edición general
maragu.rg

maragu.rg

En menéame desde noviembre de 2016

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Madres solteras por elección. Una decisión cada vez más habitual [120]

  1. #43 En el aspecto económico y de relación con la escuela tienes razón, pero hay que tener en cuenta que esos estudios no distinguen entre familias monoparentales por decisión o por obligación, más que nada porque las primeras son un fenómeno relativamente nuevo y no hay muchos estudios con muestras considerables. Pero poco a poco van saliendo y los resultados constatan que no hay tantas diferencias de sociabilización, educación, etc
    www.tendencias21.net/Un-estudio-cuestiona-que-los-ninos-necesiten-padr
  1. #58 Eso es para la reproducción. La crianza es otra cosa, en la que sí entra en juego la tradición y costumbre.
  1. Si la adopción fuera tan fácil, sería la primera opción
  1. #71 Pienso lo mismo y soy funcionaria.
  1. #53 Bueno, en este caso...no se multiplicaría por dos ninguna de estas cosas.
  1. #14 Esa es una de las paradojas de esta sociedad. Está mejor visto separarse, divorciarse o ser abandonada, que quererlo tener sola para posiblemente evitar todo eso en un futuro, con lo que supone para el niño. Por no hablar de los casos de maltrato..
  1. #6 No se trata de sentirse solo o no.
    Pero sobre el tema de la adopción, el problema es que es un proceso larguísimo y carísimo, para que al final del mismo igual te digan que no por ser monoparental.
    Estoy segura que la adopción sería la primera opción de estas mujeres si no fuera porque se lo ponen tan dificil.

Escasa natalidad, envejecimiento y bajos salarios ponen en riesgo las pensiones [32]

  1. #30 Mayormente, porque las pensiones se pagan con las cotizaciones de los trabajadores en activo. Y porque un país envejecido no es productivo, tiene que exisitir un equilibrio

El paro aumentó en 24.841 personas y deja un total 3.789.823 desempleados [32]

  1. #10 Es que hay que cambiar el modelo productivo del pais y dejar de ser simplemente sol y playa. Invirtamos en I+D+I y seamos un pais serio de una vez, es la única manera de ser un país fuerte y sólido, con empleo de calidad y cualificado. Fomentando el empleo cualificado, el no cualificado llega solo...hay para todos. Lo que pasa que la investigación no da dinero de un día para otro, sino que es una inversión a largo plazo y los políticos no saben mirar más allá de 4 años.

Escasa natalidad, envejecimiento y bajos salarios ponen en riesgo las pensiones [32]

  1. #21 Lógicamente, me refiero a la natalidad en España. Hay pocos niños y muchos mayores; no se sostiene

Madrid prohibirá los coches diésel a partir de 2025 [565]

  1. ¿Y para qué me manda la DGT una pegatina diciendome que mi coche es uno de los que menos contamina, si es diesel?.
    Yo me compré un diesel pensando que contaminaba menos y resulta que no es así.

Escasa natalidad, envejecimiento y bajos salarios ponen en riesgo las pensiones [32]

  1. Y nos intentan vender fondos de pensiones o planes de ahorro a diestro y siniestro. Creo que no entienden que no vale con lanzar el mensaje de "no habrá pensiones en el futuro" para que un joven se decida a hacerse un plan.....el problema es que ese joven no puede ahorrar. Si yo pudiera ahorrar, quizás me lo plantearía, pero así es imposible. A duras penas puede traer una personita al mundo (para poder seguir pasando pensiones, por cierto) como para pensar en la pensión del futuro.
    La natalidad es un problema muy muy gordo al que parece que nadie sabe poner solución, porque la solución pasa por facilitar la vida y eso es inviable.

El paro aumentó en 24.841 personas y deja un total 3.789.823 desempleados [32]

  1. Yo no sé por qué hay una especie de clima en el que nos hacen creer que ya hemos salido de la crisis. No, aún estamos en ella. Quizás hemos esquivado el riesgo de rescate (del rescate bancario no nos libramos en su momento), pero seguimos caminando por el medio fondo. Me preocupa que los políticos, en su afán por hacernos creer lo que no es, también se lo crean ellos y se relajen y volvamos a caer en el hoyo profundo otra vez.

Los médicos públicos se quedan sin seguro para cubrir negligencias [12]

  1. El objetivo es cargarse la sanidad pública como sea. Sin seguro detrás, los médicos púbicos con el tiempo irán pasando a la privada (ya bastante presión tienen debido a pacientes/tiempo como para encima no estar cubiertos sus fallos humanos). Eso, unido al boom de los seguros privados coincidiendo con el deterioro de lo público (hecho a drede) hará que la sanidad pública, a largo plazo, quede para beneficiencia. Al tiempo

Piden adornar aulas de Navidad sin motivos religiosos [44]

  1. #22 Alucino...me parece una chorrada
  1. Si no se trata de celebrarlo religiosamente o no, cada uno que haga lo que quiera. Pero no olvidemos que en nuestra sociedad occidental se celebra teniendo de fondo una razón religiosa (seas creyente o no). Se trata de saberlo y ya está. No entiendo el interés en ocultarlo...simplemente es bueno saberlo por cultura general.
    Y teniendo eso en cuenta ¿qué tienen de malo los motivos religiosos como decoracion?

OCU inicia una campaña para reclamar la devolución de gastos de formalización de hipoteca [35]

  1. Interesante. ¿Y cómo se hace la primera reclamación al banco?

Rita Barberá revoluciona el Congreso y reclama el cariño de sus compañeros: "Margui que no me has saludado" [28]

  1. #7 No le queda más remedio...por educación más que nada.

Pesimismo entre los jóvenes científicos: un 37% da por hecho que tendrá que emigrar [11]

  1. Que pena...estamos perdiendo la única forma de ser un país serio y fuerte ante futuras crisis

Así confesó Adolfo Suárez por qué no hubo referéndum monarquía o república: "Hacíamos encuestas y perdíamos" [493]

  1. La Democracia estaba cogida de un hilo muy fino. Es normal.
    Si no habeis leido "Anatomía de un Instante" os lo recomiendo.
    Las cosas no eran nada fáciles en aquella época y lo importante era afianzar la democracia o algo parecido a ella porque veníamos de 40 años de dictadura y, practicamente, se desmontó desde dentro.
« anterior1

menéame