edición general
mariquilla

mariquilla

En menéame desde abril de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Corea del Norte nombra a un nuevo primer ministro [1]

  1. En lo que lo he escrito, alguien se ha adelantado. ¿Se pueden borrar para que no estén duplicadas?

El intelectual de origen judío Noam Chomsky sobre el ataque de Israel a la Flotilla de la Libertad [ENG] [81]

  1. #56 #58 Yo no tengo simpatías anarquistas pero me voy a animar a contestar. E incluso voy a dar la razón a #56 en algunos aspectos. El primero de todos es que el hecho de que Chomsky sea un reconocido lingüista, evidentemente no le convierte en una referencia en otros temas. Cierto es. Pero Chomsky ha demostrado sobradamente que es una opinión a tener en cuenta en política internacional, por sus estudios y sus escritos. Estarás más o menos de acuerdo con él, pero no se puede decir que hable sin saber.

    En segundo lugar, es cierto que es un anarquista. En concreto él mismo se ha definido como un seguidor del "anarquismo tradicional, enraizado en la Ilustración y el liberalismo clásico". Es decir, tildarle de anarquista sin matizar los orígenes del término y presuponer que es un movimiento que sólo implica violencia es simplista.

    En tercer lugar, también te doy la razón en que Chomsky es de los que intenta yo diría más bien agitar y no dinamitar la sociedad. ¿Y qué hay de malo? ¿Debemos estar narcotizados por las ideas imperantes? Chomsky se ha declarado además contrario a la violencia , utilizada también como arma política, cosa que no se puede decir de los actuales gobierno de corte liberalista.

    No siempre estoy de acuerdo con Chomsky, pero sin duda para mí es una persona a la que al menos se debe escuchar antes de decidir qué es lo que tengo que opinar.
  1. #3 Chomsky no negó el genocidio camboyano, lo que dijo es que las cifras que se estaban dando no eran correctas y tenía toda la razón. Ponchaud hablaba en 1977 de dos millones de muertos. El balance final estimado de muertes entre 1975 y 1979 es de 1,7 millones, por lo que en 1977 no podía haber dos millones. Es lo único que Chomsky critica del Cambodge Année Zero, el resto lo aplaude y eso que el libro es muy duro con el régimen. El problema es que Chomsky habló sobre la implicación de Estados Unidos en el ascenso de los Jemeres Rojos y por eso comenzaron a decir que era un negacionista. Y según el link que pones, Chomsky aplaudió la llegada de los Jemeres Rojos, al igual que hizo la mayoría de los camboyanos y ciertos países como Francia o incluso España, que estableció relaciones diplomáticas con Camboya en 1977. Y es que al principio hasta parecían buenos chicos... (para entender esto lo mejor es leer el libro de Bizot)

Japón tendrá su sexto jefe de Gobierno en menos de cuatro años [7]

  1. Sí, la frase está sin terminar, mis disculpas, creo que borré sin querer el último trozo justo antes de enviar

Un camboyano denuncia a un funcionario por no darle el trabajo por el que pagó 30.000 dólares [2]

  1. gobernador provincial, tampoco debe de estar mal pagado

¿Una nueva guerra en Corea? [3]

  1. #2 Tienes razón, aunque eso se dice en el texto. Pero para eso hay que leerlo.

El «ejército» de Aído [14]

  1. ¿Y esto no lo podían hacer los inspectores de trabajo? Qué manía con crear puestos inútiles

Las empresas ahorran 80.500 empleos con las horas extras que no pagan [67]

  1. Lo peor de todo es que después de hacer miles de horas extra callándote la boca, en cuanto tienes un problema y tienes que perder medio día todo son problemas. Mucho dar y poco recibir
« anterior1

menéame