edición general
lagarderd

lagarderd

En menéame desde diciembre de 2014

5,98 Karma
625K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La ONG Unión Romaní, acusada de fraude con las subvenciones [17]

  1. Mirar este informe para entender que hay detrás de las ONG gitanas de España. Es para flipar. www.plataformacdt.info/wp-content/uploads/2015/11/INFORME-CASTA-POLITI

El 15M de las personas sin hogar [1]

  1. Genial ya era la hora de q empezase la lucha de abajo. #sintechosevilla

¿Sabía usted que Charles Chaplin era Gitano? [28]

  1. que gracia me hace ya que se ponen nerviosos los ... pero en definitiva aprenden ya que todos somos hechos de hisotrias...salud y libertad

Teresa Rodríguez, dibujada por la gente del comedor social en Sevilla [10]

  1. Son historias que merecen toda la consideración, porque siempre afirmáis que es spam cuando en realidad son noticias...siempre habéis argumentado de la misma forma. Quiero que me lo expliques Basileos quizá soy un ignorante de las redes sociales y no sé bien manejarlas pero tengo buena intención. gracias
  1. Basileos que entiendes por spam? no es spam es una noticia
  1. Perdona no sé como funciona menéame no es spam son publicaciones que los medios de comunicación no evidencian...gracias por entenderlo, repito soy nuevo en meanéme y no se como funciona realmente.

Azote de la casta gitana, denuncia la casta... [4]

  1. 3. Instituto de Cultura Gitana y Consejo Estatal del Pueblo Gitano, la pirámide del clientelismo institucionalizado

    En el año 2005 el Gobierno socialista crea el Consejo Estatal del Pueblo Gitano (organismo consultivo del Ministerio de Sanidad sobre la cuestión gitana) y dos años después el Instituto de Cultura Gitana (2007), fundación pública que funciona dentro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para promover la cultura gitana y recuperar el dialecto calé, que hoy día el 99% de gitanos no habla.

    Las dos instituciones están copadas por las familias de los directivos de las llamadas ONGs gitanas (Unión Romaní, Fakali-Amuradi, Fagex-Extremadura, Fundación Secretariado Gitano, Kamira), que utilizan como lobby para acaparar los fondos públicos que reciben de forma irregular, sin respetar las condiciones que marca la normativa en vigor. Los asesores de ambas instituciones son familiares de primer y segundo grado de las directivas de las llamadas ongs mencionadas, acaparando la estructura y con ello el avance del pueblo gitano.
  1. 2. Casta gitana

    En los últimos años activistas gitanos de toda España nos rebelamos contra este sistema clientelar con denuncias en los juzgados, apariciones en los medios de comunicación para visibilizar por una parte a la casta gitana (grupo de directivas familiares de las llamadas ongs gitanas que viven muy por encima del pueblo gitano que predican representar) que en los últimos 38 años ha paralizado el proceso de transformación social y cultural del pueblo gitano con la complicidad de la clase política. Y por otra parte dando visibilidad de la situación real del pueblo gitano, desmontando los informes y cifras que fabrican en despachos la casta que se aferra al sistema clientelar que han mantenido con fondos públicos durante 38 años.
  1. 1. Concepto “gitano” como marca para mercadear con la identidad cultural gitana

    Después de la transición surgen muchas asociaciones en España y Juan de Dios Ramírez Heredia, ex diputado en las cortes, aprovecha su posición política para montar la Unión Romaní Española, tutelado por el PSOE. Por otro lado está la Fundación Secretariado Gitano, que ideó la Conferencia Episcopal. Las dos organizaciones mencionadas, poco a poco desarrollan una estructura cerrada que responde a intereses ajenos a los del fin que se persigue, ayudar a los gitanos en situación de extrema pobreza, paralizando la trasformación social y cultural del Pueblo Gitano. En la legislatura de Zapatero crearon el Instituto de Cultura Gitana y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano, quizás pretendiendo impulsar la ayuda a los miembros más pobres de este pueblo pero consiguiendo el efecto contrario al blindar la estructura de las asociaciones llamadas gitanas ya existentes.
  1. Hace una semana conocimos en La Réplica a Lagarder Danciu, miembro del Observatorio de la Ciudadanía Contra la Corrupción. Hablamos largo y tendido acerca de las subvenciones concedidas para el desarrollo del empleo en la comunidad gitana y el entramado asociativo que se ha hecho con la práctica totalidad de estas ayudas. Lo que venía a denunciarnos Lagarder es la creación de una casta gitana que aprovecha fondos europeos para el enriquecimiento de unos cuantos elegidos. Solicitamos entonces a Largarde un informe de diez puntos que expusiera esta problemática de manera sencilla y comprensible, para así servir de altavoz a su protesta. Su denuncia está siendo investigada por la Jueza Alaya y comienza a trascender a medios generalistas. Estos diez puntos que el lector podrá leer a continuación es un amplio informe de una problemática que afecta a la población gitana en dos sentidos, en primer lugar, porque no se llevan a cabo debidamente los planes de desarrollo, en segundo lugar, porque crea una élite que actúa en beneficio propio, fomentando las redes clientelares. ¿Alguien a nivel institucional está haciendo un seguimiento de estas ayudas? Es evidente que no, y es evidente que hay que denunciarlo.

Vende pañuelos en el semaforo para ser JUEZ [4]

  1. Nadie debe quedarse atrás, todos juntos para adelante...
  1. Es responsabilidad de todos actuar y ayudar a las personas con menos oportunidades en una sociedad competitiva y salvaje.

Anonymous declara la guerra a los yihadistas en Internet mediante un vídeo [137]

  1. solo así podemos humanizar el mundo y vivir en paz...
  1. Hay que apostar por la unión y el entendimiento entre las culturas...

La intercultularidad también quiere formar parte de Podemos Sevilla [2]

  1. No soy representante, más bien activista qué procura visibilizar los problemas de los colectivos. Gracias.
« anterior1

menéame