edición general
haprendiz

haprendiz

Con bífidus activo

En menéame desde enero de 2016

9,45 Karma
2.004 Ranking
53 Enviadas
20 Publicadas
2.338 Comentarios
337 Notas
  1. Los palestinos no tienen ningun schindler que haga listas.
    Ni tienen a ningun spielberg que les haga peliculas.

    Como mucho tuvieron a una Rachel Corrie a la que los sionistas se ocuparon de aplastar con un bulldozer.
    Por supuesto spielberg no va a hacer una pelicula de este genocidio.
    Y posiblemente no sepa ni quien fue esta chica.

    Que no se nos olvide a nosotros.   media
  2. Una pequeña anécdota personal.
    Mi mujer estuvo a punto de palmarla este año por un tumor. En menos de un mes diagnostico , pruebas , y operación , todo por la sanidad publica. En pruebas posteriores parecía que había una infección en la zona pero después otras pruebas lo han descartado , y pronto empezara la radioterapia para dejarlo todo impoluto. Grandes noticias por las que deberíamos estar dando saltos de alegría.
    Solo una pequeña nube.
    El cirujano que hizo un PUTO MILAGRO para salvar su vida, no podrá atendernos en la consulta de seguimiento dentro de tres meses porque la puta administración solo hace contratos temporales un máximo de año y medio , ya que al encadenar dos años de contratos temporales se vuelven automáticamente fijos , y eso , claro , no se puede permitir.
    Así que éste jodido genio se va a tener que pasar 3 meses sin empleo y sueldo para que no lo hagan fijo.
    Y aun así, con esta panda de gañanes que tenemos como administración , tenemos la mejor sanidad publica del mundo, sin comparación.

    Echando cuentas ,con sanidad USA sin un súper seguro, serian 5M de €, que no lo gano en 6 vidas.
    La próxima vez que votéis, pensad en ello. Podría ser vuestro caso.
  3. Llevo casi 17 años en meneame, aquí he crecido , entré jovencisimo, tenía 15 años.

    Aquí he contado y compartido mis alegrías, y mis tristezas. Contaba como casi muero en un hospital por una infección, también cuando entré en la universidad, la muerte de mi abuela paterna y abuelo materno, y mi graduación y muchos cambios de trabajo aumentando muchísimo mi poder adquisitivo.

    Este espacio es para mi un espacio seguro, donde me siento cómodo y donde nunca he dado el paso de ver a nadie en persona, porque me gusta veros así, virtuales, pero con confianza.

    Para los que me aprecieis os voy a dar un descanso de la jornada de reflexión.

    Hace cuatro años conocí a una mujer que me envolvió con su inteligencia , bondad , alegría , fuerza y me enamoró, me hizo saber lo que es ser querido, amado y respetado y con la que a mi lado he ido creciendo y siendo mejor persona .

    Tras muchos meses buscando el entorno ideal , ayer fuimos al mejor restaurante de la ciudad , pedimos lo que más nos gustaba y al final de la velada, y con muchos nervios , le pregunté sí quería elevar lo nuestro.

    "Me da igual la religión, voy a casarme con la mujer que amo ".

    Dijo que sí .

    :-D   media
  4. "Yo solo sé que tú sabrás"

    (La mujer de Sócrates)
  5. @cinevoro Yo añadiría a lo que dice @dunachio que dentro de esas marcas evites los procesadores Mediatek y te decantes por un Snapdragon ya que suelen tener mejor cobertura en ROMs. No obstante hay móviles de Xiaomi con procesador Mediatek que van como aviones y además tienen batería de sobra para tirar dos días con un bastante uso, todo ello con la ROM original, y si le aplicas un programa como este para quitar todo el bloatware que trae de serie lo puedes dejar bastante cercano al Android "Stock" que pides.

    Si la limitación la tienes en el precio, no lo desestimes como opción.
  6. @berkut Selecciona la columna, menú Datos ==> Texto a Columnas. Escoge el espacio como delimitador y listo.
  7. El domingo crucé un pueblo muy pobre, realmente austero, no os diré cual. No es muy antiguo en realidad, ni tampoco muy aislado, se alcanza en un rato desde una carretera regional de mucho tránsito. Siete kilómetros que se arrastran por un barranco entre tierras baldías. Un centenar de viejas almas repartidas en casas-cueva, cuyo plan urbanístico es producto exclusivo del discurrir del agua, sobreviven gracias a los cultivos de subsistencia que caben apretujados en los pocos metros fértiles del fondo del barranco.

    No es un pueblo pintoresco que responda a un estereotipo deliberadamente comercial de belleza rural, aunque fácilmente podría hacerlo. Fachadas encaladas en roca viva junto a cobertizos de chapa y bloques de hormigón para la maquinaria. Es duro. La vida debe ser dura allí. Parece como si a nadie le importase aquello. Ni hay mucho que recaudar, ni llegan las inversiones. Nadie allí se hace rico, nadie pasará hambre. Pero es hermoso y es real, no una pantomima para turistas. Hasta la iglesia, apenas una minúscula ermita blanca, está excavada en la roca, como lo están los nichos donde a las afueras reposan sus muertos.
  8. @Ripio @Aitor @Ajusticiator

    Por si os interesa (está en inglés), un artículo de The guardian muy completo (y largo) en el que se contextualiza la percepción actual del plástico como un problema. Y más significativamente, cómo en los 60s-70s ya había movimientos potentes en contra de los envases, que en principio iban a concretarse en forma de regulaciones que obligaran a las empresas a repensar sus envases o renunciar a ellos. Y cómo dichas empresas se las apañaron para convencer a todo el mundo de que la culpa, y la responsabilidad, era de los consumidores, que eran o unos guarros o unos dejados.

    Aunque en realidad la mayoría de envases nunca fueron ni mediananente reciclables, por mucho que nos pretendieran convencer de lo contrario...

    The plastic backlash: what's behind our sudden rage – and will it make a difference?
    Decades after it became part of the fabric of our lives, a worldwide revolt against plastic is under way. By Stephen Buranyi
    www.theguardian.com/environment/2018/nov/13/the-plastic-backlash-whats
  9. Igual ya ha salido por aquí, pero por si...

    Marcos Criado
    @CriadoMar1
    No somos conscientes del terrible daño que la manipulación de la información en las redes está produciendo en los jóvenes. Llevo 20 años dando clase de derecho constitucional y nunca había visto algo así. Os lo explico en un pequeño hilo
    {0x1f447}


    twitter.com/criadomar1/status/1200902809346084864?s=12
  10. @maria1988 @usuario.poco.conocido No es impresión tuya vaya, es una realidad.

    Ahora mismo por cada euro invertido en fraude fiscal estamos sacando 8. Si invertimos más seguramente este ratio disminuya, pero sigue siendo rentable. Es más, comparados con otros países tenemos pocos funcionarios en la administración tributaria, tanto en número absoluto como en gasto respecto al PIB.

    Es de 2016, seguro que hay alguna cifra o estudio más actual por ahí.

    www.elblogsalmon.com/indicadores-y-estadisticas/cuanto-es-realista-esp
  11. La mitad del espacio de Viena está reservado a zonas verdes y el 62% de la población reside en una vivienda pública de titularidad municipal

    twitter.com/dloisga/status/1189953565109948418?s=19

    62% :shit:
  12. PHP arrastra una inmerecida fama de los tiempos de PHP4. Pero, en mi opinión, PHP7 con un framework como Laravel o Slim es una alternativa perfectamente válida para desarrollar un proyecto. Sobre que escalarlo es complejo, no estoy de acuerdo. PHP escala aceptablemente en horizontal. Por otra parte, se puede utilizar AWS Lambda con PHP haciendo uso de custom runtimes.

    No obstante, Python/Django, puede ser otra opción válida. Igual que Node u otra.

    Por último, sobre lo que comentas de utilizar un MVC y pasar la mayor parte del modelo a PL, creo que es una solución con muchos más inconvenientes que ventajas. Es más difícil de escalar una BBDD y escala peor porque aunque utilices soluciones multi-master la escritura será penalizada. Crea una dependencia brutal del motor de base de datos que luego es muy difícil romper. Y por último, se aleja de los actuales paradigmas de desarrollo.

    ¿Cómo lo haría yo? La opción mínima es construyendo una API para el backend que ofrezca de forma "agnóstica" la operativa con el modelo de datos. La opción de máximos sería mediante una arquitectura de microservicios.

    @RickDeckard @RoyBatty66
  13. Mapas interactivos de #Elecciones280419 por municipios/votos.

    paulinovallejo.carto.com/builder/14838329-84d8-4644-976b-1473090791ea/

    ─ Origen en: www.laopiniondezamora.es/elecciones/2019/04/29/resultados-elecciones-g
    _____________________________________

    epinternet.carto.com/viz/830a3977-3fbc-42fc-9535-b8e98bcfa271/public_m
    (Este tiene una especie de capa translúcida encima que no he conseguido desvelar)
    ─ Origen en: www.europapress.es/nacional/noticia-resultados-elecciones-2019-municip

      media
  14. Imágenes en papel fotográfico de bordes dentados, escondidas en viejas cajas de latón. Álbumes porta-fotos, guardados en muebles de formica. Disquetes y discos ópticos perdidos por los cajones de quienes ya no son jóvenes, llenos de carpetas de archivos digitales enmarañados. Incluso teléfonos móviles, con su inmensa pero finita capacidad de almacenar copias de imágenes irrelevantes. Todos ellos tenían algo en común: tenías el control de tus recuerdos. Entonces llegó la nube, accesible desde cualquier parte sin necesidad de preocuparte más, eterna...

    Solo algo más de una década después... Se ha producido un error... Vuelve a intentarlo más tarde... Aquellos archivos van siendo relegados a las capas más profundas de las memorias artificiales, van siendo literalmente comprimidos. Olvidados, y tú no puedes hacer nada al respecto.

    Se veía venir. Yo mismo escribía sobre ello diez años atrás en un blog al que también me ha costado llegar porque Google prefiere mostrarme otras cosas que le parecen más oportunas, aunque se alejen de unos parámetros de búsqueda muy específicos. Sí, me fastidia que se haya cumplido aquella intuición, aunque se viera venir.
  15. Neolengua:
    -Dinero para la monarquía: "presupuesto".
    -Para grandes empresas: "inversión".
    -Para bancos: "estímulo".

    -Para ayudas sociales: "gasto"
  16. @cincinnata Nunca, NUNCA, transfieras dinero a desconocidos por western union.
    Con un 90-95% de probabilidad son estafas TODAS.
    Esta gente habrá comprado los datos de alguna entidad de cobro o algo y están sacándole rendimiento.
    Los cobros con Western union son muy fáciles de hacer cuasi anónimamente, de modo que una vez cobrado.. adeuu...

    Nada, a esta gente ni agua.
  17. @VilMurray Los datos de la mortalidad infantil son:
    Cuba 4.4/1000
    Estados Unidos 5.8/1000
    www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=29&l=es
    @angelitoMagno @lamonjamellada @lamonjamellada
  18. @Fraymaltés Están en el corcho donde venía la pantalla ordenaditos, también he aprendido a base de tornillos volando xD   media
  19. @RoterHahn Para los teléfonos que marcaban girando la rueda de los números sacaron en su día una protección que consistía en un candado que no dejaba girarlo. Los más hábiles pronto descubrieron que pulsando el botón de colgar brevemente se podían emular los números: 1 cuelgue era el uno, 2 cuelgues era el dos... y así hasta el 0 que eran 10 cuelgues 8-D

    @Ripio
  20. #TIL (hoy aprendí)

    Con ustedes, el muro Ha-ha!

    Hoy aprendí... que hay un tipo de muro, con orígenes en Inglaterra, que se llama Ha-ha, y cuyo nombre se cree que se debe a las exclamaciones de sorpresa de quienes se la encontraban sin esperársela, porque desde ciertos lugares era invisible, y desde otros no.

    En principio se vincula con los parques de ciervos, porque estaba pensada para permitir que entraran al área pero que luego no pudieran salir (ver imagen), porque podían saltar el muro pero no el desnivel y el muro de vuelta. Pero luego parece que evolucionó para permitir, al mismo tiempo, la vista ininterrumpida de una pradera de hierba (ya sabemos lo mucho que les gustan a los ingleses) desde una fortificación, y la existencia de barreras físicas que obstaculizaran un ataque...

    en.wikipedia.org/wiki/Ha-ha

    Una foto real: austenonly.files.wordpress.com/2010/11/p1060509.jpg

    (imagen subida, 842U at English Wikipedia CC BY-SA 3.0)

    El nótame enseña, el nótame entretiene...   media
  21. Acabo de ganar un juicio contra el banco por la cláusula suelo. El abogado se lleva el 10% de lo recuperado más las costas y me entero que en España desde hace unos años las costas están consideradas un incremento del patrimonio y hay que declararlas a hacienda, lo que te sube el tramo del IRPF. Son unos 6.000 euros de costas, no se lo que me tocará pagar pero me parece totalmente absurdo. Además tengo que declarar también los intereses que me devuelve el banco. ¿cómo va a ser eso un beneficio? Si he estado años haciendo préstamos por culpa de no disponer del dinero que me estaban robando, ¿me devolverán ese dinero?. Y lo más absurdo es que el banco se desgrava el dinero que paga de costas. Ellos me roban, gano el juicio y yo tengo que pagar por un beneficio que no he tenido y ellos desgravan por estafar. Este país está muy mal.
  22. El nuevo presupuesto de la Unión Europea da la puntilla al sistema español de gestión de residuos de envases

    La Unión Europea quiere poner fin al despilfarro que suponen los envases de usar y tirar. Un lujo que no se puede permitir un territorio que depende de las importaciones de materias primas y productos elaborados. Así que, o los reciclamos, o pagamos 800 euros la tonelada. Nos sale el módico precio de 846,4 millones de euros anuales

    www.productordesostenibilidad.es/2018/05/el-nuevo-presupuesto-de-la-un
« anterior12

menéame