edición general
hhryw

hhryw

En menéame desde noviembre de 2015

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Operadores y eléctricas inventan un nuevo mercado: llevar fibra a los pueblos [97]

  1. #70 Pues ese mapa corresponde al resultado de la consulta pública de Zonas Blancas NGA 2017, publicado el 24 de marzo de 2017.

    Aquí tienes más info por si te sigues negando:
    www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/banda-ancha/zonas-blancas-NGA/Pa


    Y aquí los listados:
    www.minetad.gob.es/telecomunicaciones/banda-ancha/zonas-blancas-NGA/Pa
  1. #43 Sin ir más lejos, Elecnor consiguió una concesión de fibra oscura, que empezó a desplegar en Costa del Sol... Hasta que se dieron cuenta que realmente lo que quería era desplegar fibra oscura con dinero público, pero luego explotarla de forma privada, hasta que les cortaron el grifo.
  1. #31 Además de Renfe, Correos, Gas Natural... Pero tenemos que diferenciar entre redes de acceso y redes troncales, la fibra oscura solo sirve para llevar caudal entre municipios. En Andalucía en concreto, se ha intentado a través de la Asociación ACUTEL, lanzar un anillo de Fibra Oscura, utilizando partes de estas grandes empresas, y partes de despliegue propio... Pero para variar, la Junta no da el visto bueno. Al fin y al cabo, la fibra oscura de estas empresas apenas se usa, y simplemente para llevar caudal de datos a las localidades siguen tirando de radioenlaces.
  1. Jajajajaja esto es más viejo que andar palante!!! Yo trabajo en el sector, y llevamos años en los despliegues FTTH para Operadores Locales de Telecomunicaciones. Cierto es que las zonas con más actividad son Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, y ahora se está desplegando mucho en Barcelona y Galicia. Zonas como Castilla León, y el Cantábrico en general tienen poquísima actividad. Para corroborar lo que os digo, os dejo un mapa de la última consulta de Zonas Blancas del Ministerio. ZONA BLANCA es aquella que no tiene acceso a red de banda ancha de más de 30 MB. Se ve claramente, como en el norte es donde apenas existen despliegues. agis.grupoafronta.com/static/maps/publiczblanca.html

Carta de un emigrante [3]

  1. #2 Las "absurdeces y exageraciones" son un recurso literario que emplea para explicar que tanto que se dice del Brexit, tampoco es pa tanto... Para al final afirmar que si no fuese por la mano de obra extranjera.... "¿quién les va a servir el té, a limpiar la casa, a recibirles en los hoteles, a ponerles la sonda en los hospitales, a cuidarles a sus abuelos en la residencia, a fregarles los platos, a cobrarles la compra en los supermercados, a enseñarles a comer…?". Los emigrantes españoles con titulación, no van precisamente (por desgracia) allí a trabajar en lo que han estudiado.... Y es chungo.
« anterior1

menéame