crezca más rápido)...

    A final, los políticos se parecen mucho a los matemáticos oye, ... "Sea una sociedad perfecta..."

    Sería de risa si no fuera para llorar.

Desde el corazón del monstruo [20]

  1. USA es un mundo en sí mísmo. Se diga lo que se diga, socialmente hablando, de él, lo contrario es igualmente cierto. Hay que juzgar la política de los USA, sus fines y sus medios, pero no hay por qué extender el juicio y la censura a sus ciudadanos.

    Sí que da la impresión de que algunos estadounidenses "sufren" por el "odio antiyankee", precisamente por haberse creído la propaganda de su propio sistema político mucho más que la media de los ciudadanos de otros países llegan a interiorizar la propia...

Agresor apuñala a una joven en Granada porque "lo miró mal" [7]

  1. La mujer herida es de "nacionalidad española" del agresor J.M.D sólo sabemos que ya tenía antecedentes penales.

    ¡Qué políticamente correctos nos estamos volviendo!... Apuesto a que la noticia nos "oculta" hechos fundamentales para la comprensión del suceso para no "fomentar la xenofobia".

    Éso hace falta, que nos protejan de la verdad... No existe realidad sino "percepción de la realidad", primer teorema del político... "La percepción es valoración y los valores se pueden acuñar igual que las monedas" (Primer corolario del primer teorema...

    ¿Es posible la democracia?

El 53% de los españoles ven bien que los perros y gatos entren en lugares públicos [6]

  1. Me hace gracia éso de los truños y los perros... El parque al lado de mi casa está plagadito de "truños con papelito", gracias a una variedad de fauna entre la que destacan "abuelos petanqueros", combinaciones diversas (madre-niño) con diversas aportaciones (pañal cagado o caquita con papel), dependiendo la edad del niño, y jóvenes botelloneros.

    Las aceras están llenas de escupitajos de diversas texturas y consistencia, los ceniceros de los coches son vaciados en mitad de la calle. Muchas zonas plagadas de cristales rotos ¿que sería del botellón sin un poco de desmadre?...

    Los condones usados son una fauna fácilmente observable en el entorno urbano, así como las jeringuillas ( aunque se nota en los últimos años un cierto descenso ), las colillas se arrojan encendidas y todo al suelo...

    Los coches y motos aparcan encima de las aceras u obstaculizando los rebajes de pasos de peatones. Las bicicletas circulan por las aceras haciendo alardes entre los sufridos peatones y los probos ciudadanos no se recatan de arrojar las basura orgánica alrededor de los contenedores cuando éstos han rebasado su capacidad...

    De todas estas cosas algunas son "molestas" y otras, directamente, peligrosas... Por afinidad genética es más peligroso para tí, el esputo, incluso seco, los truños humanos, los condones y las jeringuillas que una mierda de perro de tres kg... Y naturalmente, el 99% de los humanos afirman no haberse cagado nunca en un parque o vía pública, escupir, tirar condones etc...

    Pero claro, el gran problema ciudadano son las mierdas de perro...

Superlicencia "seat" sport [64]

  1. Muchas veces, el problema es que a algunos les da por utilizar la carretera para hacer deporte, para "emocionarse" con el vértigo de la velocidad y para dejar pasmado al resto del personal con su "conducción extrema".

    Lo mismo para el resto de vehículos (¿Quién no ha visto a un motorista totalmente volcado en una curva y con medio cuerpo dentro del carril contrario? ¿Quién no ha visto a un motorista adelantar a todo trapo en línea contínua pasando entre dos vehículos que circulan en sentidos contrarios?). La carretera no es para hacer deporte, sino para "trasladarse". La dinámica de conducción de alguien que simplemente se traslada no se parece en nada a la del que va a "hacer deporte - disfrutar". La única conducción segura es la conducción "aburrida", sin cambios bruscos... Y la única diferencia entre algunos conductores y algunos motoristas es la diferente probabilidad de "matarse" y matar que tienen unos y otros en caso de que "salga cruz".

    Hay que decirlo. Las carreras están prohibidas, incluso si son de un sólo participante. Es bastante habitual cruzarse con algunas de estas "carreras de un sólo vehículo" en cada desplazamiento.

    Pocas esperanzas de que ésto cambie... Hace unos años un coche "tuneado" embistió por detras al coche de un compañero, detenido en un semáforo ( ya llevaba un "rato" parado ). El impacto fue fuerte, pero lo más fuerte fue la explicación del "tuneador"; "Es que tengo una conducción deportiva..." :-D
« anterior1

menéame