edición general
josenegrete

josenegrete

En menéame desde julio de 2008

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los ganadores de un Óscar técnico critican el "desierto tecnológico" español [35]

  1. Hola, a todos. :-)

    Dejad que os cuente la cosa de primera mano, ya que fui la persona de Next Limit que habló el año pasado con la Dirección General de Cine para ver si nos ayudaban con lo del viaje al Óscar.

    Intentaré no extenderme mucho...

    Lo que ocurre con el Óscar es que es un premio estupendo y maravilloso, pero no pagado. O sea, te tienes que pagar tú el viaje hasta allí, y la estancia, y todo. Es por eso que la Ley española contempla ayudas para estos viajes. Concretamente en la Resolución 1233 del Ministerio de Cultura, de 30 de diciembre de 2005 (publicada en el BOE de 26 de enero de 2006).

    ¿Qué pasa? Que la ley contempla estas ayudas para "nominados al Óscar". En nuestro caso, nosotros no estábamos nominados, sino que ya teníamos el premio ganado: los Óscars Técnicos no tienen esa cosa de ver las caras de los nominados mientras esperan a que abran el sobre. Como no se retransmiten por televisión, no necesitan ese suspense. (Este suspense se aplica aquí, por ejemplo, con el Planeta y su famosa Cena, y en los Goya, por supuesto).

    Te avisan de que te han dado el Premio, vas allí y lo recoges. Como en el Príncipe de Asturias.

    Cuando hablé con Fernando Lara, que por lo demás es un tipo al que admiro por su estupenda trayectoria (por ejemplo, dirigiendo el festival de Valladolid durante años y años), me explicó que, no estando contemplado en la ley, no podían sacar dinero de ninguna partida presupuestaria, salvo de los escasos recursos que tienen para imprevistos y así.

    Ambos estábamos de acuerdo en que era una laguna legal, pero como España sólo había ganado este tipo de Óscar una vez, cuando lo ganó Juan de la Cierva en 1969, pues no se les ocurrió ponerlo cuando hicieron la Ley. No me extrañaría que esto se corrija pronto.

    Sin embargo, me dijo que podía ayudarnos pagando los billetes de avión de Víctor e Ignacio, y eso fue lo que hicieron. Además, nos pusieron en contacto con gente en Los Ángeles para que nos ayudaran a promocionar el premio, una vez allí.

    No sé si a Bardem le ayudaron con 60.000 €. Me extraña. Para empezar, esa es la ayuda máxima que contempla la ley, y si veis las ayudas que se han dado (que son públicas), casi nunca llegan a ese límite. Y además, juraría que Bardem estaba ya en Hollywood. A estas alturas de su carrera, para él ir a Los Ángeles debe ser mucho más habitual que ir a Madrid.

    Esto es lo que pasó, tal cual. En cuanto al resto del debate, tengo mi propia opinión, como todo el mundo, pero aquí sólo quería contar las cosas como fueron.

    Un saludo a tod@s

    Jose Negrete
« anterior1

menéame