edición general
id.r

id.r

En menéame desde octubre de 2015

6,30 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

España en el Top-5 de objetivos de la NSA [12]

  1. #3 esto es una noticia diferente. solo hay que leer.

Los papás y la bruja (o por qué la obra de los titiriteros sí que era para niños) [8]

  1. #2 Lo he puesto porque aporta un punto de vista del que nadie ha hablado: defender la idoneidad de la obra para niños (algo que ni los defensores de los titriteros han hecho). Me ha sorprendido y parecido novedoso.

    Cuando la frían a "cansinas" la retiraré asombrado, de nuevo, de que la gente primero dispare, luego pregunte y rara vez lea.

Celia Villalobos: “A mí me da igual que lleven rastas. Pero que las lleven limpias para no pegarme piojos” [245]

  1. #149 Cierto
  1. #107 No me expliques la democracia representativa. Tiene muchos fallos y muchos críticos que piensan como tú. Especialmente con un sistema de listas cerradas que hacen más cierto que el voto solo es ratificación de lo que un aparato de partido elige. Aun así, todavía puedes elegir qué "aparato de partido" o que "jefe" te gusta más o ha hecho listas que consideras mejores.

    ¿Insuficiente? Estoy de acuerdo. Además, en sistemas como el español, al revés que los anglosajones, el peso del partido y de su jefatura es demasiado pesado. Todo esto obviamente va restando representatividad a un sistema ya de por sí poco representativo. Para esto hay decenas de manuales de sistemas políticos comparados que sin duda dan una gran compresión de conceptos fundamentales.

    Y aun así, hay partidos que establecen canales internos de representación o participación que atenúen el autoritarismo implícito. Otra discusión es la validez de dichos canales, si se hacen de cara a la galería o no. Pero ponerse la cresta y entrar aquí a lo bruto con el argumento de "todo es la misma mierda" va poco a juego con la "comprension de conceptos fundamentales" de la que hablas.

    Ahora, si a tí lo que te gusta la democracia directa, me parece bien. Yo tengo mis más y mis menos. Por ejemplo, y tras haber participado en muchas, me parece que las asambleas no son democráticas y tengo mis argumentos para defenderlo.

    Pero no me llames idiota a la cara. Que resulta que de este tema he estudiado un poco.
  1. Madre mia que nervios tienen algunos.

    Digo yo: un congreso con la primera diputada negra, el primer diputado con rastas y (casi!!) con la primera diputada gitana... ¿no será que es más representativo de la sociedad española que nunca?

El nuevo superalimento para 2016, según los británicos: la morcilla [11]

  1. Los fabricantes ya aplauden con las orejas, imagino.

El rechazo de EEUU al plan de reparación de los motores trucados complica los planes a Volkswagen [3]

  1. Mientras los gobiernos de otros países (¿España?) lo que hacen es ayudar y cubrir al fabricante por miedo a perder los puestos de trabajo.

    El "Too Big To Fail" es un fantástico encubridor de responsabilidades....

«La mayor amenaza al capitalismo es el capitalismo mismo». Entrevista a Yanis Varoufakis [11]

  1. #9 Llevo poco tiempo pero para mí está claro cual el problema mayor de Meneame.

    Es perfectamente normal que todo medio, incluso aunque sea un agregador, tenga - o genere - su propio público. Es un proceso natural y que además se retroalimenta: cuanto más "político" o "nerd" o "gafapasta" o "masculino" sea el público, más tenderá a atraer a los suyos y alejar al resto. Esto pasa en Meneame y en eldiario.es y en Pitchfork.

    Lo que no es normal y es el problema es el sistema de voto negativo de Meneame. Es demasiado fácil hundir noticias cuando estas noticias ya iban a ser mantenidas fuera de portada por el propio desinterés de la comunidad. Como bien decía #7: para qué una opción de votar irrelevante, basta con no votar.

    Lo que se incumple en Meneame sistemáticamente es un axioma tan sencillo como pisoteado: lo que es irrelevante para tí puede no serlo para otros.

    Si estadísticamente la mayoría de meneame pasa de una noticia pero puede ser útil para un "sub-público" de meneame, ¿por qué ese "meneo-bulying" tan común consistente en votar irrelevante, irrelevante, irrelevante?

    Igual hasta me intento escribir una crítica al sistema e intento menearla, a ver que pasa.

El mundo vota: estas son las principales elecciones de 2016 [1]

  1. Hace poco puse un contenido similar, lo reproduzco por si interesa a alguien:
    www.meneame.net/m/actualidad/elecciones-vigilar-2016

    En los comentarios hay aún otro recopilatorio más.

    Sólo apto para electoadictos.

My death (adiós a David Bowie) [1]

  1. Llevo poco tiempo en Meneame, pero agradecería que los votos negativos se tuvieran que explicar porque yo no entiendo nada.

    ¿Por qué spam si mi entropía es del 80 y pico por cien y no soy el autor de nada de lo que he puesto? Tengo algunas fuentes repetidas, oh casualidad, son los medios que más leo, oh horror.

    ¿Por qué es cansino compartir lo que considero los dos mejores obituarios de la muerte de un artista que admiro y sin embargo 30 noticias al día sobre cataluña no son cansinas? No se aplica el mismo baremo a la política que a la cultura pero ni de coña.

    No creo que consiga respuestas, pero bueno, por intentar que no quede. Uno intenta poner lo que le gusta y está dispuesto a aceptar que la gente no comparta los gustos pero no tanto a que se lo bombardeen sin motivo.

    Por cierto, este texto, que irá al fondo de meneame, era precioso.

David Bowie, el artista que filmó su muerte [3]

  1. #1 Es lo que me gustó de este artículo; lo primero que pensé es que toda la estética y letras del último álbum tienen el sentido de anticipar su muerte... Quizá no fue así, pero lo parece.

Airbnb permite alquilar alojamientos en las colonias israelíes en Cisjordania... excepto si eres árabe. [ENG] [8]

  1. #5 Uf, a estas horas ya no me va el celebro. Gracias a los dos.
  1. #1 El artículo está en inglés, solo traduje el título. ¿Debería dejarlo todo (título incluído) en ingles? Porque poner ES sí que sería erróneo.

Hallazgo científico: un fármaco imita el efecto del alcohol pero no produce daño [84]

  1. Como toda droga demasiado buena, será ilegalizada sin piedad.

Sean Penn, un actor metido a periodismo ¿fallido? [12]

  1. El problema, desde mi punto de vista, es que el periodista nunca debería ser el centro de la noticia. Sean Penn acude demasiado a sus encuentros en calidad de sí mismo - como bien se encargan de recordarnos los medios que le empujan. Si quisiera hacer periodismo del bueno, debería ponerse un seudónimo y, quizá años después, haber contado que dicho seudónimo era él para mayor sorpresa del mundo. No sería el primero, quedaría mucho mejor y ayudaría a que el centro de sus reportajes periodísticos fueran el reportaje en sí mismo y no quién está detrás de la cámara/libreta.

Gatopardo y frentismo, vaya planazo [3]

  1. "Carles Puigdemont ha gobernado Girona los últimos cuatro años con el apoyo del PP y contra los dos concejales de la CUP, y sus méritos político-artísticos se resumen en tres: instalar candados en los contenedores de basura para que los pobres no pudieran coger las sobras de los supermercados (el Molt Honorable se hizo hombre en una cadena de súpers), comprar una colección de pintura por 4,7 millones de euros pasando la factura a los ciudadanos en el recibo del agua, e instalar un restaurante de lujo en un puente de la ciudad."

    Miguel Mora la clava: Lo de CIU es un ejemplo de gatopardismo y lo demás, tonterías.

«La mayor amenaza al capitalismo es el capitalismo mismo». Entrevista a Yanis Varoufakis [11]

  1. #5 Uf, lo que me da ganas entonces es de coger el petate y largarme.
  1. Llevo solo 4 dias en Meneame pero los criterios para votar "irrelevante" no los pillo todavía. O peor, los pillo perfectamente - y me ponen de los nervios.

    ¿La está petando una noticia de la reconstrucción de la mandíbula de un gato en Ciudad Real pero una entrevista a Varufakis tiene 9 negativos por irrelevancia?

    No a todos nos gustan/interesan los gatos y no a todos gustará/interesará lo que tenga que decir Varufakis, pero andar ametrallando a "irrelevancia" cosas como esta manda cojon**... si no interesa, déjalo pasar, que igual a otros sí interesa.

Publican contenido inédito de la mítica banda Buenas Noches Rose: Maquetas 94-96 (2012) [5]

  1. #3 Gracias, esto ya es puro desconocimiento mío del funcionamiento de Menéame.
  1. #1 Hay muchas fuentes que acreditan el estatus que tiene entre los amantes del rock duro en español. Que a tí o al resto de gente votando negativo no te suene o guste por cuestiones generacionales / de gustos / etc... no significa que para los demás sea así.

    Lo cual sirve para reafirmarme que en meneame hay un importante sesgo a la hora de definir qué es juzgado relevante/irrelevante.

    Si se googleara "Buenas Noches Rose" antes de votar negativo por "irrelevante" en base a criterios estrictamente personales, otro gallo cantaría. Por ejemplo, lo primero que he encontrado yo en Elmundo.es es una frase que dice "Desde la irrupción de Buenas Noches Rose en los 90, un grupo de adolescentes rockeros que terminó siendo de culto". Y hay mucho más que acredita que no estoy posteando una noticia de índole personal - porque yo lo valgo - o haciendo un favor a algún amiguete con una banda de barrio.

Alfonso Ussía se ‘traga’ una broma de Twitter y acaba publicando un artículo lleno de disparates [90]

  1. #26 Si eres (o te dices) periodista, deberías al menos revisar las cosas un par de veces antes de publicarlas. Ussía, en este sentido, no es - no actúa - como "cualquiera": tiene una columna en un medio de tirada nacional.
  1. #3 La noticia es de ElPlural, con toda la exageración hostil hacia la derecha que ello conlleva. Por eso lo posteo en Ocio y no en Actualidad.

    Con todo, la historia es divertida y se pueden sacar una o dos conclusiones sobre el periodismo y su deontología en tiempos de twitter ;)
  1. #2 Exacto, lo dice la noticia, Ussía se ha equivocado en todo - incluso en la fecha.

Motorola deja de existir para ser "Moto by Lenovo" [4]

  1. Aun puedo oir el infame soniquete de "HELLO MOTO" repicando en mis oídos...

10 novedades fiscales y laborales para 2016 [1]

  1. Muy útil, gracias
« anterior1

menéame