edición general
malrodrigo

malrodrigo

En menéame desde febrero de 2022

6,20 Karma
18K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

“No veo justicia en esta guerra”: soldado ruso expone la podredumbre de la invasión de Ucrania [EN] [43]

  1. #38 Indentificado no, acusado.
  1. #25 Qué cartas? Eres tú el que acusa sin pruebas, acusar por acusar es fácil. Por ejemplo, muestra similitudes lingüísticas o textuales en esos usuarios que dices de los que soy clon. Lo siento pero me hace mucha gracia que vayáis señalando sin pruebas, solo porque comento ciertas noticias o las publico. Comentaré o publicaré lo que quiera, solo faltaba más. Al final, dan ganas de no entrar en esta página, que al fin y al cabo es lo que buscáis.
  1. #22 no, es acusarme reiteradamente de lo mismo.
  1. #19 Y que conste que te he dicho dos veces que no soy ningún clon, y has seguido acosándome.
  1. #19 Tendrán sus métodos, antes era más fácil con las IPs, lo desconozco, pero a quien le correspondería actuar es a ellos si lo creen conveniente. Reportad y punto. Pero ya te digo tu comportamiento ahora mismo es acoso, aunque peor era el de Achtung que además va de sobrado.
    Ya he invocado dos veces, creo que es suficiente.
  1. #16 Si tan seguro lo tenéis, pedid u informe de las actuaciones con la IPs y listo, pero no vayáis acusando sin ton ni son, porque es es acoso. También te odría decir que hay usarios pon, como dices tú, que tienen pinta de ser propagandistas por la manera de actuar, pero como no tengo pruebas, me callo. Y sí a @Achtung lo tengo bloqueado porque lo denuncié por bulo, de lo muchos que dice, y la opción de bloqueo es automática. Y ahí se quedó, se vive mejor, la verdad.
  1. #13 Ya te he dicho que no soy un clon, te voy a reportar por acoso @admin
  1. #10 Cada vez que alguien está en contra de la guerra, siempre le acusáis de lo mismo. Díselo a tu amigo @Achtung que ya me acusó de lo mismo sin pruebas, espero que ya tenga el informe con las IPs que uso por parte de los administradores de esta página.
  1. #5 Habla de otros, chico.
    @admin hasta cuando vais a dejar a estos usuarios acusar a otros de clones? Parece la noche de los cristales rotos
  1. #2 Viejas fotografías muestran a Filatyev de adolescente con una telnyashka azul y blanca (la tradicional camiseta interior azul y blanca que llevan los militares) entre sus compañeros, luego colgado de un carrusel durante el entrenamiento de paracaidistas, y después, ya mayor, bien afeitado y con camuflaje color canela posando con un rifle en Crimea antes de que comenzara la guerra.
    Nacido en el seno de una familia de militares en la ciudad sureña de Volgodonsk, Filatyev, de 34 años, pasó gran parte de sus 20 años en el ejército. Tras servir en Chechenia a finales de la década de 2000, pasó casi una década como entrenador de caballos, trabajando para la empresa rusa de producción de carne Miratorg y para clientes adinerados, antes de volver a alistarse en 2021 por motivos económicos, según dijo.

    Ahora es un hombre cambiado. Sigue siendo un hombre poderoso y elocuente, pero la guerra y el estrés le han pasado factura. Sus mejillas llenas de cicatrices están cubiertas por una barba de dos semanas. Todavía no puede ver bien por su ojo derecho. Y se ríe amargamente de tener que quejarse del ejército ruso ante un periodista extranjero y de "venir a hablarte como un cura con cervezas".
    "Dicen que el heroísmo de unos es culpa de otros", afirma. "Estamos en el siglo XXI, empezamos esta guerra idiota, y una vez más pedimos a los soldados que lleven a cabo actos heroicos, que se sacrifiquen. ¿Cuál es el problema? ¿No nos estamos muriendo en eso?".
    Sobre todo, se preguntaba por qué seguía libre. Había oído que su unidad se estaba preparando para acusarle de deserción, una acusación que podría llevarle a la cárcel durante muchos años. Y, sin embargo, no pasó nada.

    "No entiendo por qué todavía no me han cogido", dice al encontrarse en una estación de tren de Moscú. "He dicho más que nadie en los últimos seis meses. Quizá no sepan qué hacer conmigo".

    Me aterra lo que suceda a continuación

    Es un misterio que quizá nunca…   » ver todo el comentario
  1. #1 En un momento dado, Filatyev describe cómo los voraces paracaidistas, la élite del ejército ruso, capturaron el puerto marítimo de Kherson e inmediatamente empezaron a apoderarse de "ordenadores y cualquier bien de valor que pudiéramos encontrar". Luego saquearon las cocinas en busca de comida.

    "Como salvajes, allí comíamos de todo: avena, gachas, mermelada, miel, café... Nos importaba un bledo todo, ya nos habían llevado al límite. La mayoría había pasado un mes en el campo sin ningún tipo de comodidad, ni ducha, ni comida normal.
    "A qué estado salvaje se puede llevar a la gente por no pensar en que necesita dormir, comer y lavarse", escribió. "Todo lo que nos rodeaba nos producía una sensación de vileza; como desgraciados sólo intentábamos sobrevivir".

    Filatyev dio una profunda calada a un cigarrillo mientras relataba la historia, mirando nerviosamente a su alrededor por si alguien le observaba en un parque moscovita cerca de la medianoche, y luego intenta explicarse.

    "Sé que a un lector extranjero le parecerá una salvajada", dijo, describiendo a un compañero que robó un ordenador. "Pero [el soldado] sabe que esto vale más que uno de sus sueldos. Y quién sabe si estará vivo mañana de todos modos. Así que lo coge. No intento justificar lo que ha hecho. Pero creo que es importante decir por qué la gente actúa así, para entender cómo detenerla... Lo que una persona hará en este tipo de situaciones extremas".

    Se ensañó con lo que llamó la "degradación" del ejército, incluyendo el uso de equipos y vehículos anticuados que dejaban a los soldados rusos expuestos a los contraataques ucranianos. El fusil que le dieron antes de la guerra estaba oxidado y tenía una correa rota, dijo.
    "Éramos un blanco ideal", escribió, describiendo el viaje a Kherson en camiones UAZ obsoletos y sin blindaje que a veces se quedaban parados durante 20 minutos. "No estaba claro cuál era el plan: como…   » ver todo el comentario
  1. Traducción:

    Pavel Filatyev sabía las consecuencias de lo que decía. El ex paracaidista comprendía que se arriesgaba a ir a la cárcel, que le llamarían traidor y que sus antiguos compañeros de armas le rechazarían. Su propia madre le había instado a huir de Rusia mientras pudiera. Lo dijo de todos modos.
    "No veo justicia en esta guerra. No veo la verdad aquí", dijo en la mesa de un café escondido en el distrito financiero de Moscú. Era la primera vez que se sentaba en persona con un periodista desde que regresó de la guerra en Ucrania.

    "No tengo miedo de luchar en la guerra. Pero necesito sentir justicia, entender que lo que hago es correcto. Y creo que todo esto está fallando no sólo porque el gobierno ha robado todo, sino porque nosotros, los rusos, no sentimos que lo que estamos haciendo es correcto."
    Hace dos semanas, Filatyev entró en su página de redes sociales VKontakte y publicó una bomba de 141 páginas: una descripción día a día de cómo su unidad de paracaidistas fue enviada a la Ucrania continental desde Crimea, entró en Kherson y capturó el puerto marítimo, y se atrincheró bajo el fuego de la artillería pesada durante más de un mes cerca de Mykolaiv - y luego cómo finalmente fue herido y evacuado del conflicto con una infección ocular.

    Para entonces, estaba convencido de que tenía que sacar a la luz la podredumbre en la base de la invasión rusa de Ucrania. "Estábamos sentados bajo el fuego de la artillería de Mykolaiv", dijo. "En ese momento ya pensé que estábamos aquí haciendo gilipolleces, ¿para qué coño necesitamos esta guerra? Y realmente tuve este pensamiento: 'Dios, si sobrevivo, entonces haré todo lo que pueda para detener esto'".

    Pasó 45 días escribiendo sus memorias del conflicto, rompiendo una omerta bajo la cual incluso la palabra guerra ha sido desterrada en público. "Sencillamente, no puedo seguir callado, aunque sé que probablemente no cambie nada, y que tal vez he actuado tontamente para…   » ver todo el comentario

The Post entrevista al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky [ENG] [8]

  1. #2 Pues menos mal que no escuchamos continuamente durante dos meses que iban a invadir Ucrania.

    Por otra parte, ya presupones desde el comienzo que todo el mundo sabía que Rusia iba a invadir Ucrania, menos los putinejos, que creíais a pies juntillas lo que decían en RT. La verdad es que eso no os deja en buen lugar xD xD xD

La Unión Europea debate prohibir la entrada de turistas rusos [316]

  1. #186 No seas mojigato. No lo dice el Instituto, lo dice un militar que ha publicado en una revista de ese instituto. Pero si te lees el documento, que no sé si lo has hecho, lo único que hace es copiar y pegar información de noticias, muchas de ellas de agencias españolas que se informan a través de RT. El señor militar es experto solo en recopilar información torciera que muestre su punto de vista.

Un mes encerrados en la central nuclear de Chernóbil durante la ocupación rusa [ENG] [9]

  1. #3 Perdona, pensaba que la pilló entera. Ya la tienes!
  1. #5 El 20 de marzo, tras 25 días de ocupación, los rusos permitieron que la mayor parte del personal ucraniano de Chernóbil se fuera rotando (Semenov se quedó, ya que sus homólogos estaban asediados en Chernihiv, tenían hijos pequeños o se habían alistado en las Fuerzas de Defensa Territorial). "Me alegré mucho de irme", me dijo Kutenko. Como el puente sobre el Dniéper estaba destruido, había que transportar a los trabajadores. Algunos de los marineros que trabajaban en los barcos veían este servicio como una colaboración y se negaban a participar.

    Los rusos se acercaban a Slavutych. El 22 de marzo, las fuerzas rusas dieron un ultimátum para que la ciudad se rindiera antes de las 3 de la tarde del día siguiente. En la primera semana de guerra, Yuri Fomichev, alcalde de la ciudad de 46 años, formó una unidad de defensa territorial, reforzando los 50 policías locales con 150 voluntarios, "básicamente el número de rifles que teníamos". Pero en Slavutych no había armas pesadas ni esperanza de apoyo militar.

    El 23 de marzo, los rusos avanzaron tímidamente, disparando varias salvas en el puesto de control más alejado de la carretera de Slavutych. Al día siguiente "empezó el tiroteo de verdad", dice Fomichev. Ambos puestos de control fueron destruidos, matando al menos a tres personas. El propio Fomichev fue detenido por soldados rusos que le parecieron extrañamente deferentes. Uno de ellos le pidió un selfie. "Tenía las manos atadas y me apuntaba con una pistola", recordó, "pero era como si siguiera respetando mi autoridad porque yo era el alcalde".

    Mientras Fomichev era interrogado, los rusos observaron las imágenes de un dron sobre una protesta que se estaba fomentando en Slavutych. Fomichev sugirió que podía ayudar a calmar los ánimos. Se había reunido una multitud de 5.000 personas, entre las que se encontraban los cuatro highliners que no habían podido salir de la ciudad. La multitud desplegó una bandera ucraniana…   » ver todo el comentario
  1. #4 Había suficiente comida en la central para varias semanas. El personal acudía al comedor dos veces al día para comer sopa de remolacha, carne, ensalada de col, trigo sarraceno y tarta de queso. Tenían de todo excepto pan fresco. A los pocos días, uno de los tres cocineros se desplomó de agotamiento. Sacaron a los cuatro highliners que habían estado encerrados en el sótano para ayudar. "No puedo decir que estuviéramos cocinando", dice Kostya Karnoza, un veinteañero despreocupado que, cuando no anda entre cables, trabaja en tecnología. "Estábamos cortando verduras y lavando platos".

    De vez en cuando charlaban con los soldados rusos, que comían por separado, durante las pausas para fumar. "Sus primeras preguntas fueron: '¿Dónde están las bases de la OTAN? ¿Dónde están los banderitas [nacionalistas de derechas] causando todos los problemas?", dijo Kostya. Las tropas se jactaban de que Kyiv sería tomada en tres días. Cuando el avance ruso se estancó, argumentaron que estaban luchando contra un temible ejército de soldados estadounidenses, legionarios extranjeros franceses y criminales a los que Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania, supuestamente había liberado de la cárcel. "Nos preguntaron: '¿Por qué el gobierno ucraniano no se rinde? ¿No quieren la paz?". Algunos admitieron que no sabían por qué estaban allí. Los rusos se sorprendieron al saber, por los archivos de personal, que muchos empleados, hijos de liquidadores que llevaron a cabo la limpieza, habían nacido en Rusia.

    Un soldado ruso había traído un solo uniforme porque pensaba que estaba en un ejercicio de entrenamiento

    Los highliners son empresarios y desarrolladores de software, miembros de una ingeniosa nueva generación de ucranianos. La ignorancia y la hipocresía de los rusos les pareció ridícula (entre otras cosas, los rusos les robaron sus cámaras GoPro, bancos de energía y algunos calzoncillos). Un highliner me contó que conoció a un policía ruso en…   » ver todo el comentario
  1. #1 Valeriy Semenov es un hombre ágil, enérgico y parlanchín de unos 40 años, con un rostro de huesos crudos y una gran sonrisa. Nació cerca de la ciudad de Saratov: "No quiero decir Rusia, porque entonces era la URSS". El pueblo en el que creció era pobre; recuerda una tienda local con "neveras vacías y tres granadas y el esqueleto de una vaca sin carne en los huesos". Cuando Semenov tenía 13 años, sus padres se trasladaron a Slavutych para trabajar como liquidadores. Tras ellos, a los 18 años, él mismo se incorporó a una cuadrilla de limpieza de residuos radiactivos. Su supervisor era Valentin Geiko, con quien dirigiría la planta bajo la ocupación rusa casi 30 años después. Ahora ha pasado toda su vida laboral en Chernóbil: es licenciado en ingeniería y física, y ha trabajado en la mayoría de los departamentos de la central: almacenamiento de combustible, gestión de residuos nucleares, control de la radiación y, finalmente, seguridad.

    Conocí a Semenov en Slavutych cuatro días después de su regreso de Chernóbil. Dijo que toda su vida, desde la primera infancia, le había preparado para su papel bajo la ocupación. Aunque estaba agotado, su historia salía a borbotones. Cogió un bolígrafo y un papel para dibujar diagramas del lugar: "El edificio de la administración estaba aquí, como ven, mi edificio - no, no puedo decirles el nombre de mi edificio. ¡Es secreto! - estaba aquí". A veces se paseaba por la habitación, gesticulando para explicar puntos técnicos, midiendo distancias con las manos.
    Hablé con Semenov durante varios días en abril. Durante ese periodo, el servicio secreto ucraniano también le estaba interrogando. "Pero contigo tengo que filtrar un poco", me dijo guiñando un ojo. "Algunas cosas son asuntos de seguridad nacional".

    En los primeros días de la ocupación, los rusos intentaron utilizar sus pases para abrir todo tipo de puertas y portones. Semenov dijo que les dijo: "Mirad las fotografías de las…   » ver todo el comentario
  1. Otra versión de la historia: web.archive.org/web/20220729071442/https://www.elconfidencial.com/mund

    Traducción:
    El 22 de febrero, cuatro amigos veinteañeros se adentraron ilegalmente en la zona de exclusión de Chernóbil. Planeaban hacer highlining: colgar cables por encima de desniveles vertiginosos para atravesarlos por diversión y fama en Instagram. Ya habían participado en misiones de guerrilla en Chernóbil y la noche del 23 de febrero acamparon en el piso 15 de un edificio de Prípiat, la ciudad abandonada tras la explosión del reactor en 1986. Al día siguiente se despertaron temprano, con la intención de asegurar su cable entre dos de los bloques de pisos más altos.

    Oyeron las primeras bombas poco antes de las 5 de la mañana. Los misiles sobrevolaron la zona y las siluetas de los aviones de combate cruzaron el cielo oscuro. Sabían que tenían que salir. Llegaron al primer puesto de control a las afueras de Pripyat y vieron las luces traseras de un coche que se alejaba. En el segundo puesto de control no había ningún policía especial de Chernóbil, sólo guardias de seguridad civiles, que parecían inseguros. Cuando empezó a amanecer, sonó una sirena antiaérea. Los guardias les dijeron que era mejor ir al edificio principal de la administración.
    A las 8 de la mañana, Valentin Geiko, que estaba a cargo del turno en la central, emitió una alerta de emergencia. Llamó a los jefes de departamento de la central para informarles de las explosiones en Ucrania y de los avistamientos de aviones rusos sobre Chernóbil. Anton Kutenko, que trabajaba en la gestión de residuos nucleares, llamó a su mujer, que cuidaba de sus dos hijos pequeños. "¿Cuándo vas a volver a casa?", le preguntó ella. "No lo sé", respondió él.

    El turno de noche debía terminar a las 9 de la mañana, cuando un tren llevaría a los trabajadores de vuelta a Slavutych, la ciudad dormitorio que daba…   » ver todo el comentario

"Soy cazador y puedo pegar un tiro a quien me sale de los cojones" [80]

  1. #11 Pues, spirito, imagínate los brutos que son los rusos que no les hace falta ningún arma
    www.youtube.com/watch?v=Qmii8vB02eY
    Lo peor es que el animal seguía sufriendo de verdad, a saber por cuánto tiempo.

Volodimir Zelenski: una posición interna cada vez más complicada [73]

  1. #15 ¿Y quién ha probado eso? :popcorn: Si hasta Zízek se ríe de vosotros. Me imagino que cuesta imaginar a un pueblo ponerse de acuerdo para evitar que un corrupto fuera contra los intereses de su nación o que no quisiera mejorar su calidad de vida.
    "Rusia repite la versión (que también asumen algunos izquierdistas occidentales) de que los acontecimientos del Maidán —una ola de manifestaciones y disturbios civiles en Ucrania que comenzó el 21 de noviembre de 2013 con una gran manifestación en la Maidan Nezalezhnosti (plaza de la Independencia) de Kiev— fueron un golpe nazi, cuidadosamente orquestado por Estados Unidos, contra un gobierno democráticamente elegido. Es indudable que los acontecimientos fueron caóticos, con muchas tendencias diferentes y numerosas injerencias extranjeras, pero, por encima de todo, el Maidán fue una auténtica revuelta popular. Durante el levantamiento, el Maidán era un enorme campamento de protesta ocupado por miles de manifestantes y protegido por barricadas improvisadas. Tenía cocinas, puestos de primeros auxilios y emisoras de radio, además de estrados para discursos, conferencias, debates y actuaciones; lo menos parecido a un golpe nazi que se pueda imaginar. Mucho más similar, en realidad, a lo que ocurrió en Hong Kong, en Estambul o durante la Primavera Árabe."
    Por cierto, te has puesto vonmises por el economista autriaco, nacido en Lviv?? A ver si va a resultar que eres banderita y todo xD xD xD

Time to move to Russia [53]

  1. #51 Que tienes el gatillo fácil, campeón. La próxima vez te metes en tus propios asuntos.

Ucrania, frivolidad y corrupción en el corazón de la guerra [23]

  1. #15 Es más normal entre la gente mayor (por influencia de la URSS), cada vez menos y no en todas partes. Los profesores ganaban muy poco, entre 150 - 200 euros (en general en los empleos públicos están mal pagados), y era una manera de obtener un sobresueldo. Lo comento para entender el contexto en el que se pedían esos sobornos.
    Yo no he visto nunca nada, pero me han contado historias de intentos de soborno en algunas facultades, medicina p. e., donde la persona se negó y no pasó nada. Pero, en general, en la actualidad la gente joven, que es la que ha tenido la oportunidad de viajar por Europa, está bastante concenciada con este tema y no lo aceptan.
    Respecto a la administración, mi experiencia ha sido siempre correcta, a pesar de la odiosa burocracia (Papeles, papeles, papeles, que parece que vivan en el siglo pasado), pero nunca nadie me ha pedido nada por hacer su trabajo.
    Su verdadero problema es Rusia, hasta que no puedan zafarse de ellos, no van a poder dejar atrás este "modo de vida".

Time to move to Russia [53]

Soy un socialista ucraniano. He aquí por qué resisto la invasión rusa [ENG] [128]

  1. #13 No, nacional bolchevique es uno de los partidos que han prohibido, curiosamente casi todos esos partidos de la izquierda eran euroasiáticos, es decir, fascistas.
    es.wikipedia.org/wiki/Partido_Socialista_Progresista_de_Ucrania
« anterior1

menéame