edición general
jimmy.wales

jimmy.wales

En menéame desde abril de 2018

13,29 Karma
255 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Edward Snowden en entrevista con Jimmy Wales sobre los derechos, la privacidad, los secretos y las filtraciones [15]

  1. Wow que lujazo. Gracias @jimmy.wales por contribuir aquí.
  1. Joder @jimmy.wales, yo la anterior te la paso, pero esta ya no xD

¡Se terminó la espera! ¡Hemos lanzado WikiTribune en español! [63]

  1. @jimmy.wales Muchas gracias por pasarte por menéame y por el pregúntame que hiciste.

    Tengo una duda. ¿Los artículos de la wikitribune son artículos originales o están basados en otras informaciones publicadas?
  1. Gracias @jimmy.wales y a todo el equipo. La probaré
  1. #0 Autobombo/spam :troll:

Revalidación del bibliotecario (Wikipedia) Taichi [3]

  1. Tal vez @jimmy.wales debería tomar cartas en el asunto, porque ahí se ve la mafia que se han montado...

Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame [250]

  1. #217 muchas gracias, mucha suerte en tu nueva aventura espero que sea al menos la mitad de buena que wikipedia
  1. #188 x #8 La verdad que sus campañas de desinformación, manipulaciones, omisiones clamorosas, mamporrerismo y propaganda de guerra criminal suelen ser algo más sutiles y elaboradas que otros medios. Fake News y narrativas fraudulentas "de muy alta calidad".

    A ver si es verdad que os enfrentáis a los poderosos y sus medios. No se nos pase usted al lado oscuro.
  1. #218 x #66 "en realidad hay muy poca interferencia de los propietarios en la agenda de noticias"
    "no creo que haya motivos para pensar que los principales periódicos de calidad nos están dando "noticias falsas"


    Permita me que me ria caballero ante semejante muestra de (pretendida?) ingenuidad. No parece que tenga usted tiempo para leer y contrastar las noticias. Especialmente las noticias sobre política, política exterior (propaganda de guerra), o los hit jobs que a diario se escriben contra todo aquella voz que suponga una amenaza para la agenda del establishment (ya sabe, el conjunto consolidado de grupos de poder cuyos intereses quedan alineados).

    Espero, muy sinceramente, que no se haya pasado usted al lado oscuro. La maquinaria de incentivos y desincentivos es muy poderosa.
  1. #221 Pienso que alguien la estará aplicando, la estará comenzando, estará poniendo los cimientos ya para esa idea. Habrá muchas plataformas privadas similares, tipo bloomberg, reuters y sus sistemas de inteligencia (quien mas capacidad tendría en este momento para aplicar la idea seria claramente Google)

    Yo estoy volcando este open source de la idea (ciertos cimientos) y algunas de las caracteristicas y requisitos aquí en el open source de menéame.

    He esbozado la idea varias veces junto con otras miles aquí en el open source de meneame.
    En mi reverso (me dedico a muchas cosas al mismo tiempo) de partial product designer, open source partial product designer, open source quality tecnician, musa inspiradora (open source inspirational muse), tertuliano open source, todologo parcial, polimata wannabe, aprendiz, informal scholar , ...

    A veces me dicen "quien mucho abarca, poco aprieta".

    Bueno, suerte con tu proyecto. Seguiremos todos con nuestra tarea de dar forma al futuro.
  1. #205 Gracias por tu respuesta. Me ha gustado la iniciativa, así que me he registrado.

    ¡Cambiad "accesar" por "acceder" y "lanzemos" por "lancemos" en el email!  media
  1. #209 Gracias Jimmy.
    Aprovecho para preguntarte si tienes alguna lista de libros recomendados o si podrías recomendarnos 3-5 libros que te gusten.
    Saludos
  1. #0 ¿Cree que el resto de periodistas profesionales tomarán Wikitribune como un enemigo o como una herramienta maravillosa?
  1. #0 Muchas gracias por acercarte a menéame y dedicar tu tiempo a nosotros.

    ¿Qué mecanismos habrá para evitar la lucha entra evidencias contradictorias?
    ¿Y para evitar las corrientes mayoritarias, pero erróneas?
    ¿Está preparado para rectificar? ¿Y para las manipulaciones? ¿y para las traiciones?

    De nuevo, muchas gracias.
  1. #185 Muchas gracias por tu respuesta. Entonces, respecto a la segunda pregunta entiendo que acreditáis su profesionalidad mediante entrevistas individuales...
  1. #181 Gracias por contestar.
  1. #183 Imagino que no tienes la suerte o la desgracia de conocer ciertos medios españoles como OKDiario (furibundos antiPodemos), ABC (el periódico tradicional de la derecha monárquica), La Razón (defienden al PP contra viento y marea)... En ellos prima la ideología por encima del contenido de forma obscena, como si fueran panfletos tipo The Sun o The Daily Mirror, pero sin tetas.
  1. #179 No suelo tener el placer de poder tener un rivale ideologico Objetivista con el poder debatir, para mi si que resulta interesante :-D muchas gracias por la respuesta
  1. #165 Por que en este caso piden donaciones sin siquiera tener lista la página de noticias???? no es justo lo contrario que con la wikipedia?????
  1. #171 Muchas gracias, y de nuevo gracias por la labor tan importante que realizáis. :hug:
  1. #163 "Voy a dividir esto en dos temas separados: uno es la cuestión de la cadena de bloques y el otro es la cuestión de la centralización versus la descentralización.

    No creo que haya ningún significado para frases como ""la tecnología Blockchain se usa para garantizar la precisión del contenido"". Blockchain no puede hacer eso. El problema de la precisión en las noticias tiene que ver con los informes de calidad, no con un libro mayor distribuido. Mientras que blockchain puede tener algunas aplicaciones interesantes en términos de micropagos y seguimiento de las cosas de una manera transparente, esos no son los problemas centrales en el periodismo.

    En la segunda pregunta, creo que luchar contra las noticias falsas se hace mejor de forma descentralizada, al estilo wiki, con una amplia participación de un gran número de personas reflexivas con diferentes antecedentes y recursos. WikiTribune no pretende ser ""periodistas profesionales revisados por la comunidad"" sino ""comunidad controlada con periodistas disponibles para ayudar con cosas que son difíciles para la comunidad""."
  1. #0: ¿Qué opina de que en la Wikipedia en Español se prefiera el borrado "casi automático" de los artículos a procedimientos más blandos como?
    - Mover el artículo a la página de discusión del usuario.
    - Si el artículo es insuficiente para ser un artículo, convertirlo en una sección de otro.
    - Plantear al usuario mejoras si el artículo puede ser interesante.

    No hablo de artículos "spam", sino de artículos que a lo mejor no son perfectos, pero podrían ser una aportación interesante. A penas hay debate, te lo borran y punto, y cualquier discusión la saldan con baneos sin dar tiempo ni siquiera a pedir unas disculpas o razonar un poco. Personalmente esto me aleja mucho de colaborar, en todos los proyectos puede haber roces, saberlos gestionar es fundamental, resolverlos con un "yo mando y tú te callas" es un error.

    En la Wikipedia en Español yo noto mucho:
    - Infravalorar los artículos referidos a regiones diferentes del administrador.
    - Valorar poco a los novatos.
  1. #0 hola jimmi.
    Fuí vendedor de enciclopedias a domicilio.Que piensas de haber provocado que mucha gente hayamos perdido el trabajo, editoriales,tipografos,impresores y vendedores? Duermes tranquilo por las noches?
« anterior12

menéame