edición general
jan10.123

jan10.123

En menéame desde abril de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Tom Wolfe, contra la teoría de la evolución [143]

  1. #37 Tengo un problema cada vez que alguien utiliza el termino teoría y describe algo mas próximo a la hipótesis.

    En la actualidad, ley científica es un termino en desuso. La máxima categoría a la que puede aspirar una formulación científica es a la de teoría y si se encuentra ahí es porque ha demostrado sobradamente que todos los pilares en lo que se ha cimentado se sostienen. Siempre habrá cabida a que pueda ser ampliada o mejorada, pero no por ello sera errónea.

La lección de los vecinos que hicieron un puente 54 veces más barato que lo estimado por su alcaldía [85]

  1. Es un titular sensacionalista de mucho cuidado y la redacción de la noticia no se aleja demasiado.

    Cuando he leído el titular he creído que los vecinos habían ido partida por partida del presupuesto original y buscando sus proveedores habían logrado reducir el precio.

    No sé en Brasil, pero en Europa en general ese puente no podría estar abierto al publico. La barandilla es poco segura por todos lados, el suelo tiene pinta de que como llueva alguien va a hacer break dance. En la estructura no me meto, pero evidentemente sin un calculo hecho por alguien competente y con seguro de responsabilidad civil no se puede atravesar.

    Claro, ahora podréis decir que la alternativa es no cruzar y estoy de acuerdo, pero los precios no son comparables bajo ningún concepto.

Un millonario estadounidense planea reconstruir una de las torres gemelas y estrellar contra ella un Boeing 757 [ENG] [337]

  1. #102 El acero pierde resistencia que da gusto en cuanto aumenta la temperatura. El termino es fatiga térmica, si no recuerdo mal. Debería haber un huevo de gráficas y estudios, faciles de encontrar, que indican en que momento deja de tener el 100% de resistencia.

    Efectivamente, como dices existen muchos tipos de acero, pero en construcción esta mas limitado a ciertos tipos. En los anos 70 y en EEUU ni idea que usarían, pero dudo que difiera mucho de los actuales, lo que si que ha cambiado es la forma de proteger las construcciones contra el fuego. Hoy por hoy es obligatorio colocar revestimientos y sistemas que aseguren que la estructura metálica va a resistir sin perder resistencia (que es muy diferente a derretirse) entre 30 y 180 minutos, dependiendo de muchos factores y legislaciones. El objetivo único de ello es que los usuarios tengan tiempo de ponerse a salvo (si luego ademas se puede salvar el edificio mejor, pero no esta pensado para ello)

    Por ultimo lo de citar a Arquitectos e ingenieros, es la típica falacia de autoridad. Al menos podrías citar profesionales concretos.

El concejal que inspeccionaba por sorpresa las grandes contratas del Ayuntamiento de Zaragoza [57]

  1. #34 Es incorrecto. Todas las fotos tienen derechos de autor, absolutamente todas, tan simple como que son del que ha pulsado el botón de la cámara. Luego, a parte, podremos detallar mejor o peor las peculiaridades del derecho de explotacion, copyrights, copylefts, etc.

    Por hacer un resumen rápido, el derecho de autor es de quien es y es irrenunciable, el que ha hecho la foto va a ser siempre el mismo, sea en Nigeria o en Canadá. Otra cosa es que la ley les pueda putear o ningunear, pero serán tan autores del trabajo en cuestión como hijos de su madre.

    El derecho de explotación es para el que tiene derecho a usar esa foto y hacer con ella lo que le venga en gana, independientemente de quien haya hecho la foto. Por ejemplo si trabajo para alguien y hago fotos en horario de trabajo para el trabajo en cuestión, salvo excepciones particulares, esas fotos pertenecerán a la empres (aunque tu seguirás siendo el autor).

    Puede que ahora te preguntes de que sirve ser autor si no puede hacer lo que le venga en gana con la foto que al final pertenece a otro. Un ejemplo rapido que se me ocurre, puedes mostrar a un futuro cliente que esa foto la has hecho tu, y que es lo que sabes hacer. ahora, ojo, que tampoco vamos a entrar en peculiaridades de confidencialidad u otras clausulas mas restrictivas.

¿El mito 100% renovable? (una crítica a un artículo de Naukas) [99]

  1. "No es posible mantener una generación eléctrica estable de origen 100% renovable debido a la intermitencia y a la falta de una tecnología de almacenamiento adecuada. Siempre es necesario mantener un respaldo de fuentes convencionales"

    Es el párrafo que comienza la discusión del articulo. Después de leerlo sigo sin ver un dato que refute claramente esa afirmación. Puede que sea porque no he leído el articulo al que responde.

    El sentido común me dice que la frase inicial es correcta, por un motivo tan simple como que hoy por hoy las energías renovables depende de sucesos externos que podemos controlar en muy poca medida. Tiene que hacer viento, tiene que hacer sol, (maremotrices y geotérmicas es otro royo, pero su importancia probablemente sea despreciable frente a las otras dos)

    Suponiendo que tuviéramos una sociedad que generara su electricidad unicamente mediante energía eólica, al no disponer de medios que almacenen la electricidad, se pasa una semana sin hacer viento y estamos jodidos.

    Lo mismo si solo dependiéramos del sol. Una semana todo nublado y al carajo.
    Un momento, se puede diversificar mediante diferentes sistemas, eólico, solar, etc. Si, efectivamente, pero el problema sigue siendo el mismo, si la eólica,por ejemplo, genera un 20% de la energía que consume la red, una semana sin hacer viento ese 20% deja de ser generado, y hay que suministrarlo por otro lado.

El CM de la Policía Nacional responde a una duda [100]

  1. #12 Si ese método es para esquivar a los perros, deberías saber que no es efectivo, un perro va a saber que esta ahí.

    Con respecto a la noticia, a alguien puede parecerle una barbaridad que la policía te conteste en un tema así, pero a mi me parece un buen gesto, aunque quizá debería haber finalizado con que lo mejor es no llevar nada, ya que si le pillan, el paquete que te cae te puede caer por llevarlo en la maleta a por llevar cuatro porros puede ser muy distinto en gravedad.
    Luego habría que ver cada país como se las gasta

Siete trucos para mantener su casa caliente en invierno con poca tecnología [51]

  1. Vaya cantidad de insensateces.

    En algunos puntos casi dice algo coherente para acabar diciendo alguna chorrada.

    1. Papel de aluminio.
    Esta es genial. Alguno ha probado a meter papel de aluminio en un horno y luego tocarlo? podéis haceros una idea de lo que le puede afectar el calor de un radiador.

    2. Cortinas gruesas
    Este casi tiene sentido, viene a decir que una cortina gruesa ayuda a "confinar" el calor, que oye, es cierto, pero si estamos hablado de cubrir lugares donde las perdidas son mayores, igual tiene más sentido, poner gomas térmicas o neoprenos en las juntas de ventanas y puertas para reducir perdidas. (más barato y más eficaz)

    3. Luz del sol
    La explicación de este punto es parecida a decir, no cierres el grifo del radiador si tienes calefacción central.

    4. Tapar pequeñas corrientes de aire
    Goto 2

    5. Muebles encima, pero nunca frente a los radiadores.
    Es cierto que poner muebles, contra los radiadores puede bloquear la difusión del calor, pero lo cojonudo es que después de explicar eso, escribe esto:
    "Puede poner una repisa encima, que detenga la elevación del aire caliente"
    Una repisa no va a detener la elevación de aire caliente, como mucho conseguirá desviarla un poco, y si la evitara, quedaría confinado en la zona del radiador, lo cual es bastante inútil

    6. Ajustar termostatos y cerrar habitaciones desocupadas.
    Este es el único punto que da un consejo decente.

    7. Cubrir hoyos del suelo
    En este realmente no sé ni por donde empezar, ya si eso, poner también un tejado a la casa.

Por fin se redescubre el Higgs usando fermiones [46]

  1. #7 Hasta donde yo sé, todavía no se ha descubierto ninguna partícula que sea indivisible, se puede teorizar que la haya, pero es posible que nunca lleguemos a descubrirla mediante experimentos. Ahora mismo, se están manejando teorías que trabajan con partículas de dimensiones de 10-31 m y las mas grandes descuibertas. Hablo de memoria así que es fácil que me equivoque es de 10-17 que son 14 ceros de diferencia, Por hacer una comparación, se ha observado la distancia de la tierra al sol y se teoriza con la distancia entre los dos lados del hueco del ojo de una aguja.

    #8 Eso es cierto, pero se puede saber con cierta exactitud cuando esas partículas son "nuevas" o es la partícula anterior divida en otras partículas más pequeñas.

El hombre que invirtió los ahorros de su vida en recuperar el pistacho español [33]

  1. Es cosa mía, o ese tío es Constantino Romero?

¿A cuánto asciende la factura de la luz del Colisionador de Hadrones del CERN? [68]

  1. Como intento de datos comparativos no está mal. Pero está completamente equivocado.
    El CERN tiene una tarifa plana de 20.000 no sé si francos o €, pero por irme a lo caro, que sean 20.000€ que es lo que paga al día en electricidad. Ha llegado a ese acuerdo con el suministrador de corriente, y eso es lo que paga, lo cual reduce la cifra anual considerablemente.
    También hay que tener en cuenta, que cuando el anillo está activo no está el 100% del tiempo (aunque la temperatura si y es lo que más chupa), y que ahora mismo está en un parón de dos años, para actualizarlo, osea que no está consumiendo corriente, más que la de las instalaciones del CERN habituales, iluminación etc.

    En cualquier caso, las cifras que comparan, suponiendo que sea cierto lo de Asturiana de Zinc, y lo que paga (que visto la cagada del CERN, lo dudo) deja, aun peor si cabe, al coste de la electricidad española.

    Como curiosidad, el consumo diario del CERN, cuando está al máximo de gasto, es el mismo que la ciudad entera de Ginebra, vatio arriba, vatio abajo

¿Desempleado, sin prestación y más de 90 días en el extranjero? Adiós sanidad [84]

  1. #2 #27 Los que estamos fuera, nos gusta volver a España, ya sea a pasar unos días o periodos mas largos, como las vacaciones de Navidad, y ciertamente me jode bastante que cuando vuelvo a mi país, tenga que depender del seguro extranjero.

Los intoxicados por mercurio de AZSA comienzan a perder los dientes [38]

  1. Pues si se queda en ese, ya se pueden dar con un canto en los dientes (chiste fácil) porque a parte del que mercurio es muy peligroso, también es lento en actuar, y dependiendo del grado de intoxicación, no me sorprenderia que dentro de algún tiempo se diera la noticia de que alguno ha pasado a criar malvas.

    una historia terrible sobre un compuesto derivado del mercurio, siendo el neurotóxico mas potente que se conoce. Al final del artiuclo, se hacen algunas apreciaciones sobre el mercurio normal, que viene al caso de esta noticia
    naukas.com/2010/07/29/nunca-juegues-con-mercurio/

Teorías conspirativas que sí fueron ciertas [154]

  1. #102 Bueno, tu mismo. Los estudios no están hechos por el gobierno, están hechos por profesionales, que si, imagino que en muchos casos financiados por el gobierno, pero un momento, qué el gobierno ha cometido una conspiración y ha contratado a alguien para que de un informe falso para darle credibilidad a la versión oficial?
    Oye, pues a lo mejor, pero lo que si que sé es que gente muy reputada he hecho estudios al respecto, en la wikipedia se puede encontrar una buena lista de referencias, no como el autor que has señalado tú.
    en.wikipedia.org/wiki/Collapse_of_the_World_Trade_Center

    Ahora puedes estar pensando que estoy haciendo uso de la falacia de autoridad, y en cierto modo es así, pero es que cuando eres un científico/técnico/investigador de alto nivel resulta que uno de tus cometidos es publicar artículos, y luego tus artículos si son buenos, vuelven a ser citados en otros artículos relacionados hechos por colegas que se dedican a lo miso y también a un alto nivel.
    Si uno de estos expertos se hubiera vendido publicando cosas falsas, no habrían durado ni dos días, ya que todas las personas que les citan dejarían de hacerlo (eso si no lo denuncian públicamente), perderían credibilidad, y aunque desconozco como funciona el MIT, no me extrañaría que también arriesgaran la plaza, además de un largo etc de cosas negativas para sus carreras.

    Entonces cuando un desconocido, a nivel científico, expone una inconsistencia o fallo, que ya dicho sea de paso, no acabo de comprender, porque me falta contexto, que además parece bastante floja - El fuego se expandió de forma inconsistente de una zona a otra - fácilmente explicable por la presencia de material comburente (papeles de oficina)en la dirección contraria o material ignífugo (fichero metálico vacío p.ej) en la dirección de la discrepancia. o si se refiere que salto de una zona a otra sin pasar por una intermedia, existen huecos de ascensor, sistemas de ventilación que conectan salas separadas, etc.

    En cualquier caso a mi esto de la conspiración me interesa lo justo, y normalmente me fio (lo mismo no hago bien, pero tampoco me importa lo suficiente como para emplear más energía) de una versión oficial de una fuente reputada, ya que después de todo son los que se meten en el lugar del siniestro , toman muestras y sacan conclusiones. Cualquier persona desde fuera, tienen menos datos y puede equivocarse más fácilmente, aunque sea honesto y si alguien me dice que hubo explosivos porque en un vídeo se ve una explosión (que por cierto no he visto, pero me creo esa afirmación) pues es cuanto menos una presunción arriesgada y con poco fundamento, en cambio si tienes en tus manos parte de ese explosivo es una historia muy distinta, y si, ya sé que poner la manos en un supuesto explosivo en todo el desastre que hubo ahí es algo tirando a imposible.
  1. #94 bueno, en realidad no es muy difícil encontrar este tipo de documentos, ya que hubo investigaciones oficiales por grandes grupos de ingenierías.
    un par de ellos, que no sé si son las últimas versiones (hubo estudios iniciales, y al parecer debido a la presión mediática se encargaron segundos estudios más exhaustivos)
    www.nist.gov/el/disasterstudies/wtc/
    www.fema.gov/pdf/library/fema403_ch8.pdf

    Estoy seguro de que existen más, pero también estoy seguro de que si estos los encuentras interesantes, serás capaz de encontrarlos por tu cuenta.

    #95 Ese tratamiento especial desconozco cual puede ser. Lo que se utiliza, en España, para proteger las estructuras frente al fuego, al menos desde el punto de vista de tratamiento, es una pintura llamada intumescente, que, y esto ya depende del fabricante y sus estudios, aumenta la resistencia de la estructura al fuego hasta 90 min.
    Normalmente lo que se calcula es el tiempo que aguanta la estructura a un fuego de 500º (no estoy seguro si era esa la temperatura) sin perder resistencia (o perdiendo una resistencia razonable, como menos del 30%)

    Pero existen otra formulas sencillas y efectivas, como rodear una estructura de acero de hormigón, aunque claro, si haces una torre de acero, seria absurdo recubrirla luego de hormigón para protegerla del fuego, para eso la haces directamente de hormigón.
  1. #60 El enlace que pone #49 tiene pinta de ser un documento bastante bueno, y digo tiene pinta, porque he leído solo un poco en diagonal la primera página y pasado todas las demás a base de rueda de ratón sin detenerme, entre otras cosas, porque está en inglés y hoy no tengo la cabeza para ponerme con un documento técnico.

    Con respecto a tu pregunta de a qué temperatura el acero se ablanda, bueno, lo primero que está mal planteada, aunque se entiende el fondo de la cuestión.
    www.arquitecturaenacero.org/index.php?option=com_content&view=arti
    En este enlace puedes consultar rangos de temperatura para el acero, pero de todos modos, te contesto yo

    Tu pregunta está mal planteada porque el momento en el que el acero se "ablanda" ya ha perdido una gran parte de su capacidad portante.
    Según el enlace que te he puesto, y el enlace en inglés de #49 el acero empieza a perder su resistencia a partir de 300º

    Si eso aún no te convence todavía, te invito a que te des una vuelta por el código técnico de edificación, concretamente por la SI que trata de seguridad ante incendios, donde especifica como se tienen que compartimentar edificios y proteger estructuras para que en caso de incendio se asegure en la medida de lo posible que la estructura aguante lo suficiente y el fuego no se extienda para que la gente pueda desalojar el edificio.

    #56 Existen miles de documentos que explican por qué y cómo se cayeron las torres, de forma completamente técnica y pericial.

    Yo he leído, por encima algunas explicaciones, no oficiales de porque se cayeron las torres, y realmente no les puedo dar mucha credibilidad, porque es demasiado complicado, y complicado en el mal sentido.
    Si quiero crear un falso atentado y ya he engañado a alguien para que consiga que estrelle un avión contra una torre, para que voy a meter explosivos?
    Son inútiles y redundantes, ya que el daño psicológico, a la población, se consigue solo con el avión, caiga o no la torre o se podría haber derribado la torre plantando los explosivos y pasando del avión.

Breve Manual de Comportamiento Campaña DNI (Di No a las Identificaciones) [85]

  1. Los consejos no están mal, pero a mi modo de ver son insuficientes. Me explico:

    Por ejemplo dice que si te piden que te identifiques, no explica que la identificación la puedes hacer de forma verbal por ejemplo diciendo que te llamas fulanito, y si, eso es suficiente, aunque se pueda dar el caso de que mientas.

    Si después de eso deciden llevarte a comisaria, se tiene un punto a favor, ya que accediste a identificarte y sin motivo te han llevado a comisaria (suponiendo que te lleven para identificarte) y eso podría echar para atrás luego posibles intentos de arresto o putadas varias, por un fallo en las formas.

    Lamento no ser mas preciso, pero hablo de memoria, y uno se da al alcohol, y bueno, ejem...

    Un apartado que me parece un mal consejo es lo de decir que no deseas ser identificado. Con eso, lo unico que consigues (si el poli es espabilado y no un mea pilas) es que se ponga en guardia, es decir, si planeaba llevarte a comisaria, tendrá mas cuidad de hacer las cosas correctamente, incluso mintiendo, por ejemplo, intento agredirme, portaba pinta sospechosa -si, eso es valido, y ya me dirás que es eso-, etc, sin embargo si se cierra el pico, colaboras y conoces tus derechos, en el momento que estas en comisaria, muestras que no se han seguido las formas adecuadas y te tienen que dejar en paz.

    Repito, lamento no ser mas especifico, porque no recuerdo los términos exactos y eso. Si coincide que pueda darle un repaso a este tema, actualizo

Las 2 técnicas de estudio que sí han demostrado ser efectivas [103]

  1. mas que dos técnicas de estudio efectivas, son dos maneras de aprobar exámenes efectivas, que no garantizan adquirir el conocimiento.

    Como dijo el genial Richard Feynman, En la universidad solo ensenan a aprobar exámenes

Varias protectoras de animales denuncian que Metro de Madrid no les dejó entrar para rescatar a una perra perdida [84]

  1. #46 El texto original, para mi gusto sigue sin ser muy claro. Entiendo que habla de cualquier terreno, apto para pasto, pero no que este actualmente en uso, o que se utilice como tal. Me voy a explicar:

    La Antártida supone un 10% aprox. de la tierra emergida, el desierto del Sahara, alrededor de un 7% y si juntamos algunos desierto mas como el del gobi, nevada, etc, no creo que sea difícil llegar al 20%.

    Por lo que haciendo un calculo rápido, supone que por lo menos uno de cada 3m2 (siendo generosos, porque si sumo esta cifra, más la de los pastos, se aproxima más a un 50%) esta siendo usado como pasto. En España, salta a la vista que eso no es así. Puede coger el coche, recorrer España de norte a sur, y no vas a encontrar esa proporción ni de lejos, lo mismo va a pasar si vas a Francia, Alemania o Inglaterra, y me atrevería a decir que lo mismo en la mayoría de países. En resumen, que lo unico que tiene sentido en ese informe seria que el 30% del terreno emergido, podria llegar a ser utilizado ocmo pastos.

    En cualquier caso, no quiero hacer de esto tampoco una conversacion esteril, sobre una cifra de un informe de internet
  1. #24 Este informe de la FAO explica que la ganadería utiliza hoy en día el 30 por ciento de la superficie terrestre del planeta

    Madre mía que barbaridad, el resto del informe no sé que fiable será, pero no hace falta estar metido en el tema, para darse cuenta que el 30% de toda la superficie terrestre es una barbaridad. Entrando en el enlace, no aclara nada, pero voy a suponer que es un lapsus linguae (aunque en este caso sea escrito) y que se refiera al 30% de las superficies cultivables o agropecuarias o algo del estilo

Alemania suprime el cobro de 10 euros al trimestre por la atención primaria [49]

  1. Es que mirandolo un poco por encima es evidente. Por lo que he entendido, cobran 10 pavos al trimestre si vas al medico, ya vayas una vez en esos 90 dias o 14, por lo que postponer una visita o aguantarse sin ir al medico no tiene mucho sentido, ya que en tres meses, si estas algo delicado no es raro ir mas de una vez al medico.
    Si en vez de cobrar 10 mortadelos al trimestre, cobrarn 50 cts o 1€ por visita, la gente podria llegar a postponer o abortar la visita. Que ojo, tampoco me parece una solucion adecuada, pero si lo que pretendian era que la gente se pensara mas lo de ir al medico, mi solucion me huele mejor

Propuesta de los técnicos de Hacienda [30]

  1. Para mi las medidas propuestas no son tan cojonudas.

    Nuevo tipo de 35 % en el impuesto de sociedades.Vale, recaudas más, pero teniendo en cuenta que no paran de cerrar empresas y que el país está en recesión, igual lo que hay que hacer es facilitar la creación de empresas y no subir sus impuestos. A lo mejor lo que hay que subir al 35% es solo para las empresas que tengan beneficios de más de 300.000€

    Reduccion de la economia sumergida en un 10 puntos. Si, cojonudo, pero falta el cómo, y viendo las propuestas estrella de este gobierno, no quiero ni saberlas.

    Impuesto sobre la riqueza. Pues esta ya está tardando, como lo de recortar a la iglesia.

    Prohibición de las operaciones en corto contra la deuda publica. Imagino que se refiere a especulaciones, pero esto viene de otros paises, así que no se me ocurre como pueden llevarlo a cabo.

    Restricciones al sistema de modulos SICAV, tipo de la renta de ahorro, y ganancias patrimoniales especulativas.
    Del tema de SICAV no tengo ni idea, solo que tributan a 1%. Si, cambiarlo no parece mala idea.

    Impuesto a las transacciones financieras.
    Completamente en contra. Eso significa que para cobrar la nómina te vana cobrar, por hacer cualquier transacción la van a cobrar, y contando que entre las nuevas medidas para cualquier transacción superior a 6000€ (¿o era menos?)tienes que hacerlo por banco, pues ya estás obligado a pagar si o si.

Logran fotografiar, por primera vez en la historia, la sombra de un átomo [49]

  1. Aquí hay algo que me chirría.
    La longitud de onda de la luz es de alrededor de 1/20000 cm, y según dice la wikipedia "Las dimensiones del átomo son miles de veces más pequeñas que la longitud de onda de la luz (400-700 nm)"
    Por lo que parece que es imposible que la luz pueda mostrar un átomo, y mucho menos que este produzca sombra. Los microscopios electrónicos se inventaron precisamente para ver cosas muy pequeñas, y en ellos se usan haces de electrones en vez de haces luminosos

    Leyendo en diagonal la noticia, parece que habla de microscopio óptico y de luz normal. Por lo que para mi, hasta que alguien se lea con detenimiento la noticia y me indique el fallo, la noticia es falsa o imprecisa.

Renfe, productividad y billetes caros [115]

  1. A ver, mirando la wikipedia. Potencia de 4800kw para una locomotora S-130.
    Suponiendo que:
    - Duración del trayecto 2h
    - Consumo 4000kw/h
    - Precio del Kw de 10 centimos

    Sale a 800€ el trayecto. Yo diria que eso de que cuesta lo mismo tenerlo parado que en marcha es una falacia bastante gorda, y sin contar que a más viajes, más horas de trabajo para el personal, por lo que deberian cobrar más o contratar más gente, por lo que también subiria por ahí.

    Hay que tener en cuenta que el coste del kw/h puede ser muy variable. Renfe puede tener sus propiostransofrmadores o tendido y le puede salir mucho más barata, pero bueno, para hacer una estimacióna bote pronto.

'Time' considera la conexión entre las vacunas y el autismo uno de los más grandes fraudes científicos [31]

  1. #3 y no soy pro ni anti vacunas

    Yo me replantearía esa posición.
    Una persona que no se vacuna es un riesgo para si misma y para los demás.

    En cuanto a los efectos secundarios, a ti tal vez no te informasen, pero yo recuerdo que una de las vacunas que me pusieron cuando era pequeño, el médico se molesto en informar a mi madre de que me podría subir un poco la fiebre y otras cosas de leve consideración, lo que no sé es que sí fue mi madre la que preguntó o se lo comunicó el médico directamente.

El recorte del PP no afecta al cepillo de la Iglesia Católica [102]

  1. Que mala hostia que me entra. Recortan 600 millones al I+D y la iglesia se embolsa al año 156 millones.

    Si el único motivo para que no haya gente con la escopeta por la calle debe ser que son demasiado caras como para comprarlas.
« anterior1

menéame