edición general
imdistintas

imdistintas

En menéame desde septiembre de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El aceite de oliva de Túnez vendido por grandes marcas españolas enfada a los productores locales [118]

  1. #80 Es que tanto #30 oleoestepa como #11 olibaeza para mi son :palm: o Dcoop. Olibaeza un poco menos que no es tan gigante. Ultragrandes productores que han perdido la esencia de cooperativas y tiran los precios al comprar la producción completa a cooperativas pequeñas y luego la venden como propia. Lo que nos hacen los italianos pero hecho a nivel local.

    De hecho tuvimos follón con el tema hace unos años, y seguimos porque las grandes siguen en el mismo plan.
    elpais.com/economia/2018/07/22/actualidad/1532285710_399198.html

    Mi opinión personal y recomendación (a los mencionados y lectores): los aceites en zonas de sierra a mi me gustan mas, son mas fuertes y amargos, y variedad picual la que mas. Además yo específicamente me guio por cooperativas de pueblos pequeños, que le suelen poner algo de mas cariño a la producción que las grandes producciones industriales. Luego si queremos un extra mas todavía pues de primera prensada en frio.
    Si no queremos mucho picor- amargor, Hojiblanca o arbequina.

    Además recomiendo, separar la compra en dos tipos de aceites, el de freír y cocinar (garrafas de 5 litros) y para consumir en crudo (tostadas, ensaladas, etc), donde lo que hacemos es coger pocas botellas de litro de la mejor calidad posible aunque sea un poco mas caro merece la pena y optimizamos recursos/placer.
    En concreto mi "producto" de aceite para degustar en crudo favorito es: Aceite virgen de oliva virgen extra ecológico de primera prensada sin filtrar variedad picual (tiene esto mas apellidos que la realeza) para tema en crudo.

    Nota aclaratoria: muchos ecológicos no añaden si es primera prensada, por eso yo trato de comprar a principios de noviembre aceite ecológico prensado y envasado en esas fechas (a veces si no lo ponen en la web hay que llamar para preguntar).


    Dicho esto, recomendación de compra en cooperativas pequeñas (con un vistazo desde google maps se ve, porque por toneladas es difícil hacerse una idea si no se sabe mucho del tema), y comprar online directamente a las cooperativas de zonas rurales.

    De hecho si veis la extensión de terreno que ocupan oleoestepa, olibaeza o Dcoop en comparación con mis sugerencias desde el streetview se aprecia la diferencia entre una cooperativa de pueblo pequeña de toda la vida con agricultores que tratan de vivir de ello y grandes cooperativas que han perdido un poco la esencia para el mercado español aunque entiendo su utilidad para exportar y servir a gran distribución (supermercados e industria).

    Venga aporto dos, una Jaén (mediana) y otra Granada (muy pequeña):
    www.almazaraperpetuosocorro.com/ (Granada)
    www.aceites-melgarejo.com/ (Jaén)
  1. #30 En Andalucia que es lo que conozco, hay muchisisma calidad de aceites, todos top, ya es cuestion de gustos por el sabor, olor, picor etc etc etc.

La mitad de los aceites de oliva revisados por la OCU se vende como virgen extra sin serlo [66]

  1. #7 no se, no se, chirría un poco que sean las marcas blancas las que están arriba del todo....

    Más cuando son envasadas por las mismas marcas famosas.
    #10 #15 #32 #39
  1. #27 Si el análisis químico no los puede diferenciar, tú tampoco puedes. Y ya ves, unos catadores diciendo que lo es, otros diciendo que no...
  1. #27 Ni siquiera se puede diferenciar en un análisis químico... lo vas a diferenciar tú con la lengua.

¿Es racional el miedo a los plaguicidas? [137]

  1. Odile lo dice, y hay quien la apoya poniendo sus vídeos (#21) o diciendo "Cómo me gusta lo que dice esta mujer y cuánta razón."(#24)
    Lo demás son conspiranoias tuyas, aparte de esos insultos que te invito a que retires #70.
  1. Pues lo siento, mis comentarios eran para #21 y #24, pero de repente #61 te has cruzado con el comentario #43 referenciando el mío 38 y ya me ha liado :_) Retiro lógicamente lo dicho, no te corresponden a ti esos comentarios, sino a #21 y #24.
  1. #24 #21 Los pelos como escarpias ante las falacias y disparates de Odile Fernández (habitual en afirmar que algunos alimentos curan el cáncer), y por la pleitesía y publicidad gratuita que hace su presentadora Lourdes Humanes Martín. Y las autoridades siguen mirando para otro lado... #lamentable #NoSinEvidencia
  1. #21 Cómo me gusta lo que dice esta mujer y cuánta razón.

Aceite de oliva desvirgado extra [61]

  1. #34. A oleoestepa le veo un inconveniente, sino se encuentra en tienda física, la tienda online vende por cajas... y eso es mucho aceite.
  1. Lo mejor de esta noticia son los comentarios donde se aportan alternativas. Véase #30 #34. :-)

    #4. Supongo que se habrán plegado a los intereses comerciales... :-/
    Una lástima porque yo también compraba hojiblanca.

Se inaugura Mercafauna, para comprar y vender animales entre particulares y aficionados [8]

  1. #4 Existe por que se promociona y se participa. Nosotros podemos hacer que no exista.

[proyecto Gibbio] Ya hay quien se ha comprado el nuevo iTablet de Apple [2]

  1. Microblogin
    #0 Solo enlazas a la web gibbio y luego pones tu opinion en la entradilla, en meneame eso no esta permitodo, porque meneame no es un sitio "generador de noticias" sino un "agregador" , deberias haber escrito en algun foro/blog/loquesea tu opinion y luego enlazar a ese sitio

menéame