edición general
joq100

joq100

En menéame desde abril de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La Power Balance de Leire Pajín, la cultura de lo anecdótico y la desinformación [56]

  1. Vaya castaña de artículo. Lo primero es que mezcla churras con merinas: la power balance de Pajín es una noticia anecdótica y la fábrica de nuggets un bulo. Las anécdotas sirven para sacar una idea general, rápida, económica y necesaria, sin ser suficientes para descalificar a nadie si sirven como aviso: no pierdas el tiempo con esta persona; si es un escrito con faltas de ortografía en el primer párrafo, probablemente no te vaya a decir nada y harías mejor leyendo otra cosa; precisamente porque es cierto que no existe tiempo para absorber toda la información, utilizar una regla como "lleva una powerbalance nada de lo que pueda decir esta persona merece la pena ser escuchado" es muy relevante.

Polémico documental danés sobre violencia de género falsa en España [219]

  1. #21 y #47 Misandria. #52 ¿Dónde quieres llegar? Me sale redlinervproductions.com/ alquiler de motorhomes en California. Los nombres de las empresas pueden repetirse en distintos países.

Catalunya pone fin a las cuatro provincias [247]

  1. Recompartimentar es una oportunidad de ganar poder sin ganar votos. P.e. ahora la diputación de Tarragona la controla CiU, igual partiendo tarragona en dos los socialistas pueden controlar una de las veguerias de ahí los votos en contra, pienso yo.

Nuevas investigaciones sugieren que los gobiernos controlan certificados SSL [43]

  1. #38 Nada que ver tampoco: El mitm suplanta a los dos, a uno con respecto al otro y viceversa.
  1. #23 Ese es otro escenario posible que para ser efectivo tendría que complementarse haciendo que el servidor DNS dirigiera al usuario al servidor falso, una vez ahí se crearía una conexión segura con los falsificadores gracias al certificado y por ejemplo el usuario daría sus credenciales del banco con total tranquilidad, ya que el navegador cree que todo es normal y en realidad estás conectado a un servidor en Uzbekistán.

    #29 ¿el último paso no debería ser comprobar la firma en lugar de desencriptar? es decir Bob ya puede leer el mensaje, pero no sabe si se lo ha enviado Alice hasta que comprueba con la clave pública de ella que el mensaje ha sido firmado con la clave privada de Alice.
  1. #16 Te envía tu clave pública firmada por su (la de la CA) clave privada de modo que un usuario sabe que eres quien dice ser y que encriptando con esa clave pública sólo tú que tienes la clave privada vas a poder desencriptar.
    #13 Si lo llevas al extremo no te fías de nadie, claro está: borras todas las CA, aceptas los certificados de los servidores como excepción y rezas para que no haya un "man in the middle"
  1. Yo entiendo lo siguiente: Google (por decir algo) le pide su certificado normal a Verisign y si un usuario cualquiera se conecta por https la conexión es segura. Ahora bien, aquí llegan los servicios secretos chinos y le dicen a la Oficina de Correos de Hong Kong (una certificadora como Verisign) fírmame esta clave privada como si yo fuera Google, a lo que la Oficina de correos accede. Los servicios secretos chinos entonces instalan una cajita en el ISP (la cajita es hardware, pero bien podría introducirse en una actualización de firmware) por la que pasa el tráfico. Cuando la cajita está apagada las conexiones seguras se establecen con google y el certificado de google se verifica que ha sido firmado por Verisign. Cuando se enciende, al iniciar la comunicación segura, la cajita intercepta todo el tráfico seguro a google, y cuando el usuario intenta comprobar el certificado que recibe es el que ha firmado la oficina de correos de HK no el de Verisign, no obstante el certificado es válido y el usuario piensa que está seguro cuando hay un "hombre en el medio". Obviamente como dice #6 si el gobierno tiene directamente la clave privada de una CA puede hacer lo que quiera.

Las “bondades” de las plantaciones de árboles: 14 mitos [24]

  1. El artículo es poco riguroso ("si hiciéramos un estudio"), repite argumentos (argumentos sobre el cambio climático), establece comparaciones irrelevantes (muchas pero por ejemplo: trabajos creados en una plantación de café-no hay papel ¿quieres un café?), sentimentaloide (espíritus buenos).

    Un rollo que poco hará por convencer a nadie más que a los más afines a la retórica ecologista, como prueba ni el OP parece que llegó al final del artículo (14 mitos cuando son 15)

La ONU muestra públicamente los efectos del cambio climático [47]

  1. #22 Y por eso las fotos muestran las supuestas causas del cambio climático. El titular no es correcto por lo tanto ya que habla de efectos. (repito que no las he visto todas).
  1. Mirando unas cuantas: hay muchas fotos que no están relacionadas con el cambio climático ("problema" global) sino con la expansión de las actividades del Hombre a nivel local: plásticos en Almería, destrucción de bosques en Borneo para extraer aceite de palma, destrucción de los manglares en Guayaquil para criar langostinos, extracción de petróleo en Alaska. Sólo hay que mirar la historia en la ficha adjunta.

    Luego hay 4 o 5 fotos de los hielos, que tampoco son nada exagerado. Creo que el título de la noticia es equivocado y que la ONU no se refiere en exclusiva al cambio climático con este proyecto.

Bruselas tengo un problema, por Arturo Pérez Reverte. [44]

  1. Me encanta la mala hostia de Pérez Reverte, y en este caso estoy más o menos de acuerdo con lo que escribe. Por ejemplo como valenciano me puede interesar el debate valenciano/catalán, pero opino que hay que ser ridiculo para llevar ese debate a una institución a la que no le interesa y que prefiero que me cueste lo menos posible en traductores.
    Espero el señor Pérez Reverte siga metiendo caña, porque buena falta que nos hace ese tipo de intelectuales, no los paniaguados del ministerio de cultura.

Enhorabuena a los pilotos de IBERIA y a SEPLA por su justificada HUELGA [39]

  1. Lo que piden es que se garanticen sus sueldos y empleos para siempre. Pongamos que en 20 años los aviones volaran solos, sin embargo estos sres seguirían en plantilla. ¿es o no absurda la petición?

¿Qué es internet? [17]

  1. Pues esto pasará en todas partes que los legisladores no tienen ni idea sobre lo que hablan, se limitan a saltar en brazos de las grandes empresas. Por cierto que La transcripción no hace justicia a lo perdido que estaba el hombre.

Explosión de la Burbuja - Desde fuera se avista - La prensa internacional no tiene pelos en la lengua [eng] [20]

  1. #7, el guardian es de tendencias laboristas, aunque crítico con Blair por la política exterior de este; a priori no muy lejos de las posturas de Zapatero. De todas formas aunque fuera el Wall St. journal, o Fox news, creo que los argumentos que da están bastante bien (aunquesólo he leido cd habla de España)

Las peores tecnologías del 2006 (por ahora) [4]

  1. La categoría del nokia 770 es exacta-
    mente el peor producto que a los usuarios de cnet les encanta, será por que el editor de cnet no entendió el producto que es el n770: sobre todo no es un teléfono, lo más justo es compararlo con un pda en cuanto a prestaciones, en cuanto a software ya es otra cosa, porque no viene con agenda (aunque ya tiene un par muy majas). Hay que reconocer que tiene limitaciones, pero qué SO primerizo no los tiene.
« anterior1

menéame